En los últimos meses, EMI ha estado lanzando una extensísima cantidad de reediciones del catálogo de The Smashing Pumpkins. Así, ya hemos visto versiones llenas de extras de “Gish”, “Siamese Dream” y “Mellon Collie And The Infinire Sadness”. Por eso, no es extraño que el sello anuncie la salida de una nueva versión de “The Aeroplane Flies High”, que saldrá el próximo 23 de julio.
La gran gracia de esta reedición es que, además de los 33 tracks originales (remasterizados) vienen 90 (sí, noventa) bonus tracks que incluyen demos inéditos, versiones alternativas y registros en vivo de las canciones de “Mellon Collie…”. Además, viene un concierto en vivo de 1996, y un DVD con una presentación en 1997 en Francia. Si te falta algo, también viene acompañado de un libro de 46 páginas de lujo con notas de Billy Corgan y del crítico de música David Wild.
¿Dijimos Billy Corgan? Pues sí, resulta que él es el único Smashing Pumpkins que queda en el ruedo y, si bien, ha sido criticado por mantener el nombre de la banda pese a tener una formación completamente diferente, él no se preocupa y sigue escribiendo música. Prueba de ello es el anuncio de que Corgan ya tiene planes de armar un nuevo disco, el que pronto debiera comenzar a grabar.
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.