

En Vivo
Lollapalooza Chile 2017: Metallica
Published
7 años agoon
Fue el 29 de septiembre del año pasado cuando Lollapalooza Chile dio a conocer el cartel de su edición 2017 y se armó la polémica: Metallica fue anunciado como headliner del festival. En un país donde todavía es común ver a gente de fanatismo casi religioso cuando se trata de música -y sobre todo de Metallica-, la batahola de opiniones y comentarios fue masiva, y mayormente en contra de la noticia. Desde memes burlándose de las típicas “pelolais” vistiendo poleras del grupo, hasta discursos al borde del odio puro contra los músicos y los organizadores del festival, el hecho de que Metallica encabezara Lollapalooza fue un tema que no dejó indiferente a nadie, lo que llega a ser absurdo, cuando los norteamericanos se han presentado en los escenarios más extravagantes del orbe, y siendo el foco principal de eventos como MTV Icon o los premios Grammy, este último donde realizaron una colaboración en vivo junto a la cantante de pop Lady Gaga. En una muestra de lo atrasados que estamos como país en esta materia, el arribo de Metallica a Lollapalooza Chile daba más que hablar por las quejas que por el hecho de que la banda que puso al metal en el mainstream durante la década de los noventa realizara un show en el certamen más cotizado del año.
Afortunadamente, todo argumento en contra fue sepultado cuando los cuatro jinetes del apocalipsis hicieron su entrada triunfal de la mano de “Hardwired” y “Atlas, Rise!”, sencillos que abren su más reciente trabajo, el buen “Hardwired… To Self-Destruct” (2016), disco que en vivo suena bastante mejor que en su versión de estudio, con mucho más vigor, y donde los músicos mostraron sus mejores performances, sobre todo en “Halo On Fire“, quizás la mejor ejecutada de todo su set. Y hay que poner énfasis en esto, porque una de las constantes críticas que se le hace a Metallica es que, con el paso de los años, ha perdido pulcritud y precisión en la ejecución de sus canciones, sobre todo en las pertenecientes a su época más pesada. Y si bien, himnos como “One” o “Master Of Puppets” adolecieron de ciertas pifias, en su mayor parte provenientes de la batería de Lars Ulrich, no se pueden hacer grandes críticas a la banda, porque su espectáculo está tan bien armado y es tan épico, que incluso si llegan a errar en alguna ocasión todo pasa colado ante la energía y prestancia de una leyenda en vida.
Tomando material de casi todas sus épocas, los norteamericanos configuraron un repertorio poderoso, quizás el mejor que han presentado durante su gira por los Lollapalooza de la región. Desde “Fuel“, “Fight Fire With Fire“, pasando por “Wherever I May Roam“, hasta la explosiva “Motorbreath” -esta última una verdadera sorpresa extraída de su disco debut y que no tocaban desde el año 2013-, dieron la variedad suficiente a un show maratónico, que duró poco más de dos horas. También fue destacable la energía del cuarteto, sobre todo la de James Hetfield, quien se veía sorprendentemente más prendido que el resto de sus compañeros, teniendo en cuenta que venían de realizar un show de similares características la noche anterior en Argentina, país en donde tuvieron problemas con los vuelos, lo que hacía pensar que quizás no estuvieran con la energía a tope, pero afortunadamente el frontman y sus colegas no escatimaron esfuerzos ni se reservaron nada para entregar un espectáculo redondo. Y es que, entre extravagantes solos que servían para realizar guiños a temas como “Anesthesia (Pulling Teeth)“, “The Shortest Straw” o “2 X 4“, destacó la hilarante intromisión de Kirk Hammett con su guitarra, la cual castigó con un martillo y hasta se pasó por el trasero, en un acto que funciona más como un alarde de histrionismo que como un derroche de virtuosismo, y deja patente que Metallica, por sobre todas las cosas, es un gran número de entretenimiento, y en el marco de Lollapalooza brillaron más que nunca. Estaban en el lugar indicado.
En cuanto a lo netamente musical, obviamente no faltaron clásicos como “For Whom The Bell Tolls“, “Sad But True“, “Fade To Black” y “Seek & Destroy“, esta última acompañada por una imagen del ticket del primer show que brindó la banda en Chile el año 1993, en un lindo detalle que selló el fin del set regular. El final del show llegó con “Nothing Else Matters” y “Enter Sandman“, con pirotecnia incluida, dando por finalizada una velada épica.
El paso de Metallica será recordado como uno de los cierres más grandes en la historia del certamen en sus siete años de historia en Chile. No hace falta seguir dando cuerda a discusiones anticuadas y sin sentido, Metallica hace rato tiene licencia para hacer lo que quiera sin manchar un ápice de su trayectoria. Ya sea en un show a solas, en el marco de un festival metalero o en uno netamente pop, la leyenda norteamericana sabe brillar como los referentes que son. Anoche, en Lollapalooza Chile, James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo demostraron a todo el mundo que siguen siendo los reyes indiscutidos del metal, del rock, del pop, de la música en todas sus vertientes.
Setlist
- Hardwired
- Atlas, Rise!
- For Whom The Bell Tolls
- Fuel
- One
- Now That We’re Dead
- Moth Into Flame
- Harvester Of Sorrow
- Halo On Fire
- Motorbreath
- Sad But True
- Wherever I May Roam
- Master Of Puppets
- Fade To Black
- Seek & Destroy
- Fight Fire With Fire
- Nothing Else Matters
- Enter Sandman
IR A GALERÍA FOTOGRÁFICA
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

El fervor por Ghost es algo casi indescriptible, por lo que resulta un éxito total la forma en que los suecos regresaron a nuestro país con su su shows en solitario más multitudinario a la fecha. Tras su última presentación hace siete años, la banda agotó el Movistar Arena presentando “IMPERA” de 2022. Más allá de su nueva era, mucho más transversal y popular, la banda supo cómo entregarse por completo y fijar un espectáculo de primer nivel en las pupilas y tímpanos del fiel público chileno.
Puntuales y secundados por los nacionales de Pentagram, que casi echan abajo el recinto, Ghost se subía al escenario con los primeros y agudos acordes de “Kaisarion”, parte de la nueva etapa de la banda donde los riffs se acercan más al hard rock, los sintetizadores aparecen como destellos y combinan con el look de un Papa Emeritus de traje brillante. El sentido del espectáculo que tiene el grupo, su teatralidad y desplante, han sido parte importante de la carrera de Ghost, que ha transitado entre lo oscuro y lo luminoso. En todas sus encarnaciones, Tobias Forge, ungido como Papa y compañía, añaden elementos que tensionan aún más esa relación de explícita blasfemia y la cautivadora propuesta de rock al estilo King Diamond conoce a Abba. Es ese cruce generacional y de sonido que convierten al grupo en un interesante “hay que ver” en vivo, donde la entrega es total.
“Rats” y éxitos como “From the Pinnacle to the Pit” o “Cirice” continuaron dando vida al setlist que iba y venía entre cambios de vestuario, colores y jugueteos de los Nameless Ghouls, que también entendían de qué iba el espectáculo: una muestra completa de un show que no sólo se queda en la buena ejecución de sonido ni en el virtuosismo. La experiencia completa del ritual local se vio fortalecida por la gran cantidad de niños, niñas y jóvenes que veían, algunos por primera vez, un espectáculo de estas características y que convierte a Ghost en su banda favorita, principalmente motivados por los éxitos virales del grupo como “Mary On a Cross” o “Call Me Little Sunshine”, también interpretadas en vivo y que fueron los puntos altos de la noche. Esa transversalidad saludable y tremendamente interesante de unión musical sólo podía ser opacada por quienes no entendieran que el público hoy en día es así de diverso. La presencia de niños y niñas, además del fervor de quienes pasaron horas esperando entrar, obligó que durante minutos el show se detuviera para ordenar al público, dar un paso atrás y asegurarse que todos disfrutaran a salvo.
Sin mayores inconvenientes, la banda oscurecía el ambiente y el Papa, de traje negro y brillos dorados finalmente aparecería para una nueva etapa del show, liderando la liturgia portando un turíbulo o incensario, un elemento colgante usado por los sacerdotes que expulsa vapor. “Con Clavi Con Dio” y “Year Zero” desataron a la mayoría de los asistentes que al ritmo de los contagiosos versos “Lucifer, we are here / For your praise, Evil One” y el correcto y profundo riff de una de las mejores canciones del grupo. Si incluso la propuesta visual y de luces se adaptó al momento más oscuro de la noche, demostrando el rango de la banda y sus cambiantes intenciones. Y es que la banda cuenta con un relato propio y una propuesta difícil de igualar, dejando a Tobias Forge como un líder y un frontman de verdad, tomándose el show con actitud y una voz de primer nivel.
Es impresionante cómo la banda, que más allá de apropiarse de la estética, el sonido y otros elementos de parte de la familia del metal pero no ser considerados por los puristas del género como pares, convoca, gusta y atrae, al mismo tiempo que se despliegan con total propiedad e insolencia en un explosivo y pirotécnico espectáculo.
Setlist
- Kaisarion
- Rats
- From the Pinnacle to the Pit
- Spillways
- Cirice
- Absolution
- Ritual
- Call Me Little Sunshine
- Con Clavi Con Dio
- Watcher in the Sky
- Year Zero
- He Is
- Miasma
- Mary on a Cross
- Mummy Dust
- Respite on the Spitalfields
- Kiss the Go-Goat
- Dance Macabre
- Square Hammer
*Fotos por Ramón eMe Gómez (@el.eme) para Lotus
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Ghost: Un ritual necesario

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
