Bad Brains fue un referente del crossover de estilos, al poner al hardcore punk de la mano con elreggae o el metal progresivo, y realmente hicieron discos que se convirtieron en referencias obligadas al escuchar cualquiera de estos estilos.
Dean Ween (Michael “Mickey” Melchiondo Jr.), informó la semana pasada que el guitarrista de Bad Brains, Gary Miller, alias Dr. Know, estaba hospitalizado y en riesgo vital, con apoyo de máquinas para mantenerlo con vida, con poca información y diagnóstico reservado.
Bad Brains emitió hoy un comunicado muy positivo respecto a la condición de Dr. Know indicando que:
“La familia de Gary (Dr. Know) Miller y la familia Bad Brains completa quieren agradecer a todos por sus buenos deseos. Estamos felices de poder decir que la condición de Dr. Know ya no es considerada crítica. Él sigue bajo cuidado constante y observación médica en este momento, por lo que les pedimos sigan teniéndolo en sus pensamientos y plegarias. Seguimos pidiendo que honren nuestra privacidad en este momento”.
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.