Todos los años los fanáticos de la industria japonesa esperan saber si la Super Japan Expo volverá a nuestro país y el 2023 ya lo confirmó, y la quinta edición se viene en grande. Serán cuatro días y múltiples actividades con la presencia de grandes artistas e íconos de la cultura nipona. Músicos, actores, seiyus (actores de voz), diseñadores, ilustradores, directores de series, cosplayers y mucho más serán parte de este gran evento familiar en Chile. SUPER JAPAN EXPO Chile 2023 se realizará en nuestro país los días 18, 19, 20 y 21 de mayo, en el centro más importante centro de eventos y con mejor conectividad de Santiago: la histórica Estación Mapocho.
Luego de confirmarse que por tercera vez en Chile dirá presente la artista Anna Tsuchiya, importante cantante que inició su carrera como modelo en 1998 y que luego formó parte del anime Nana, interpretando canciones junto a Olivia Lufkin, además de Ichigorinahamu, artista pop japonesa, productora, letrista, miembro del dúo BPM15Q y diseñadora de la marca de ropa Miroku Tokyo, ahora tenemos información sobre el cronograma de actividades para el evento, junto con la información de los Meet & Greets, que te dejamos completamente detallada más abajo.
Será un evento único en nuestro país. Cuatro días y decenas de actividades con la presencia de artistas internacionales, en tres escenarios con distintas actividades y en simultáneo, cosplays, merchandising original, stands de venta y miles de sorpresas que ya se han ido confirmando a través de redes sociales. Para esta nueva edición, la banda japonesa Burnout Syndromes confirmó su participación y por partida doble, ya que se presentarán el jueves 18 y sábado 20 de mayo. Esta agrupación de j-rock, formada en 2005 en Osaka, llegará por primera vez a Chile para mostrar lo mejor de su repertorio que incluye canciones de grandes series animé como Haikyuu!!, Dr. STONE, Gintama, entre otros.
Los otros invitados confirmados son Hina Suguta, que llegará desde Hyogo en gran momento, ya que en 2022 logró gran reconocimiento por interpretar a Marin Kitagawa en el anime “Sono Bisuketo Doru wa Koi wo Suru“. Además es miembro de la agrupación musical SPR5. Desde Saitama, le acompañará Shoya Ishige, actor de doblaje desde 2016 que interpretó a Simba en el musical “El Rey León” y es el protagonista del anime como “Yu-Gi-OH! Vrains“, interpretando a Yusaku Fujiki. Por supuesto, también es conocido por ser compañero de Suguta en “Sono Bisuketo…“, interpretando el personaje de Wakana Gojo.
Otros artistas japoneses que ya confirmaron su llegada son Hidetaka Tenjin, gran artista visual que con sus 49 años ha hecho importantes ilustraciones para maquetas de Macross (primera generación de Robotech), Gundam y Star Wars de BandaiSpirits, además de contribuir en el arte de MacrossZero, Macross Frontier, Aquarion, Hellsing, entre muchos otros animé. Tenjin estará todos los días en la SJE 2023.
Desde Hiroshima llegará Yoshimasa Hosoya, reconocido por su trabajo como actor, doblaje, animación en vivo, narración y que en dos oportunidades ganó el reconocido premio “Seiyuu Awards” como Mejor Actor de Reparto. Una de las voces más importantes de la serie “Attack On Titan” (Shingeki no Kyoujin) al interpretar al Titan Colosal, Reiner Braun.
Shin-Ichiro Miki es considerado el tercer seiyú más prolífico de Japón, solo atrás de Takehito Koyasu y Megumi Hayashibara, reconocido por estar presente con su voz en series como Gintama, Pokémon, Sangatsu NoLion, Dragon Ball Super, Toriko, Doraemon, Detective Conan, Fullmetal Alchemist, Naruto, Macross7, entre muchas otras.
Los asistentes además podrán disfrutar de diversas actividades, que se llevarán a cabo tanto al interior como el exterior de la Estación Mapocho. Super JapanExpo tendrá connotados expositores que tendrán lo mejor del coleccionismo y merchandising de Japón. Marcas oficiales y productos exclusivos estarán a disposición de todos los asistentes.
El cronograma para esta edición lo dejamos a continuación:
A continuación te dejamos el detalle de las entradas, disponibles a través de Punto Ticket:
LUCKY CHANCE
Pack 4 Días VIP Experience (18, 19, 20 y 21): $51.750 (AGOTADO)
Pack 3 Días VIP Experience (19, 20 y 21): $46.000 (AGOTADO)
Pack 4 Días General (18, 19, 20 y 21): $32.200 (AGOTADO)
Pack 3 Días General (19, 20 y 21): $28.750 (AGOTADO)
PREVENTA
Pack 4 Días VIP Experience (18, 19, 20 y 21): $80.500
Pack 3 Días VIP Experience (19, 20 y 21): $69.000
Pack 2 Días VIP Experience (20 y 21): $46.000 (AGOTADO)
Ticket VIP Experience Diario: $28.750 (AGOTADO)
Pack 4 Días General (18, 19, 20 y 21): $51.750
Pack 3 Días General (19, 20 y 21): $40.250
Pack 2 Días General (20 y 21): $28.750
Ticket Diario General: $17.250
GENERAL
Pack 4 Días VIP Experience (18, 19, 20 y 21): $97.750
Pack 3 Días VIP Experience (19, 20 y 21): $80.500
Pack 2 Días VIP Experience (20 y 21): $57.500
Ticket VIP Experience Diario: $40.250
Pack 4 Días General (18, 19, 20 y 21): $69.000
Pack 3 Días General (19, 20 y 21): $57.500
Pack 2 Días General (20 y 21): $40.250
Ticket Diario General: $23.000
*Precios incluyen cargo por servicio de la ticketera.
Para más información sobre los beneficios de la VIP Experience, entre otros, los puedes conocer directamente en las redes sociales de Super Japan Expo en su Instagram o TikTok, donde se publican todas las novedades.
Tom Morello regresará a nuestro país el próximo 6 de junio en el Teatro Caupolicán, pero lo hará en una instancia inédita al tratarse de un show como solista. La mini gira que tendrá al músico presentándose únicamente en nuestro país y en Brasil, ya pasó por este último, por lo que tenemos el setlist de canciones que incluye tracks de sus proyectos solistas, además de obviamente composiciones de Rage Against The Machine, Audioslave, entre otros.
Este fue el setlist del show del guitarrista en Brasil:
One Man Revolution (Tom Morello: The Nightwatchman cover) (Tom Morello: The Nightwatchman)
Let’s Get the Party Started (Tom Morello feat. Bring Me the Horizon)
Hold the Line (Tom Morello feat. grandson)
Bombtrack / Know Your Enemy / Bulls on Parade / Guerilla Radio / Sleep Now in the Fire / Like A Stone (Rage Against the Machine/Audioslave)
Voodoo Child (Jimi Hendrix cover)
GOSSIP (Manëskin feat. Tom Morello)
Lightning over Mexico
Secretariat
Cato Stedman & Neptune Frost
Rat Race / Battle Sirens / Where It’s At Ain’t What It Is / Prophets of Rage / Harlem Hellfighter / Can’t Stop the Bleeding / Bullet in the Head (Tom Morello/Prophets of Rage)
Keep Goin’
Testify / Ghetto Blaster / Half Man Half Beast / Born of A Broken Man / Freedom / Snake-charmer (Rage Against the Machine)
Vigilante Nocturno
The Ghost of Tom Joad (original de Bruce Springsteen)
Cochise (Audioslave song) (with Gary Cherone and Nuno Bettencourt from Extreme)
Killing in the Name (Rage Against the Machine song)
Power to the People (John Lennon cover) (with Extreme and Steve Vai on stage on backing vocals)
Te recordamos que todavía siguen disponibles las entradas para el show del guitarrista a través del sistema Punto Ticket. Estas son las ubicaciones y sus valores:
Palco Lateral: $114.170
Cancha General: $51.260
Platea Baja: $46.600
Platea Alta: $41.940
Movilidad Reducida: $41.940
Acompañante M. R.: $41.940
También existe el beneficio de un 20% de descuento exclusivo para clientes Entel o pagando con Tarjetas Scotia. Estos son los precios rebajados:
Palco Lateral: $94.570 (AGOTADO)
Cancha General: $42.460
Platea Baja: $38.600 (AGOTADO)
Platea Alta: $34.740
Movilidad Reducida: $34.740
Acompañante M. R.: $34.740
Mira a continuación algunos momentos del show en Brasil:
Pingback: Burnout Syndromes: "Queremos que incluso si alguien no entiende el japonés, pueda disfrutar nuestras canciones" | HumoNegro.com