Connect with us

En Vivo

Paramore: Como si fuera la primera vez

Published

on

Con los fanáticos esperando desde temprano tras las rejas del Movistar Arena y pidiendo hasta el final alguna sorpresa en el setlist, Paramore completó el triplete en nuestro país. Comandados por la desenfrenada Hayley Williams, lo de los norteamericanos fue una ametralladora de hits, y de aires renovados. Demostraron que están en la cúspide de su carrera y que la partida de los hermanos Farro ya es pasado. Una banda que exhibió en Chile su revolución y reinvención, como si la presentación de este jueves hubiese sido su primera vez.

Pasadas las nueve de la noche apareció la frontwoman y Taylor York, junto con los primeros acordes de “Interlude: Moving On”, pero ese griterío ensordecedor que se inició minutos atrás no terminó de explotar sino hasta “Misery Business”, quizás el primer súper éxito mundial de la agrupación, donde la fanaticada con las pulsaciones a mil coreó a rabiar. El espectáculo continuó subiendo su intensidad, con Hayley, Taylor y Jeremy dejándolo todo sobre el escenario. Y el orden de las canciones así lo permitía, ya que “For A Pessimist, I’m Pretty Optimistic” fue una ráfaga de proyectiles directo a la cabeza de los asistentes, que hacia las plateas podían distinguir lienzos de “Still Into Paramore” o “Team York”.

PARAMORE CHILE 2013 01

Al menos, y por suerte para quienes se ubicaron en las primeras filas de la cancha, “Decode” creó una atmósfera más profunda que apasionada, y que sirvió también para marcar los tiempos de un show que, sin estas pausas, musicalmente no tendría mayor matiz por estar siempre en la cima. Pero además faltaba la otra parte de la fiesta, esa que le presentan los propios fans a la banda. Porque con “Now” –uno de los singles de su último disco- y York como percusionista, llovieron las challas y los papelitos grises picados, como queriendo emular en parte esa neblina provocada por las bengalas coloridas que lanzan en el video. Y no sería lo único.

Williams no para. La colorina baila, corre, gesticula en exceso; maneja al público a su antojo. Exhibe su buena voz cantando a capella como al inicio de “Renegade”, juega con su pelo, y no deja de moverse. Con un pitch previo, donde preguntó acerca del disco “Paramore” (2013), Hayley presentó “Ain’t It Fun”, una de las mejores canciones de su catálogo y, a su vez, uno de los grandes momentos del espectáculo. Con una batería que desata toda esa sensual cadencia de la vocalista, los norteamericanos logran combinar el pop con los sonidos afroamericanos, gracias al slap del bajo de Davis y al coro cuasi-góspel que replicó cada uno de los asistentes.

No hubo track que no se coreara esta noche. Y si faltaba emotividad, “The Only Exception” fue, ahora, un disparo en medio del corazón. La líder del combo mostró su lado más delicado, mientras sus seguidores le cantaban a alguien que existe –o tal vez no- pero quizás no como quieren que exista. “Let The Flames Begin” fue otro punto alto de la jornada, recordando los tiempos de “Riot!” (2007), con una versión potentísima que se extendió más allá de los cinco minutos y que derramó toda la distorsión que se extraña de sus primeros dos discos. El alma del trío queda desparramado sobre el escenario, pero inmediatamente regresa del abismo del cansancio: “Fast In My Car” e “Ignorance” se interpretaron como si hubiesen estado al principio del set.

PARAMORE CHILE 2013 02

Ya era el turno de que Paramore regalase algún jueguito que consolidara ese puente con los asistentes, y “Looking Up” fue la encargada de afianzar ese diálogo. Williams contaba en voz alta “¡Uno, dos, tres!” y el público, dependiendo del sector, devolvía un grito. Pero la gran sorpresa vendría en “Anklebiters”, el último single de su disco homónimo, porque subió a un puñado de fanáticos a cantar junto a ella. Hasta posó para las fotos. Y, finalizando el tema, les dijo que cada uno debía estar orgulloso de la persona que era, para continuar con “That’s What You Get”. El primer término del concierto vendría con “Still Into You”, donde la fanaticada lanzó centenares de globos blancos y celestes. Y apenas los tres artistas principales –más los músicos de apoyo- dejaron el escenario, estos fueron cambiados por muchas hojas blancas con la leyenda “Paramore Never Ends”. El agotamiento ya se estaba haciendo insostenible.

“Proof” y “Brick By Boring Brick”, además de los papelitos rojos y amarillos lanzados a presión, serán recordadas como el término de un espectáculo que va más allá de la música. Lo de Paramore, o específicamente lo de Hayley Williams, tiene que ver con las grandes ligas y los shows de estadio. No es el papel picado, no son los juegos, no es el desenfreno ni las gráficas en las pantallas, es el paquete completo que confirma el porqué del fanatismo y la incondicionalidad. Entendámoslo o no de esa forma, es allí donde se crean los ídolos y las heroínas del pop.

Setlist

  1. Interlude: Moving On
  2. Misery Business
  3. For A Pessimist, I’m Pretty Optimistic
  4. Decode
  5. Now
  6. Renegade
  7. Pressure
  8. Ain’t It Fun
  9. The Only Exception
  10. Let The Flames Begin
  11. Fast In My Car
  12. Ignorance
  13. Looking Up
  14. Whoa
  15. Anklebiters
  16. That’s What You Get
  17. Still Into You
  18. Proof
  19. Brick By Boring Brick

Por Bastián García

Fotos por DG Medios

25 Comments

25 Comments

  1. John Doe

    19-Jul-2013 at 4:11 pm

    Yo fui, no me gustaban, pero cada palabra del review es cierta…No parece post de fan mariconcito, de hecho mi visión del concierto sin ser fan es la misma. Hayley dejó la cagá… con la energía de la banda y del público iluminabas Santiago por 6 meses.

    Bueno, bueno.

    • valeria

      20-Jul-2013 at 12:58 am

      Lo mismo opino, fui solo por acompañar a una pequeña y con conocer como tres temas de la banda, lo pasé excelente, y la vocalista parecía pulga arriba de escenario jaja, buen concierto, superó mis expectativas

  2. Escudero Carlos

    20-Jul-2013 at 12:23 am

    El concierto fue maravilloso, tuve la suerte de subir al escenario y ami fue donde hayley poso para la foto, me siento completamente feliz

    • Una fans mas

      20-Jul-2013 at 2:04 am

      Amigo se humilde con lo que se te dio… de verdad ya hiciste que todos nos enteráramos de que fuiste tu 😉 hiciste un buen trabajo en difundirlo, pero ya la exageración llega a dar una impresión de presumirlo. En buena onda de verdad, por eso no usé palabras ofensivas ni nada.

      • seba :)t

        20-Jul-2013 at 4:19 am

        déjalo todos estaríamos así si nos hubiese pasado eso, está emocionado y quien no lo estaría asi que no seas tan mal onda tampoco déjalo ser feliz 😀

      • Thefy Damn Daydreamer

        20-Jul-2013 at 2:33 pm

        Hay por favor, cualquiera que le hubiera pasado eso estaría emocionado publicándolo en todos lados :3

    • paz

      20-Jul-2013 at 4:01 pm

      no hay que ser tan envidioso :33 dejalo , yo estaría igual si me hubiera pasado y estoy muy seguro que tu también estarías asi 😉

    • Jaavi López

      21-Jul-2013 at 2:09 pm

      Te entiendo montón que lo digas por todos lados, yo esataría igual.
      Lo que no entiendo es porque no la agarraste a besos???? YO AMO A HAYLEY CON TODO MI CORAZÓN!!!! 😀 me alegro mil por ti carlitos!!!

    • Domy

      25-Jul-2013 at 1:21 pm

      jaJAJA son unos envidiosos pero si les hu biera tocado subir estarian todos así como el escudero carlos de entusiasmados y si nóp, todos estarian como el UN FAN MAS de envidiosos, y qué tieneeee? AMIGO te tengo ENVIDIAAAAA!!!!!

  3. Camila

    20-Jul-2013 at 12:28 am

    Yo que soy fanática y que apoya incondicionalmente todo lo que dicen y hacen esas tres personitas tanto dentro como fuera del escenario, no puedo estar más de acuerdo con este review, es claro conciso y preciso. La energía que posee Hayley y el carisma de Tay y Jer, son la mezcla perfecta. Fui al concierto del 2011, pero este concierto ha dejado la vara alta. La combinación perfecta de canciones que acompañadas por las sorpresas de los fans, hicieron de la noche, la noche perfecta. Y esto, no solo para los fans sino que también para los que no lo son y así pudieran al menos disfrutar de un buen show.

    • carlos

      20-Jul-2013 at 12:56 am

      Tan genial 😀 Toda la razón c: realmente ozooom c:

  4. Kenny Snommis

    20-Jul-2013 at 12:29 am

    fue la zorra, de verdad valio la pena todos esos empujones y golpes 😀

  5. Christian Campos

    20-Jul-2013 at 1:08 am

    yo fui a los 3 conciertos que dieron y como fan (no objetivo y como musico (objetivo) , si bien atesoro el primer concierto por su enfoque mas a rock…este como espectáculo fue lo mejor , uno de los mejores conciertos que ido en mi vida que he ido a 7 u 8

  6. Una fan

    20-Jul-2013 at 3:04 am

    Debo decir que yo estaba ahi y whoa fue la cancion que afianzo el dialogo con nosotros, los fans. Creo necesario corregir ese error.
    Fantastico concierto! PARAMORE NEVER ENDS!

  7. Alejandra

    20-Jul-2013 at 1:51 pm

    Hermoso concierto,todo bonito fue la raja <3

  8. Padola

    20-Jul-2013 at 2:01 pm

    A mi, fue lo mejor que pude haber visto, espere tanto para ese dia, que cuando salieron y los vi, me olvide de todos los empujones, golpes, la calor.. me olvide de todo y aunque estaba pa la caga, cantar todas las canciones… y lo pase de maravilla, sin duda PARAMORE es lo mejor, para mi. Espero con muchas ansias que vuelvan de nuevo, y sin duda poder ir a verlos y volver a cantar sus canciones tan bellas que me llegan 😀 fue lo mejorr! el mejor dia que tuve.
    WE ARE PARAMORE!
    PARAMORE NEVER ENDS <3

  9. paz

    20-Jul-2013 at 3:59 pm

    el mejor concierto , difícil de olvidar .Estoy muy de acuerdo con esto no lo pudo haber describido mejor.Sinceramente creía que después de el concierto se me quitaría algo de fanatismo y no me gustaría tanto , pero todo lo contrario ahora me gusta mucho mas ahora soy mucho mas fan que antes , un buen concierto .bailo la pena ser pisoteada , manoseada,aplastada , que te dejen sin aire etc.., habría aguantado mucho mas después de ese concierto.

  10. 12gonzalo

    20-Jul-2013 at 4:33 pm

    demaciado bueno el concierto!!!! a un nivel digno de un gupo como paramore, un espectaculo a la altura, un show inolvidable :’)

  11. Montserrat Loyola Pizarro

    20-Jul-2013 at 5:41 pm

    Me encantaaaaaan aun más <3

  12. Nìkoo Azuul

    20-Jul-2013 at 9:02 pm

    exaaacto concuerdo con lo que dicee demaciado bueno el concierto de paramore hayley <3

  13. Jajavier :D

    21-Jul-2013 at 10:56 am

    Fue mas que emocionante que mi primer concierto de mi vida fuera paramore, desde que llegue a la fila del movistar a las 7 de la mañana senti nervios, felicidad y todo eso!! fue algo tan hermoso 😀 de verdad, cuando entre corriendo al movistar sentía que uno de mis sueños se hacía realidad…el concierto fue genial, no pare de saltar y cantar!!! no me preocupe tanto por grabar…sino de disfrutar! solo queda decir que este momento ES INOLVIDABLE!

  14. Jaavi López

    21-Jul-2013 at 2:14 pm

    De los 3 conciertos que Paramore ha dado en Chile, este último fué el mejor como espectáculo.
    Hayley, Jeremy y Taylor son increibles, motivados y muy buena onda con el público. Sobre todo Hayley, que es quien lidera el concierto.. Hace lo que quiere con nosotros los fans y todos caemos rendidos(as) a sus pies 😀 LA AMO!! DEFINITIVAMENTEEEEEE ES LA MEJOR!

  15. Insulinne

    21-Jul-2013 at 11:09 pm

    Lo único que puedo decir es que el show fue realmente bacán, hermoso y lleno de energía <3 En el momento en que empezó el concierto se me olvidó que me dolían los pies y que moría de hambre ya *-* y salté y canté y la gocé como nunca.. (:
    PS: La canción se llama "Fast in my car" y cuando Hayley hizo el juego de los gritos fue en "Whoa!", no en "Looking up" como dice el review. Lo demás está todo perfecto <3

  16. anypaz

    24-Jul-2013 at 2:32 am

    Fue el regalo de cumpleaños de mi hija(13) la acompañe, fue una maratón viajamos desde chillan a las 6:30 y llegamos al movistar a las 13:30, para ella era lo máximo ver a su grupo favorito. ademas del primer concierto de su vida. Yo conocía tres canciones…ahora soy fanática, realmente geniales, el sonido impecable…nunca había visto a mi hija tan feliz…un abrazo a todos

    • Rayen Parawhore!

      13-Abr-2015 at 2:19 pm

      Wow*O* yo tengo 14 y quiero verlos espero vengan, ese si es regalo:3

Responder

En Vivo

Ghost: Un ritual necesario

Published

on

El fervor por Ghost es algo casi indescriptible, por lo que resulta un éxito total la forma en que los suecos regresaron a nuestro país con su su shows en solitario más multitudinario a la fecha. Tras su última presentación hace siete años, la banda agotó el Movistar Arena presentando “IMPERA” de 2022. Más allá de su nueva era, mucho más transversal y popular, la banda supo cómo entregarse por completo y fijar un espectáculo de primer nivel en las pupilas y tímpanos del fiel público chileno.

Puntuales y secundados por los nacionales de Pentagram, que casi echan abajo el recinto, Ghost se subía al escenario con los primeros y agudos acordes de “Kaisarion”, parte de la nueva etapa de la banda donde los riffs se acercan más al hard rock, los sintetizadores aparecen como destellos y combinan con el look de un Papa Emeritus de traje brillante. El sentido del espectáculo que tiene el grupo, su teatralidad y desplante, han sido parte importante de la carrera de Ghost, que ha transitado entre lo oscuro y lo luminoso. En todas sus encarnaciones, Tobias Forge, ungido como Papa y compañía, añaden elementos que tensionan aún más esa relación de explícita blasfemia y la cautivadora propuesta de rock al estilo King Diamond conoce a Abba. Es ese cruce generacional y de sonido que convierten al grupo en un interesante “hay que ver” en vivo, donde la entrega es total.

Rats” y éxitos como “From the Pinnacle to the Pit” o “Cirice” continuaron dando vida al setlist que iba y venía entre cambios de vestuario, colores y jugueteos de los Nameless Ghouls, que también entendían de qué iba el espectáculo: una muestra completa de un show que no sólo se queda en la buena ejecución de sonido ni en el virtuosismo. La experiencia completa del ritual local se vio fortalecida por la gran cantidad de niños, niñas y jóvenes que veían, algunos por primera vez, un espectáculo de estas características y que convierte a Ghost en su banda favorita, principalmente motivados por los éxitos virales del grupo como “Mary On a Cross” o “Call Me Little Sunshine”, también interpretadas en vivo y que fueron los puntos altos de la noche. Esa transversalidad saludable y tremendamente interesante de unión musical sólo podía ser opacada por quienes no entendieran que el público hoy en día es así de diverso. La presencia de niños y niñas, además del fervor de quienes pasaron horas esperando entrar, obligó que durante minutos el show se detuviera para ordenar al público, dar un paso atrás y asegurarse que todos disfrutaran a salvo.

Sin mayores inconvenientes, la banda oscurecía el ambiente y el Papa, de traje negro y brillos dorados finalmente aparecería para una nueva etapa del show, liderando la liturgia portando un turíbulo o incensario, un elemento colgante usado por los sacerdotes que expulsa vapor. “Con Clavi Con Dio” y “Year Zero” desataron a la mayoría de los asistentes que al ritmo de los contagiosos versos “Lucifer, we are here / For your praise, Evil One” y el correcto y profundo riff de una de las mejores canciones del grupo. Si incluso la propuesta visual y de luces se adaptó al momento más oscuro de la noche, demostrando el rango de la banda y sus cambiantes intenciones. Y es que la banda cuenta con un relato propio y una propuesta difícil de igualar, dejando a Tobias Forge como un líder y un frontman de verdad, tomándose el show con actitud y una voz de primer nivel.

Es impresionante cómo la banda, que más allá de apropiarse de la estética, el sonido y otros elementos de parte de la familia del metal pero no ser considerados por los puristas del género como pares, convoca, gusta y atrae, al mismo tiempo que se despliegan con total propiedad e insolencia en un explosivo y pirotécnico espectáculo.

Setlist

  1. Kaisarion
  2. Rats
  3. From the Pinnacle to the Pit
  4. Spillways
  5. Cirice
  6. Absolution
  7. Ritual
  8. Call Me Little Sunshine
  9. Con Clavi Con Dio
  10. Watcher in the Sky
  11. Year Zero
  12. He Is
  13. Miasma
  14. Mary on a Cross
  15. Mummy Dust
  16. Respite on the Spitalfields
  17. Kiss the Go-Goat
  18. Dance Macabre
  19. Square Hammer

*Fotos por Ramón eMe Gómez (@el.eme) para Lotus

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos11 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos11 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: