Connect with us

En Vivo

OFF!: A prueba de fuego

Published

on

Este jueves se escribió un nuevo capítulo punk en nuestro país. Los norteamericanos OFF!, comandados por el histórico Keith Morris, llegaban por primera vez a Chile, y si bien la expectativa de tener a uno de los fundadores de Black Flag y Circle Jerks no se tradujo en una mayor venta de tickets, esto ayudó a trasladar el show a un lugar realmente provechoso para el espectáculo delirante que nos regalaría el cuarteto que completa Dimitri Coats (guitarra), Steven Shane McDonald (bajo) y Mario Rubalcaba (batería).

OFF CHILE 2013 01

Porque el cambio de recinto fue un acierto. La Batuta se transformó en una olla a presión que amenazaba con explotar en cualquier momento, sobre todo cuando los norteamericanos aparecieron sobre el escenario y McDonald comenzó de inmediato a jugar con su bajo, donde se pudo escuchar el inconfundible ritmo de “My Sharona” de The Knack. Tras cada contacto de los artistas con sus cuerdas, el público se impacientaba; quedarse quieto no era una posibilidad, hasta que comenzó el ataque.

OFF CHILE 2013 02

Tras unas pequeñas y fraternas palabras de Keith, los gritos de “Panic Attack” encendieron la mecha, y desde allí el caos transformado en punk no paró, incluso hasta después de terminado el espectáculo. “I Don’t Belong”, “Peace In Hermosa” o “Poison City” fueron sólo algunas muestras del poderío inmisericorde de OFF!, porque no dejan espacio al descanso, aceleran de 0 a 120 en cinco segundos y no aprietan el freno hasta despedirse.

OFF CHILE 2013 03

Los riffs más duros de Dimitri llegan con “Crawl” que muta de inmediato con “Rat Trap”, y Steven Shane se acerca al público, mira como un maniático hacia la nada, grita y vuelve en sí para continuar con “Wiped Out”, mientras Mario, imperturbable, detona cada explosivo inserto en su batería.

OFF CHILE 2013 04

Hay tiempo, eso sí, para el discurso: para recordar a las antiguas bandas del resto de los integrantes, para hablar sobre cómo los militares se convierten en asesinos, o para preguntar “¿Hay alguien aquí más loco que Robert De Niro en “Taxi Driver”?”. Y con eso también Morris matiza el hecho de que, si bien parece por momentos un veinteañero, ya está próximo a cumplir 59 años.

OFF CHILE 2013 05

Los norteamericanos ya comienzan a agotar sus últimos cartuchos, porque con “Full Of Shit” se alejan por un instante del escenario, para regresar dando las gracias por la energía recibida y explicando que sólo quedan tres canciones, ya que “estos chicos –dice Keith- tienen esposas e hijos, y muchas responsabilidades”. El mensaje resulta revitalizante: se sabe que bastan sólo cinco minutos para darlo todo, para terminar de saltar, de gritar y de pisar hombros para llegar hasta el escenario.

OFF CHILE 2013 06

Morris prometió que la banda iba a tocar “hasta dejar el corazón y los sesos”, y con “Black Thoughts”, “Darkness” y “Upside Down” cumplió; y a un ritmo frenético, rabioso e iracundo, como lo son las máximas influencias de OFF!, demostrando ser la súper-banda de la que se habla porque, si bien no repelen las balas o están hechos a prueba de fuego –como bromeó el frontman-, hicieron magia: le volaron la cabeza a toda La Batuta.

Setlist

  1. Panic Attack
  2. I Don’t Belong
  3. I Got News For You
  4. Poison City
  5. Now I’m Pissed
  6. Jeffery Lee Pierce
  7. Blast!
  8. Feelings Are Meant To Be Hurt
  9. Wrong!
  10. King Kong Brigade
  11. Borrow And Bomb
  12. Vaporized
  13. Crawl / Rat Trap
  14. Wiped Out
  15. Peace In Hermosa
  16. Cracked
  17. Fuck People
  18. Toxic Box
  19. Elimination
  20. All Of Shit
  21. Black Throughts
  22. Darkness
  23. Upside Down

Por Bastián García

Fotos por Julio Ortúzar

1 Comment

1 Comment

  1. marcelino

    15-Nov-2013 at 11:30 am

    “la expectativa de tener a uno de los fundadores de Black Flag y Circle Jerks no se tradujo en una mayor venta de tickets, esto ayudó a trasladar el show a un lugar realmente provechoso para el espectáculo” mentira, fue a compar tickets y no habían por el cambio de recinto, además de que los menores de edad no podían ingresar a la batuta, por lo que se perdieron a una gran banda

Responder

En Vivo

Virus: De generación en generación

Published

on

En momentos donde la memoria emerge como acto reflejo tras un oscuro día sábado lluvioso, pareciese que la música se vuelve un viaje en el tiempo, donde nuestra historia se hace vívida en un recuerdo. Sin planificarlo ni intencionarlo, este sería el contexto en donde se llevaría a cabo una nueva visita de Virus, una de las banda trasandinas más queridas en territorio nacional.

Entre sobrios abrigos, chaquetas y paraguas, el Teatro Coliseo comienza a tomar forma. Los primeros asistentes no dudan en tomar los puestos privilegiados para esta jornada de recuerdo, baile y clásicos del rock latino. Mientras sigue ingresando el público, se hace evidente que la música es un legado que también se puede transmitir de generación en generación, ya que las y los asistentes que se convocan a este espacio, también son jóvenes, hijas e hijos.

Zebra 93 fueron los encargados de iniciar esta jornada. La banda que se compone de dos chilenos y una argentina, logran capturar la atención de la decena de responsables asistentes que llegan al recinto de Nataniel Cox pese al frío, la lluvia y tenue neblina; por lo mismo, es que buscan entrar en calor en tiernos y tímidos pasos de baile al ritmo de un carismático electropop, por este motivo, tracks como “Veleros”, “Otros” y “Las Olas” se vuelven la previa de una dichosa y feliz noche, como metáfora y acción.

Tras finalizar una cándida presentación, Zebra 93 se despide con “Corazonada”, el recinto con más de la mitad de su capacidad, cede ante la delicadeza de este afectuoso track. Entre buenos deseos, la banda deja el escenario y comienza la cuenta regresiva para la visita de Virus en Chile, por lo mismo, el staff de la banda raudamente sale por los costados del escenario, acomodando y probando instrumentos bajo el alero y liderazgo de una roadie mujer, quien con impoluta seguridad, se destaca con proeza en el momento más íntimo de los shows en vivo.

Sin vacilaciones, la banda sale al escenario en coordinada elegancia. Evitando las aletargadas introducciones, Virus comienza su presentación con “Sin Disfraz”, dejando en claro que sus propios éxitos son la mejor manera de romper el hielo. Continuamos con “Tomo Lo Que Encuentro”, “Lugares Comunes” y “Pecados Para Dos”, sentenciando que “Locura” (1985) es uno de los discos más importantes de su carrera, pero también es un disco esencial en la música latina, apostando por sonidos y acordes llamativos para apropiarse de la retórica de la sexualidad, como un campo de democratización del placer y no un secreto a voces.

El público rendido ante coros colectivos y bailes de cargada energía, dan cuenta que la primera resistencia es reapropiarse de la música y el baile, aunque el contexto jamás lo permita, una premisa que se plasma en la historia de la banda que también se encarna en el legado de Federico Moura, quién hoy se hace presente en este show por su capacidad propositiva, pero también en las gráficas que dibujan su rostro en “Dicha Feliz”, logrando que la decena de asistentes se refugien en esta interpretación colectiva, que guarda memorias que se guardan en lo más profundo de nuestro silencio.

Virus deja el escenario con todos los éxitos de su carrera a disposición de un público que los siguió desde juventud y que hoy vuelven con más años, algunos vuelven de la mano con sus hijas e hijos, mientras que otras y otros asistentes se hacen presentes por el legado histórico que esta banda significa en lo musical y lo personal. “Wadu-Wadu”, “Una Luna de Miel en la Mano” y “Carolina”, son los tracks que cierran esta potente velada que ni el frío, pudo cesar el fulgor de este público que se declara en dicha feliz. Caras de asombro, alegría y satisfacción dejan el recinto que se transformó en un viaje en el tiempo. Volvemos al 2023 con frío y hambre, pero siempre reflexionando en las palabras de Federico Moura que se toman la presentación, porque sí, es verdad: “Hay que salir del agujero interior”.

Setlist

  1. Sin disfraz
  2. Tomo lo que encuentro
  3. Lugares comunes
  4. Pecados para dos
  5. Dame una señal
  6. Superficies de placer
  7. Imágenes paganas
  8. Destino circular
  9. Ausencia
  10. ¿Qué hago en Manila?
  11. Desesperado secuencia uno
  12. Dicha feliz
  13. Despedida nocturna
  14. Transeúnte sin identidad
  15. Los sueños de Drácula
  16. Amor descartable
  17. El probador
  18. Densa realidad
  19. Pronta entrega
  20. Hay que salir del agujero interior (Federico Moura en las Gráficas)
  21. Wadu-Wadu
  22. Mirada Speed
  23. Una luna de miel en la mano
  24. Carolina

IR A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos10 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos10 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: