En los últimos meses (y años, seamos honestos), el tema del “nuevo disco de Tool” ha sido recurrente, tanto en noticias como en deseos de una fanaticada que ya lleva ocho años de espera tras “10.000 Days“, salido en el ya lejano 2006.
Desde temas de agenda, hasta temas legales han sido las excusas de la banda para explicar por qué todavía no hay luces de su nuevo trabajo.
Pero de todas formas, este trabajo ha avanzado. Al menos, así se desprende del siempre instagramero Adam Jones, quien posteó esta foto donde se muestran compases y notas que probablemente estén en el nuevo disco:
Como si fuera poco, también en el sitio de Tool se escribió hace unos días que Pat Mastelotto, percusionista de King Crimson, para “escuchar a los muchachos trabajar en su nuevo material”. El webmaster indicó que “desde la más reciente renovación del sound-proofing, me han dicho que las sesiones de escritura y arreglos han progresado de buena forma (noticias bienvenidas por quienes esperan por un nuevo disco)”.
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.
jorgicio
13-Oct-2014 at 11:32 pm
Como se ve en la foto, “se está cocinando”
:B
el campesino
15-Oct-2014 at 1:59 pm
Aún así no sería tan optimista, creo que tendremos que esperar los primeros meses del 2015 para ver resultados.