Peter Gabriel ama la posibilidad de que un artista se tome el trabajo de otro y lo reinvente a su modo, viendo en los covers una forma de revelar al intérprete. Por ello, a nadie le extraño cuando lanzó en 2010 “Scratch My Back”, disco donde hacía covers incluso de los todavía underArcade Fire.
Bueno, Arcade Fire (y muchos más) le quieren devolver el favor a Don Peter, y se reunirán en “And I’ll Scratch Yours”, volumen compilatorio de covers –en su mayoría inéditos- de canciones de Peter Gabriel.
El disco saldrá el próximo 23 de septiembre y acá está el tracklist:
“I Don’t Remember” – David Byrne
“Come Talk to Me” – Bon Iver
“Blood of Eden” – Regina Spektor
“Not One of Us” – Stephin Merritt [Flaming Lips]
“Shock the Monkey” – Joseph Arthur
“Big Time” – Randy Newman
“Games Without Frontiers” – Arcade Fire
“Mercy Street” – Elbow
“Mother of Violence” – Brian Eno
“Don’t Give Up” – Feist [ft. Timber Timbre]
“Solsbury Hill” – Lou Reed
“Biko” – Paul Simon
Acá está un par de adelantos. Primero Bon Iver con “Come Talk To Me”:
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.