Connect with us
Rammstein Rammstein

En Vivo

RockOut Fest 2016: Rammstein

Published

on

Si hay algo que siempre se agradece de un gran festival, es que este termine en una nota alta, con un show que, más allá de lo netamente musical, transmita la sensación de estar viendo algo de otro mundo. Como si todos los shows que se sucedieron durante la extensa jornada llegaran a su clímax con el último número de la noche. En Chile tenemos un par ejemplos, como el espectacular concierto que ofreció Kiss durante el cierre de la primera noche del desaparecido Maquinaria Festival en su edición 2012 o el de Pearl Jam tocando “Rockin’ In The Free World” junto a Perry Farrell y Josh Homme en el escenario, mientras los fuegos artificiales iluminaban el cielo durante la culminación del Lollapalooza 2013. La sinergia de la música y una gran puesta en escena dan como resultado postales que se quedan grabadas en las retinas de todos los asistentes, que después de haber devorado un suculento pastel, saborean con gusto la guinda de la torta. Y lo que entregó Rammstein en su apoteósico show como cabeza de cartel del RockOut Fest 2016, fue un manjar sabroso, explosivo y poderoso.

20 Rammstein @ RockOut Fest 2016

A seis años de su debut en escenarios nacionales, los alemanes se encuentran en un período de introspección como banda, donde algunos de sus integrantes se han dedicado a lanzar proyectos musicales en solitario, siendo el más mediático el que realizó Till Lindemann, vocalista de Rammstein, junto a Peter Tägtgren de Hypocrisy, con el disco “Skills In Pills” (2015). Acusando problemas de egos y otros intereses que van más allá de la banda, el sexteto se ha mantenido durante los últimos años en un equilibrio precario, que constantemente los ha tenido al borde del quiebre. Sin embargo, durante el último tiempo el interés por el grupo ha renacido y, entre giras conmemorativas por las dos décadas de vida de la agrupación, Rammstein finalmente decidió volver a realizar un tour por el mundo, como una forma de marcar territorio y decir “seguimos aquí y más grandes que nunca”. Si bien, para la fanaticada sería mucho más tranquilizante el saber que los berlineses están trabajando en nuevo material –su último disco, “Liebe Ist Für Alle Da”, fue lanzado el año 2009–, el poder tenerlos una vez más en vivo es suficiente para saciar las ansias. Y es que presenciar un concierto de Rammstein es una experiencia que satisface a cualquiera.

01 Rammstein @ RockOut Fest 2016

Terminada la impecable presentación de The Offspring, los minutos de espera se hicieron eternos para recibir a los teutones. Tras desaparecer de las pantallas un aviso que pedía “disfrutar del concierto y no preocuparse de grabarlo”, un cronómetro comenzó a dar la cuenta regresiva y el gran telón que cubría el escenario. El reloj marcaba 0 y una gran explosión de fuegos artificiales fue la bienvenida al show más espectacular del festival. Con plataformas que bajaban desde el cielo, un juego de luces impresionante y los seis músicos metidos en sus personajes, se dio inició a “Ramm 4”, ese tema “nuevo” cuya letra son los títulos de varias canciones de la banda, que se creó como una especie de jugarreta para dar inicio a los recitales de esta gira. Con la banda en pleno, el concierto entró en tierra derecha con “Reise, Reise”, corte épico que abre el cuarto álbum homónimo del conjunto, la frenética “Hallelujah” y la violenta “Zerstören”, siendo estos últimos dos cortes las joyitas que Rammstein está presentando en este tour; el primero como una de las canciones menos populares del disco “Mutter” (2001), y el segundo como una de las composiciones más brutales del catálogo del grupo, que cae de cajón con los tiempos que corren, donde los atentados suicidas han aterrorizado al mundo. A pesar de todo, este redactor hubiese preferido que incluyeran material clásico de sus primeros discos que no ha tenido la oportunidad de sonar por acá y que es parte esencial de la historia de Rammstein, tales como “Sehnsucht“, “Asche Zu Asche” o la mismísima “Rammstein”. Esperamos que sea para una próxima ocasión.

25 Rammstein @ RockOut Fest 2016

Los éxitos siguieron llegando con la pesada “Keine Lust”, la incendiaria “Feuer Frei!” y la conmovedora “Seemann”, esta última una joyita de sus primeros años, por la que valía la pena pagar la entrada, independiente de toda la pirotecnia que ofrecieron durante las casi dos horas de función. Y si de pirotecnia se trataba, “Ich Tu Dir Weh”, único tema rescatado de “Liebe Ist Für Alle Da”, ilumino el cielo de la comuna de Independencia y puso a Christian Lorenz –el tecladista que siempre lleva el bullying de Lindemann– a disposición de este, quien, desde una plataforma vertió un recipiente con fuego sobre el malogrado músico, en un show que se supera a sí mismo en cada corte. El baile y los saltos regresaron con “Du Riechst So Gut” para pasar a la épica “Mein Herz Brennt”, donde las columnas de luces se encargaron de crear una atmósfera apocalíptica. El camino hacia la primera salida falsa fue raudo y contundente. Guiados por la marcha militar de “Links 2-3-4”, nos condujeron al hit “Ich Will”, para rematar la triada de oro con su canción más popular: la incombustible “Du Hast”, donde las llamaradas ya no sólo se apoderaron del escenario, sino que de la torre de sonido, envolviendo en calor a todos los que estaban en la cancha, e incluso en las ubicaciones con asientos. Simplemente espectacular.

21 Rammstein @ RockOut Fest 2016

Stripped”, el cover que realizaron hace bastante tiempo a Depeche Mode, cerró la primera parte de la velada. Era obvio que quedaba más por delante, y el grupo no se tardó en volver para seguir incendiando todo con la monumental “Sonne”. Luego llegó “Amerika”, esa sátira al gran país del norte, que hoy en día, por cortesía del controvertido Donald Trump, no puede estar más acertada, para llegar al final del set regular con “Engel”, en la que –como si faltara más– se trasformó en la postal más increíble del show, con Lindemann elevándose por los aires sostenido por unas gigantescas alas metálicas que, en el clímax del tema, se trasformaron en unos peligrosos lanza llamas. Con todo el mundo boquiabierto por tamaño espectáculo, la banda decidió dar un último regalo y tocó “Te Quiero Puta!”, la hilarante canción en español que grabaron para el disco “Rosenrot” (2005) y que se está transformando en un imprescindible cada vez que la banda visita esta parte del continente, la que fue prácticamente cantada por todo el público asistente al Estadio Santa Laura.

19 Rammstein @ RockOut Fest 2016

Con una sonrisa de oreja a oreja, el cierre de RockOut Fest hizo justicia al gran festival en que se está transformando. Después de haber disfrutado de una seguidilla de presentaciones impecables, Rammstein puso el broche de oro con una experiencia que trasciende a lo musical, y remeció todos los sentidos. Espectacular y apoteósico, los alemanes pusieron fin a la notable segunda edición de este festival, que no sólo se contentó con entregarnos un cartel de primer nivel, sino que también demostró una muy buena organización. Bien por RockOut, y esperamos repetir la grata experiencia el próximo año.

Setlist

  1. Ramm 4
  2. Reise, Reise
  3. Hallelujah
  4. Zerstören
  5. Keine Lust
  6. Feuer Frei!
  7. Seemann
  8. Ich Tu Dir Weh
  9. Du Riechst So Gut
  10. Mein Herz Brennt
  11. Links 2-3-4
  12. Ich Will
  13. Du Hast
  14. Stripped (original de Depeche Mode)
  15. Sonne
  16. Amerika
  17. Engel
  18. Te Quiero Puta!

IR A GALERÍA FOTOGRÁFICA

En Vivo

The Mars Volta: Melodías en movimiento

Published

on

Pasó más de una década para que The Mars Volta regresara a nuestro país, y pese a que tenían nuevo material bajo el brazo, el proyecto a cargo de Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala se presentó ante su fiel fanaticada en el Movistar Arena con una impronta distinta al típico tour de promoción, muy por el contrario, centraron sus esfuerzos en una celebración a su obra y a la carismática sinergia que elaboran en el escenario, dando espacio para que una lluvia de melodías se deslizaran como conjuros desde sus instrumentos hacia la audiencia. Todo ese ritual, evidentemente, estuvo antecedido por un acto local que esta vez corrió a cargo de Miguel Conejeros y su proyecto F600, quien amenizó la jornada con distintas mezclas y una electrónica de tintes eclécticos y mucha sustancia, recibida respetuosamente por los asistentes que llegaron más temprano.

Ya entrada la hora del plato estelar, la agrupación salió a escena con unos minutos de retraso pero con una intensidad marcada desde el primer acorde. De entrada es evidente que la banda ya no es la misma, pero no por tener una formación diferente, sino más bien por la forma en que la dupla de Cedric y Omar se desenvuelven en el escenario como dos fuerzas imparables, y en ciertas lógicas completamente opuestas. Mientras la ceremonia entra en tierra derecha con “Vicarious Atonement”, ambos músicos entran en un diálogo que es sostenido por una banda que, de manera impecable, se concentran en sacar el mayor provecho posible para hacer brillar a las dos piezas centrales de esta maquinaria sonora.

La fuerza creativa del dúo está más desatada que nunca y, aunque esos elementos comunes que se encuentran en todos sus proyectos siguen inevitablemente ahí, la mejor forma en que la banda comprueba su identidad es en demostrar su inigualable manera de interpretar. Es así como composiciones gigantes de la talla de “L’Via L’Viaquez”, “Cicatriz ESP” o “The Widow”, encuentran su espacio dentro del setlist de manera excepcional, así como también pese a ser parte de distintos discos logran desencadenar una secuencia precisa con cada movimiento.

Esa capacidad anteriormente mencionada también encuentra atisbos de modernidad con canciones como “Shore Story”, por ejemplo, que se presenta como una composición que perfectamente puede sonar en una radioemisora junto a artistas de música más alternativa. Sin mayores tapujos, es como también puede sonar una exploración más arriesgada con “Drunkship Of Lanterns”, demostrando las distintas caras de TMV en todas sus capas sonoras.

Como toda buena banda de progresivo, The Mars Volta es un espectáculo de cocción lenta y una digestión incluso más pausada, debido a que los constantes juegos de guitarras, batería y cambios de ritmo a toda velocidad se van articulando poco a poco en un show que no transita entre la calma y la tempestad, sino que entre la intensidad y la elegancia de la interpretación, dando como resultado un sonido más aterrizado y robusto, sin exponer muchas fracturas en el camino.

Setlist

  1. Vicarious Atonement
  2. Roulette Dares (The Haunt Of)
  3. L’Via L’Viaquez
  4. Graveyard Love
  5. Cygnus….Vismund Cygnus
  6. Shore Story
  7. Cicatriz ESP
  8. Televators
  9. Drunkship Of Lanterns
  10. The Widow
  11. Son Et Lumiere
  12. Inertiatic ESP

*Fotos por Jaime Valenzuela para DG Medios

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos7 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: