Connect with us

En Vivo

RockOut Fest 2014: Melvins

Published

on

¡Ahora sí que sí! Si ayer nos quejábamos de que el debut de Melvins estuvo levemente opacado por las deficiencias del sonido, en su presentación en RockOut fue todo lo opuesto. Melvins sonó demoledor en su hora de actuación, conectando de inmediato con un público totalmente dispuesto a entrar en el juego de Buzz Osborne y compañía. El trío se presentó en el escenario Monster para mostrar el mismo show que presentaron la noche anterior en el Teatro Cariola, mucho más concentrado; dos cucharadas y a la papa. No había mucho más que hacer que dejarse llevar por la deformidad musical de Melvins.

MELVINS ROCKOUT 2014 01

“Eye Flys” volvió para abrir los fuegos, con las maromas de Dale Crover en la batería, despertando las pasiones de la multitud que estaba lista para empezar a levantar el polvo del suelo. Por eso es que “Captain Pungent” y “Berthas” fueron muy bien recibidas por la masa que, debajo del sol y las ráfagas de viento y tierra, vibraba con los clásicos de “Stag” (1996). Y he aquí la gran diferencia con el show del día viernes: el espacio que –uno podría pensar por sus magnitudes- no superaría la atmósfera íntima del recinto de la calle San Diego, dio un valor agregado a las arrolladoras composiciones del grupo, haciéndolas sonar grandilocuentes y con más peso, cortesía de un sonido que rozó la perfección.

MELVINS ROCKOUT 2014 05

El libreto ya estaba escrito, e incluso si uno se iba a repetir el plato, valía la pena hacerlo. De hecho, este redactor puede aseverar sin mayores dudas, que este segundo show fue muy superior al primero. Así, siguieron cayendo temas como “Let Me Roll It”, la particular reversión del original de Paul McCartney & Wings, pegada con la tripleta compuesta por “Set Me Straight”, “DHC” y “Skypup”. El grupo se mostró en todo momento en su mejor forma, pudiendo hacer gala de sus virtudes y manteniendo cautivos incluso a los curiosos que pasaban a ver a esta banda que muchos dicen respetar, pero pocos la conocen en su totalidad.

MELVINS ROCKOUT 2014 03

Volvimos a escuchar la obra de Melvins Lite con las canciones rescatadas de “Freak Puke” (2012), “Mr Rip Off” y “A Growing Disgust”, para bajar un poco las revoluciones y aprovechar hasta el último concho de la presentación de una banda que se demoró demasiado en visitarnos.

MELVINS ROCKOUT 2014 04

Y para satisfacer las ansias del público que los ha seguido durante décadas, ahí estaba “Honey Bucket”, que se convirtió definitivamente en uno de los puntos álgidos de la tarde –y del mismo festival-, con un tierral elevándose por los aires y la energía indiscriminada de los presentes, formando un cuadro increíble y difícil de olvidar. Para el final llegó “Night Goat” y el cover de Pop-o-pies, “Fascists Eat Donuts”, en una versión más corta pero igual de efectiva, y que dio por terminado el remarcable paso de Melvins por nuestro país.

MELVINS ROCKOUT 2014 02

La espera valió la pena, y los devotos de King Buzzo y compañía tuvieron la oportunidad de estar frente a frente con una de las bandas más únicas que ha parido el rock en los últimos treinta años. Un verdadero lujo que esperamos se repita en un futuro, quizás con un show completamente a solas, donde podamos escuchar algo más de esa veintena de discos, aunque necesitemos toda una noche para hacerlo. Este fin de semana vivimos dos jornadas de culto, y ahora sólo nos queda esperar a que el melenudo y su guitarra decidan volver a darse una vuelta por nuestras tierras. Aquí los estaremos esperando con las ganas y los brazos abiertos.

Setlist

  1. Eye Flys
  2. Captain Pungent
  3. Berthas
  4. National Hamster
  5. Joan Of Arc
  6. Let Me Roll It (original de Paul McCartney & Wings)
  7. Set Me Straight / DHC / Skypup
  8. Mr Rip Off
  9. The Bit
  10. A Growing Disgust
  11. Honey Bucket
  12. Night Goat
  13. Fascists Eat Donuts (original de Pop-o-pies)

2 Comments

2 Comments

  1. Ozma

    08-Dic-2014 at 5:23 pm

    11. Honey Bucket
    12. Hooch
    13. Night Goat

    Puta que se echó de menos Youth of America….y sí el sonido de la banda fue demoledor!

  2. Blast

    08-Dic-2014 at 11:42 pm

    Se le olvido mencionar al tremendo Trevor Dunn en el bass.

Responder

En Vivo

The Mars Volta: Melodías en movimiento

Published

on

Pasó más de una década para que The Mars Volta regresara a nuestro país, y pese a que tenían nuevo material bajo el brazo, el proyecto a cargo de Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala se presentó ante su fiel fanaticada en el Movistar Arena con una impronta distinta al típico tour de promoción, muy por el contrario, centraron sus esfuerzos en una celebración a su obra y a la carismática sinergia que elaboran en el escenario, dando espacio para que una lluvia de melodías se deslizaran como conjuros desde sus instrumentos hacia la audiencia. Todo ese ritual, evidentemente, estuvo antecedido por un acto local que esta vez corrió a cargo de Miguel Conejeros y su proyecto F600, quien amenizó la jornada con distintas mezclas y una electrónica de tintes eclécticos y mucha sustancia, recibida respetuosamente por los asistentes que llegaron más temprano.

Ya entrada la hora del plato estelar, la agrupación salió a escena con unos minutos de retraso pero con una intensidad marcada desde el primer acorde. De entrada es evidente que la banda ya no es la misma, pero no por tener una formación diferente, sino más bien por la forma en que la dupla de Cedric y Omar se desenvuelven en el escenario como dos fuerzas imparables, y en ciertas lógicas completamente opuestas. Mientras la ceremonia entra en tierra derecha con “Vicarious Atonement”, ambos músicos entran en un diálogo que es sostenido por una banda que, de manera impecable, se concentran en sacar el mayor provecho posible para hacer brillar a las dos piezas centrales de esta maquinaria sonora.

La fuerza creativa del dúo está más desatada que nunca y, aunque esos elementos comunes que se encuentran en todos sus proyectos siguen inevitablemente ahí, la mejor forma en que la banda comprueba su identidad es en demostrar su inigualable manera de interpretar. Es así como composiciones gigantes de la talla de “L’Via L’Viaquez”, “Cicatriz ESP” o “The Widow”, encuentran su espacio dentro del setlist de manera excepcional, así como también pese a ser parte de distintos discos logran desencadenar una secuencia precisa con cada movimiento.

Esa capacidad anteriormente mencionada también encuentra atisbos de modernidad con canciones como “Shore Story”, por ejemplo, que se presenta como una composición que perfectamente puede sonar en una radioemisora junto a artistas de música más alternativa. Sin mayores tapujos, es como también puede sonar una exploración más arriesgada con “Drunkship Of Lanterns”, demostrando las distintas caras de TMV en todas sus capas sonoras.

Como toda buena banda de progresivo, The Mars Volta es un espectáculo de cocción lenta y una digestión incluso más pausada, debido a que los constantes juegos de guitarras, batería y cambios de ritmo a toda velocidad se van articulando poco a poco en un show que no transita entre la calma y la tempestad, sino que entre la intensidad y la elegancia de la interpretación, dando como resultado un sonido más aterrizado y robusto, sin exponer muchas fracturas en el camino.

Setlist

  1. Vicarious Atonement
  2. Roulette Dares (The Haunt Of)
  3. L’Via L’Viaquez
  4. Graveyard Love
  5. Cygnus….Vismund Cygnus
  6. Shore Story
  7. Cicatriz ESP
  8. Televators
  9. Drunkship Of Lanterns
  10. The Widow
  11. Son Et Lumiere
  12. Inertiatic ESP

*Fotos por Jaime Valenzuela para DG Medios

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: