Connect with us

En Vivo

Iron Maiden: Eddie esclavizó Santiago

Published

on

No pudimos obtener lo que Bruce Dickinson propuso el 9 de marzo del año pasado, cuando pidió el Estadio Nacional para la próxima presentación de la doncella en nuestro país. Pero sinceramente después de ver el marco del domingo pasado, seguramente quedó como anécdota, no creo que alguien se vaya a quejar de que no se haya realizado ahí. Más de 60.000 hijos del demonio, la mayor convocatoria que una banda de rock/metal ha realizado en nuestro país (discúlpenme pero U2, The Police y Rod Stewart no son rock, AC/DC lo es).

Lo de ayer, sinceramente quedó escrito en la historia de nuestro país, la mente de los que asistimos y de los que no fueron. El ambiente que se generó fue pero sencillamente notable, emocionante. Nunca había visto familias, generaciones de abuelos-padres-nietos, matrimonios con sus respectivos retoños en un concierto de tal magnitud. Incluso en la calle divisé niños pre-adolescentes estudiando las letras de los temas que iban a tocar para poder corearlos junto al respetable. Todos juntos para disfrutar esta gran celebración de alegría y rock que es ver a Maiden.

ironmaiden6

Sobre la producción, los accesos como la callampa. No pueden esperar que más de 60.000 almas pasen fluidamente en esos embudos de 5 metros de ancho. La entrada no fue drama ya que la gente llego en distintas horas del día, pero la salida un cáos, todos apretados, empujados, un asco. Ahora, vamos al grano.

Witchblade tenía la gran tarea de no repetir el bochorno del que fueron parte 5 años atras. Con todo el respeto que se merecen, lo del 2004 fue una verguenza. Freddy Alexis y compañía no defraudaron, los cerca de 15.000 asistentes que se encontraban como erizos pegados adelante saltaban y cabeceaban con los riffs del ya clasico “The Cradle Of Life”, temón. Los mas o menos 30 minutos que estuvieron arriba del escenario, se les vió mas confiados y con un sonido mas pulcro que en presentaciones anteriores. Alexis aprovechó la ocasión de apoyar el rock nacional y se pegó el lujo de tirar un ceacheí. Calentaron el ambiente y se llevaron aplausos, cumplieron.

2 minutos antes de las 19:00, salió Lauren Harris. La diferencia entre esta presentación y el año anterior, fue que ahora ya tiene su primera placa Calm Before The Storm bajo el brazo, el año pasado daba a conocer su material, ahora lo promocionaba. Sinceramente, y con la mano en el corazón, todo el mundo la respetó porque es la hija del Jefe. Sino, seguro la abucheaban hasta que se bajara. Mas que calentar el ambiente, hizo que la espera fuera mas larga, esos 30 minutos fueron eternos.

19:58, suenan los acordes del clásico Doctor, Doctor de UFO, el preambulo de que se viene la doncella. La totalidad del Club Hípico, saltando mientras coreaban ese temón, la espera ya había acabado.

Transylvania da la partida al video recopilatorio del viaje de la banda a través de distintos aeropuertos y escenarios a través del mundo (incluía fragmentos de Flight 666). La fiesta ya había empezado… Las palabras de don Winston Churchill “We Shall go on to the end, we shall fight in France…” y el bla bla bla hasta el “We shall never surrunder!” y en buen chileno, quedó la cagá. “Aces High” al igual que el año pasado dio la partida. Lo que dijo la banda de que venían con toda la pirotecnia fue verdad, cayó el telon, explosiones, chispas, Bruce corriendo, Harris disparando, impecable, a pura garganta, fue como gritar un gol en la final.

Wrathchild y 2 Minutes To Midnight hicieron que la cagá fuera más larga. Todos cantando, más de 60.000 almas saltando y cantando al cielo como si fuera el último momento de nuestras vidas, emocionante a cagar.

Después Bruce, saludó al público Chileno, habló de lo importante que somos para ellos, y dijo que tenían un par de sorpresas, canciones que no tocaban hace mucho tiempo. Children Of The Damned, canción que fue editada hace 27 años, hizo que los asistentes de mayor edad, esos que compraron el vinilo del The Number Of The Beast, se volvieran locos, al igual que el resto de la hinchada. Ejecución impecable en todo nivel, y lo más impresionante que un viejo enano de 50 años tenga la energía y capacidad de poder correr, saltar y cantar al igual o mejor que lo hacía hace 27 años, realmente emocionante.

Para mí, personalmente, Phantom Of The Opera fue la joyita de la noche. Canción que durante la decada de los ’90 no era incluída en los setlist, que la tomaron en cuenta para la mini gira Europea del Early Days el 2005 y la presente gira. A más de uno se nos vino a la cabeza Paul Di’anno, clásico de clásicos, más encima a 3 guitarras y con Bruce en las voces… orgasmo auditivo.

The Trooper y Wasted Years provocaron la misma reacción que el año pasado, solo que ahora la respuesta fue del doble de gente. Bruce vestido de soldado inglés en la tarima arriba de Nicko con la bandera de la Union Jack, mientras los three amigos y el Jefe Harris adelante juntos deslumbrando a la gente son esos solos y el ritmo galopante. Y con el clasico del ’86, el ambiente se torno mas emotivo, pero no por eso menos escandaloso, seguro varios se quedaron sin voz después de anoche.

La euforia y emoción estaba en su peak. Tanto que la gente de la mitad en adelante comenzó a ser aplastada contra las rejas de contención, Bruce, algo molestó por la situación ya que involucraba la salud de sus fans, tiró un ultimatum: si no se calmaba la cosa y salía alguien herido, Iron fuckin’ Maiden no iba a volver jamás. Pidió que todos hecharan 2 pasas hacia atras y la cosa se calmó.

Lo que vino después fue para mi sin dudas, el momento mas épico y mágico de la noche. The Rime Of The Ancient Mariner, que temón, 13 minutos ejecutados a la perfección, todos funcionando como reloj. Después de la parte lenta donde relatan un extracto del poema de Samuel Taylor Coleridge, el caós fue total, hermoso. Chispas y fuegos artificiales acompañaban a Dave Murray y Adrian Smith en sus respectivos solos, impresionante. Powerslave … que puedo decir? Bruce cantando con la misma mascara que usó en el mítico Live After Death, saliendo de una cortina de fuego rojo igual que aquel registro. En ese momento estabamos todos en el Long Beach Arena 14 años atras.

Run To The Hills… palabras sobran, de las más conocidas de Maiden. Fear Of The Dark notable, emocionante, con el típico “OOOOOOOH OOOOOOH OOOOOH OOOOH OH”, encendedores y celulares iluminaron el Club Hípico. Comentario aparte merece Hallowed Be Thy Name, clásico de clásicos, ejecutada a la perfección, las avalanchas de notas en los solos de Murray y Gers, un McBrain que jamás flaqueó y el Jefe tomando las riendas como siempre, marcando el galopeo.

Iron Maiden marcaba el “cierre”. El himno de la banda vino acompañado de un Eddie momificado de 1 y tanto toneladas que escupía fuego por los ojos, que se movía para los lados y los brazos arriba y abajo, realmente emocionante. No recuerdo haber visto un eddie tan grande desde el 2001 en adelante.

Después de una breve pausa se escuchó “Woe to you oh earth and sea…”, el diablo iluminado de rojo en el sector izquierdo del escenario, mientras todos recitaban esas palabras que eran el preambulo de The Number Of The Beast. Las gargantes no daban mas, pero en situaciones así, teniendo al frente al grupo mas grande de Metal de todos los tiempos, salía la voz de los cojones. El 666 se escuchó hasta en el vaticano, me alegro…

The Evil That Men Do, tema que aca no tocaban desde el 15 de Enero del 2001, prosiguió con la masacre. Que buena canción mierda, Dickinson cantandola igual que el ’88, el dueto de guitarras en el solo hizo que sonara mas potente que la bomba en Hiroshima, notable, y Cyborg Eddie caminando con su pistola para variar dandole cara a Janick Gers.

El cierre estuvo a cargo de Sanctuary, tema del album debut, bastante canchero y rockero el riff, simple pero directo, a la vena. En la mitad, la banda dejó de tocar para despedirse. Prometieron disco de estudio para el próximo año y visita para el 2011, Eddie va a invadir el Estadio Nacional, se los aseguro.

Mucha gente ajena a la fanaticada de la banda, me comentaban que encontraban fome ir a ver a una banda que toquen bastantes canciones repetidas en comparación a ocasiones anteriores. Por mucho que repitan varias canciones en sus presentaciones, da realmente lo mismo. Son temas que ya son considerados clásicos, y por más que uno los escuche, siempre va a querer escuchar los clásicos de nuevo, por algo son llamados así.

ironmaiden12

Lo que provocan estos tipos cada vez que vienen a Chile, o a cualquier parte del mundo es impactante. Esto va sobre el fanatismo o la admiración, es una religión para unos y un estilo de vida para otros. Jamas he visto fanaticos de otras bandas que sean tan devotos a ella como lo son los fans de la doncella. Han trascendido generaciones, y seguro que lo van a seguir haciendo.

Los asistentes de anoche fueron parte de la historia. El show mas grande de Rock en Chile y sudamerica (para una sola banda, no festivales). La gente que no fue seguro se arrepentirá después de los comentarios de todos, y los que fueron van a recordar esta noche por siempre. Lo especial de Maiden… no se que cresta es, para los fanaticos seguro fue el mejor día y concierto de sus vidas, como lo fue para mí, pero los no fanaticos que conozco, tambien me dijeron que fue el mejor concierto de sus vidas. Uno no sabe lo que es Iron Maiden hasa que los vé en vivo, y puta que es verdad.

UP THE IRONS!

PAZ!

Fotos por María Loreto Correa Barra
Ciudad Metal

Setlist:

  1. Churchill’s Speech/Aces High
  2. Wrathchild
  3. 2 Minutes to Midnight
  4. Children Of The Damned
  5. Phantom Of The Opera
  6. The Trooper
  7. Wasted Years
  8. The Rime Of The Ancient Mariner
  9. Powerslave
  10. 10. Run To The Hills
  11. Fear Of The Dark
  12. Hallowed Be Thy Name
  13. Iron Maiden
  14. The Number Of The Beast
  15. The Evil That Men Do
  16. Sanctuary

9 Comments

9 Comments

  1. Eduardo

    01-Abr-2009 at 11:47 am

    Que buen análisis, no existe exageración alguna en tus palabras fue sencillamente la raja el recital, lleno de magia.

    Grande Iron Maiden!!!

    • rodrigo

      12-May-2009 at 4:27 pm

      si exagero, metallica el 99 llevo 100.000 personas en colombia

      el mas grande de chile ……..si
      de sudamerica ….no

      • EzzoJ

        04-Jun-2009 at 1:09 am

        El recital mas grande de Iron Maiden en sudamerica, de eso se está hablando, reviza el tema children of the damnend en youtube, ahi el mismo bruce se encarga de decirlo.

        eso de metallica no te lo compro mucho..

  2. ICARUS

    06-Abr-2009 at 3:03 pm

    Escribiste con el alma…excelente comentario.

  3. hugo

    20-Abr-2009 at 6:24 pm

    puta compadre yo tube ahi wn y fue la zorra wn lo mejor maiden wn la caga
    UPS THE IRONS

  4. EzzoJ

    04-Jun-2009 at 1:13 am

    http://www.youtube.com/watch?v=D5M8vCUWkGA

    ahi esta el video children of the damned

  5. Eduardo

    11-Jun-2009 at 11:55 am

    Yo estuve adelante en la barrera de contención y la verdad faltaba poco para que me pasaran caminando por enima los demas fanáticos que tenía detrás, y siendo objetivo este fue el mejor recital que he presenciado en mi vida, valió la pena las horas de viaje desde el Sur (Valdivia) y el re-encuentro con viejos amigos hermanos del metal, todo lo que subyace a una visita de Maiden es algo indescriptible, el llanto contenido por la emoción de ver a estos concuentones dandolo todo en el escenario. Ayer vi la película y la verdad la piel se me erizó, en fin, me gustó mucho tu comentario, se nota que eres sincero y profesional, te felicito, Saludos a todos!!!

  6. barney petrozza

    17-Sep-2009 at 9:26 pm

    el mejor recital de todos los tiempos no hay duda de ello, ahora mi pregunta es quien es metallica ??
    dejaron de existir hace varias decadas jajajaja
    con todo respeto creo q maiden supero a cualquier banda en vivo aqui en chilito
    no por nada los premiaron como el mejor show en vivo
    sin mas q decir me despido

    UP THE IRON’S !!!

    grande maiden !!!!!

  7. ruben

    06-Mar-2010 at 6:07 pm

    yo me ire acasar ala iglesia de iron maiden en brazil jajajajja

Responder

En Vivo

Virus: De generación en generación

Published

on

En momentos donde la memoria emerge como acto reflejo tras un oscuro día sábado lluvioso, pareciese que la música se vuelve un viaje en el tiempo, donde nuestra historia se hace vívida en un recuerdo. Sin planificarlo ni intencionarlo, este sería el contexto en donde se llevaría a cabo una nueva visita de Virus, una de las banda trasandinas más queridas en territorio nacional.

