El EP homónimo debut de Velódromo, banda compuesta por Sebastián Gaete, Bárbara Pérez de Arce, Alejandro Riquelme y Gustavo Von Dem Bussche, que formó parte de las primeras bandas chilenas en nuestra sección, rescataba “sonidos del shoegaze y lo ruidoso, pero con una vuelta de tuerca personal, con un sello propio que convierte a Velódromo en algo más que un revival revisionista”, tal como escribimos el año pasado cuando hicimos la noticia del streaming de su EP.
En el intertanto, la banda ha tocado mucho más en vivo, y por cierto que ha generado lazos con otras bandas de la escena más “nueva” de la música chilena, que les hacen ser uno de los nombres con más proyección, en especial por los cambios que se observan en “Petra“, el nuevo sencillo del cuarteto, grabado en el marco de Converse Rubber Tracks en Estudios Lautaro con Edi Pistolas (Pánico, Nova Materia) en la producción y Felipe Reyes en la mezcla y masterización, dando con una canción con cambios respecto al EP debut, con la voz de Bárbara más protagonista, y con dejos a Slowdive y Lush, además de My Bloody Valentine, muy en línea con los clásicos de su género, pero con identidad propia que, se nota, llevará mucho más allá a Velódromo. Recuerda que la banda teloneará a Swervedriver en la nueva fecha de Converse Rubber Tracks Live mañana 27 de abril en Club Subterráneo y estamos regalando invitaciones en nuestras redes sociales.
Escucha “Petra” aquí en el video dirigido por Bárbara Carvajal:
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.