El viernes pasado, Tool llegó a Minnesota para ofrecer una de las clínicas de música que tienen programadas para estos meses. Con la sola ausencia de Maynard James Keenan, Adam Jones, Danny Carey y Justin Chancellor también se dieron tiempo para contestar algunas preguntas del público asistente.
Por supuesto, el tópico más recurrente fue el nuevo disco de la banda norteamericana, el que ha sido postergado por largos doce años. Ante algunas interrogantes, el grupo confirmó que cada una de las canciones del álbum durará más de diez minutos y que, hasta ahora, sólo la batería está completamente grabada. Las partes de Chancellor serán las siguientes en ser registradas, luego será el turno de Jones, y por último lo hará Keenan.
Los de California también tocaron un breve segmento de uno de sus nuevos temas para después decir que aquel “estará grabado en un sintetizador modular que será acompañado en un comienzo por letras políticamente cargadas“.
Los músicos también aclararon por qué sus sets en vivo no cambian. Dirigiéndose a la audiencia, esta fue la curiosa respuesta: “Si Justin, Adam y Danny se sienten enfermos o tienen resaca, todavía pueden tocar. Maynard, como vocalista, simplemente no puede hacerlo. Ciertas canciones son jodidamente horribles por su voz. Si quieren hacer estas canciones difíciles, tienen que hacer ajustes como bajar el tono en el que canta Maynard, como en “The Pot”. Además, las canciones con las que se relacionaron y escribieron cuando eran jóvenes y furiosos, simplemente no se traducen en quiénes son hoy en día. Interpretar ciertas canciones sería actuar como lo que eran hace 30 años y no tendrían integridad“.
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.