En Vivo
Maquinaria Festival 2010 – Pixies: Rock de la Isla de Encanta
Published
13 años agoon
Después de gozar al máximo la experiencia de QOTSA y de respirar tierra de los “efectos especiales” que provocaban los pies de los oyentes en el suelo hípico, hubo que dirigirse al escenario rojo, aunque en realidad era correr, si se quería estar más cerca, porque debido a este invento de los dos escenarios que se vio en Maquinaria, el tramoyeo no fue excusa para alguna tardanza.
No pasaron más de 5 minutos y David Lovering hace su entrada ante un público efervescente. El viejo Dave comienza a darle a los tambores con la reconocible y extendida Intro de “Bone Machine”, canción ideal para presentar a la banda sin tener que presentarlos, ya que los instrumentos entran uno a uno. No faltó el fan ocasional que perdió el ritmo y se tupió con el raro ritmo de este tema.
Luego un “¡Hola, Santiago!” y a seguir. La conocida “Wave of Mutilation”, la ebria “I Bleed”, y la playera “Here Comes Your Man”, todas del álbum Doolittle, dejaron sin aliento al mar humano que le hacía frente a esta banda que pisa por primera vez la larga y angosta faja de tierra.
Con los ánimos ya encendidos, Black Francis le da golpes de uñeta a las cuerdas de su guitarra con ritmo de Reggae, y los más fanáticos ya sabían lo que se venía: esa gama de ritmos pasados por licuadora ska, llamado “Mr. Grieves”. Hasta ese momento, el setlist era perfecto.
Hay que recordar que la gira prácticamente se basa en el álbum Doolittle, por eso continuaron con “Crackity Jones”, “La La Love You” (con gran aporte musical por parte de la audiencia), “No. 13 Baby”, “Hey” (nuevamente con la cooperación del público y para asombro de los músicos) y, para concluir con esta tanda del disco que recientemente cumplió 21 años de vida, la desgarradora “Gouge Away”.
Luego dieron un salto de un año hacia el futuro para entregarnos, del disco Bossanova, “Velouria”, “Dig For Fire” y “Allison”. A esa altura, todas coreadas por la gran mayoría de fanáticos.
“Debaser”, “Broken Face” y las vocalmente agresivas “Something Against You” y “Tame” daban cuenta de un Francis guturalmente inagotable y de una banda cruelmente afiatada.
Pero si hay algo que los destaca es su versatilidad, y el momento más “dicharachero” llegó de la mano de “Isla de Encanta”, que fue mejor pronunciada por los asistentes que por ellos y “Nimrod’s Son”.
“Holiday Song”, la preciosa “Caribou”, “U-Mass” y, para concluir, “Vamos”. Pero la familia pixiana necesitaba más y, a excepción de las otras bandas, los bostonianos ofrecieron un encore con dos de sus grandes temas, el himno de los perdidos y los perdedores “Where is my Mind?” y el tema en que uno más reconoce a Kim Deal, “Gigantic”.
Gran debut de Pixies en nuestro país, se notó que los asistentes quedamos agradecidos por el desempeño en el escenario y habría sido simplemente perfecto, si no fuera por el maldito gusto a poco que queda, pero eso ya es problema de nosotros.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

En momentos donde la memoria emerge como acto reflejo tras un oscuro día sábado lluvioso, pareciese que la música se vuelve un viaje en el tiempo, donde nuestra historia se hace vívida en un recuerdo. Sin planificarlo ni intencionarlo, este sería el contexto en donde se llevaría a cabo una nueva visita de Virus, una de las banda trasandinas más queridas en territorio nacional.
Entre sobrios abrigos, chaquetas y paraguas, el Teatro Coliseo comienza a tomar forma. Los primeros asistentes no dudan en tomar los puestos privilegiados para esta jornada de recuerdo, baile y clásicos del rock latino. Mientras sigue ingresando el público, se hace evidente que la música es un legado que también se puede transmitir de generación en generación, ya que las y los asistentes que se convocan a este espacio, también son jóvenes, hijas e hijos.
Zebra 93 fueron los encargados de iniciar esta jornada. La banda que se compone de dos chilenos y una argentina, logran capturar la atención de la decena de responsables asistentes que llegan al recinto de Nataniel Cox pese al frío, la lluvia y tenue neblina; por lo mismo, es que buscan entrar en calor en tiernos y tímidos pasos de baile al ritmo de un carismático electropop, por este motivo, tracks como “Veleros”, “Otros” y “Las Olas” se vuelven la previa de una dichosa y feliz noche, como metáfora y acción.
Tras finalizar una cándida presentación, Zebra 93 se despide con “Corazonada”, el recinto con más de la mitad de su capacidad, cede ante la delicadeza de este afectuoso track. Entre buenos deseos, la banda deja el escenario y comienza la cuenta regresiva para la visita de Virus en Chile, por lo mismo, el staff de la banda raudamente sale por los costados del escenario, acomodando y probando instrumentos bajo el alero y liderazgo de una roadie mujer, quien con impoluta seguridad, se destaca con proeza en el momento más íntimo de los shows en vivo.
Sin vacilaciones, la banda sale al escenario en coordinada elegancia. Evitando las aletargadas introducciones, Virus comienza su presentación con “Sin Disfraz”, dejando en claro que sus propios éxitos son la mejor manera de romper el hielo. Continuamos con “Tomo Lo Que Encuentro”, “Lugares Comunes” y “Pecados Para Dos”, sentenciando que “Locura” (1985) es uno de los discos más importantes de su carrera, pero también es un disco esencial en la música latina, apostando por sonidos y acordes llamativos para apropiarse de la retórica de la sexualidad, como un campo de democratización del placer y no un secreto a voces.
El público rendido ante coros colectivos y bailes de cargada energía, dan cuenta que la primera resistencia es reapropiarse de la música y el baile, aunque el contexto jamás lo permita, una premisa que se plasma en la historia de la banda que también se encarna en el legado de Federico Moura, quién hoy se hace presente en este show por su capacidad propositiva, pero también en las gráficas que dibujan su rostro en “Dicha Feliz”, logrando que la decena de asistentes se refugien en esta interpretación colectiva, que guarda memorias que se guardan en lo más profundo de nuestro silencio.
Virus deja el escenario con todos los éxitos de su carrera a disposición de un público que los siguió desde juventud y que hoy vuelven con más años, algunos vuelven de la mano con sus hijas e hijos, mientras que otras y otros asistentes se hacen presentes por el legado histórico que esta banda significa en lo musical y lo personal. “Wadu-Wadu”, “Una Luna de Miel en la Mano” y “Carolina”, son los tracks que cierran esta potente velada que ni el frío, pudo cesar el fulgor de este público que se declara en dicha feliz. Caras de asombro, alegría y satisfacción dejan el recinto que se transformó en un viaje en el tiempo. Volvemos al 2023 con frío y hambre, pero siempre reflexionando en las palabras de Federico Moura que se toman la presentación, porque sí, es verdad: “Hay que salir del agujero interior”.
Setlist
- Sin disfraz
- Tomo lo que encuentro
- Lugares comunes
- Pecados para dos
- Dame una señal
- Superficies de placer
- Imágenes paganas
- Destino circular
- Ausencia
- ¿Qué hago en Manila?
- Desesperado secuencia uno
- Dicha feliz
- Despedida nocturna
- Transeúnte sin identidad
- Los sueños de Drácula
- Amor descartable
- El probador
- Densa realidad
- Pronta entrega
- Hay que salir del agujero interior (Federico Moura en las Gráficas)
- Wadu-Wadu
- Mirada Speed
- Una luna de miel en la mano
- Carolina
IR A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Gobierno decreta suspensión de eventos masivos durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Marky Mark
11-Oct-2010 at 10:38 am
la cago la wea wena…
faltaron mas temitas del trompe le monde, eso si, ojalá el miercoles se la jueguen.
Eduardo Mérida
11-Oct-2010 at 10:40 am
Los AMÉ!
De QOTSA tuve que ir corriendo a agarrar un buen lugar para verlos. Lo disfruté demasiado. La única wea penca fué que cerca mio hubo un par de weones que se iban a agarrar a combos en medio de “Hey”. Puta que me calentó la wea. Pero filo. El show fué tremendo y sentí que no faltaron temas (capaz “Winterlong”), aún asi encontré perfecto el setlist que se mandaron. Notable el “sketch” que se pegó la Kim Deal al último con irse a dormir xD
javier
11-Oct-2010 at 1:16 pm
tb estaba cerca cuando el par de imbeciles se puso a pelear… lamentablemente me hecharon a perder el momento. pero bueno…. no hay que hecharsea morir por eso…
eso si me falto dead
Mariana
12-Oct-2010 at 11:59 am
Yo estaba detrás de ese par de webones que se agarraron a combos, pero me di el lujo de mandarle un par a c/u para que no me cagaran el momento….jeje
matias
11-Oct-2010 at 12:07 pm
cuando sera el dia en que en humonegro se den el trabajo de hacer una reseña decente
karla salinas v
11-Oct-2010 at 2:15 pm
siga esperando…
Karin Bustios
11-Oct-2010 at 12:29 pm
Emmmm no, a mi me paso otra cosa, la gente q estaba alrededor mio, min 100 personas…todos estaban ultra parkeados, eso que wea mas fome, uno saltando feliz, emocionada q despues de años pixies pisa chile, y estos lokos estaban peor q ancianos en el hogar de cristo, todoso quietos, apretados, ni se movian..una paja…
Pero se q elmiercoles sera distinto…ahi habra gente q valore soloa pixies…asi q la zorra……..ahh y espero q sea mas largo, por que si, me quede con demasiado gusto a poco!..
karla salinas v
11-Oct-2010 at 2:19 pm
tabai en el “rock rosado area”?? en general estaba la pura caga
Avs
11-Oct-2010 at 8:48 pm
donde staba yo era la caga!! espectacular wn
oliver88
11-Oct-2010 at 2:04 pm
puta la wea wena, tocaron los mejores temas. ademas estaba a tres metros del escenario, me apretaron mas que la mierda, pero valio la pena.
alguien me podria decir que dijeron en ese sketch al final?? es que mi ingles no es muy bueno. XD
karla salinas v
11-Oct-2010 at 2:18 pm
un rato webio a JSantiago preguntando si era el mismo Santiago, el le dijo q “nah que er”
Al final Kim se despidio de cada uno, le deseo buenas noches, porque saliendo del show se iba directo a la cama… no puede ser mas linda >.<
karla salinas v
11-Oct-2010 at 2:17 pm
y donde chucha dejan Monkey Gone To Heaven?? Escupi sangre cantando el tema… Humo Negro tiene las orejas en la raja
devovi
11-Oct-2010 at 9:33 pm
buenas bandas en el maquinaria yo iba por QOTSA, pero debo reconocer que Pixies pateo traseros, de todas las bandas que he visto en vivo Pixies debe ser una de las mas solidas, sonaron filete un tema detras de otro, la mejor banda de la noche sin duda.
Lo MALO; no habia agua en los baños, por un vaso de agua sin marca te cobraban LUKA, por un pan de molde 2500, y mas encima atendian puros CUICOS CULIAOS, se estan puro enriqueciendo con los pobres estos CUICOS Y LA RECONCHADESUMADRE, no les basta con cobrarte un ojo de la cara por ir a ver una banda, mas encima te segregan y no te dan un servicio de baños decentes, queria puro lavarme la transpiracion despues de QOTSA y no tenian agua, que impontencia que mi pais se vuelva cada dia mas elitista. y no crean que soy comunista y weas, es la pura realidad, cada concierto que pasa me es mas dificil acceder a una entreda porque cada vez estan mas caras, ¿QUE PODEMOS HACER AL RESPECTO?
Sergio
12-Oct-2010 at 10:00 am
tal cual loco!!! luca un puto vaso de agua. chilito compa…
alex beerna
12-Oct-2010 at 12:05 am
me tuve k perder los ultimos temas de QOTSA para ve a pixies mas cerca ….habre bajado unos 2 kilos conlos cavalera,QOTSA y Pixies la wea bkn k presencie…..:-) dia culiao la raja….
alex beerna
12-Oct-2010 at 12:22 am
haa lo unico k falto pa dejar mas la caga’a a pixies fue river euphates 🙁
VioHowl
12-Oct-2010 at 1:17 am
No hay más fotos?
curita
12-Oct-2010 at 10:34 am
Pixies, lo mejor del año… me aventuro… y ahora a seguir practicando con el oxicorte para obtener las 50 lukas pal show del miércoles…. puta la wea cara!
Carlitos
12-Oct-2010 at 2:12 pm
cuando cachamos que QoTSA terminaba corrimos a Pixies, las dos bandas eran la única razón para ir Maquinaria y logré estar delante en ambos casos. El show de Pixies fue de esas cosas que no se si vuelvan a pasar, estoy demasiado ansioso por ir el miércoles a la Cupula, pero no tengo entrada, ni plata.
Como dijo uno ahí, yo tb escupí sangre cantando Monkey gone to heaven, y también con Caribou, y sí, gusto a poco, siempre: yo hubiera amado oír Rock Music, Ed is Dead, Weird, There Goes my Gun, River Euphrates, Motorway to Roswell (ctm ahí me hubiera puesto a llorar de emoción), en fin, pero lo que pasó ahí fue bacán, ni me importaron los pendex esperando a Incubus con cara de culo, yo estruje mi energía y salté como si tuviera 15 años, y no casi 30
fernando
12-Oct-2010 at 11:03 pm
pongan un reseña de YO LA TENGO, como no van a escribir nada de ellos. Siqueiren yo se las hago pero no los dejen pasar sin pena ni gloria
fernando
12-Oct-2010 at 11:07 pm
este es el unico medio que publico algo de ellos
http://rocknvivo.com/2010/10/10/yo-la-tengo-de-lo-bueno-poco/
Ignacio
14-Oct-2010 at 2:42 pm
solo dire… GRANDE PIXIES, GRACIAS POR EL FAVOR CONCEDIDO!!
flopez
18-May-2011 at 6:05 pm
¡¡¡yo estuve ahí!!! con ganas de ver a qotsa y a incubus, me topo con estos gigantes, bastante desconocidos para mis oídos hasta ese momento (salvo los temas más típicos)… ¡geniales!, black francis es un master, el tema que cantó el batero, termendo y el peak, where is my mind, donde kim deal aúlla aún mejor en vivo que en los discos… ¡que lo disfruten!