

En Vivo
New Order: Una leyenda por sí solos
Published
6 años agoon
Desde el momento en que apareció “Music Complete” (2015), los fans de New Order estaban esperando ansiosos por el regreso del quinteto a nuestro país. Luego de las notables presentaciones en 2011 y 2014, esta última en el contexto de Lollapalooza Chile, se extrañaba un show en solitario de los oriundos de Manchester, así que las expectativas eran altas. Defendiendo en vivo un álbum que refresca por completo a la banda, se encontraban Bernard Sumner y compañía con un fuerte y claro mensaje de que New Order es más que las cenizas de Joy Division, sino más bien una banda que logró desmarcarse de sus orígenes para crear su propio legado.
Unos minutos después de lo pactado, imágenes de clavadistas lanzándose desde un trampolín adornaban las pantallas traseras, dándole paso a la banda que ingresó al escenario. Desde ahí, el legado aparte de Joy Division que se mencionó anteriormente, quedó demostrado apenas sonaron los primeros acordes de “Singularity”, canción del último LP que dio inicio al show, brindándole a todos los presentes una clara muestra de lo impecable que siguen sonando. Un repaso a toda su discografía se desarrolla a lo largo de un setlist enfocado netamente en su trabajo posterior al fallecimiento de Ian Curtis, remitiéndose más al sonido electrónico desarrollado por New Order desde su gestación hasta la actualidad. Canciones como “Academic” y “Restless” dejaron en claro lo importante que es “Music Complete” para la banda, tan importante, que echa por la borda a muchos clásicos que el público desearía escuchar siempre en vivo. Todo el show fue más New Order que nunca.
Los ritmos son pieza clave en el sonido de NO; al trabajo de Stephen Morris en las baquetas se le suma el guitarrista Phil Cunningham, quien de vez en cuando deja las seis cuerdas para complementar a Morris con las percusiones electrónicas. La fiesta de New Order se desató con “Tutti Frutti”, “People On The High Line” y “Bizarre Love Triangle”, parte de los pocos asomados clásicos que dijeron presente en la primera parte del show. Un repaso a “Waiting For The Sirens’ Call” precedió a “Plastic”, donde Gillian Gilbert se lució en los teclados, mientras un alegre Bernard Sumner bailaba por el escenario.
Las imágenes proyectadas en la pantalla también jugaron un papel fundamental en el show; ya sean los paisajes de “Your Silent Face” o las gráficas de acompañamiento para algunas de las canciones, fueron en definitiva un valor agregado a la presentación, que desde aquel elemento hasta los juegos de luces no se dejó nada al azar. La banda, aparte de mostrarse agradecida, no hizo mayores intervenciones con el público, expresándose sólo a través de lo impecable de su interpretación, sonriendo y saludando de vez en cuando a los fanáticos que saltaron y cantaron cada nota.
Clásicos como “The Perfect Kiss” y “True Faith” hicieron bailar a todo el mundo, nadie estaba ajeno a la inmensa fiesta que se estaba viviendo, mientras que la gran favorita, “Blue Monday”, hizo cantar y saltar a todos, produciéndose además un mar de pantallas en la cancha: todos querían registrar uno de los éxitos bailables más importantes en la historia de la música. Banda y público fueron uno solo en “Temptation”, coreada por todo el Teatro Caupolicán, produciendo un muy lindo momento que de seguro le trajo recuerdos de juventud a una gran parte de los presentes.
Luego de retirarse rápidamente unos minutos, la banda regresó para recordar a Ian Curtis a través de dos grandes canciones de Joy Division: “Decades” y la adorada “Love Will Tear Us Apart”, disfrutada a concho por un mar de fanáticos que lo dieron todo. Cuando se pensaba que ahí terminaba todo, Sumner sorprendió al público avisando que harían una canción más, “Superheated”, que además de cerrar el último álbum de la banda, ha estado cerrando algunas de sus presentaciones en esta gira.
La decisión de un setlist como el que interpretó la banda durante su show confirma lo importante que es para ellos poder desmarcarse de la etiqueta ligada a Joy Division que llevaron por tantos años. A diferencia de sus anteriores visitas, todo fue más New Order que nunca, demostrando que son una leyenda por sí solos y que no tienen la necesidad de estar recordando a Ian Curtis a cada rato durante el show. No hay duda de que “Music Complete” significó un renacer, tanto de su sonido como de su despliegue en vivo. Los años no pasan en vano, y con shows como el de anoche está claro que tendremos New Order para rato.
Setlist
- Singularity
- Ceremony
- Academic
- Crystal
- Restless
- Your Silent Face
- Tutti Frutti
- People On The High Line
- Bizarre Love Triangle
- Waiting For The Sirens’ Call
- Plastic
- The Perfect Kiss
- True Faith
- Blue Monday
- Temptation
- Decades (original de Joy Division)
- Love Will Tear Us Apart (original de Joy Division)
- Superheated
IR A GALERÍA FOTOGRÁFICA
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Durante el penúltimo viernes de mayo se llevó a cabo uno de los acontecimientos metaleros más esperados de la temporada: el regreso de Deicide a seis años de su último paso por el país. El entusiasmo fue tal, que se vendieron la totalidad de las entradas dispuestas en las dependencias del Teatro Cariola, augurando una cita de ensueño para cientos de fanáticos del death metal. Y así fue, pese a que el plato principal no estuvo a la altura de su legado, este viernes vivimos una letal maratón de riffs aplastantes y rugidos del inframundo.
Debemos partir por destacar la participación de las dos bandas chilenas que fueron convocadas para abrir la jornada. Tanto Anima Inmortalis como Bonebreaker se despacharon unos sets impecables, con un sonido claro a la vez que demoledor. Lo de los nacionales no debería ser una sorpresa para nadie que haya seguido sus carreras a lo largo de los años, pero no deja de ser motivo de admiración el profesionalismo que han alcanzado. Es feo decirlo, pero es probable que, de tratarse de bandas internacionales, más específicamente, de Europa o Norteamérica, los compatriotas serían nombres relevantes y con un poder de convocatoria e influencia mucho mayor al que poseen en la actualidad como una banda chilena. Pero bueno, es lo que hay, y lo que hay es para aplaudir, porque más allá del apoyo que siempre se profesa para “el producto nacional”, lo que hace Anima Inmortalis y Bonebreaker brilla por méritos propios y anoche se mandaron dos actuaciones implacables.
Tocaba el turno del primer plato fuerte de la velada, los canadienses de Kataklysm, quienes también habían realizado su último recital en la capital hace seis años. En promoción de su más reciente larga duración, “Unconquered” (2020), el cuarteto se tomó el escenario del teatro de la calle San Diego, para presentar un set elegido con pinzas que dejó satisfechos a todos los presentes. “Push The Venom” abrió los fuegos, mostrando a una banda enérgica dispuesta a poner de su parte a todo el recinto. A sabiendas de que no eran los protagonistas del evento, los canadienses se limitaron a hacer bien su trabajo, echando mano a las frases justas para motivar a la audiencia y tocando los cortes precisos para mantener la fiesta en alto. “Crippled & Broken”, “In Shadows & Dust” y “The Black Sheep”, fueron las canciones destacadas hacia el final de la actuación de los norteamericanos, quienes se retiraron del escenario llevándose la ovación de la fanaticada, que a esa hora ya había repletado el teatro y se encontraba sedienta de sangre y metal.
La promesa del retorno de Deicide a suelo nacional, era la de tocar por completo el disco “Legion” (1992), el segundo de su carrera y que marcó a la historia del estilo, convirtiendo a los estadounidenses en referentes absolutos del death metal, juntos a nombres como Cannibal Corpse o Morbid Angel. El año pasado el LP cumplió treinta años de historia, por lo que era apropiado realizar una gira mundial de celebración, y anoche le tocó el turno a Santiago, ya que el día anterior, tanto Deicide como Kataklysm, hicieron lo propio en Talcahuano. Lamentablemente, el cuarteto, por lo menos al inicio del show, no estuvo a la altura de las circunstancias, no solo restándole épica a su entrada, apareciendo como si nada en el escenario para probar y afinar sus instrumentos antes de comenzar a tocar, sino que también con un sonido que estuvo muy por debajo de lo esperado, logrando incluso sacar reclamos de miembros de la audiencia.
Incluso si el caos reinaba tras la barricada, era netamente por el fervor de la audiencia y el poder que las canciones de por sí ya cargaban, porque sobre el escenario, Deicide entregaba una experiencia opaca y mediocre. Las canciones del legendario disco pasaban una tras otra sin matices ni puntos álgidos, solo sirviendo como motor para el alboroto que se desató entre los seguidores del grupo, donde abundaron los rescates sobre la barricada y las narices sangrantes. “Revocate The Agitator” dio por terminada la revisión de “Legion”, para pasar a los clásicos seleccionados para rematar la noche, donde, como si se tratara de un milagro, el sonido mejoró y pudimos tener una experiencia como debió haberse dado desde la primera nota.
“Once Upon The Cross”, “Scars Of The Crucifix”, “Homage For Satan” y “Dead By Dawn”, remataron la maratón de death metal que vivimos en el Teatro Cariola. Sin espacio para un bis, el grupo liderado por Glen Benton se apegó al libreto y abandonó el escenario con el mismo desdén con el que ingresaron. Es sabido que, para el bajista y vocalista, la música es exclusivamente un negocio, pero algo de cariño o dedicación a su arte, sería algo muy bienvenido. Deicide retornó a Chile y cumplió con lo mínimo, y eso fue suficiente para que cientos de metaleros se dieran un festín, en una noche donde el talento nacional brilló bajo la sombra de los nombres estelares.
Setlist Kataklysm
- Push The Venom
- Guillotine
- Narcissist
- The Ambassador Of Pain
- Where The Enemy Sleeps…
- Manipulator Of Souls
- The Killshot
- Outsider
- Crippled & Broken
- As I Slither
- In Shadows & Dust
- The Black Sheep
Setlist Deicide
- Satan Spawn, The Caco-Daemon
- Dead but Dreaming
- Repent To Die
- Trifixion
- Behead The Prophet (No Lord Shall Live)
- Holy Deception
- In Hell I Burn
- Revocate The Agitator
- Once Upon The Cross
- When Satan Rules His World
- They Are The Children Of The Underworld
- Scars Of The Crucifix
- Sacrificial Suicide
- Homage For Satan
- Dead By Dawn
Fotos por Francisco Aguilar (@franciscoaguilar.ph) para Spider Prod.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Galería fotográfica de Eterna Inocencia + Loquero @ Teatro Coliseo

Muere Tina Turner a los 83 años

The Rasmus: Reconectar emociones

Galería fotográfica de The Rasmus @ Teatro Cariola

Deicide + Kataklysm: Un demonio a medias

Ciro Pertusi regresa a Chile con su banda Obrero

Deicide + Kataklysm: Un demonio a medias

Roger Waters se presentará en el Estadio Monumental

Nothing: Nada que perder

Galería fotográfica de Nothing @ Club Chocolate

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Pantera hizo el primer show de su gira de reunión
Más vistas
-
En Vivo1 semana ago
Deicide + Kataklysm: Un demonio a medias
-
Noticias1 semana ago
The Rasmus: Reconectar emociones
-
Galería1 semana ago
Galería fotográfica de The Rasmus @ Teatro Cariola
-
Noticias4 días ago
Muere Tina Turner a los 83 años
-
Galería1 hora ago
Galería fotográfica de Eterna Inocencia + Loquero @ Teatro Coliseo