Una nueva edición del festival Rockódromo se va a celebrar entre los próximos 30 de enero y 5 de febrero. En esta, nada menos que la decimotercera del evento, aquel se va a desarrollar en el mismo escenario de siempre, es decir, el puerto de Valparaíso, puntualmente, en la Plaza Sotomayor.
Con la confirmación previa de artistas como Los Mac’s, Aguaturbia, Isabel y Tita Parra, Bloque Depresivo, Pedropiedra, (me llamo) Sebastián, Evelyn Cornejo o Portavoz, entre más de 50 nombres que animarán el encuentro, ahora la producción a cargo anunció que, por primera vez, dos de la mayores leyendas de la música nacional, Congreso y Los Jaivas, se unirán para realizar un show conjunto que pondrá el cierre al festival.
Todo lo anterior estará enmarcado en un espectáculo que festeja a Violeta Parra, a propósito de que en 2017 se cumple el centenario del natalicio de la que es, indudablemente, la más importante compositora chilena.
Una vez más, todos los shows que ofrece Rockódromo serán absolutamente gratuitos.
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.