Connect with us

Entrevistas

Kyp Malone de TV On The Radio: “Sinceramente, no nos importa ganar un Grammy”

Published

on

HumoNegro conversó con el guitarrista de la banda estadounidense TV On The Radio, Kyp Malone. Hablamos sobre temas tan diversos como la piratería, Barack Obama y, por supuesto, la música de esta agrupación que tendrá una esperada participación en la segunda versión chilena del festival Lollapalooza.

Hablando de su pronta presentación en Lollapalooza, si bien la edición chilena es hermana de la versión norteamericana, el tipo de público es muy distinto. ¿Tienen pensando cómo enfrentar al público chileno? ¿Se han creado alguna expectativa en particular? ¿O sólo lo ven como la instancia de darse a conocer mejor como banda en vivo?

Es nuestra primera vez tocando en Chile, así que creo que es más acerca de mostrar nuestra música a gente nueva. El lugar es nuevo para nosotros. Sólo vamos a hacer lo que hemos hecho durante todo este tiempo, no sabemos qué esperar de este concierto, tampoco sabemos cuán diferente va a ser de los lugares en que hemos tocado antes. La verdad, sólo hay que ir a tocar con la naturalidad que nos caracteriza.

Hay muchas bandas que cuando vienen a Sudamérica, tratan de empaparse de los sonidos locales, de sus instrumentos. Al tener en TVOTR un sonido tan diverso y cada vez más complejo, ¿han pensado, estando en Sudamérica, en hacer cierto tipo de búsqueda sonora, algún tipo de sesión de grabación o de instrumentos?

Bueno, siempre he estado muy interesado en descubrir y aprender de instrumentos folclóricos de algún lugar del mundo donde la banda pueda estar. De todas formas, todo depende del tiempo que estemos ahí. Si queremos tener una influencia del lugar, necesitamos tiempo. Todo depende de eso.

Volviendo a Lollapalooza, ¿tienen pensando presentarse con su alineación estable o también están pensando en invitados especiales?

No lo sabemos muy bien aún. Por lo pronto iríamos nosotros cuatro, pero sería muy entretenido sumar a más gente. Es mucho mejor cuando en el escenario están todos los componentes de un sonido en particular.

Son una banda de clan. Claramente nunca han buscado el minimalismo en su instrumentación, y así lo han dejado claro con las decenas de colaboradores que han tenido a través de su carrera. ¿Cómo se ha logrado forjar la empatía que tienen con personajes como David Bowie, Trent Reznor o Peter Murphy?

Yo creo que hemos sido muy afortunados por tener la oportunidad de tocar con ellos. Son gente que hemos crecido escuchando y estoy seguro que tenemos sus influencias en todo lo que hacemos, a veces directa y otras veces indirectamente. Y piensas que te toca conocer a estos monstruos de la música, pero que más allá de su estilo, son genios de la música en general. Teniendo a Reznor tocando veinte minutos el piano al lado tuyo, te das cuenta que hay más en común con gente como él. Hemos conocido tanta gente de manera natural por nuestra música. De pronto te das cuenta, que estás tú colaborando con estas personas y que estas personas están trabajando contigo. Es extraño, pero natural a la vez.

Después de las increíbles críticas y recepción de su disco “Dear Science”, no sólo se tomaron con calma la producción de “Nine Types Of Light”, sino que se dieron un año sabático en 2009. ¿Fue muy largo el camino para seguir evolucionando en su sonido? ¿Cómo creen que los ha ayudado contar con tantos proyectos en paralelo que tienen varios de ustedes?

Creo que cada cosa que musicalmente hemos hecho, está más allá de los proyectos y funciona como influencia entre nosotros, haciendo música con TV On The Radio. Pero no puedo decir específicamente cómo funciona todo esto, parece que todos lo que hacemos entre disco y disco, puede funcionar para ir evolucionando nuestro sonido, pero la verdad también tiene que ver en cómo estamos emocionalmente todos nosotros al juntarnos y hacer nueva música. Estas influencias que pueden quedar, no tienen por qué estar en nuestros discos de una forma tan directa. De todas formas, tomarnos un tiempo para liberar nuestras ideas en otros proyectos, fue fantástico. Volver a reunirnos y ver todo este oxígeno nuevo entre nosotros, fue una gran experiencia. Es bueno tomar la producción de un disco con calma. No es sólo llegar con todas tus ideas e influencias a una “máquina de hacer música”. Tienes que analizar, tienes que entender lo que pasa. No hay órdenes establecidos. Tienes que cocinar algo sin receta, ir probando los sabores. Cualquier miembro de la banda puede venir con acuarelas nuevas, o como sea.

