Connect with us

Entrevistas

Courtney Barnett: “Mis letras se inspiran en la situación actual de la sociedad”

Published

on

Apenas estrenó su primer álbum de estudio, Courtney Barnett acaparó de inmediato las miradas de la prensa gracias a su música directa y honesta, que le permitió hacerse un espacio en una industria cada vez más dominada por el género masculino, sobre todo cuando se trata del rock de guitarras. Luego de “Sometimes I Sit And Think, And Sometimes I Just Sit” (2015), la australiana debutó en nuestro país como parte del festival Fauna Primavera de ese mismo año, donde destacó como uno de los shows más intensos y memorables de la jornada. Ahora, la artista regresa a Chile con “Tell Me How You Really Feel” (2018), disco que la tendrá presentándose en Club Blondie este próximo 1 de marzo.

Bajo ese contexto, conversamos brevemente con la artista por teléfono, donde nos habló de sus procesos creativos a la hora de hacer música, el significado y mensaje de sus letras, sus recuerdos de tocar en Santiago por primera vez, qué es lo que prepara para esta próxima gira, entre otros temas, en una entrevista que te dejamos íntegramente a continuación.

Hola Courtney. ¿Cómo estás?

Hola Manuel, estoy muy bien. ¿cómo estás tú?

Estoy bien también, gracias.

Genial, ¡hagamos esto! (risas)

Quiero que partamos hablando sobre la próxima gira sudamericana, esta será la segunda vez que tocas en Santiago. ¿Qué recuerdas de la primera?

Bien, recuerdo que la audiencia fue increíble, lo pasé muy bien y comí un montón de comida muy deliciosa (risas).

¿Qué esperas de esta segunda vez visitando el continente?

Bueno, tenemos a la banda tocando impecablemente, tocaremos canciones del último álbum, así como también algunas antiguas. Estamos todos con una energía muy alta así que será muy bueno.

Courtney Barnett

Me gustaría preguntarte por una de las canciones de tu último disco: “Nameless, Faceless”, sin duda con un mensaje muy poderoso. ¿Cuál es la intención detrás de este track?

Sí, creo que el mensaje es bien sencillo, es hablar del odio y la misoginia, es más bien como una metáfora de la violencia que se vive en torno a la mujer.

En cuanto a tus letras en general: ¿De donde sale la inspiración para ellas?

Mis letras se inspiran en la situación actual de la sociedad. Más que nada leyendo artículos o historias de lo que está pasando, todos los femicidios, las noticias que ves en el periódico todos los días. Ese tipo de cosas inspiran mis letras.

Courtney, quisiera pasar a otro tema. Sé que eres zurda, por lo que debo preguntarte, ¿cómo influyó eso en tu formación como artista?

Fue un poco difícil, principalmente entrar a una tienda y encontrar una guitarra para zurdos es la parte más complicada (risas). Más allá de eso, tuve que aprender tocando con la guitarra al revés, lo cual es más complicado.

Quisiera que hablemos sobre los procesos creativos. Hace poco hiciste un álbum con Kurt Vile, ¿fue muy diferente para ti hacer un álbum colaborativo a uno en solitario?

Sí, escribimos algunas canciones juntos, pero también otras por separado para luego revisarlas juntos en el estudio. Fue un poco diferente, pero se pasó igual de bien, ya que trabajar con él e ir compartiendo ideas, fue algo que se dio muy bien ya que nos conocemos el uno al otro, nos inspiramos el uno al otro, todo se fusiona.

¿Quién de los dos fue el de la idea para hacer este disco?

Comenzamos yendo al estudio y haciendo una canción, luego pensamos que sonaba bien y podíamos hacerlo de nuevo. Seguimos hasta tener varias y decidimos que sería bueno lanzar un álbum completo.

¿Te gustaría hacer otro disco colaborativo con alguien más?

Sí, definitivamente. No sabría decirte exactamente con quién, pero siento que podría hacerlo cuando la persona correcta aparezca.

Tuviste mucho éxito con tu primer disco, por lo que toda la prensa comenzó a fijarse en tu música. ¿Cómo tomaste el reconocimiento y la fama tan repentina?

Sí, no lo sé (risas). Realmente no tengo idea.

 ¿Es algo que todavía no procesas bien?

Sí, pienso en eso de vez en cuando porque me preguntan, pero pienso que es un poco difícil tratar de encontrar la diferencia de cómo sería si esto hubiese pasado de otra forma. Realmente no sé como tomarlo, lo pienso pero no sabría responder.

La primera vez que estuviste acá tocaste en un festival, ahora estarás en un recinto más intimo. ¿Cuál de los dos prefieres más?

Me encantan los dos. Los festivales tienen otro entorno, puedes encontrarte con otras bandas y la audiencia siempre está feliz y todo es más rápido. En cambio, los shows pequeños son donde la gente va para verte, la energía se concentra en un lugar más pequeño y todo es más intenso. Es por eso que estoy expectante por vivir esto con mis fans en Santiago.

 Volviendo a tu último disco. ¿Qué puedes contarnos de la experiencia de tocar con las hermanas Kim y Kelley Deal?

Fue muy divertido, me caen muy bien. Habíamos cantado en vivo algunas veces, por eso quise invitarlas al disco.

Bueno Courtney, se nos acaba el tiempo. ¿Te gustaría enviarle un mensaje a tus fans para terminar la entrevista?

 Solo agradecerles por escuchar mi música, estoy muy entusiasmada por ir a tocar para ustedes.

 Muchas gracias por tu tiempo. ¡Nos vemos en el show!

Muchas gracias a ti, nos vemos.

Entrevistas

Alice Glass: “Quiero que las personas conecten con mi música tan pronto como la oyen”

Published

on

Más allá de su paso por Crystal Castles, no queda duda que la carrera de Alice Glass es algo que ha podido evolucionar con los años. Tras escapar de su anterior banda luego de una serie de problemas de abuso y control por parte de quien fuera su compañero, Glass ha seguido adelante con un excelente álbum solista como “PREY//IV”, revigorizando su carrera y saliendo de gira por el mundo con esta música y las nuevas composiciones que prepara para lo que será el próximo capítulo de su carrera. En su refrescada carrera solista, la frontwoman llega a nuestro país para presentarse en Teatro Coliseo este viernes 3 de noviembre, deleitando a sus fans con una selección de lo que, según ella misma describe, son las canciones con las que se siente más conectada.

En la previa a su show en Chile, la artista realizó una pequeña convocatoria con algunos medios chilenos, donde HumoNegro estuvo presente para conversar con ella sobre su trabajo solista, los planes a futuro en cuanto a su música y el catálogo de Crystal Castles, su relación laboral con artistas como Pabllo Vittar y la fallecida productora SOPHIE, sus metas como artista, entre otros temas, en una entrevista que te dejamos a continuación.

Bienvenida a Chile, Alice, muchas gracias por conversar con nosotros.

Gracias por tenerme, estoy feliz de estar acá nuevamente.

Alice, comencemos hablando de tu álbum solista, “PREY//IV” (2022). Dijiste que querías que este disco fuera como una pieza de arte, ¿esa idea siempre estuvo presente o nació cuando las canciones comenzaron a tomar forma?

Si, siempre quise hacerlo de esa forma porque soy de la idea que un álbum debe ser escuchado de esa manera. Tiene que ser un relato a través de las canciones donde pienses, ya sabes, “el track número 7 es una joya oculta”, “el cierre de esta canción se une al inicio de la siguiente”, siempre quise un disco así. Todos los tracks no fueron necesariamente compuestos de esa manera, pero funcionan como una unidad de trabajo que fluye a través del disco, además que todas las canciones son del mismo periodo por lo que están conectadas. Igualmente hay canciones que no quedaron en el disco, y no fue porque no me gustaran ni nada por el estilo, sino que por no encajar con la idea y concepto general de la obra.

¿Todas las canciones fueron compuestas después de abandonar Crystal Castles o hay material que tenías en carpeta para la banda?

De hecho, sí. Hay algunas cosas que se usaron en la versión malvada de mi banda (risas), ciertas grabaciones fueron utilizadas en la versión zombie de mi antigua banda, así es como le llamo (risas). Me sentí muy restringida en cuanto a reglas de no hacer las cosas tan personales, no quería dar a conocer tanto sobre mis sentimientos y emociones. Quiero que las personas conecten con mi música tan pronto como la oyen, así que sí, algunos elementos perduraron pero gran parte fue creado después.

Has dicho que el objetivo principal de este disco es hacer que el oyente se sienta incómodo, que la experiencia de escucharlo sea algo confrontacional. Cuando escribí sobre el disco me pasaron las mismas sensaciones, escucharlo no fue fácil e imagino que grabarlo fue más complejo aún. ¿Qué tan complejo fue el proceso de grabación?  

Me gusta ser una persona confrontacional, como mujer a veces tienes que obligarte a ser así para poder salir adelante, la sociedad lo pone difícil. Quería que fuera algo natural, sentía que solamente expresaba mi música de esa manera cuando estaba en el escenario, por lo que quería tener mis emociones más condensadas y que eso llevara a una gran explosión en la música que estoy creando.

Hablemos de Pabllo Vittar, vienes de tocar algunos shows con él y tienen una relación de trabajo muy cercana. ¿Tendremos posibilidad de escuchar alguna canción juntos?

Bueno, tenemos una colaboración con el remix que hicimos, pero realmente me gustaría que lancemos una canción. Pabllo es alguien que está constantemente creando cosas, pero de todas formas le enviaré algunas ideas para que ojalá pueda conectar y grabar su voz en ellas. ¡Me lo debe, así que espero acepte! (risas).

De hecho Pabllo se presentó en el mismo teatro donde estarás, fue un show con una gran energía en el escenario. Sin duda es un artista de mucho talento.

Es increíble, me ha inspirado mucho. Honestamente, nunca había girado con alguien a quien admirara tanto, Pabllo es una de las personas más amorosas que he conocido, incluso siendo una superstrella tan grande. Eso es realmente extraño, he tenido giras con bandas grandes pero nunca llegas a conocerlas, jamás ví a Depeche Mode, por ejemplo, siendo que estuve abriendo para ellos en algunas ocasiones (risas).

Por supuesto que otra de tus inspiraciones es el punk y hardcore, ¿hay alguna banda en específico que influyó más que el resto en tu trabajo como artista?

Cuando estaba realmente involucrada en esta música, escuchaba cosas como Bratmobile, Sleater-Kinney, y luego pasé a cosas como Discharge y Subhumans, también algo de metal core si podemos llamarlo, Converge, que es una de mis bandas favoritas, Darkest Hour, muchas más. Son un montón de cosas que escucho (risas).

Alice, quisiera que hablemos de SOPHIE, fue una gran amiga tuya y alguien que influyó mucho en las carreras de muchas personas. ¿Qué es lo que más valoras de tu relación con ella durante estos años?

Bueno, ella era una persona muy talentosa e inspiradora. No estoy segura de qué más puedo decir porque es algo muy triste para mi, me gustaría que estuviera con nosotros todavía. No creo que nadie se olvide de ella y su contribución a la música, es algo que me pone muy triste por lo que no puedo hablar mucho de ella.

Ella era increíble, tenía una visión artística verdaderamente única.

Tremendamente, era muy talentosa y con una habilidad increíble. Cada vez que venía a mi casa eran tardes muy productivas. Siempre estaba en plan de “haz esto”, “toca esto”, siempre lo pasamos muy bien. Es muy triste que ya no esté con nosotros pero su legado perdurará.

Cuando abandonaste Crystal Castles, comenzaste el siguiente capítulo de tu carrera, siendo ahora una artista solista ya establecida. ¿Qué es lo siguiente que vendrá para Alice Glass?

Solo quiero continuar lanzando música y presentándome en el escenario. Mi meta es publicar cosas que sienta que son buenas, que pueda disfrutar interpretándolas en vivo. Espero que la gente se sienta conectada, no tengo un sello discográfico detrás ni nada de eso, solo estoy yo y mi equipo que me apoya en todo. Quiero poder sobrevivir y seguir adelante, estoy feliz de llegar donde llegué y ser un artista de manera profesional.

Para hablar del futuro, también debemos hablar del pasado. ¿Cuál es tu sensación actual con tu antigua banda? ¿Sientes la necesidad de recuperar el trabajo que te arrebataron o prefieres seguir adelante?

Es complicado, porque siempre estuve a cargo de las melodías y las letras, muchas veces eran pequeños cambios los que alguien hacía que se llevaba todo el crédito. La banda siempre será parte del trabajo que hice, cuando estaba en Crystal Castles pensaba que nadie se iba a interesar, fue algo que nació en mi habitación cuando estaba pasando la tarde. Siempre fui yo quien se encargaba de las canciones y de la producción ejecutiva, habían otros productores de los que ni siquiera estaba enterada. Siempre he querido mejorar mis habilidades como compositora y también como productora, creo que ahora soy una mejor artista, estaré tocando guitarra en mi próximo disco, me he metido un poco en producción, son muchas cosas.

Ya que mencionaste tu próximo álbum, ¿hay algo que nos puedas adelantar de lo que será este segundo larga duración como solista?

¡Por supuesto! Este disco me tendrá tocando guitarra, incluiré muchos de esos elementos, ya que cuando estaba en Crystal Castles fueron mínimos. Es algo muy divertido tocar en el escenario, mi sueño es tener una banda de mujeres para salir a tocar las canciones, Mangohell que es mi DJ actualmente será parte de ella, también una amiga que toca bajo. Quiero llevar las cosas a un estado más divertido, menos depresivo quizás.

Pasa con muchos artistas que cuando son solistas y empiezan a publicar más discos, dejan de interpretar canciones de su antigua banda. ¿Crees que algún día llegues a dejar de interpretar canciones de Crystal Castles en tus shows?

¿Dejar de tocarlas? Lo hice en algún momento, porque era muy doloroso e incómodo para mí, pero ahora siento que debo recuperar ese trabajo. Sé lo que hice, estoy segura que esas son mis composiciones, por lo que no puedo dejar ir esas canciones (risas). Sin duda seguiré tocando canciones de Crystal Castles, por lo menos con las que siento una conexión. Hay algunas canciones que me gustan pero siento que debería trabajarlas de nuevo, siento que las canciones son mis bebés, así que me las quedaré.

¿Has pensado en regrabar algunas canciones?

¡Absolutamente! Es algo que sucederá muy pronto.

¡¿En serio?! ¿Puedes contarnos más sobre esto o es algo que recién se está planificando?

He estado pensando en algunas, sin duda las cantaré mejor, tendrán beats replicados con una mejoría. Estoy trabajando con gente muy talentosa e inspiradora, que me ayuda a componer música que no solo suene mejor, sino que se puede oír mejor también. Son tiempos diferentes, por lo que todo será más grande y divertido.

Muchas gracias por tu tiempo, Alice, se nos acaba la entrevista. ¡Nos vemos en el show!

Gracias a ustedes por conversar conmigo, ¡nos vemos!.

Alice Glass se presentará en Chile con su álbum “PREY//IV” hoy viernes 3 de octubre en Teatro Coliseo. Las últimas entradas disponibles para su concierto las puedes encontrar ACÁ.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos7 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos12 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos12 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos1 año ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos1 año ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos1 año ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos1 año ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos1 año ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos1 año ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos1 año ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: