Uno de los discos más esperados de fin de año es el octavo álbum de Foo Fighters, sucesor de exitosísimo “Wasting Light” (2011), que se anticipa como el más extenso de la banda, y se llamará “Sonic Highways“, al igual que el programa de Dave Grohl para HBO donde recorre estudios de ciudades relevantes, buscando los sonidos de ese lugar, lo que anticipan que quedará plasmado en el disco. El álbum saldrá el próximo 10 de noviembre, pero el programa “Foo Fighters: Sonic Highways” se estrenará antes en Estados Unidos, a través de HBO, el próximo 17 de octubre. Cada capítulo aborda una ciudad, y una canción grabada en para el disco.
Un punto relevante es la colaboración entre los Foo y músicos de los lugares que visitaron. En entrevista con NME, el bajista Nate Mendel indicó que “escribimos la mayoría de las canciones en Los Angeles, por lo que la grabación fue más una forma de experimentar cada lugar, aprendiendo del estudio y trayendo músicos invitados. En Seattle tuvimos a Ben Gibbard de Death Cab For Cutie, en el desierto fuera de Los Angeles fue Joe Walsh de The Eagles para un sonido californiano clásico” y agregó que “las canciones son canciones de Foo Foo Fighters y casi todas tiene un giro hacia una odisea psíquica con músicos invitados en el medio. Hay algunos elementos que son más ligeros que en otros discos de Foo Fighters”.
Otros invitados confirmados son Rick Nielsen de Cheap Trick en el capítulo de Chicago, y la Preservation Hall Jazz Band en New Orleans. Acá el trailer, mientras esperamos más novedades de lo próximo de los Foo:
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.
Rai Díaz Lazcano
11-Sep-2014 at 11:23 am
Nate Medel, es el bajista de la banda ojo!
Felipe Acuña Cerna
11-Sep-2014 at 11:40 am
Para mi cumple! 😀