Entre los próximos 1 y 11 de diciembre se va a desarrollar una nueva edición del Festival IN-EDIT Nescafé. En esta, la decimotercera versión del evento -uno que se ha transformado en todo un clásico de fin de temporada-, el tema sobresaliente será el punk rock, a propósito del 40° aniversario que el género está celebrando este año.
Así, los invitados internacionales que tendrá el espectáculo asoman como figuras determinantes dentro del marco audiovisual del estilo. Por una parte, se confirmó la presencia de Don Letts, conocido músico y realizador británico que trabajó estrechamente con The Clash durante el primer tramo de su carrera. Luego está el cantante vasco Fermín Muguruza, quien, siendo líder de las bandas Kortatu y Negu Gorriak, ayudó a definir las bases del movimiento no sólo para la comunidad autónoma española, sino que para toda la región iberoamericana, incluyendo a Chile. Ambos artistas llegan para presentar una porción de su quehacer como documentalistas, además de realizar conversatorios con el público.
Eso, por un lado, mientras, en términos de programación, la producción a cargo acaba de confirmar la lista completa de títulos que se exhibirán durante las once jornadas del festival. Te detallamos la parrilla definitiva del Festival IN-EDIT Nescafé 2016 a continuación:
“The Clash: Westway To The World” (2000) – Don Letts
“Superstonic Sound: The Rebel Dread” (2010) – Don Letts
“Punk: Attitude” (2005) – Don Letts
“Rock’n’roll Exposed: The Photography of Bob Gruen” (2011) – Don Letts
“Carnival!” (2009) – Don Letts
“NOLA? Irun Meets New Orleans” (2016) – Fermín Muguruza
“The Filth And The Fury” (2000) – Julien Temple
“The Blank Generation” (1976) – Ivan Král y Amos Poe
“Rough Cut and Ready Dubbed” (1982) – Hasan Shah y Dom Shaw
“O’Brien: Las Edades Del Hombre” (2016) – Christian Salinas
“La región” (2016) – Felipe Palma
“Unfinished Plan: The Path Of Alain Johannes” (2016) – Rodolfo Gárate
Documentales Fuera de Competencia:
“Roberto Bolaño, La Batalla Futura” (2011) – Ricardo House
“Es Por La Música” (2016) – Omar Saldías
“Cantar Con sentido, Una Biografía De Violeta Parra” (2016) – Leonardo Beltrán
“Kafküdengun, La Mirada Del Otro” (2016) – Pablo Mellado y Miguel Conejeros
Documentales seleccionados por el equipo de MusicaPopular.cl:
“La Sombra Del Canto” (2016) – Antonio Carrillo
“Chollywood” (2016) – Rodrigo Contreras y Nicolás García
“Los Jaivas: Mamalluca, Un Viaje Sinfónico” (2016) – Fernando Mecklenburg
Los abonos para el festival se encuentran completamente agotados, sin embargo, a partir de hoy, estarán a la venta 2 tipos de pases que tendrán los siguientes beneficios:
Pase Especial TNA (5 días): permite ver la programación del festival en el Teatro Nescafé De Las Artes los días 1, 2, 3, 4 y 11 de diciembre. Valor: $10.000
Pase Especial Teatro Oriente (4 días): permite ver la programación del festival en el Teatro Oriente los días 9 y 10 de diciembre, además de las funciones de inauguración y cierre en el Teatro Nescafé De Las Artes. Valor: $8.000.
Para más información sobre tickets, haz clic AQUÍ.
Tom Morello regresará a nuestro país el próximo 6 de junio en el Teatro Caupolicán, pero lo hará en una instancia inédita al tratarse de un show como solista. La mini gira que tendrá al músico presentándose únicamente en nuestro país y en Brasil, ya pasó por este último, por lo que tenemos el setlist de canciones que incluye tracks de sus proyectos solistas, además de obviamente composiciones de Rage Against The Machine, Audioslave, entre otros.
Este fue el setlist del show del guitarrista en Brasil:
One Man Revolution (Tom Morello: The Nightwatchman cover) (Tom Morello: The Nightwatchman)
Let’s Get the Party Started (Tom Morello feat. Bring Me the Horizon)
Hold the Line (Tom Morello feat. grandson)
Bombtrack / Know Your Enemy / Bulls on Parade / Guerilla Radio / Sleep Now in the Fire / Like A Stone (Rage Against the Machine/Audioslave)
Voodoo Child (Jimi Hendrix cover)
GOSSIP (Manëskin feat. Tom Morello)
Lightning over Mexico
Secretariat
Cato Stedman & Neptune Frost
Rat Race / Battle Sirens / Where It’s At Ain’t What It Is / Prophets of Rage / Harlem Hellfighter / Can’t Stop the Bleeding / Bullet in the Head (Tom Morello/Prophets of Rage)
Keep Goin’
Testify / Ghetto Blaster / Half Man Half Beast / Born of A Broken Man / Freedom / Snake-charmer (Rage Against the Machine)
Vigilante Nocturno
The Ghost of Tom Joad (original de Bruce Springsteen)
Cochise (Audioslave song) (with Gary Cherone and Nuno Bettencourt from Extreme)
Killing in the Name (Rage Against the Machine song)
Power to the People (John Lennon cover) (with Extreme and Steve Vai on stage on backing vocals)
Te recordamos que todavía siguen disponibles las entradas para el show del guitarrista a través del sistema Punto Ticket. Estas son las ubicaciones y sus valores:
Palco Lateral: $114.170
Cancha General: $51.260
Platea Baja: $46.600
Platea Alta: $41.940
Movilidad Reducida: $41.940
Acompañante M. R.: $41.940
También existe el beneficio de un 20% de descuento exclusivo para clientes Entel o pagando con Tarjetas Scotia. Estos son los precios rebajados:
Palco Lateral: $94.570 (AGOTADO)
Cancha General: $42.460
Platea Baja: $38.600 (AGOTADO)
Platea Alta: $34.740
Movilidad Reducida: $34.740
Acompañante M. R.: $34.740
Mira a continuación algunos momentos del show en Brasil: