Entrevistas
Weiza: “Hacemos lo que nos gusta y lo hacemos con esfuerzo y amor”
Published
14 años agoon
Weiza está listo para irrumpir en la escena local con su más reciente producción llamada Haga sus Reservas. Luego de meses de trabajo en estudio y de haber obtenido los Fondos de Cultura a los que postularon el año 2008, la banda compuesta por Rudi Meibergen en la voz, José Santiago Rojas en la guitarra, Ricardo Menge en el bajo y Alberto Parot en la batería, dan a luz su nueva placa discográfica de la que ya se lanzó el primer corte titulado Vademecum.
Con la producción de Mariano Pavez (Lucybell, Gonzalo Yáñez, Jazzimodo, Jorge González, entre otros), en este disco la banda juega con sonidos que logran dar un estilo único y personal, un enfoque bastante sincero y a la vez irónico en su lírica, que trata sobre nuestra idiosincrasia intentando mostrar una realidad quizás no muy comentada. Un resultado bastante vanguardista, un pop-rock diferente, con arreglos musicales innovadores.
Weiza conversó con HumoNegro, y estas son las preguntas que les hicimos:
-Weiza es una banda que ya lleva casi una década dando vueltas por el circuito under. Que tipo de experiencias sienten haber ganado y de que forma se ve reflejado en “Haga sus reservas”?
Las experiencias son básicamente el conocimiento de nuestras cualidades y limitaciones. Hemos depurado nuestro gusto, y conseguido un sello personal, el cual buscamos durante mucho tiempo.
Hemos aprendido a conocer como funciona el medio musical, hemos aprendido a caernos y a levantarnos, y a saber que el camino es difícil, a ser humildes y aterrizados. Aprendimos a escuchar los comentarios y a creer en lo que hacemos. En un área como la música todos saben mas que tu y todos saben como tienes que hacer las cosas para que te valla bien, todos tienen la respuesta de por que una banda emergente no tiene éxito, pero nadie tiene la respuesta de por que una banda famosa tiene éxito, eso es un secreto, son miles y miles de factores. Pues bueno WEIZA es en lo que nosotros creemos, y nuestras letras son lo que nosotros pensamos y estamos seguros de que a la gente le va a gustar. Aprendimos a hablar de lo que nos gusta y de lo que nos molesta y a ser sinceros con nuestro trabajo, eso nos ha dado gratificaciones enormes por parte del público con nuestro nuevo disco. Maduramos musicalmente y el desarrollo de la banda se ha transformado en algo profesional. En resumen aprendimos a saber lo que es tener una banda y a luchar por ella, y damos gracias que los frutos se estén dando ahora ya que es el mejor momento musical que ha tenido nuestra banda en su carrera.
-Sabemos que “Haga sus reservas” fue financiado por el Fondart. ¿Qué percepción tienen de estos fondos y que cosas les permitió lograr?
Tenemos una muy grata percepción de los fondos, es difícil que diga lo contrario ya que nos consideraron como uno de sus proyectos a financiar. Creo que lo mas valorable de los recursos que nos entregaron fue la capacidad visionaria de la comisión por apostar a algo novedoso. Nuestra banda no es una banda usual, y siempre lo que no es usual tiene un riesgo, pero también tiene mas gratificaciones si logra tener éxito.
Pienso que el comité se la jugó por nuestro segundo disco, tomando en cuenta que si bien no era algo típico podía tener resultados favorables y creo que ese es un criterio evolutivo por parte del jurado, me parece muy bien que apoyen las propuestas vanguardistas. Gracias a ellos logramos hacer nuestro disco una realidad concreta, con todos los arreglos musicales y la sonoridad que teníamos en mente.
Agradecemos enormemente el apoyo del gobierno y me atrevo a decir que hicieron muy bien en creer en nosotros, pues pienso firmemente en que no los vamos a defraudar.
-Respecto al estilo de Weiza, sucede que se asocia a diversos géneros.. se sienten parte de alguno?
De uno como categoría o calificación radical no. Si se podría decir, en términos generales, que somos una banda de Rock Pop o Rock Fusión. La verdad es que nunca ha sido un tema al cual le hemos dado importancia, hacemos lo que nos gusta y lo hacemos con esfuerzo y amor, creo que todo lo demás te puede limitar creativamente. Nos gusta la música en general, es por eso que quizás sea llamativa la mezcla de ritmos, estilos, y timbres por que hay muchas variedades musicales que nos llaman la atención. Pero como he comentado otras veces: nosotros queremos sonar a WEIZA, eso es lo único que nos interesa, el apellido o el estilo se lo puede poner el publico, ellos saben mejor que nosotros con que se sienten identificados al escucharnos.
-¿Que tal la experiencia de trabajar con Mariano Pavez?
Excelente, un gran profesional, y una gran persona. Damos gracias de haber trabajado con el.
Haga Sus Reservas se lanzará oficialmente el sábado 14 de noviembre en el Centro Cultural Amanda. El disco, se puede comprar a través del sitio de descargas Portaldisc (www.portaldisc.com) y Suena.cl. Además en las tiendas Under del Portal Lyon y Eurocentro.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Entrevistas
Burnout Syndromes: “Queremos que incluso si alguien no entiende el japonés, pueda disfrutar nuestras canciones”
Published
4 meses agoon
18-May-2023
Desde Japón hacia el mundo. Así de exigente es la misión que Burnout Syndromes se ha propuesto y que, a punta de determinación y arduo trabajo, han ido logrando poco a poco para posicionarse en la escena internacional gracias a su participación en populares series de animación como “Haikyuu!!“, “Dr. Stone” o “Gintama“, aportando la canción de apertura de estos reconocidos animé. Esa creciente exposición les ha permitido recorrer el mundo y llegar hasta instancias tan inesperadas como un show en Santiago de Chile, donde se presentarán los días 18 y 20 de mayo como parte de Super Japan Expo, que celebrará su versión 2023 durante estos días en Estación Mapocho.
Junto con todo lo anterior, este 2023 la banda celebra 18 años desde su formación, estrenando un álbum recopilatorio llamado inteligentemente “The WORLD Is Mine“, casi como estableciendo una declaración de principios con lo que quieren conseguir de la mano de sus canciones. Previo a su show en la capital, nos reunimos con la banda para conversar un poco sobre los desafíos de representar a Japón en el mundo, el proceso creativo detrás de su música, sus metas para el futuro, entre otros temas. Te dejamos la entrevista completa, que puedes leer a continuación.
Primero que todo, muchas gracias por conversar con nosotros. Partamos hablando por su aniversario como banda, cumplieron 18 años hace muy poco, por lo que quiero preguntarles ¿cuál consideran que ha sido el mayor logro en su carrera?
El momento más importante que hemos tenido fue cuando el avión se atrasó cinco horas para venir a Chile (risas). Estamos bromeando, ha sido una carrera muy larga así que hemos tenido muchos momentos muy importantes, dentro de esos por supuesto en venir hasta Chile, es uno de los más grandes que hemos tenido. De todas formas, entre tantos momentos buenos es imposible elegir solamente uno.
Se ve un gran deseo en ustedes por ser una banda global, lo que es contrario a bandas japonesas más antiguas que son muy populares allá pero nunca han logrado o intentando siquiera salir al mundo. ¿Creen que hay una mayor ambición en la nueva generación del rock japonés?
Es una pregunta muy profunda, es difícil de responder pero es una muy buena pregunta. Creemos que es algo que hemos pensado mucho en el último tiempo, ya que hemos sido llamados de varios países para ir a tocar últimamente, aunque en general no sé si es algo que hubiésemos deseado. Nos gusta mucho el animé y el manga desde niños, así que nuestro sueño era hacer una canción que se pudiera usar como el tema principal de una serie. En la medida que íbamos haciendo música y generábamos un vínculo con ella, nos llamaron y nos ofrecieron hacer canciones para animé, lo que fue de mucha suerte porque eran series muy conocidas en todo el mundo, así que eso permitió que nosotros también podamos serlo. Para nosotros, que algo que nos gustara tanto se conectara con llegar a nuestra salida hacia el mundo, es un poco una casualidad pero también obra del destino. Entre la música japonesa y la occidental, preferimos más la segunda, así que intentamos incluir algunos de esos elementos en el groove de nuestras canciones, queremos que la música se entienda desde el cuerpo, queremos que incluso si alguien no entiende el japonés, pueda disfrutar nuestras canciones desde la melodía y el ritmo. Eso ha ayudado a que nuestra música conecte con el resto del mundo y podamos llegar hasta lugares como Chile para presentarnos.
Mi siguiente pregunta va por ese lado, precisamente. Grabaron una nueva versión de “FLY HIGH!!” con la letra en inglés, y cuando otras bandas japonesas han hecho esto el recibimiento no ha sido el mejor. Pienso en el caso de X JAPAN, que cuando cantaban sus canciones en inglés no eran muy bien recibidas por los fans, pero con ustedes fue todo lo contrario. ¿Han pensado en grabar un disco con reversiones cantadas en inglés?
Nos sorprende mucho saber que la canción tuvo un buen recibimiento. Al estar en Japón no teníamos idea que le había ido tan bien a esta nueva versión, así que no hemos pensado en lo que nos preguntas. Es una muy buena noticia, y aunque no lo hemos analizado, es una posibilidad hacer un disco con versiones en inglés, siempre que el público lo quiera. Esperamos que la gente nos comente en nuestras redes sociales y nos apoye, para así estar al tanto cuando quieran que hagamos más canciones en inglés.
Hablemos del proceso creativo de la banda a la hora de componer una canción para algún animé. Entiendo que principalmente se inspiran leyendo el manga pero no sé si esto siempre es así. ¿Les pasa que a veces ya tienen una canción y deciden trabajarla para que sea usada en la serie?
Muchas gracias por revisar algunas de nuestras entrevistas para esta conversación, estamos muy entretenidos respondiendo porque traes muy buenas preguntas (risas). Son todas muy certeras, se nota que estás muy bien preparado
Les agradezco mucho, genial que podamos tener una grata conversación.
Respondiendo a lo anterior, en general tenemos dos patrones para componer estas canciones. Generalmente, si es que el tiempo lo permite, cuando nos llega una solicitud para una canción de animé intentamos entregar dos propuestas, una canción que ya teníamos desde antes con la letra ajustada para lo que se necesite en el momento, y otra que sea creada desde cero inspirándose en el manga original o la obra animada. Entre las dos opciones, el equipo de producción del animé hace una selección, la que siempre es más o menos pareja entre una y otra. Dicho esto, insistimos en que son muy buenas preguntas, nunca nos habían preguntado este tipo de cosas y estamos muy agradecidos.
No hay de qué, muchas gracias nuevamente. La siguiente pregunta es para Kazuumi, entiendo que una de sus metas es hacer la banda sonora para un animé, ¿tienes algún animé o género en mente que te gustaría trabajar cuando logres cumplir ese objetivo?
Efectivamente, uno de mis sueños es poder hacer la banda sonora para un animé o película, aunque lamentablemente no se ha dado la oportunidad. En un momento se habló de poder hacer la banda sonora de un videojuego, pero el proyecto se tuvo que detener en un momento, así que no hay nada por ahora. En la industria del animé hay gente especialista que se dedica exclusivamente a la producción de bandas sonoras, entonces no es como llegar y entrar a hacer eso, pero quiero intentarlo y trabajar arduo para lograr eso. Espero algún día hacer una banda sonora para un animé.
Se nos acaba el tiempo, así que vamos con una última pregunta para cada uno: ¿cuál es la meta que tienen como músicos para el futuro?
Taiyu Ishikawa: El animé es parte de la cultura de Japón, así que me gustaría poder llevar esa cultura a todo el mundo a través de nuestra música.
Takuya Hirose: Desde el año pasado hemos recibido muchas ofertas para tocar en distintos países del mundo, pero aún no logramos tener un concierto solo para nosotros, solo en festivales o convenciones. Queremos seguir creciendo para eventualmente tener nuestros propios conciertos en otros países.
Kazuumi Kumagai: Uno de mis sueños es lograr ganar un Grammy. Lo veo desde la perspectiva que, hasta ahora, no se ha visto mucho que un japonés gane un Grammy, probablemente porque lo que funciona musicalmente para el oído japonés es muy distinto para lo que va bien en el resto del mundo. Siento que en nuestra música en particular, puede haber algo que resuene más con el resto del mundo, no solo con Japón, así que estamos aprovechando esta gira internacional para saber qué funciona bien en el mundo y lograr mezclar eso con lo nuestro, algo que se puede hacer solamente en Japón. Esperamos que esa formula nos haga ganar un Grammy ya sea tocando, produciendo, o de la manera en la que sea.
Muchas gracias por su tiempo, chicos. Nos vemos en el show.
Gracias a ustedes por la conversación, ¡nos vemos!
Burnout Syndromes se presentará los días 18 y 20 de mayo en Estación Mapocho como parte de Super Japan Expo 2023. Toda la información sobre el evento la encuentras ACÁ.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Gobierno decreta suspensión de eventos masivos durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Esteban
06-Nov-2009 at 11:16 am
Buena banda! aunque me gustaban mas antes….
Lucho
06-Nov-2009 at 12:12 pm
El lanzamiento no ha sido todavia es el 14 de noviembre en el centro de eventos amanda. Saludos
Guillermo Ramírez Amigo
06-Nov-2009 at 12:28 pm
Corregido!!! Saludos!
Gustavo Garcia
07-Nov-2009 at 8:05 am
Grande Weiza!
Compré el disco en portaldisc, está increíble.
La letra del single es demasiado buena, plasma exactamente la realidad chilena… en función de los remedios!
aGgresorXsiempRe
13-Nov-2009 at 2:36 am
me gustaban mas en buscando metas Con muchos mas toques de nu-metal quisas esto les traiga mas fama
PD: Este disco es muy bueno!, pero quisas no los vuelva a ver en una tokata como por ej. Nu-Metal Fest Summer :'(
wena kabros que le valla bonito
Niko Garcia
17-Mar-2010 at 3:42 pm
El disco nuevo es claramente una evolucion
y muy positiva encuentro yo
demostrando que de sus raices mas rockeras ( llamamosla Nu metal)
hay una madures excepcional, demostrado esta en los singles:
Donde estas escondida y no se iran, dandole espacio a los aires latinoamericacon y nacionales nunca dejando de lado el ROCK, osea sus raices.
Bien WEIZA espero saquen mas y mas cosas
distintas y con contenido en las letras como siempre
Abrazos!
caro leyton
02-Abr-2010 at 4:52 pm
cuatico que les este llendo tan bien 🙂 encuentro increible todo.. para que decir de las canciones y de ya no es lo mismo, encuentro tiernisimo todo. ojala que les valla aun mejor y que todo salga bien.
un beso grande.