En Vivo
U2 y Muse en Chile
Published
13 años agoon
El viernes pasado se dio cita a uno de los eventos más esperados del año, tanto por los amantes de U2 o Muse, como por la magnificencia del show con el escenario más grande nunca antes visto en nuestro país.
Desde que se anunció la visita de los irlandeses en septiembre del año pasado comenzó la polémica y tal como ocurrió el 2005 con Franz Ferdinand, los fans de Muse no consiguieron un recital de ellos solos, y tuvieron que pagar el alto costo de las entradas por verlos sólo 45 minutos en el escenario.
Pero descalificar una u otra banda no raya más que en la ignorancia de cada cual, pues como dice el dicho, “no se pueden comparar peras con manzanas”. Si bien Muse tiene calidad de sobra para repetir un recital en Chile, tal como lo hizo el año 2008 en el teatro Caupolicán, de no ser por la gira de U2 habría pasado un buen tiempo antes de escuchar nuevamente a la banda de Matthew Bellamy y los suyos.
En el Estadio Nacional se encontraban los dos bandos, por así decirlo, por una parte fanáticos de U2 que no sabían qué era ni quiénes eran Muse, pero que al final del día sólo se llevaron buenas impresiones de los recientemente ganadores del Grammy al mejor álbum de rock por “The Resistance”.
A las 8 en punto abrieron con “Plug in Baby”, potentes demostraron que por algo U2 los escogió como teloneros en su paso por Latinoamérica y dejó con la boca cerrada a quienes no sabían nada de ellos y que pensaban que sólo eran conocidos por participar en la banda sonora de “Crepúsculo”.
Por otra parte estaban los anti–U2, quienes explican que la mala calidad de los últimos discos queda demostrada en un show parafernálico más que cualquier otra cosa. Pero lo cierto es que con o sin la “garra – nave espacial”, U2 dejó más que demostrado que sabe hacer un espectáculo, y emociona con sus clásicos incluso a los más detractores de su música.
“No line on the Horizon” es sin duda uno de los peores álbumes de los irlandeses, paradójico ya que sus melodías son comparables con discos tan importantes como “The Unforgettable Fire”. Pero esas eran otras épocas, había otras banderas de lucha y tratar de regresar al pasado es algo inútil.
El espectáculo dejó más que claro esa melancolía y lo poco importante que es para los mismos irlandeses su última entrega. De las 24 canciones tan sólo 4 eran nuevas y cada vez que se tocaron en el escenario el público se desconcentraba, se quedaba callado y perdía emoción, incluso con la movida versión “I’ll Go Crazy If I Don´t Go Crazy Tonight”.
El álbum de 1987, “Joshua Tree” fue mucho más importante y protagonista de la noche. Además de proyectar imágenes de la época invitaron a cantar a Francisca Valenzuela “One Tree Hill”, un momento único en el escenario que lamentablemente la chilena no supo aprovechar al cien por ciento.
De hacer comparaciones, U2 sólo se deben comparar con ellos mismos y tratar de superarse, porque es verdad, sus últimas entregas no responden más que a los caprichos de una industria musical incansable. Mientras que Muse, por su parte, tan sólo lleva 12 años en escena, y a pesar de sus excelentes resultados no sabemos lo que pase con ellos en un tiempo más.
Quizás todavía los irlandeses no encuentran lo que están buscando, lo cierto es que es necesario, y con urgencia, reinventarse, sin buscar en el pasado ni en escenarios extraterrestres, sino que en la música más sincera como siempre lo han sabido hacer una y otra vez a lo largo de estos 35 años de carrera.
Por Paulina Herrera
Fotos por Alvaro Pruneda
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

El fervor por Ghost es algo casi indescriptible, por lo que resulta un éxito total la forma en que los suecos regresaron a nuestro país con su su shows en solitario más multitudinario a la fecha. Tras su última presentación hace siete años, la banda agotó el Movistar Arena presentando “IMPERA” de 2022. Más allá de su nueva era, mucho más transversal y popular, la banda supo cómo entregarse por completo y fijar un espectáculo de primer nivel en las pupilas y tímpanos del fiel público chileno.
Puntuales y secundados por los nacionales de Pentagram, que casi echan abajo el recinto, Ghost se subía al escenario con los primeros y agudos acordes de “Kaisarion”, parte de la nueva etapa de la banda donde los riffs se acercan más al hard rock, los sintetizadores aparecen como destellos y combinan con el look de un Papa Emeritus de traje brillante. El sentido del espectáculo que tiene el grupo, su teatralidad y desplante, han sido parte importante de la carrera de Ghost, que ha transitado entre lo oscuro y lo luminoso. En todas sus encarnaciones, Tobias Forge, ungido como Papa y compañía, añaden elementos que tensionan aún más esa relación de explícita blasfemia y la cautivadora propuesta de rock al estilo King Diamond conoce a Abba. Es ese cruce generacional y de sonido que convierten al grupo en un interesante “hay que ver” en vivo, donde la entrega es total.
“Rats” y éxitos como “From the Pinnacle to the Pit” o “Cirice” continuaron dando vida al setlist que iba y venía entre cambios de vestuario, colores y jugueteos de los Nameless Ghouls, que también entendían de qué iba el espectáculo: una muestra completa de un show que no sólo se queda en la buena ejecución de sonido ni en el virtuosismo. La experiencia completa del ritual local se vio fortalecida por la gran cantidad de niños, niñas y jóvenes que veían, algunos por primera vez, un espectáculo de estas características y que convierte a Ghost en su banda favorita, principalmente motivados por los éxitos virales del grupo como “Mary On a Cross” o “Call Me Little Sunshine”, también interpretadas en vivo y que fueron los puntos altos de la noche. Esa transversalidad saludable y tremendamente interesante de unión musical sólo podía ser opacada por quienes no entendieran que el público hoy en día es así de diverso. La presencia de niños y niñas, además del fervor de quienes pasaron horas esperando entrar, obligó que durante minutos el show se detuviera para ordenar al público, dar un paso atrás y asegurarse que todos disfrutaran a salvo.
Sin mayores inconvenientes, la banda oscurecía el ambiente y el Papa, de traje negro y brillos dorados finalmente aparecería para una nueva etapa del show, liderando la liturgia portando un turíbulo o incensario, un elemento colgante usado por los sacerdotes que expulsa vapor. “Con Clavi Con Dio” y “Year Zero” desataron a la mayoría de los asistentes que al ritmo de los contagiosos versos “Lucifer, we are here / For your praise, Evil One” y el correcto y profundo riff de una de las mejores canciones del grupo. Si incluso la propuesta visual y de luces se adaptó al momento más oscuro de la noche, demostrando el rango de la banda y sus cambiantes intenciones. Y es que la banda cuenta con un relato propio y una propuesta difícil de igualar, dejando a Tobias Forge como un líder y un frontman de verdad, tomándose el show con actitud y una voz de primer nivel.
Es impresionante cómo la banda, que más allá de apropiarse de la estética, el sonido y otros elementos de parte de la familia del metal pero no ser considerados por los puristas del género como pares, convoca, gusta y atrae, al mismo tiempo que se despliegan con total propiedad e insolencia en un explosivo y pirotécnico espectáculo.
Setlist
- Kaisarion
- Rats
- From the Pinnacle to the Pit
- Spillways
- Cirice
- Absolution
- Ritual
- Call Me Little Sunshine
- Con Clavi Con Dio
- Watcher in the Sky
- Year Zero
- He Is
- Miasma
- Mary on a Cross
- Mummy Dust
- Respite on the Spitalfields
- Kiss the Go-Goat
- Dance Macabre
- Square Hammer
*Fotos por Ramón eMe Gómez (@el.eme) para Lotus
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Ghost: Un ritual necesario

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Juane
30-Mar-2011 at 12:16 pm
Hay algo de resquemor hacia U2 de parte de Paulina, o al menos una gran decepción…
De todos modos, tiene algo de verdad, el hecho que U2 siempre ha sido menos de lo que lo califican…
Catalina
30-Mar-2011 at 12:31 pm
Igual la última visita de U2, cuando vino con Franz Ferdinand, fue el 2006, no el 2005, se te corrió un año parece…
Y a pesar de todo, U2 dio a mi parecer el tremendo show, que lo califiquen como sea, pero de que fue espectacular, lo fue.
Saludos
Peiro
30-Mar-2011 at 1:57 pm
U2, que sobrevalorado está este grupo….ni siquiera deberían mencionarlo en esta página…..Bono ya debería dejar la música, dedicarse al bien social, a la politica, como lo ha estado haciendo….
Andres
30-Mar-2011 at 2:56 pm
Acaso no pasa lo mismo con maiden,ozzy,Metallica,Madonna ,depeche,ratm,acdc y un largo etc de grandes bandas de Los 70 a Los 90
No se puede compara ni en Calidad ni en importancia discos que marcaron una era de oro del pop y rock mundial, es dificil que bandas nuevas y otras no tanto tengan exito tras exito e incluso q trasciendan en el tiempo
Mas de 25 años de historia no se pueden desconocer, yo por casualidad fui al show de u2 sin tener un gusto especial por Los irlandeses, pero no se puede negar q ha sido UNO de Los majores espectaculos q he asistido por el show, la calidad y la emotividad de este.
Creo q u2 ya aporto lo suyo a la escena musical, lo q falta es q bandas nuevas se atrevan a trasgredir esquemas y a la industria
Juane
30-Mar-2011 at 3:40 pm
y que pasó con eso de no mezclar peras con manzanas?
Karen
09-Abr-2011 at 12:41 pm
tienes razon..parece q todos tienen mala memoria y se les olvida la trayectoria de U2…eso solo demuestra su ignorancia musical, nada mas..
Lou
30-Mar-2011 at 4:04 pm
Yo fui al concierto a ver a Muse y la verdad es que tenía pocas ganas de quedarme a ver a U2 ya que en el concierto anterior me había decepcionado por lo plástico de su show (era como ver un concierto en blu ray, con alta calidad y sonido, pero replicando exactamente las mismas palabras y los mismos pasos en todas las presentaciones de la gira), pero reconozco que el show de esta vez, sobre todo por su imponente escenario, no dejó que me lo volviera a cuestionar y terminé disfrutándolo como una fan más.
Es mejor no comparar las dos bandas, es un gasto innecesario de neuronas. Mejor disfrutarlas sin cuestionamientos.
Buen artículo, me sentí identificada.
The Rock!!!
30-Mar-2011 at 7:47 pm
Y sin parafernalia… qué sería de U2???
jano
30-Mar-2011 at 9:25 pm
35 años a pura parafernalia??? no cachas una de musica, pendex.
pablo
31-Mar-2011 at 10:42 pm
que wea mas pendex tratar a otro de pendex y darselas de que lo sabe todo sobre la musica
Juane
01-Abr-2011 at 9:36 am
Qué huea más pendex que utilizar la palabra pendex… ajajajaxD
Karen
09-Abr-2011 at 12:44 pm
tiene razon jano, sólo un pendex puede decir q son 35 años de parafernalia…no sabe nada de nada…
victor
26-Nov-2011 at 3:27 am
no serian nada!!!…U2 banda de estudio con buen sonido en vivo y brutalmente respalndecientes entre luces y efectos de produccion que se llevan el credito la mayir parte del tiempo, y de bono que podria decir, una marioneta mas de los grandes productores(mafiosos)…
la musica debe ser refrescante…el rock de apoco muere tal como nació sin una explosion de ni un fundamento claro, queremos que el rock viva y con U2 oasis y toda esa shit solo lo sepultamos bajo una inmensa capa de dolares sucios.
Paulysti-k
30-Mar-2011 at 10:02 pm
Buenísimo el artículo, me refleja 100%. Fui una de las que se encantó con Muse, una banda (para mí) poco conocida excepto por unos cuantos temas. Y U2, otrora mi banda favorita, evidencia su desgaste por la poca innovación melódica, que contrasta con su parafernalia escénica. Se agradecen como siempre los temas clásicos, pero debo reconocer que fui por el show, que también me supo a más de lo mismo. Francisca Valenzuela pésimo, cero aporte, perdón a sus fans pero se nota que se subió de puro pituto… A los artistas de verdad no los traicionan los nervios.
Karen
09-Abr-2011 at 12:51 pm
la francisca valenzuela mató One tree hill..=/ fue horrible, no se sabía la letra, solo sabia los nombres de bono y edge, y ni siquiera sabia q estaba cantando! no se supone q sabe ingles?? cantó su parte toda coqueta…WTF? fue horrible…>=(
si te invita u2 al escenario, aunque no sea tu banda favorita, aunque (incluso) no te gusten! pero lo minimo..lo minimo! es investigar un poquito no? no puedo creer q haya coqueteado esa cancion, te juro q no lo creo…=( y a mi q antes me gustaba su musica, ahora no le perdono esto…=/
Cata
30-Mar-2011 at 10:54 pm
U2 fue lo mejor, no esperaba tanto y realmente quedé con la sorprendida, así como muchas otras personas del público a quienes vi literalmente con la boca abierta.
Red Professor
31-Mar-2011 at 11:24 am
Un poco pobre la reseña… Como fan de la música, creo que hoy Muse está en un momento único de su carrera que claramente ameritaba que tocaran solos, con su propio público. Los conciertos de Muse son experiencias que van más allá de las pantallas gigantes y las luces estrambóticas. Si bien no puedo culpar a los fans (y curiosos) de U2 por no volverse locos con Muse, me dio mucha lata encontrarme saltando solo en medio de tipos que a lo más asentían con la cabeza mientras tocaban. Un agrado oírlos, pero si es por oírlos, los veo en dvd.
Y U2 estuvo un poco mejor de lo que esperaba, pero el público estuvo medio fome. Yo no soy fan y lo pasé mejor que muchos a mi alrededor, creo. A lo mejor es la edad…
mauro
31-Mar-2011 at 1:09 pm
Que los weones paguen la manza caga que dejaron con el pasto del nacional…por lo menos!
Aweoneitor
31-Mar-2011 at 4:22 pm
AGUANTE MUSE, Mis respetos para U2… El concierto estuvo increíble!!
ratm
31-Mar-2011 at 7:22 pm
U2 es la wea mas fome que hay en el planete loco………….
Rocamadour
02-Abr-2011 at 2:57 pm
x10
Karen
09-Abr-2011 at 12:46 pm
este conoce el u2 de 2000 a 2011…y no tiene idea del u2 del 80 al 2000….mal mal, significa q no sabes nada de musica…
Rocamadour
02-Abr-2011 at 3:03 pm
Buena la reseña mostro exactamente lo que senti esa noche, sentia que las canciones de U2 se repetian una y otra vez, me reprimi en algunos instants porque no habia nadie saltando a mi lado pero me olvide de todo con uprising y knights of cydonia, solo que hubiera querido disfrutar un poco más con united states of eurasia que me fascina pero todos me veian medio raro, siento que starlight la tocaron en una nota mas baja, pero me fascina aplaudir como un desgraciado. (por el momento aun creo que el mejor concierto en destroce fue el de rage y eso que estaba en las tribunas, no quiero imaginarme como estaba en la cancha…)
Rocamadour
02-Abr-2011 at 3:05 pm
Bastante parafernalia cuando subieron a la muchacha al escenario, de muy mal gusto diria yo…..
Dix
02-Abr-2011 at 7:53 pm
Cuánto tiempo pasaste pensando en incluir la referencia a I Still Haven’t Found en tu review?. Bastante malo. Dedícate a escuchar a Muse mejor y deja U2 para alguien que realmente sabe lo que está diciendo.
Karen
09-Abr-2011 at 12:47 pm
+100000000000000000000000
JP
06-Abr-2011 at 1:12 am
El articulo es bien neutro a decir verdad, Tanto a muse, como U2 se les apunto en ciertas cosas. Yo soy fan de U2, y lo unico que me carga leer es ver a gente decir que muse “es mas musicalmente que U2” osea si es asi..entonces pongamos a los beatles, a queen, a pink floyd que no tenian “solos y bateria rapida” como le he leido a los fans de muse wajajajajajajajaja.
El maldito exitismo, tambien existe en la musica, es como que digamos que en el futbol, el barza actual y su nueva filosofia es mejor que el madrid en historia, claramente es una estupidez.
Karen
09-Abr-2011 at 12:48 pm
+10000000000000000000000000000000000000
ahora hay una idea de q el rock es rock pesado…y se olvidan de como empezó realmente, con los beatles…
bajo su concepto, los beatles no serían un grupo de rock…¬¬
Karen
09-Abr-2011 at 12:56 pm
Si insisten con la (a mi juicio inutil) comparacion entre muse y u2, comparen justamente.
Comparen the unforgettable fire con Black holes and revelations, y comparen the joshua tree con The resistance…
Muse está en todo su apogeo, u2 viene de vuelta…por eso no pueden comparar…
Ademas, sorpresa museros!! a muse SI le gusta la parafernalia, sus giras son ambiciosas…asi q get used to it…
alvaro
17-Abr-2011 at 2:33 am
tan sobrevalorados estos 2 grupos de mierda bono una mierda matate weon
Bufalo
21-Abr-2011 at 12:54 am
Si bien no soy fanatico de U2, soy fanatico de megadeth, slayer etc….. no se puede decir que U2 es una mierda, para empezar es padre por lejos de Muse, es un grupo con trayectoria etc. Ahora solo disfrutan con megashows etc. Pero decir que es una mierda no lo es, ademas no se puede comparar con Led zepelin, ac dc etc por son de otra epoca y estan en otro ambito del rock…