A casi una década de su última visita en nuestro país, el show de Red Hot Chili Peppers se alzaba como uno de los conciertos más esperados del año, y así resultó; más de 40 mil personas arribaron al Estadio Monumental.
Con casi 30 años de carrera los Red Hot visitaban por tercera vez Santiago, esta vez para presentar “I’m With You”, su más reciente trabajo lanzado hace sólo unas semanas. La misión en esta gira no sólo era mostrar su nuevo álbum, sino que mostrar estas nuevas –y viejas canciones– con Josh Klinghoffer en la guitarra, tras la salida de John Frusciante el 2009.
Probablemente Anthony Kiedis, Flea y Chad Smith no podrían haber encontrado a un mejor suplente para el carismático Frusciante, y lo tenían ahí. Es que Klinghoffer los acompañó en la gira anterior como segundo guitarrista, comparte discografía con el ex-Red Hot; como el álbum que tienen ambos: “A Sphere In The Heart Of Silence”, su gran participación en los álbumes solistas de Frusciante, o el proyecto que comparten junto a Joe Lally, Ataxia. Klinghoffer logra traer nuevos aires a la banda y comparte mucha onda, aunque no logra los coros de su partner Frusciante.
Como previa al show de los californianos, Chancho en Piedra inició la jornada, para luego dar paso al show de los ingleses de Foals, quienes fueron invitados por los Chili Peppers a abrir toda su gira por Sudamérica. Presentaron un set sólido de 7 canciones, pero que no logró disminuir el apetito del público que esperaba el plato de fondo, por lo que en las últimas canciones tuvieron que aguantar bastantes pifias.
A eso de las 21:50 se apagan las luces para dar inicio al espectáculo esperado. Con “Monarchy of Roses”, el primer track de su nuevo trabajo, Red Hot Chili Peppers pusó a saltar de inmediato al público presente. Siguieron con “Can’t Stop” y “Tell Me Baby”, para luego bajar las revoluciones con “Under The Bridge” coreada por gran parte del estadio.
Entre el show, algunos fanáticos cantaron el “Cumpleaños Feliz” a Clara Balzary, hija de Flea, quien estaba al costado del escenario, pero no se atrevió a salir ante el llamado de Anthony Kiedis. El bajista agradeció vía Twitter el gesto de estos fans.
Finalizando la primera parte del set se largaron con las coreadas “Otherside” y “Soul to Squeeze”. “Higher Ground”, la versión de la original de Stevie Wonder que editaron en su álbum de 1989, “Mother’s Milk”, entremedio de los singles “Californication” y “By The Way”, pusieron fin a una sólida y ovacionada presentación. Los seis músicos en escena se bajan del escenario, para luego volver por más.
Con un solo de Chad Smith comienzan a aparecer nuevamente en el escenario. Josh Klinghoffer con toques a su guitarra, y luego Flea bailando al ritmo de Smith para comenzar esta última parte con “Dance, Dance, Dance”, también de su último trabajo, para luego terminar con una tripleta del “Blood Sugar Sex Magik” (1991): “Sir Psycho Sexy”, “They’re Red Hot” y “Give It Away”. Antes de empezar con la última, el bajista mandó un mensaje de aliento para los chilenos: “Suerte a todos y buena suerte con la educación. Educación gratis para todos”.
Una sólida cuarta presentación fue lo que nos dejó el cuarteto, con un setlist que si bien tuvo como principal su nueva producción, también pudo recorrer gran parte de su trayectoria, dejando conforme a quienes asistieron al recinto de Macul.
yo fui y no me pareció para nada corto, hay que tener en cuenta los solos, las intro la interaccion con el público, yo al ojo le eché como dos horas de show
dos horas de clases de como vivir y expresar el rock
notable Chancho en Piedra.. como siempre sorprendiendo
y Foals… aburridisimos, no me gustaron para nada
Grande RHCP.. tremendo concierto!
mucho tiempo esperandolos y por fin pude verlos
tocaron varios temas antiguos que no pensé que tocarían
ojalá la próxima vez que vengan no se demoren tanto tiempo 😛
Estuvo increíble…pero hubiera preferido pagar para cancha para estar mas cerca. No alcance a cachar antes que no estaba John Frusciante. Josh no lo hizo mal, pero nunca va a igualar al genio de John. Se hizo corto.
Alguien sabe si lo van a trasmitir en tele como el año 2002 que lo trasmitio canal 13?
Muy bien el detalle de Kiedis en el concert, RED HOT PERU
Track List 14 setiembre Estadio Nacional PERU
1. Monarchy of Roses
2. Can’t Stop
3. Charlie
4. Under the Bridge
5. Ethiopia
6. Dani California
7. The Adventures of Rain Dance Maggie
8. Throw Away Your Television
9. Factory of Faith
10. Grand Pappy Du Plenty
11. Around the World
12. If You Have To Ask
13. Right On Time
14. Look Around
15. Higher Ground
16. Californication
17. By the Way
————————————–
18. Chad Drum Solo
19. Dance, Dance, Dance
20. Sir Psycho Sexy
21. They’re Red Hot
22. Give It Away
No tenia contemplado ir, pero 1 dia antes me avisan que si queria ir (galeria) y no pense 2 veces, nunca rechazaria una invitacion a un concierto a menos que me inviten a una wea de Reggeaton o gay Bieber XDDDDDDDDDDD.
En fin, debo decir que iba con total desconfianza. PORQUE FUI EL 2002 Y LA WEA SONO COMO EL PICOOOOOOOOOOOOO. A pesar de que ahi vino Frusciante pero el sonido fue horrendo. Y la verdad que cambio todo a 180 grados, sono bien y ahora canto bien Anthony, el mal sabor de boca del 2002 se me paso.
Pero aun asi, debo decir que los RHCP estan lejos de tener un sonido bueno, hay canciones que definitivamente suenan mejor en el mismo CD que en vivo, es el caso de By the Way que fue un bodrio el 2002 y ahora sono mejor, pero aun asi me quedo con la version del disco, al igual que Dani California. Definitivamente aun no se arreglan al 100%
Despues de haber visto a U2 6 veces, Rush, Roger Waters, Paul Mccartney. El Sonido de los RHCP es nada al lado de ellos, pero me quedo con el ambiente y la euforia, todos cantando de galeria y la cancha muy movida.
p.d: El Monumental es un buen recinto para conciertos, pero 2 cosas
-Porque no bajan mas las rejas de la galeria? habia que ponerse casi arriba para ver bien del todo
-Los accesos para los de cancha fueron un bodrio total, aca una desventaja con el Nacional en donde ahora abren los accesos a galeria y Marquesina para hacer mas expedita la salida de los de cancha.
increíble como se hizo de corto el concierto, pasó muy rápido, fue como si hubioesen tocado como 6 camciones, realmente es relativo el tiempo como dice Einstein. El concierto estuvo la raja, tercer vez que los veo en Chile, claro que el grupo foals de teloneros no estaba en sintonía, pero da lo mismo, siempre es un placer, catarsis, terapia y recargda de energía ver a red hot chili peppers en vivo…y Humo Negro, muy buena la página, la descubrí hace una semana buscando info del concierto de Red Hot, felicitaciojnes por la página, saludos a todos y…oleeee, oleeee, oleeee, oleeeee…Reeed Hooooot, Red Hooooot!!!!
No puedo creer que hayan tocado casi 20 canciones… faltaron tantas y se hizo tan corto…
Pero valió la pena las lucas de la entrada, los meses de espera y el caos para poder entrar!! Grande RHCP!!!!!!!!!….
Estimado Higher ground sale en el what’s hits no en el mother’s milk
a pesar de que muchos que fueron a galería dicen que el sonido fue impecable, yo estuve en cancha y debo decir que desde cancha se escuchaba masomenos nomas, muy despacio, la guitarra y las voces de Josh casi ni se escuchaban, Anthony Kiedis una bestia en la voz, nada que decir, excelente Setlist
Estuvo increíble el concierto. Se hizo corto porque tienen demasiadas canciones buenas que pudieron haber agregado, pero aún así, muy conforme y satisfecho, porque ya me los había perdido el 2002 (aunque las malas lenguas dicen que sonó horrible).
EL SHOW FUE EXELENTE ESPECIALMENTE EN EL POLO DECIA PERÚ
Y POR QU ENO COMENTARON ESO ROTITTOS DEL ARDIO EL POTO AHORA QUE SE COPIARAN LERDOS SIN CULTURA SOLO QUERIENDO COPIAR
Durante el penúltimo viernes de mayo se llevó a cabo uno de los acontecimientos metaleros más esperados de la temporada: el regreso de Deicide a seis años de su último paso por el país. El entusiasmo fue tal, que se vendieron la totalidad de las entradas dispuestas en las dependencias del Teatro Cariola, augurando una cita de ensueño para cientos de fanáticos del death metal. Y así fue, pese a que el plato principal no estuvo a la altura de su legado, este viernes vivimos una letal maratón de riffs aplastantes y rugidos del inframundo.
Debemos partir por destacar la participación de las dos bandas chilenas que fueron convocadas para abrir la jornada. Tanto Anima Inmortalis como Bonebreaker se despacharon unos sets impecables, con un sonido claro a la vez que demoledor. Lo de los nacionales no debería ser una sorpresa para nadie que haya seguido sus carreras a lo largo de los años, pero no deja de ser motivo de admiración el profesionalismo que han alcanzado. Es feo decirlo, pero es probable que, de tratarse de bandas internacionales, más específicamente, de Europa o Norteamérica, los compatriotas serían nombres relevantes y con un poder de convocatoria e influencia mucho mayor al que poseen en la actualidad como una banda chilena. Pero bueno, es lo que hay, y lo que hay es para aplaudir, porque más allá del apoyo que siempre se profesa para “el producto nacional”, lo que hace Anima Inmortalis y Bonebreaker brilla por méritos propios y anoche se mandaron dos actuaciones implacables.
Tocaba el turno del primer plato fuerte de la velada, los canadienses de Kataklysm, quienes también habían realizado su último recital en la capital hace seis años. En promoción de su más reciente larga duración, “Unconquered” (2020), el cuarteto se tomó el escenario del teatro de la calle San Diego, para presentar un set elegido con pinzas que dejó satisfechos a todos los presentes. “Push The Venom” abrió los fuegos, mostrando a una banda enérgica dispuesta a poner de su parte a todo el recinto. A sabiendas de que no eran los protagonistas del evento, los canadienses se limitaron a hacer bien su trabajo, echando mano a las frases justas para motivar a la audiencia y tocando los cortes precisos para mantener la fiesta en alto. “Crippled & Broken”, “In Shadows & Dust” y “The Black Sheep”, fueron las canciones destacadas hacia el final de la actuación de los norteamericanos, quienes se retiraron del escenario llevándose la ovación de la fanaticada, que a esa hora ya había repletado el teatro y se encontraba sedienta de sangre y metal.
La promesa del retorno de Deicide a suelo nacional, era la de tocar por completo el disco “Legion” (1992), el segundo de su carrera y que marcó a la historia del estilo, convirtiendo a los estadounidenses en referentes absolutos del death metal, juntos a nombres como Cannibal Corpse o Morbid Angel. El año pasado el LP cumplió treinta años de historia, por lo que era apropiado realizar una gira mundial de celebración, y anoche le tocó el turno a Santiago, ya que el día anterior, tanto Deicide como Kataklysm, hicieron lo propio en Talcahuano. Lamentablemente, el cuarteto, por lo menos al inicio del show, no estuvo a la altura de las circunstancias, no solo restándole épica a su entrada, apareciendo como si nada en el escenario para probar y afinar sus instrumentos antes de comenzar a tocar, sino que también con un sonido que estuvo muy por debajo de lo esperado, logrando incluso sacar reclamos de miembros de la audiencia.
Incluso si el caos reinaba tras la barricada, era netamente por el fervor de la audiencia y el poder que las canciones de por sí ya cargaban, porque sobre el escenario, Deicide entregaba una experiencia opaca y mediocre. Las canciones del legendario disco pasaban una tras otra sin matices ni puntos álgidos, solo sirviendo como motor para el alboroto que se desató entre los seguidores del grupo, donde abundaron los rescates sobre la barricada y las narices sangrantes. “Revocate The Agitator” dio por terminada la revisión de “Legion”, para pasar a los clásicos seleccionados para rematar la noche, donde, como si se tratara de un milagro, el sonido mejoró y pudimos tener una experiencia como debió haberse dado desde la primera nota.
“Once Upon The Cross”, “Scars Of The Crucifix”, “Homage For Satan” y “Dead By Dawn”, remataron la maratón de death metal que vivimos en el Teatro Cariola. Sin espacio para un bis, el grupo liderado por Glen Benton se apegó al libreto y abandonó el escenario con el mismo desdén con el que ingresaron. Es sabido que, para el bajista y vocalista, la música es exclusivamente un negocio, pero algo de cariño o dedicación a su arte, sería algo muy bienvenido. Deicide retornó a Chile y cumplió con lo mínimo, y eso fue suficiente para que cientos de metaleros se dieran un festín, en una noche donde el talento nacional brilló bajo la sombra de los nombres estelares.
Camila Beatriz
17-Sep-2011 at 9:34 pm
Lo mejorrrrrrrrr ♥ , mas que satisfecha 🙂
Magda
17-Sep-2011 at 10:31 pm
No se les hizo corto? me parecen pocas canciones
Antonio
17-Sep-2011 at 10:59 pm
Me pasó lo mismo. Aún así, fue un tremendo show. 30 lucas muy bien invertidas.
José Sepúlveda Ruiz
18-Sep-2011 at 12:32 pm
yo fui y no me pareció para nada corto, hay que tener en cuenta los solos, las intro la interaccion con el público, yo al ojo le eché como dos horas de show
dos horas de clases de como vivir y expresar el rock
Hurricane
18-Sep-2011 at 1:21 pm
notable Chancho en Piedra.. como siempre sorprendiendo
y Foals… aburridisimos, no me gustaron para nada
Grande RHCP.. tremendo concierto!
mucho tiempo esperandolos y por fin pude verlos
tocaron varios temas antiguos que no pensé que tocarían
ojalá la próxima vez que vengan no se demoren tanto tiempo 😛
anahi frias guajardo
18-Sep-2011 at 5:39 pm
se hizo demasiao corto!!!!!!!!
Alejandro
18-Sep-2011 at 10:13 pm
Estuvo increíble…pero hubiera preferido pagar para cancha para estar mas cerca. No alcance a cachar antes que no estaba John Frusciante. Josh no lo hizo mal, pero nunca va a igualar al genio de John. Se hizo corto.
Alguien sabe si lo van a trasmitir en tele como el año 2002 que lo trasmitio canal 13?
darwin massa
19-Sep-2011 at 1:59 am
Muy bien el detalle de Kiedis en el concert, RED HOT PERU
Track List 14 setiembre Estadio Nacional PERU
1. Monarchy of Roses
2. Can’t Stop
3. Charlie
4. Under the Bridge
5. Ethiopia
6. Dani California
7. The Adventures of Rain Dance Maggie
8. Throw Away Your Television
9. Factory of Faith
10. Grand Pappy Du Plenty
11. Around the World
12. If You Have To Ask
13. Right On Time
14. Look Around
15. Higher Ground
16. Californication
17. By the Way
————————————–
18. Chad Drum Solo
19. Dance, Dance, Dance
20. Sir Psycho Sexy
21. They’re Red Hot
22. Give It Away
JP
19-Sep-2011 at 6:04 am
No tenia contemplado ir, pero 1 dia antes me avisan que si queria ir (galeria) y no pense 2 veces, nunca rechazaria una invitacion a un concierto a menos que me inviten a una wea de Reggeaton o gay Bieber XDDDDDDDDDDD.
En fin, debo decir que iba con total desconfianza. PORQUE FUI EL 2002 Y LA WEA SONO COMO EL PICOOOOOOOOOOOOO. A pesar de que ahi vino Frusciante pero el sonido fue horrendo. Y la verdad que cambio todo a 180 grados, sono bien y ahora canto bien Anthony, el mal sabor de boca del 2002 se me paso.
Pero aun asi, debo decir que los RHCP estan lejos de tener un sonido bueno, hay canciones que definitivamente suenan mejor en el mismo CD que en vivo, es el caso de By the Way que fue un bodrio el 2002 y ahora sono mejor, pero aun asi me quedo con la version del disco, al igual que Dani California. Definitivamente aun no se arreglan al 100%
Despues de haber visto a U2 6 veces, Rush, Roger Waters, Paul Mccartney. El Sonido de los RHCP es nada al lado de ellos, pero me quedo con el ambiente y la euforia, todos cantando de galeria y la cancha muy movida.
p.d: El Monumental es un buen recinto para conciertos, pero 2 cosas
-Porque no bajan mas las rejas de la galeria? habia que ponerse casi arriba para ver bien del todo
-Los accesos para los de cancha fueron un bodrio total, aca una desventaja con el Nacional en donde ahora abren los accesos a galeria y Marquesina para hacer mas expedita la salida de los de cancha.
Seria mi aporte.
golden culi.ao
27-Sep-2011 at 2:47 am
GOLDEN CULI.AO TE JURAI CRITICO DE ESPECTACULO NADIE TE SOPORTA EN EL FORO DE U2.
POBRE I TRISTE WN. NO VAI POR SER FANS DE LAS BANDAS. VAI PA COLECCIONAR ENTRADAS.
SALUDOS
Fabian Contreras
19-Sep-2011 at 3:53 pm
FALTARON DEMASIADOS TEMAS POR LA XUXA!!!
claudio retamal
19-Sep-2011 at 5:28 pm
increíble como se hizo de corto el concierto, pasó muy rápido, fue como si hubioesen tocado como 6 camciones, realmente es relativo el tiempo como dice Einstein. El concierto estuvo la raja, tercer vez que los veo en Chile, claro que el grupo foals de teloneros no estaba en sintonía, pero da lo mismo, siempre es un placer, catarsis, terapia y recargda de energía ver a red hot chili peppers en vivo…y Humo Negro, muy buena la página, la descubrí hace una semana buscando info del concierto de Red Hot, felicitaciojnes por la página, saludos a todos y…oleeee, oleeee, oleeee, oleeeee…Reeed Hooooot, Red Hooooot!!!!
Lita
20-Sep-2011 at 8:29 am
No puedo creer que hayan tocado casi 20 canciones… faltaron tantas y se hizo tan corto…
Pero valió la pena las lucas de la entrada, los meses de espera y el caos para poder entrar!! Grande RHCP!!!!!!!!!….
Seba Valenzuela
22-Sep-2011 at 3:18 pm
Estimado Higher ground sale en el what’s hits no en el mother’s milk
a pesar de que muchos que fueron a galería dicen que el sonido fue impecable, yo estuve en cancha y debo decir que desde cancha se escuchaba masomenos nomas, muy despacio, la guitarra y las voces de Josh casi ni se escuchaban, Anthony Kiedis una bestia en la voz, nada que decir, excelente Setlist
Julián
29-Sep-2011 at 1:22 pm
Estimado, así es. Si no crees, mira esta carátula xD
http://images.coveralia.com/audio/r/Red_Hot_Chili_Peppers-Mother_s_Milk-Trasera.jpg
Estuvo increíble el concierto. Se hizo corto porque tienen demasiadas canciones buenas que pudieron haber agregado, pero aún así, muy conforme y satisfecho, porque ya me los había perdido el 2002 (aunque las malas lenguas dicen que sonó horrible).
Seba Valenzuela
22-Sep-2011 at 3:20 pm
Una sólida cuarta presentación???
esta es la 3ra vez que vienen
hola
02-Oct-2011 at 12:25 am
es el cuarto show! la primera vez que tocaron en santiago fueron 2 show`s en la estacion mapocho. 🙂
2 en el 1999
1 en el 2002
1 en el 2011
+————–
= 4 show`XD
C
23-Sep-2011 at 10:29 pm
MAS ORDINARIAS LAS “PANTALLAS” LATERALES
roberto palacios
25-Sep-2011 at 1:48 am
EL SHOW FUE EXELENTE ESPECIALMENTE EN EL POLO DECIA PERÚ
Y POR QU ENO COMENTARON ESO ROTITTOS DEL ARDIO EL POTO AHORA QUE SE COPIARAN LERDOS SIN CULTURA SOLO QUERIENDO COPIAR