El proceso creativo de TVOTR debe ser realmente agotador. Y la producción principal de todo su material recae en David Andrew.  ¿David actúa como el jefe de producción o se va creando una co-producción conjunta? ¿Cómo se trabaja el orden al interior del estudio de grabación con una agrupación tan diversa como la de ustedes?

Nuestro trabajo en estudio, como banda, después de tantos años, es estar muy juntos todos. No es que haya una persona dirigiendo todo lo que se hace, la verdad con nosotros no funciona de esa forma. No tengo ningún problema con darle el crédito a David como productor principal de nuestros discos, porque la verdad él es realmente un muy buen productor, pero creo que en el fondo nuestros discos son todo un conjunto de producción. Yo siempre digo que tú puedes escuchar el toque de David en los discos nuestros, pero luego ves que ese toque no está en otros trabajos que él hace. No sé, no quiero sonar contradictorio al trabajo de un productor, pero en nuestro caso el resultado de la música es todos trabajando juntos, transversalmente, y siempre va a haber alguien comandando el bote, pero después de tantos años, esto es proceso de un colectivo.

Es realmente impresionante el material audiovisual para el conjunto de videos de “Nine Types Of Light”, de hecho los felicito por su nominación al Grammy. ¿Cómo se gestó toda esta mega idea audiovisual?

¡Oh, gracias! Bueno, tuvimos un montón de ayuda, porque teníamos muchas ideas aleatorias y necesitábamos ordenarlas. Y de pronto conoces gente que quiere trabajar con esas ideas, y que no necesariamente conoces, pero quieren ayudar. Muchas de las ideas, las obtuvimos mientras creábamos el disco y había mucha gente que luego quería participar dentro del film, como actores, directores, etc. De todas formas, no estamos tan emocionados por las nominaciones. Hay mucha gente que se emociona tanto y sinceramente no nos importa ganar un Grammy. No buscamos una nominación al Grammy. Me importa toda esa energía que puso tanta gente en nuestro proyecto. Todo fue muy experimental, fue inspirada en toda esta gente. Hubo diferentes grupos de trabajo en el proyecto, entonces ves que hay un montón de personas, que esto del Grammy no toma en cuenta para nuestra nominación.

Siempre se les ha considerado una banda de letras políticas, pero ustedes nunca han querido colgarse a una figura pública. Ni siquiera con Obama, que desencadenó que muchos artistas lo apoyaran mediáticamente. A meses de una nueva elección, ¿sigues sintiendo más cómodo como músico no apoyar ninguna postura política? ¿Crees que, como portador de un mensaje anti-política en tus canciones, es un deber más que un gusto?

No, no creo que ahora lo apoyen todos esos músicos. No estoy contento con todo lo que está pasando. No puedo evitar decir que estaba un poco emocionado con el potencial que él parecía tener para representar a tanta gente, pero también estoy feliz de no haberlo apoyado, porque no me representa en nada.  La verdad es que nosotros tratamos de ser críticos en todo este período de transición. Los demócratas están siendo tratados casi como anarquistas por los conservadores, todo el tiempo, y ves a esta figura que supuestamente representaba a tantos en tantos sentidos, y no creo que él vaya a hacerlo mejor. Por esto estamos felices de no haberlo apoyado.  Una de las razones por la que la gente confió en él, es porque iba a cerrar Guantánamo, y no lo hizo. Si bien ha hecho algunas pocas cosas buenas, creo que no es más que una mala broma de la política.

Hoy por hoy, el tema más de moda alrededor del mundo, son las repercusiones que ha traído la Ley SOPA.  Claramente la masificación de la piratería, por un lado, ha hecho perder dinero a las discográficas, pero en el otro extremo ha hecho que bandas consideradas más independientes, como ustedes, se den a conocer en lugares a veces considerados como “remotos”. ¿Qué opinión tienen de esta ley y de la piratería en general?

Sinceramente, nunca he creído que con la piratería haya surgido una real explosión de gente escuchando música en otros lados. Antes de Internet, las bandas se hacían famosas en lugares remotos de igual forma. Pero tampoco creo que le debamos echar la culpa a la piratería por toda la pérdida de dinero, ni tampoco por los problemas económicos de un país. De pronto, todos hablaron de pérdidas y de las medidas que las bandas indies tenían que tomar por culpa de la piratería. No sé, nosotros estamos con Columbia y para nosotros es un gran alivio tener dinero para realizar nuestro trabajo, y que ese trabajo no se pierda del todo. Pero, al mismo tiempo, es impresionante que todos en todo el mundo puedan tener acceso desde sus teléfonos, sus computadores, a todo el arte que se está creando. Si tú tienes apreciación por la creación, entonces debes entender que los músicos necesitan ser pagados.  No es sólo que nos “den dinero”, es que necesitamos comer, necesitamos vivir. Una vez conversamos con unas personas y les preguntamos cómo mostramos lo que realmente valemos y nos decían que la apreciación que ellos tienen a veces, se reduce en “me gusta tu ropa y, como me gusta, la quiero tener, así que voy a una tienda, gasto mi dinero ahí y me visto como ustedes”,  y otros ganan, pero nosotros seguimos ahí donde mismo, todo el tiempo. Siento que debemos tener un respaldo, porque yo sé cuanto cuesta entrar a un estudio y sé el precio de comprar instrumentos. Estoy feliz de hacer lo que hago, sólo que no creo en esa mierda de que todo debe ser gratis.

Por último, ¿cómo ven la industria de la música y esa necesidad de crear nuevas figuras hype, como lo que ha sucedido con Lana Del Rey? ¿Crees que de pronto se pierde esfuerzo y credibilidad en la música?

No sé, no quiero hablar mal de esa chica. Ella ha mostrado cosas que no la hacen sólo algo hype. Aparte que la gente es dueña de decidir si acepta a un artista o no. Conozco a mucha gente que trabaja duro, que son esforzados y grandes artistas, grandes escritores, y no tienen toda la atención que deberían. Y por otro lado, ¿realmente quieres que todas estas cosas hype sean las que toquen tu alma? ¿Realmente quieres que estos productos sean parte de ti? ¿Realmente quieres todo eso?  ¿Quieres que venga un artista que cruce la calle con todo este soporte de los medios que tiene tras sus espaldas? No sé, no estoy nada cómodo con eso.  Pero también puede que algo de eso sea de verdad. Anda y escucha el disco de Lana del Rey y escúchalo sin dejarte influenciar por toda esa mierda de los medios, y ahí recién piensa en qué significado tiene para ti. No digo que estos artistas sean una mierda, pero sí lo es todo este tema del hyping.

Por Pamela Cortés

1 Comment

1 Comment

  1. Ro Polite

    10-Feb-2012 at 6:05 pm

    Muy buena la entrevista.
    CONGRATS!

Responder

Entrevistas

Alice Glass: “Quiero que las personas conecten con mi música tan pronto como la oyen”

Published

on

Más allá de su paso por Crystal Castles, no queda duda que la carrera de Alice Glass es algo que ha podido evolucionar con los años. Tras escapar de su anterior banda luego de una serie de problemas de abuso y control por parte de quien fuera su compañero, Glass ha seguido adelante con un excelente álbum solista como “PREY//IV”, revigorizando su carrera y saliendo de gira por el mundo con esta música y las nuevas composiciones que prepara para lo que será el próximo capítulo de su carrera. En su refrescada carrera solista, la frontwoman llega a nuestro país para presentarse en Teatro Coliseo este viernes 3 de noviembre, deleitando a sus fans con una selección de lo que, según ella misma describe, son las canciones con las que se siente más conectada.

En la previa a su show en Chile, la artista realizó una pequeña convocatoria con algunos medios chilenos, donde HumoNegro estuvo presente para conversar con ella sobre su trabajo solista, los planes a futuro en cuanto a su música y el catálogo de Crystal Castles, su relación laboral con artistas como Pabllo Vittar y la fallecida productora SOPHIE, sus metas como artista, entre otros temas, en una entrevista que te dejamos a continuación.

Bienvenida a Chile, Alice, muchas gracias por conversar con nosotros.

Gracias por tenerme, estoy feliz de estar acá nuevamente.

Alice, comencemos hablando de tu álbum solista, “PREY//IV” (2022). Dijiste que querías que este disco fuera como una pieza de arte, ¿esa idea siempre estuvo presente o nació cuando las canciones comenzaron a tomar forma?

Si, siempre quise hacerlo de esa forma porque soy de la idea que un álbum debe ser escuchado de esa manera. Tiene que ser un relato a través de las canciones donde pienses, ya sabes, “el track número 7 es una joya oculta”, “el cierre de esta canción se une al inicio de la siguiente”, siempre quise un disco así. Todos los tracks no fueron necesariamente compuestos de esa manera, pero funcionan como una unidad de trabajo que fluye a través del disco, además que todas las canciones son del mismo periodo por lo que están conectadas. Igualmente hay canciones que no quedaron en el disco, y no fue porque no me gustaran ni nada por el estilo, sino que por no encajar con la idea y concepto general de la obra.

¿Todas las canciones fueron compuestas después de abandonar Crystal Castles o hay material que tenías en carpeta para la banda?

De hecho, sí. Hay algunas cosas que se usaron en la versión malvada de mi banda (risas), ciertas grabaciones fueron utilizadas en la versión zombie de mi antigua banda, así es como le llamo (risas). Me sentí muy restringida en cuanto a reglas de no hacer las cosas tan personales, no quería dar a conocer tanto sobre mis sentimientos y emociones. Quiero que las personas conecten con mi música tan pronto como la oyen, así que sí, algunos elementos perduraron pero gran parte fue creado después.

Has dicho que el objetivo principal de este disco es hacer que el oyente se sienta incómodo, que la experiencia de escucharlo sea algo confrontacional. Cuando escribí sobre el disco me pasaron las mismas sensaciones, escucharlo no fue fácil e imagino que grabarlo fue más complejo aún. ¿Qué tan complejo fue el proceso de grabación?  

Me gusta ser una persona confrontacional, como mujer a veces tienes que obligarte a ser así para poder salir adelante, la sociedad lo pone difícil. Quería que fuera algo natural, sentía que solamente expresaba mi música de esa manera cuando estaba en el escenario, por lo que quería tener mis emociones más condensadas y que eso llevara a una gran explosión en la música que estoy creando.

Hablemos de Pabllo Vittar, vienes de tocar algunos shows con él y tienen una relación de trabajo muy cercana. ¿Tendremos posibilidad de escuchar alguna canción juntos?

Bueno, tenemos una colaboración con el remix que hicimos, pero realmente me gustaría que lancemos una canción. Pabllo es alguien que está constantemente creando cosas, pero de todas formas le enviaré algunas ideas para que ojalá pueda conectar y grabar su voz en ellas. ¡Me lo debe, así que espero acepte! (risas).

De hecho Pabllo se presentó en el mismo teatro donde estarás, fue un show con una gran energía en el escenario. Sin duda es un artista de mucho talento.

Es increíble, me ha inspirado mucho. Honestamente, nunca había girado con alguien a quien admirara tanto, Pabllo es una de las personas más amorosas que he conocido, incluso siendo una superstrella tan grande. Eso es realmente extraño, he tenido giras con bandas grandes pero nunca llegas a conocerlas, jamás ví a Depeche Mode, por ejemplo, siendo que estuve abriendo para ellos en algunas ocasiones (risas).

Por supuesto que otra de tus inspiraciones es el punk y hardcore, ¿hay alguna banda en específico que influyó más que el resto en tu trabajo como artista?

Cuando estaba realmente involucrada en esta música, escuchaba cosas como Bratmobile, Sleater-Kinney, y luego pasé a cosas como Discharge y Subhumans, también algo de metal core si podemos llamarlo, Converge, que es una de mis bandas favoritas, Darkest Hour, muchas más. Son un montón de cosas que escucho (risas).

Alice, quisiera que hablemos de SOPHIE, fue una gran amiga tuya y alguien que influyó mucho en las carreras de muchas personas. ¿Qué es lo que más valoras de tu relación con ella durante estos años?

Bueno, ella era una persona muy talentosa e inspiradora. No estoy segura de qué más puedo decir porque es algo muy triste para mi, me gustaría que estuviera con nosotros todavía. No creo que nadie se olvide de ella y su contribución a la música, es algo que me pone muy triste por lo que no puedo hablar mucho de ella.

Ella era increíble, tenía una visión artística verdaderamente única.

Tremendamente, era muy talentosa y con una habilidad increíble. Cada vez que venía a mi casa eran tardes muy productivas. Siempre estaba en plan de “haz esto”, “toca esto”, siempre lo pasamos muy bien. Es muy triste que ya no esté con nosotros pero su legado perdurará.

Cuando abandonaste Crystal Castles, comenzaste el siguiente capítulo de tu carrera, siendo ahora una artista solista ya establecida. ¿Qué es lo siguiente que vendrá para Alice Glass?

Solo quiero continuar lanzando música y presentándome en el escenario. Mi meta es publicar cosas que sienta que son buenas, que pueda disfrutar interpretándolas en vivo. Espero que la gente se sienta conectada, no tengo un sello discográfico detrás ni nada de eso, solo estoy yo y mi equipo que me apoya en todo. Quiero poder sobrevivir y seguir adelante, estoy feliz de llegar donde llegué y ser un artista de manera profesional.

Para hablar del futuro, también debemos hablar del pasado. ¿Cuál es tu sensación actual con tu antigua banda? ¿Sientes la necesidad de recuperar el trabajo que te arrebataron o prefieres seguir adelante?

Es complicado, porque siempre estuve a cargo de las melodías y las letras, muchas veces eran pequeños cambios los que alguien hacía que se llevaba todo el crédito. La banda siempre será parte del trabajo que hice, cuando estaba en Crystal Castles pensaba que nadie se iba a interesar, fue algo que nació en mi habitación cuando estaba pasando la tarde. Siempre fui yo quien se encargaba de las canciones y de la producción ejecutiva, habían otros productores de los que ni siquiera estaba enterada. Siempre he querido mejorar mis habilidades como compositora y también como productora, creo que ahora soy una mejor artista, estaré tocando guitarra en mi próximo disco, me he metido un poco en producción, son muchas cosas.

Ya que mencionaste tu próximo álbum, ¿hay algo que nos puedas adelantar de lo que será este segundo larga duración como solista?

¡Por supuesto! Este disco me tendrá tocando guitarra, incluiré muchos de esos elementos, ya que cuando estaba en Crystal Castles fueron mínimos. Es algo muy divertido tocar en el escenario, mi sueño es tener una banda de mujeres para salir a tocar las canciones, Mangohell que es mi DJ actualmente será parte de ella, también una amiga que toca bajo. Quiero llevar las cosas a un estado más divertido, menos depresivo quizás.

Pasa con muchos artistas que cuando son solistas y empiezan a publicar más discos, dejan de interpretar canciones de su antigua banda. ¿Crees que algún día llegues a dejar de interpretar canciones de Crystal Castles en tus shows?

¿Dejar de tocarlas? Lo hice en algún momento, porque era muy doloroso e incómodo para mí, pero ahora siento que debo recuperar ese trabajo. Sé lo que hice, estoy segura que esas son mis composiciones, por lo que no puedo dejar ir esas canciones (risas). Sin duda seguiré tocando canciones de Crystal Castles, por lo menos con las que siento una conexión. Hay algunas canciones que me gustan pero siento que debería trabajarlas de nuevo, siento que las canciones son mis bebés, así que me las quedaré.

¿Has pensado en regrabar algunas canciones?

¡Absolutamente! Es algo que sucederá muy pronto.

¡¿En serio?! ¿Puedes contarnos más sobre esto o es algo que recién se está planificando?

He estado pensando en algunas, sin duda las cantaré mejor, tendrán beats replicados con una mejoría. Estoy trabajando con gente muy talentosa e inspiradora, que me ayuda a componer música que no solo suene mejor, sino que se puede oír mejor también. Son tiempos diferentes, por lo que todo será más grande y divertido.

Muchas gracias por tu tiempo, Alice, se nos acaba la entrevista. ¡Nos vemos en el show!

Gracias a ustedes por conversar conmigo, ¡nos vemos!.

Alice Glass se presentará en Chile con su álbum “PREY//IV” hoy viernes 3 de octubre en Teatro Coliseo. Las últimas entradas disponibles para su concierto las puedes encontrar ACÁ.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos7 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos12 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos12 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos1 año ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos1 año ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos1 año ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos1 año ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos1 año ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos1 año ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos1 año ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: