Connect with us

Noticias

Así fue el debut en vivo de Sound City Players

Published

on

“Esta será una larga noche”, fueron las primeras palabras de Dave Grohl luego de haberse subido al escenario del Park City Live, lugar en donde se realizan las presentaciones musicales relacionadas con el festival de cine Sundance, que se inició el pasado 17 de enero en el estado de Utah, Estados Unidos, y en donde el músico presentó su documental “Sound City”.

Fueron 3 horas de música las que brindó Sound City Players, la superbanda conformada por 17 músicos que acompañaron a un enérgico Dave Grohl, el cual no bajó en ningún momento del escenario y que a lo largo del concierto fue vocalista, guitarrista, baterista y bajista. A la vez, durante el show fue apoyado por su banda Foo Fighters, quienes debieron aprenderse 50 canciones en tan sólo 10 días.

SOUND CITY PLAYERS 02

El primero en subirse al escenario fue el líder de la banda Eleven, Alain Johannes, con quien interpretó “Hagin’ Tree”, cover de Queen Of The Stone Age y “A Trick With No Sleeve”, canción perteneciente al documental que estrenó el ex baterista de Nirvana. A medida que el show continuaba, fueron subiendo destacados músicos como John Fogerty, con quien tocó “Born On The Bayou”, “Bad Moon Rising”, “Proud Mary” y “Fortunate Son”, clásicos de Creedence Clearwater Revival, entre otros.

Luego fue el turno de Rick Springfield, con quien tocó “I’ve Done Everything For You”, “Jessie’s Girl” y su nueva canción “The Man That Never Was”, también incorporada en el tracklist del documental. Posteriormente, subieron al escenario el baterista de Rage Against The Machine, Brad Wilk, junto al líder de la banda de hard rock, Master Of Reality, Chris Goss, para interpretar enérgicas versiones de “The Blue Garden” y “Domino”.

SOUND CITY PLAYERS 01

A medida que la presentación avanzaba, fueron invitados al escenario grandes músicos como Rick Nielsen (Cheap Trick), Lee Ving (Fear), Rami Jaffee (The Wallflowers) y Jessy Greene (The Jayhawks), pero uno de los mejores momentos fue cuando Grohl llamó a sus antiguos compañeros de Nirvana, Krist Novoselic y Pat Smear, junto al vocalista de Slipknot y Stone Sour, Corey Taylor, para tocar “Ain’t That A Shame”, canción que alguna vez cantó Kurt Cobain y que pertenece a la banda Fats Domino.

Finalmente, los 17 músicos se redujeron a dos, cuando el vocalista de Foo Fighters llamó a Stevie Nicks, la ex vocalista de Fleetwood Mac, con quien interpretó “Stop Draggin’ My Heart Around” y “You Can’t Fix This”, canción basada en un poema que escribió la cantante luego de una sobredosis que tuvo su ahijado.

SOUND CITY PLAYERS 05

Dave Grohl junto Sound City Players, se presentarán el próximo 31 de enero en el Palladium de Hollywood (Los Ángeles), fecha que coincide con el estreno del documental “Sound City”, el cual trata del reconocido estudio de grabación Van Nuys, que ahora le pertenece al líder de Foo Fighters, y por donde pasaron exitosos artistas que estamparon grandes momentos en la historia de la música.

Fotos por Jason Merritt/Getty Images

Noticias

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Published

on

Afterlife, el evento electrónico más importante del momento, llega por primera vez a Santiago para la noche de Año Nuevo el próximo 31 de diciembre en el Hipódromo Chile, en lo que será una histórica experiencia para los fans de la música electrónica. El evento fundado en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, reúne lo mejor de la escena electro, techno y house, llevando a los asistentes por “un viaje a través del campo de la conciencia”.

Con varias ediciones en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Ibiza, New York, Barcelona, São Paulo, Los Angeles y Tulum, Afterlife empuja los límites, trasciende la imaginación y difumina las líneas de la realidad, con una puesta en escena en vanguardia con la tecnología y 1000 metros cuadrados de pantallas led que aseguran una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos a través de la imagen y los sonidos.

Sobre Afterlife

Un viaje a través del reino de la conciencia, Afterlife trasciende los límites, trasciende la imaginación y desdibuja las líneas de la realidad.

Fundada en 2016 por el dúo italiano Tale Of Us, Afterlife ha evolucionado desde una serie de eventos y un sello discográfico hasta convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Elevando las mentes a través de tecnologías de vanguardia con experiencias inmersivas que inspiran al público mundial.

El emblema de un ser que cae en un cosmos sin fin representa el viaje por el universo que espera. Con una lista de sellos discográficos de todo el mundo y eventos que abarcan todo el espectro de escala y ubicación, Afterlife es un movimiento que evoluciona continuamente. Moviéndose a través del vacío infinito hacia la eternidad sin fin.

Las entradas estarán a la venta desde el 6 de septiembre al mediodía en Punto Ticket.

Ingresa ACÁ para el acceso anticipado.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos11 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos11 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: