Seguimos con malas noticias durante esta semana. A la partida del gran Charles Aznavour el pasado lunes, ahora se suma la de un hombre que si bien no estaba frente al micrófono, si fue un aporte considerable dentro de la historia de la música. Hablamos de Geoff Emerick, ingeniero de sonido que trabajó junto a The Beatles en una de las etapas más importantes del cuarteto, grabando clásicos como “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” (1967) y “Abbey Road” (1969). La noticia fue confirmada por su staff a través de redes sociales.
El ingeniero, de 72 años a la hora de su muerte, y se habría producido de manera repentina debido a complicaciones cardiacas que arrastraba desde hace tiempo. Recordado por ser ingeniero que siempre trató de sacar lo mejor de los artistas, Emerick estuvo presente en una etapa fundamental de los Fab Four, aunque antes ya había trabajado en menor medida cuando recién comenzaba en el mundo de la producción.
Una de sus historias más recordadas, fue cuando se marchó en plena producción de “The White Album“, argumentando que no podía soportar la constante tensión entre la banda. Post Beatles siguió colaborando en algunas oportunidades junto a Paul McCartney, trabajando también con Kate Bush, Jeff Beck, Cheap Trick, Elvis Costello, entre otros.
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.