Durante el último tiempo, Bandcamp ha comenzado a convertirse en una plataforma ideal para que las bandas publiquen rarezas de su archivo, y Sonic Youth no ha sido la excepción con una amplia variedad de material en vivo que han colgado en su perfil. Durante esta jornada, el extinto grupo liberó 12 nuevos álbumes en dicha plataforma, los que se suman a la docena que habían publicado anteriormente en marzo, entre los que se destaca principalmente material en vivo.
Entre el material nuevo podemos encontrar el reconocido álbum en vivo “Hold That Tiger” (1991), que contiene un show de la banda en 1987, además de otras publicaciones instrumentales de sesiones grabadas en Melbourne 2004, Yugoslavia durante 1985 a 1987, un concierto en la Brixton Academy de 1992, además de material del proyecto Wylde Rattz en el que participan Thurston Moore, Steve Shelley y Ron Asheton de The Stooges, entre muchas otras cosas.
Para ver el material en extenso, se encuentra ACÁ, pero de todas formas, dejamos algunos ejemplos destacados:
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.