Entrevistas
Alain Johannes: “Toda mi vida quise regresar a mi país”
Published
13 años agoon
Alain Johannes es uno de esos artistas geniales que todos debíeramos conocer por las grandes obras que ha realizado, pero sin embargo siempre se ha mantenido bajo perfil, con los pies bien puestos en la tierra.
Fue quien le enseñó a tocar bajo a Flea (Red Hot Chili Peppers). Alguna vez fue invitado a ser vocalista de Pearl Jam. Musicalizó y produjo “Euphoria Morning”, el álbum debut de Chris Cornell como solista. Fundador de Eleven junto a su fallecida esposa Natasha Shneider, donde también participaba Jack Irons (Red Hot Chili Peppers, Pearl Jam). Colaborador de Queens Of The Stone Age y Mark Lanegan. Sus más recientes trabajos fueron con Spinnerette, Them Crooked Vultures y Arctic Monkeys.
Alain Johannes nació en Chile, sin embargo, vivió acá hasta los 3 años y medio. Desde ahí nunca ha regresado a su país natal, ni siquiera a visitar a su tío Peter Rock. Su regreso a nuestro país ya tiene fecha y lugar: 9 de octubre en Maquinaria Festival, donde mostrará “Spark”, su primer trabajo como solista (se lanza el 5 de octubre por Rekords Rekords e Ipecac Records).
El multi instrumentista atiende a nuestro llamado desde un pueblito de pescadores en Inglaterra, donde fue invitado por su amiga PJ Harvey, mientras termina su gira por Europa junto a Queens Of The Stone Age.
¿Qué tal la experiencia de la reciente gira con Queens of the Stone Age a través de Europa?
Bastante bien, al menos iban 600 a 1200 personas a mirar mi show, ya que en esos festivales tocaba en pequeños escenarios o carpas. Aproveché que los QOTSA estaban en gira, así que, aproveché de agarrar mis dos guitarritas y me iba en el bus de los técnicos, así podía llegar temprano a mis shows que eran entre las 2 y las 5 de la tarde. La recepción fue bastante buena a pesar de que eran canciones que quizás no habían escuchado, ya que son de “Spark”, mi última producción, que es un trabajo solista.
Escuchámos “Spark” y es un disco bastante lindo, lleno de sentimientos por donde se le mire…
Si, muchas gracias… fue una cosa muy difícil y muy fácil al mismo tiempo. Tenía mucho miedo de meterme en ese lugar. Las canciones estaban llegando cada 5 o 6 semanas, casi como un telégrafo. Yo sabía que tenía que encontrar un espacio de tiempo, estar solo en mi casa con una botella de vodka, buscando una especie de ajusticiamiento, pero que se hacía difícil ya que estaba en gira con Them Crooked Vultures.
¿Cuál fue entonces la principal inspiración de “Spark”?
Cada canción tiene una visión diferente del proceso de perder a alguien que es el amor de mi vida, mi mejor amiga, mi compañera, todo.
Fue bastante lamentable lo de Natasha. A nosotros nos dolió bastante su partida. ¿Crees que tu disco fue una forma de canalizar sentimientos y emociones?
Claro que si. Fue una cosa casi alucinante. En el proceso de los 4 días yo sentí su presencia muy fuerte. Era como hacer un disco de Eleven, sólo que me daba vuelta para preguntarle algo y no estaba ella, pero sentía que contestaba en mi cabeza.
Tú y Natasha eran Eleven, por lo menos así se percibía en los trabajos. Una afinidad increíble y una obra en la que cada uno ponía lo suyo. ¿Hay alguna opción de que Eleven siga sacando discos?
No, no, no… no existe Eleven sin Natasha, es imposible. Tengo bastantes temas demos de Eleven y también el mes antes de encontrar el cáncer en Natasha, cuando ya tenía muchos dolores, grabamos 5 temas, que para mi son los más fuertes que Eleven grabó como grupo de Rock. Me faltan sólo las letras y melodías, así que cuando tenga tiempo voy a tratar de terminar las canciones y matarlas de alguna manera.
Son grandes tesoros esos temas, como para compartirlos en algún momento…
Sin duda. También de la época de Avantgardedog tenemos como 8 o 9 canciones que finalmente no pusimos en el disco, y están ahí guardadas en 8 pistas.
¿Qué se viene para Alain Johannes?
Con Them Crooked Vultures yo creo que estaremos un par de años sin tocar, porque Dave Grohl se fue a grabar con Foo Fighters y de ahí viene la gira. Josh Homme debe descansar un poquito, ya que no ha parado en 10 años y merece unas pequeñas vacaciones antes del disco nuevo de Queens of the Stone Age. Así que por ahora pretendo hacer un pequeña gira, ya que de ahí me tengo que encerrar a producir bandas.
¿Qué te produce el hecho de venir a tocar a tu país natal?
Toda mi vida quise regresar a mi país. Cuando estábamos con Eleven siempre decíamos que fueramos a tocar a Chile, de hecho cuando con Natasha nos metimos a tocar a Queens of the Stone Age, le decíamos a Josh que fuéramos allá. Lamentablemente por alguna razón no pasó.
Con Them Crooked Vultures también hubo una pequeña posibilidad de ir, pero tampoco resultó, así que, me sentía frustrado porque tampoco podía ir yo solo.
Felizmente ahora pudimos arreglar la gira con Queens of the Stone Age y me pude meter en sus planes (rie).
Podré conocer mi patria por fin. Inclusive mi hermana y mi mamá han ido a visitar a Peter (Peter Rock), pero como yo siempre estaba de gira o con trabajo no había podido ir.
¿Piensas quedarte algunos días en Chile?
Si. Una vez que toque en Maquinaria, nos vamos con QOTSA a Argentina, después de eso pretendo regresar a Chile por una semana al menos y ver si encuentro un pequeño club para armar un concierto más intimo, donde pueda entrar la gente gratis y yo esté con mis dos guitarras… con eso estoy listo!
Sobre música chilena… ¿tienes alguna referencia?
Ninguna, así que cuando vaya para allá aprovecharé de escuchar. Porque entre trabajos de producción y giras no me ha dado tiempo de hacerlo.
Bueno, acá te esperamos con los brazos abiertos.
Muchas gracias, nos vemos en Chile.
Alain nos dejó un saludo y “Endless Eyes”, la canción que da inicio a su trabajo solista. Escúchalo aquí:
[audio:https://humonegro.com/audio/Alain_Entrevista.mp3|titles=Entrevista|artists=Alain Johannes]
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Entrevistas
Alice Glass: “Quiero que las personas conecten con mi música tan pronto como la oyen”
Published
4 semanas agoon
03-Nov-2023
Más allá de su paso por Crystal Castles, no queda duda que la carrera de Alice Glass es algo que ha podido evolucionar con los años. Tras escapar de su anterior banda luego de una serie de problemas de abuso y control por parte de quien fuera su compañero, Glass ha seguido adelante con un excelente álbum solista como “PREY//IV”, revigorizando su carrera y saliendo de gira por el mundo con esta música y las nuevas composiciones que prepara para lo que será el próximo capítulo de su carrera. En su refrescada carrera solista, la frontwoman llega a nuestro país para presentarse en Teatro Coliseo este viernes 3 de noviembre, deleitando a sus fans con una selección de lo que, según ella misma describe, son las canciones con las que se siente más conectada.
En la previa a su show en Chile, la artista realizó una pequeña convocatoria con algunos medios chilenos, donde HumoNegro estuvo presente para conversar con ella sobre su trabajo solista, los planes a futuro en cuanto a su música y el catálogo de Crystal Castles, su relación laboral con artistas como Pabllo Vittar y la fallecida productora SOPHIE, sus metas como artista, entre otros temas, en una entrevista que te dejamos a continuación.
Bienvenida a Chile, Alice, muchas gracias por conversar con nosotros.
Gracias por tenerme, estoy feliz de estar acá nuevamente.
Alice, comencemos hablando de tu álbum solista, “PREY//IV” (2022). Dijiste que querías que este disco fuera como una pieza de arte, ¿esa idea siempre estuvo presente o nació cuando las canciones comenzaron a tomar forma?
Si, siempre quise hacerlo de esa forma porque soy de la idea que un álbum debe ser escuchado de esa manera. Tiene que ser un relato a través de las canciones donde pienses, ya sabes, “el track número 7 es una joya oculta”, “el cierre de esta canción se une al inicio de la siguiente”, siempre quise un disco así. Todos los tracks no fueron necesariamente compuestos de esa manera, pero funcionan como una unidad de trabajo que fluye a través del disco, además que todas las canciones son del mismo periodo por lo que están conectadas. Igualmente hay canciones que no quedaron en el disco, y no fue porque no me gustaran ni nada por el estilo, sino que por no encajar con la idea y concepto general de la obra.
¿Todas las canciones fueron compuestas después de abandonar Crystal Castles o hay material que tenías en carpeta para la banda?
De hecho, sí. Hay algunas cosas que se usaron en la versión malvada de mi banda (risas), ciertas grabaciones fueron utilizadas en la versión zombie de mi antigua banda, así es como le llamo (risas). Me sentí muy restringida en cuanto a reglas de no hacer las cosas tan personales, no quería dar a conocer tanto sobre mis sentimientos y emociones. Quiero que las personas conecten con mi música tan pronto como la oyen, así que sí, algunos elementos perduraron pero gran parte fue creado después.
Has dicho que el objetivo principal de este disco es hacer que el oyente se sienta incómodo, que la experiencia de escucharlo sea algo confrontacional. Cuando escribí sobre el disco me pasaron las mismas sensaciones, escucharlo no fue fácil e imagino que grabarlo fue más complejo aún. ¿Qué tan complejo fue el proceso de grabación?
Me gusta ser una persona confrontacional, como mujer a veces tienes que obligarte a ser así para poder salir adelante, la sociedad lo pone difícil. Quería que fuera algo natural, sentía que solamente expresaba mi música de esa manera cuando estaba en el escenario, por lo que quería tener mis emociones más condensadas y que eso llevara a una gran explosión en la música que estoy creando.
Hablemos de Pabllo Vittar, vienes de tocar algunos shows con él y tienen una relación de trabajo muy cercana. ¿Tendremos posibilidad de escuchar alguna canción juntos?
Bueno, tenemos una colaboración con el remix que hicimos, pero realmente me gustaría que lancemos una canción. Pabllo es alguien que está constantemente creando cosas, pero de todas formas le enviaré algunas ideas para que ojalá pueda conectar y grabar su voz en ellas. ¡Me lo debe, así que espero acepte! (risas).
De hecho Pabllo se presentó en el mismo teatro donde estarás, fue un show con una gran energía en el escenario. Sin duda es un artista de mucho talento.
Es increíble, me ha inspirado mucho. Honestamente, nunca había girado con alguien a quien admirara tanto, Pabllo es una de las personas más amorosas que he conocido, incluso siendo una superstrella tan grande. Eso es realmente extraño, he tenido giras con bandas grandes pero nunca llegas a conocerlas, jamás ví a Depeche Mode, por ejemplo, siendo que estuve abriendo para ellos en algunas ocasiones (risas).
Por supuesto que otra de tus inspiraciones es el punk y hardcore, ¿hay alguna banda en específico que influyó más que el resto en tu trabajo como artista?
Cuando estaba realmente involucrada en esta música, escuchaba cosas como Bratmobile, Sleater-Kinney, y luego pasé a cosas como Discharge y Subhumans, también algo de metal core si podemos llamarlo, Converge, que es una de mis bandas favoritas, Darkest Hour, muchas más. Son un montón de cosas que escucho (risas).
Alice, quisiera que hablemos de SOPHIE, fue una gran amiga tuya y alguien que influyó mucho en las carreras de muchas personas. ¿Qué es lo que más valoras de tu relación con ella durante estos años?
Bueno, ella era una persona muy talentosa e inspiradora. No estoy segura de qué más puedo decir porque es algo muy triste para mi, me gustaría que estuviera con nosotros todavía. No creo que nadie se olvide de ella y su contribución a la música, es algo que me pone muy triste por lo que no puedo hablar mucho de ella.
Ella era increíble, tenía una visión artística verdaderamente única.
Tremendamente, era muy talentosa y con una habilidad increíble. Cada vez que venía a mi casa eran tardes muy productivas. Siempre estaba en plan de “haz esto”, “toca esto”, siempre lo pasamos muy bien. Es muy triste que ya no esté con nosotros pero su legado perdurará.
Cuando abandonaste Crystal Castles, comenzaste el siguiente capítulo de tu carrera, siendo ahora una artista solista ya establecida. ¿Qué es lo siguiente que vendrá para Alice Glass?
Solo quiero continuar lanzando música y presentándome en el escenario. Mi meta es publicar cosas que sienta que son buenas, que pueda disfrutar interpretándolas en vivo. Espero que la gente se sienta conectada, no tengo un sello discográfico detrás ni nada de eso, solo estoy yo y mi equipo que me apoya en todo. Quiero poder sobrevivir y seguir adelante, estoy feliz de llegar donde llegué y ser un artista de manera profesional.
Para hablar del futuro, también debemos hablar del pasado. ¿Cuál es tu sensación actual con tu antigua banda? ¿Sientes la necesidad de recuperar el trabajo que te arrebataron o prefieres seguir adelante?
Es complicado, porque siempre estuve a cargo de las melodías y las letras, muchas veces eran pequeños cambios los que alguien hacía que se llevaba todo el crédito. La banda siempre será parte del trabajo que hice, cuando estaba en Crystal Castles pensaba que nadie se iba a interesar, fue algo que nació en mi habitación cuando estaba pasando la tarde. Siempre fui yo quien se encargaba de las canciones y de la producción ejecutiva, habían otros productores de los que ni siquiera estaba enterada. Siempre he querido mejorar mis habilidades como compositora y también como productora, creo que ahora soy una mejor artista, estaré tocando guitarra en mi próximo disco, me he metido un poco en producción, son muchas cosas.
Ya que mencionaste tu próximo álbum, ¿hay algo que nos puedas adelantar de lo que será este segundo larga duración como solista?
¡Por supuesto! Este disco me tendrá tocando guitarra, incluiré muchos de esos elementos, ya que cuando estaba en Crystal Castles fueron mínimos. Es algo muy divertido tocar en el escenario, mi sueño es tener una banda de mujeres para salir a tocar las canciones, Mangohell que es mi DJ actualmente será parte de ella, también una amiga que toca bajo. Quiero llevar las cosas a un estado más divertido, menos depresivo quizás.
Pasa con muchos artistas que cuando son solistas y empiezan a publicar más discos, dejan de interpretar canciones de su antigua banda. ¿Crees que algún día llegues a dejar de interpretar canciones de Crystal Castles en tus shows?
¿Dejar de tocarlas? Lo hice en algún momento, porque era muy doloroso e incómodo para mí, pero ahora siento que debo recuperar ese trabajo. Sé lo que hice, estoy segura que esas son mis composiciones, por lo que no puedo dejar ir esas canciones (risas). Sin duda seguiré tocando canciones de Crystal Castles, por lo menos con las que siento una conexión. Hay algunas canciones que me gustan pero siento que debería trabajarlas de nuevo, siento que las canciones son mis bebés, así que me las quedaré.
¿Has pensado en regrabar algunas canciones?
¡Absolutamente! Es algo que sucederá muy pronto.
¡¿En serio?! ¿Puedes contarnos más sobre esto o es algo que recién se está planificando?
He estado pensando en algunas, sin duda las cantaré mejor, tendrán beats replicados con una mejoría. Estoy trabajando con gente muy talentosa e inspiradora, que me ayuda a componer música que no solo suene mejor, sino que se puede oír mejor también. Son tiempos diferentes, por lo que todo será más grande y divertido.
Muchas gracias por tu tiempo, Alice, se nos acaba la entrevista. ¡Nos vemos en el show!
Gracias a ustedes por conversar conmigo, ¡nos vemos!.
Alice Glass se presentará en Chile con su álbum “PREY//IV” hoy viernes 3 de octubre en Teatro Coliseo. Las últimas entradas disponibles para su concierto las puedes encontrar ACÁ.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Metric: Entre plazos y deudas

Galería fotográfica de Metric @ Teatro Coliseo

The Cure anuncia teloneros nacionales para su show en el Monumental

Fauna Primavera 2023: Día 2

Galería fotográfica de Fauna Primavera 2023: Día 2

Alice Glass: “Quiero que las personas conecten con mi música tan pronto como la oyen”

Agnostic Front: Con todo el peso de la historia

Galería fotográfica de Alice Glass @ Teatro Coliseo

Alice Glass: Resurgir

Galería fotográfica de In Flames @ Teatro Coliseo

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Pantera hizo el primer show de su gira de reunión
Más vistas
-
En Vivo4 días ago
Fauna Primavera 2023: Día 2
-
Galería5 días ago
Galería fotográfica de Fauna Primavera 2023: Día 1
-
En Vivo5 días ago
Fauna Primavera 2023: Día 1
-
Galería4 días ago
Galería fotográfica de Fauna Primavera 2023: Día 2
-
En Vivo2 días ago
Metric: Entre plazos y deudas
-
Noticias2 días ago
The Cure anuncia teloneros nacionales para su show en el Monumental
-
Galería2 días ago
Galería fotográfica de Metric @ Teatro Coliseo
Alaraco
05-Sep-2010 at 10:21 am
Excelente entrevista, bastante personas y precisa aún sin mayores preguntas de rigor y bien elaborada en el espacio y ritmo. Gracias por poner “Endless Eye” escuchar una canción de fondo junto con la lectura de una entrevista siempre le da un toque aún más personal. Contó hartas cosas! Receso con Them Crooked Vultures, lo nuevo de QOSTA en un futuro, y el show gratis para quién quiera! espero que mucha gente se motive, no es menor tenerlo en nuestra tierra de nuevo y avisenos HM de cuando será esto! sigan concretando sueños!
Gracias por esto ojalá en un futuro ustedes chicos puedan darnos mucho más material como este en un futuro! esto vale muchisimo.
Slds!
Andrés
05-Sep-2010 at 11:57 am
Muy buena la entrevista, ojalá se concrete lo del show más íntimo.
Andres Lorca
05-Sep-2010 at 12:03 pm
Una vez tube la posibilidad de hablar con peter rock hace mas de 2 años, y le pregunte si en verdad era tío del gran alain johannes, y me dijo que si….. Incluso el junto a alain metieron a flea en el bajo, recomiendo que escuchen el disco de eleven , saludos
Matias Bustos
05-Sep-2010 at 1:07 pm
Felicitaciones por la buena entrevista, ansioso de ver a este compadre, menos mal que descubri que existía porque la lleva con todo eleven y ya descargando el disco solista
Pamela González
05-Sep-2010 at 2:05 pm
Dios, que hermosa entrevista, que emoción de verdad.
Luis Marchant
05-Sep-2010 at 2:14 pm
Excelente entrevista, ahi estaremos apoyando a AJ en su show… si hace su show intimo avisen para ir…SL2
PelayoPrado
05-Sep-2010 at 2:26 pm
no escribo nunca aca, pero debo decir que esta muy buena la entrevista felicitaciones me gusto mucho y a esperar el maquinaria.
Pablo
05-Sep-2010 at 2:44 pm
Buenísima entrevista, ojala se de el 2do show seria espectacular. Eleven es super buena banda, voy a ver si consigo por ahí este disco solista.
PD: parece que habla bien español AJ.
Rodrigo
05-Sep-2010 at 3:04 pm
Grande Alain!!!
Ojalá de ese show (además de esa estafa del maquinaria) para poder escuchar a este genio en vivo por más de 30 min.
weon pobre
06-Sep-2010 at 12:19 am
comprate la entrada a maquinaria, rata!
César Brito
05-Sep-2010 at 3:42 pm
Que bkn la entrevista …ojalá publique el material inédito de Eleven ,…. de seguro tiene buenas joyitas guardadas … sería filete que viniera solo sin la presión de un festival para que toque tranquilo y nosotros verlo tranquilo también, en un ambiente más intimo con la gente que de verdad lo admira. Lo bkn es que habla español casi impeque 🙂
Grande Alain !!
Francisco Uriona
05-Sep-2010 at 4:44 pm
Excelente entrevista, el poner un tema se agradece, prendi mucho, la vdd desconocia a este monstruo dormido, un tanto al margen, de bajo perfil, me gusto muchisimo el tema, bajare su musica, y muy wena onda too, ojala se pueda ir al concierto intimo q realizara, sªludos!
Álvaro
05-Sep-2010 at 5:44 pm
GRANDE ELEVEN!!!
Sebastian Mella S.
05-Sep-2010 at 10:19 pm
Buenisimo, he estado escuchando su musica y participaciones con otros grupos, se nota uqe es un gran musico y profesional. Buena entrevista. Saludos
Patricio Becerra Marilao
06-Sep-2010 at 2:08 am
me acuerdo que a este loco lo entrevistaron en la futuro hace como 11 años y los giles borraron la entrevista del pc, nunca la dieron por la radio
ajaajjaj
Oliver Porras Escobar
06-Sep-2010 at 2:55 am
la raja nunca pense que era sobrino de peter rock jajajaja la wea loca xD que chico es el mundo… ojala el show que haga le salga la raja y le guste a la gente hace muy buena musica
turk
06-Sep-2010 at 4:32 pm
Grande Johannes!!!
excelente entrevista.
saludos HN
Diegos
06-Sep-2010 at 5:15 pm
Excelente entrevista. Se nota que Alain es un “cabro” humilde y simpático a primera vista. Espero con ansias ese show del 9 de octubre ocn QOTSA y ver su proyecto solista… y quizas (ojalá que me escuche) uno que otro tema de Eleven. Grande Alain!
Shileshman
09-Sep-2010 at 7:31 pm
Alain me hace sentir orgulloso, es un genio y sin embargo tan poco apreciado y valorado. Me gustaria mucho que se concretara ese otro show intimo, gratis, estaria ahi a ojos cerrados, disfrutando de buena musica, y cuando termine le pedire un autografo.
miguel villalobos
10-Sep-2010 at 1:01 am
SIMPLEMENTE INCREIBLE, COMPARTO UNA OPINION POR AHI D LO HUMILDE QUE ES ALAIN, YO LO ENCUENTRO UN MAESTRO, ME ENCANTA LO QUE HACE. EL PRIMER DISCO SOLISTA DE CORNELL EUPHORIA MORNING, ME GUSTA MUCHISIMO Y HAY QUE RECONOCER QUE LA MANO DE ALAIN SE NOTA MUCHO, ESE DISCO SUENA MUY “AVANTGARDEDOG” QUE ES UN DISCO ALUCINANTE DE ELEVEN. OTRO DISCO QUE ME GUSTA MUCHO ES “V” DEL GRUPO LIVE, DISCO PRODUCIDO TAMBIEN POR EL. ME ATRAE MUCHO SU MANERA DE ENFRENTAR LA MUSICA.
Y QUE DECIR DEL TEMA NUEVO COMO SOLISTA, LA RAJA! ME VOLO LA CABEZA, ES L TIPO DE MUSICA QUE ME ENCANTA, SENCILLO Y POTENTE!… ESPERO ESA TOCATA INTIMA SE PUEDA CONCRETAR!… DE SER ASI, YO ESTARE AHI SIN DUDA.
GRANDE ALAIN!!!
claudia
11-Sep-2010 at 3:37 pm
muy buena la entrevista, se nota que Alain estaba muy cómodo en ella ya que soltó varias primicias acerca de sus bandas amigas jeje me cae bien este tipo, y qué mejor q es chileno jeeje
claudia
11-Sep-2010 at 3:37 pm
qué onda el single? donde lo puedo escuchar? :S
muy buena la entrevista, se nota que Alain estaba muy cómodo en ella ya que soltó varias primicias acerca de sus bandas amigas jeje me cae bien este tipo, y qué mejor q es chileno jeeje
Rita_lyn
23-Sep-2010 at 7:33 pm
wn, natasha era lo mas, era la dama del rock u_u la amamos, me emociono la entrevista, quiero escushar el disco, siempre me sorprende gratamente el señor johannes asi que es obvio que esta vez no va a ser la excepción
buena la entrevista, felicitaciones, se nota que son fans y que no preguntabas weas por preguntar xD
LOL
04-Oct-2010 at 1:42 am
Lástima que toque tan temprano. Seremos pocos pero estaremos.
panch
12-Oct-2010 at 1:54 am
que bacan saber que es mas conocido de lo que pensaba . me parece justo que un ser tan talentoso sea reconocido y ojalá que vuelva a chile.
es un idolo y u maestro!!!
grande alain
Nerkon
05-Nov-2011 at 2:26 am
Excelente entrevista.
Visita: Mundoeleven.blogspot.com