Expandiendo la cartelera de conciertos que llegará a nuestro país durante el segundo semestre, hoy se ha confirmado la presentación del trompetista Chief Xian aTunde Adjuah, quien hará su show en el escenario del Club Chocolate el domingo 1 de octubre, desde las 20.00 hrs. El músico, anteriormente conocido como Christian Scott, incorpora en su música diferentes sonidos del hip-hop, el rock alternativo y la música de África del Oeste, como el Ngoni y el Kora. Esta mezcla lo catapultó dentro de los más innovadores de su generación, considerando que el músico recién se acerca a las cuatro décadas de vida, dos de las cuales ya ha destinado al desarrollo de su carrera musical.
Adjuah nació en la icónica ciudad de New Orleans, Louisiana, una de las cunas del blues y el jazz. Allí aprendió a tocar la trompeta a temprana edad, conociendo el mundo del jazz gracias a su tío, el aclamado saxofonista Donald Harrison Jr.. Posteriormente, logró una beca para estudiar en la prestigiosa Berklee College of Music de Massachusetts, graduándose en el año 2004 con una especialización en música para películas. Durante su estancia en aquella casa de estudios, lanzó su primer disco “Christian Scott” bajo su propio sello Impromp2 Records.
Ya son 15 discos los que ha lanzado de manera solista junto a una veintena de colaboraciones con artistas como Prince, Marcus Miller, Harvey Mason, DJ Logic, David Benoit y muchos más. Ya consiguió seis nominaciones a los premios Grammy por su arte, quedándo además con dos Edison Awards, el galardón de “Innovador del Año” de Jazz FM y “Trompetista del año” de la Asociación de Periodistas del Jazz.
Las entradas para el show se pueden conseguir a través de Punto Ticket con los siguientes precios:
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.