Connect with us

En Vivo

RockOut Fest 2016: Dead Kennedys

Published

on

Muchos dicen que el punk está muerto, argumentando la desaparición de gran parte de los exponentes y la sobre explotación de una imagen e ideología en camisetas y un montón de elementos de merchandising. Lo cierto de esto, es que existen casos como Dead Kennedys, que no dejan su impronta rebelde y contestaría de lado, manteniendo su pensamiento intacto e igual de irónico que en otros años. Ellos están llenos de contradicciones y actitudes inesperadas, y no hay nada más punk que eso. Los Kennedys tocan en grandes festivales, venden camisetas y bromean sobre lo mucho que les gusta el dinero, algo que los transforma en una especie de caricatura de ellos mismos, pero que no desmerece en ningún caso el sello característico del cuarteto californiano, que llegó a nuestro país una vez más para presentarse como una de las cartas punk más potentes del RockOut Fest 2016.

02 Dead Kennedys @ RockOut Fest 2016

Apenas había terminado el debut de Hellyeah en el escenario Transistor, cuando en el escenario Monster hacía ingreso rápidamente Dead Kennedys, con una enérgica versión de “Forward To Death” para iniciar el mosh pit instantáneo. Animado y a ratos irónico, su vocalista Ron “Skip” Greer saltaba de un lado a otro, bailando, corriendo y alentando al público a cantar junto a él, lo que se vio como un espectáculo aparte sobre la discreta pero potente sección rítmica que interpretaban East Bay Ray, Klaus Flouride y el baterista D.H. Peligro. La banda no dio descanso alguno despachando algunas de las canciones más clásicas de su catálogo, como “Winnebago Warrior“, “Police Truck” o “Buzzbomb“, las que sonaban increíblemente punk gracias a los problemas de sonido que, a ratos, complicaron a las agrupaciones de aquel escenario. Greer saluda a la audiencia en un accidentado español, antes de que la guitarra de East Bay Ray inicie “Let’s Lynch The Landlord“, con “Skip” bajando del escenario y entregándole el micrófono al publico para que pudiera cantar junto a él.

03 Dead Kennedys @ RockOut Fest 2016

Pese a no ser parte de la alineación original, Ron Greer se lleva el peso del espectáculo sobre sus hombros, entregándole frescura y energía a cada una de las canciones, como también una actitud desinteresada y un tanto hostil a veces con la audiencia, manteniendo viva el aura de los californianos. Es notable ver a Ray, Flouride y Peligro en tan buen estado físico, pese a que todos superan los 55 años de edad (67, en el caso de Klaus Flouride), si bien no es mucho lo que se mueven o corren por el escenario, el sólo hecho de verlos interpretar canciones tan agresivas de manera tan prolija, merece nuestro respeto por mantenerse vigentes pese al largo paso de los años. Si bien, no cuentan con nuevo material de estudio desde hace ya algunos años, siempre incorporan el jam y la alteración de canciones para darles otro giro, así fue el caso de “MP3 Get Off The Web“, versión modificada de la clásica “MTV Get Off The Air“, donde Greer habló un poco sobre la web y los nuevos fenómenos comunicacionales de manera muy hostil y contraria, incluso declarando irónicamente que, tanto ellos como el público, eran “demasiado viejos para la música punk“, generando aplausos inmediatos para un hombre que, francamente, no tiene mucho que envidiarle al ex vocalista Jello Biafra en su labor de frontman.

08 Dead Kennedys @ RockOut Fest 2016

Con un set condensado, pero imparable, la distorsión de East Bay Ray se hizo presente en cada rincón del Estadio Santa Laura, lo que no fue impedimento para abordar temas políticos como el racismo o la candidatura de Donald Trump, algo ya recurrente en los shows internacionales que ha tenido Santiago durante el último tiempo. Previo a “Nazi Punks Fuck Off“, D.H. Peligro dedica la canción a todos los “idiotas que se creen superiores en el mundo“, para luego despachar la controversial canción sobre un mar de gente haciendo mosh y gritando “Fuck Off!” al coro de la canción. El cierre llegó de manera abrupta y potente, con “California Über Alles“, la canción popularizada por Elvis Presley, “Viva Las Vegas” y la clásica “Holiday In Cambodia“, cerrando una presentación breve, pero llena de energía.

05 Dead Kennedys @ RockOut Fest 2016

Dead Kennedys trajo el punk a los tiempos modernos; atrás quedaron los clubes de Estados Unidos y los conciertos repletos de gente drogada o ebria destruyendo todo a su paso. Vivimos una época donde la industria musical ha cambiado de muchas maneras, y los Kennedys siguen luchando para estar vigentes en un mundo donde internet y los festivales de música reemplazan poco a poco a los discos y las giras. Un estilo que se creyó enterrado sigue presente de manera potente en la actualidad; la edad puede pesar, pero no la determinación de entregar ese mensaje que tanta polémica causó en sus inicios. Luego de presenciar el show de Dead Kennedys, queda sólo una certeza: el punk no está muerto.

Por Manuel Cabrales

Fotos por Luis Marchant

Setlist

  1. Forward To Death
  2. Winnebago Warrior
  3. Police Truck
  4. Buzzbomb
  5. Let’s Lynch The Landlord
  6. Kill The Poor
  7. MP3 Get Off The Web
  8. Too Drunk To Fuck
  9. Moon Over Marin
  10. Nazi Punks Fuck Off
  11. California Über Alles
  12. Viva Las Vegas (original de Doc Pomus y Mort Shuman)
  13. Holiday In Cambodia

IR A GALERÍA FOTOGRÁFICA

1 Comment

1 Comment

  1. Toño

    04-Sep-2016 at 8:00 pm

    Buena reseña, estuve ahí, claro que en galería, no como antes. Que envidia ver a Klaus con casi 70 años haciéndola toda.

Responder

En Vivo

Metric: Entre plazos y deudas

Published

on

Era el debut más que esperado para una de las bandas más interesantes que surgieron durante los dosmil gracias a “Old World Underground, Where Are You Now?” (2003), que casualmente cumple 20 años desde su lanzamiento. En ese contexto, la banda venía presentando pinceladas de su época debut y mezclando aquello con parte de su último disco “Formentera II” (2023), en una gira que los tuvo por México y Perú antes de aterrizar en nuestro país.

Parece extraño que después de tantos años de popularidad la banda canadiense no haya pisado suelo chileno sino hasta muchísimo tiempo después, saldando así un plazo y una deuda de larga data. Con una carrera en extenso y sólida, el grupo al fin debutaba frente a un buen marco de público en Teatro Coliseo, que se convirtió en una fiesta de principio a fin.

Emily Haines, de brillante atuendo, salía a escena más animada y sorprendida que de costumbre, sintiendo a cada una de las personas del teatro, que hicieron del show un espacio más íntimo que de costumbre. Tras un breve retraso, el grupo no perdió el tiempo con “Cascades”, “Doomscroller” y “Gold Gun Girls”. Con una ejecución más que nítida del resto de la banda, la energía y la onda que emana Haines fluyó y acompañó su voz en un muy buen estado.

Le siguieron el hit “Gimme Sympathy” que hizo bailar a toda la cancha y significó un punto alto del show, con Haines visiblemente sorprendida del recibimiento del público chileno, que la acompañó bailando y coreando cada tema. Con el mismo entusiasmo pasaron “Formentera” y la divertida “Synthetica” para dar paso a “Help I’m Alive”, uno de los tesoros de su época anterior y uno de sus mejores temas. Al cierre, “Combat Baby” desató la locura con sus mezclas de electrónica y guitarras.

Lamentablemente, la espera y la expectativa por tributar su primer álbum era alta en parte del público, que esperaba más canciones de su debut -extrañando, por ejemplo, una interpretación de “IOU”- sin embargo, la banda reapareció en escena para regalar en formato acústico “Calculation Theme”, seguida de “Monster Hospital” y “Black Sheep”, otra de las esperadas por el público y que fue popularizada en la banda sonora de la película “Scott Pilgrim vs. The World”. Al final, la sentida y emotiva interpretación de “Breathing Underwater” fue el cierre perfecto con su atmósfera y cadencia que dejó los ánimos más que calmos para coronar una más que correcta primera visita de la banda a nuestro país.

Setlist

  1. Cascades
  2. Doomscroller
  3. Gold Guns Girls
  4. Dark Saturday
  5. False Dichotomy
  6. Gimme Sympathy
  7. Now or Never Now
  8. Just the Once
  9. Formentera
  10. Synthetica
  11. What Feels Like Eternity
  12. Help I’m Alive
  13. All Comes Crashing
  14. Combat Baby
  15. Calculation Theme
  16. Monster Hospital
  17. Black Sheep
  18. Breathing Underwater

IR A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos7 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos12 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos1 año ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos1 año ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos1 año ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos1 año ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos1 año ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos1 año ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos1 año ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos1 año ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: