El Festival Música al Margen es un evento que tiene como objetivo tender un espacio para las bandas emergentes, otorgando una plataforma en vivo profesional para que se muestren, así como también ofrece como premio para la banda ganadora un premio consistente en la grabación de su EP de ocho canciones en calidad profesional.
La cuarta edición de este festival se desarrollará el 3, 4 y 11 de octubre en distintos puntos del sur de Santiago, e incluye a grandes bandas y artistas nacionales.
Así, las bandas seleccionadas, Jalisco Zapata, Psicorolia, Matus, Grond, La Matadero Palma, Caraslargas, Sangre de Toro y Quintral mostrarán lo suyo en las tres jornadas.
El 3 de octubre a las 18:30 hrs. en el Anfiteatro Municipal de La Pintana (Aníbal Pinto 12952, detrás Municipalidad de La Pintana) se presentarán cuatro de estas bandas pre-seleccionadas, para que Fiskales Ad Hok cierre el show.
El 4 de octubre a las 17:30 hrs. en el mismo Anfiteatro Municipal de La Pintana se presentarán cuatro de estas bandas pre-seleccionadas, habrá una clínica musical de instrumentos de percusión étnica dictada por Carlos Basilio, y Mauricio Redolés cerrará el show.
En tanto, el 11 de octubre en la Plaza de Puente Alto se presentarán los cuatro finalistas y el cierre del show estará a cargo de Fulano, y se dará a conocer la banda ganadora del festival Música Al Margen.
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.