Connect with us

En Vivo

RockOut Fest 2016: Valium

Published

on

Sin duda la misión era complicada para Valium, pero había que enfrentarla con cojones e hidalguía, y eso es lo que hizo el trío nacional en el escenario de RockOut Fest 2016. Con la puntualidad que caracterizaría la jornada completa del evento, Erwin, Noel y Francisco subieron al proscenio con la tarea de empezar a mover a un público que iba a estar 10 horas en función de divertirse y disfrutar la música, y para ello no había medias tintas: era matar o morir, y desde el comienzo que el trío de punk chileno estuvo en esa sintonía.

08 Valium @ RockOut Fest 2016

Mucho ayudó el hecho de que el sonido que tenía el grupo era muy bueno, muy compacto, y que no tuvo nada que envidiarle al resto del cartel –de hecho, sonaron mejor que Anti-Flag, que vendrían después en el mismo escenario–. Esto se notó mucho en la capacidad de juntar tracks sin perder el tiempo que tenían. “Poco a Poco” se sucedía con “Círculo Vicioso” y “Todo Lo Que Sube”, en una cadena que no hacía más que motivar tímidos pero valiosos circle pits en medio de la cancha, con las poco más de mil personas presentes en ese momento y que, por el final del show, totalizarían más de dos mil.

03 Valium @ RockOut Fest 2016

Francisco Fernández se hacía cargo de hacer el aguante y de agradecer a los que habían viajado desde lejos, y que estaban a esa hora dándolo todo en el Estadio Santa Laura, en un gesto reflejo de los más de diez años de trayectoria que tiene el conjunto. Ellos son los que hacen el aguante, los que han viajado lejos desde Arica a Punta Arenas, y ellos son los que estaban dando su cien por ciento en el escenario por el que luego pasarían leyendas del punk como Dead Kennedys y The Offspring. Y eran ellos los que se ganaban copiosos aplausos en medio de las pequeñas pausas en el infernal setlist, que totalizaría diez temas en 29 minutos de show, todo con una puntualidad impactante.

01 Valium @ RockOut Fest 2016

Distinto” fue un track que sonó más urgente que nunca, dando cuenta de todo el ensayo puesto en este show, y es importante notar eso, porque hay veces que se ve a una banda hacer todo en piloto automático en diferentes instancias, en cambio toma mucho más profesionalismo y carácter el hacerse de un espectáculo comprehensivo de una carrera completa en media hora, y eso es lo que desarrolló Valium, aprovechando un espacio y una plataforma. Pocas veces hemos visto que bandas chilenas tomen tan bien y tan empoderadamente los escasos tiempos que se les entregan en festivales, donde, claro, la atracción son los actos internacionales. El trío tuvo ese, entre muchos otros méritos.

05 Valium @ RockOut Fest 2016

Todo cerró con “No Me Quiero Acostumbrar” y sin duda que este puede ser un puntapié inicial para una nueva era en la carrera de Valium. Quien haya visto a la banda antes en vivo sabe que son buenos, y que su forma de aproximarse al punk es divertida y ágil, pero lo que se vio en RockOut Fest implica más que capacidades, sino que también actitudes, y allí puede estar el salto que puede pegarse la banda para llegar a lo masivo, algo que esperamos realmente que ocurra para que no sean sólo un millar, sino que muchos más los que queden en movimiento con Valium.

Por Manuel Toledo-Campos

Fotos por Luis Marchant

Setlist

  1. Brazos Cruzados
  2. Calcetines Mentirosos
  3. Nuestro Lugar
  4. Poco A Poco
  5. Círculo Vicioso
  6. Todo Lo Que Sube
  7. Sedentario
  8. En Movimiento
  9. Distinto
  10. Noel / 7AM
  11. Una Vez Más
  12. No Me Quiero Acostumbrar

IR A GALERÍA FOTOGRÁFICA

2 Comments

2 Comments

  1. Guido Salinas

    04-Sep-2016 at 7:20 pm

    cuanto saben !!!

  2. Germán Andrés Scheihing Cárcamo

    05-Sep-2016 at 4:25 am

    Que alegria por Valium ! !

Responder

En Vivo

The Mars Volta: Melodías en movimiento

Published

on

Pasó más de una década para que The Mars Volta regresara a nuestro país, y pese a que tenían nuevo material bajo el brazo, el proyecto a cargo de Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala se presentó ante su fiel fanaticada en el Movistar Arena con una impronta distinta al típico tour de promoción, muy por el contrario, centraron sus esfuerzos en una celebración a su obra y a la carismática sinergia que elaboran en el escenario, dando espacio para que una lluvia de melodías se deslizaran como conjuros desde sus instrumentos hacia la audiencia. Todo ese ritual, evidentemente, estuvo antecedido por un acto local que esta vez corrió a cargo de Miguel Conejeros y su proyecto F600, quien amenizó la jornada con distintas mezclas y una electrónica de tintes eclécticos y mucha sustancia, recibida respetuosamente por los asistentes que llegaron más temprano.

Ya entrada la hora del plato estelar, la agrupación salió a escena con unos minutos de retraso pero con una intensidad marcada desde el primer acorde. De entrada es evidente que la banda ya no es la misma, pero no por tener una formación diferente, sino más bien por la forma en que la dupla de Cedric y Omar se desenvuelven en el escenario como dos fuerzas imparables, y en ciertas lógicas completamente opuestas. Mientras la ceremonia entra en tierra derecha con “Vicarious Atonement”, ambos músicos entran en un diálogo que es sostenido por una banda que, de manera impecable, se concentran en sacar el mayor provecho posible para hacer brillar a las dos piezas centrales de esta maquinaria sonora.

La fuerza creativa del dúo está más desatada que nunca y, aunque esos elementos comunes que se encuentran en todos sus proyectos siguen inevitablemente ahí, la mejor forma en que la banda comprueba su identidad es en demostrar su inigualable manera de interpretar. Es así como composiciones gigantes de la talla de “L’Via L’Viaquez”, “Cicatriz ESP” o “The Widow”, encuentran su espacio dentro del setlist de manera excepcional, así como también pese a ser parte de distintos discos logran desencadenar una secuencia precisa con cada movimiento.

Esa capacidad anteriormente mencionada también encuentra atisbos de modernidad con canciones como “Shore Story”, por ejemplo, que se presenta como una composición que perfectamente puede sonar en una radioemisora junto a artistas de música más alternativa. Sin mayores tapujos, es como también puede sonar una exploración más arriesgada con “Drunkship Of Lanterns”, demostrando las distintas caras de TMV en todas sus capas sonoras.

Como toda buena banda de progresivo, The Mars Volta es un espectáculo de cocción lenta y una digestión incluso más pausada, debido a que los constantes juegos de guitarras, batería y cambios de ritmo a toda velocidad se van articulando poco a poco en un show que no transita entre la calma y la tempestad, sino que entre la intensidad y la elegancia de la interpretación, dando como resultado un sonido más aterrizado y robusto, sin exponer muchas fracturas en el camino.

Setlist

  1. Vicarious Atonement
  2. Roulette Dares (The Haunt Of)
  3. L’Via L’Viaquez
  4. Graveyard Love
  5. Cygnus….Vismund Cygnus
  6. Shore Story
  7. Cicatriz ESP
  8. Televators
  9. Drunkship Of Lanterns
  10. The Widow
  11. Son Et Lumiere
  12. Inertiatic ESP

*Fotos por Jaime Valenzuela para DG Medios

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos7 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: