Actualmente, The Smashing Pumpkins se encuentra en medio de una gira de reunión, con el lanzamiento de un nuevo álbum en la mira y un sin fin de planes a futuro. Bajo esta última premisa, su líder Billy Corgan estuvo presente en la emisora radial KROQ, donde comentó acerca de algunos lanzamientos que tiene en mente, así como también la intención de repasar uno de sus trabajos más importantes mediante una gira de aniversario.
Lo anterior guarda referencia con “Mellon Collie And The Infinite Sadness” (1995), álbum que cumplirá 25 años en 2020, por lo que el calvo guitarrista manifestó que le gustaría hacer una gira que conmemore este trabajo junto a “Machina/The Machines of God” y “Machina II/The Friends & Enemies Of Modern Music“, conjunto de LPs lanzado en 2000. Al respecto, Corgan afirmó que le gustaría realizar una interpretación teatral de ambos trabajos, muy similar a lo que está haciendo en su actual gira, donde todas las canciones van contando una historia a lo largo del show.
Además, entre los planes que la banda mantiene para el futuro está una reedición en formato box set de “Machina”, con ambos discos publicados en conjunto como fueron concebidos originalmente. Finalmente, Corgan manifestó su deseo de publicar archivos de la banda que se han acumulado durante los años, ya que según sus palabras, “podrían lanzar una canción nueva cada dos meses por los próximos 20 años sin necesidad de entrar al estudio“, demostrando la gran cantidad de material que conservan de todas las sesiones que ha realizado la banda.
Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.
Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.
Sobre Afterlife
Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.
Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.
El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.
Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.