Entre sobrios abrigos, chaquetas y paraguas, el Teatro Coliseo comienza a tomar forma. Los primeros asistentes no dudan en tomar los puestos privilegiados para esta jornada de recuerdo, baile y clásicos del rock latino. Mientras sigue ingresando el público, se hace evidente que la música es un legado que también se puede transmitir de generación en generación, ya que las y los asistentes que se convocan a este espacio, también son jóvenes, hijas e hijos.

Zebra 93 fueron los encargados de iniciar esta jornada. La banda que se compone de dos chilenos y una argentina, logran capturar la atención de la decena de responsables asistentes que llegan al recinto de Nataniel Cox pese al frío, la lluvia y tenue neblina; por lo mismo, es que buscan entrar en calor en tiernos y tímidos pasos de baile al ritmo de un carismático electropop, por este motivo, tracks como “Veleros”, “Otros” y “Las Olas” se vuelven la previa de una dichosa y feliz noche, como metáfora y acción.

Tras finalizar una cándida presentación, Zebra 93 se despide con “Corazonada”, el recinto con más de la mitad de su capacidad, cede ante la delicadeza de este afectuoso track. Entre buenos deseos, la banda deja el escenario y comienza la cuenta regresiva para la visita de Virus en Chile, por lo mismo, el staff de la banda raudamente sale por los costados del escenario, acomodando y probando instrumentos bajo el alero y liderazgo de una roadie mujer, quien con impoluta seguridad, se destaca con proeza en el momento más íntimo de los shows en vivo.

Sin vacilaciones, la banda sale al escenario en coordinada elegancia. Evitando las aletargadas introducciones, Virus comienza su presentación con “Sin Disfraz”, dejando en claro que sus propios éxitos son la mejor manera de romper el hielo. Continuamos con “Tomo Lo Que Encuentro”, “Lugares Comunes” y “Pecados Para Dos”, sentenciando que “Locura” (1985) es uno de los discos más importantes de su carrera, pero también es un disco esencial en la música latina, apostando por sonidos y acordes llamativos para apropiarse de la retórica de la sexualidad, como un campo de democratización del placer y no un secreto a voces.

El público rendido ante coros colectivos y bailes de cargada energía, dan cuenta que la primera resistencia es reapropiarse de la música y el baile, aunque el contexto jamás lo permita, una premisa que se plasma en la historia de la banda que también se encarna en el legado de Federico Moura, quién hoy se hace presente en este show por su capacidad propositiva, pero también en las gráficas que dibujan su rostro en “Dicha Feliz”, logrando que la decena de asistentes se refugien en esta interpretación colectiva, que guarda memorias que se guardan en lo más profundo de nuestro silencio.

Virus deja el escenario con todos los éxitos de su carrera a disposición de un público que los siguió desde juventud y que hoy vuelven con más años, algunos vuelven de la mano con sus hijas e hijos, mientras que otras y otros asistentes se hacen presentes por el legado histórico que esta banda significa en lo musical y lo personal. “Wadu-Wadu”, “Una Luna de Miel en la Mano” y “Carolina”, son los tracks que cierran esta potente velada que ni el frío, pudo cesar el fulgor de este público que se declara en dicha feliz. Caras de asombro, alegría y satisfacción dejan el recinto que se transformó en un viaje en el tiempo. Volvemos al 2023 con frío y hambre, pero siempre reflexionando en las palabras de Federico Moura que se toman la presentación, porque sí, es verdad: “Hay que salir del agujero interior”.

Setlist

  1. Sin disfraz
  2. Tomo lo que encuentro
  3. Lugares comunes
  4. Pecados para dos
  5. Dame una señal
  6. Superficies de placer
  7. Imágenes paganas
  8. Destino circular
  9. Ausencia
  10. ¿Qué hago en Manila?
  11. Desesperado secuencia uno
  12. Dicha feliz
  13. Despedida nocturna
  14. Transeúnte sin identidad
  15. Los sueños de Drácula
  16. Amor descartable
  17. El probador
  18. Densa realidad
  19. Pronta entrega
  20. Hay que salir del agujero interior (Federico Moura en las Gráficas)
  21. Wadu-Wadu
  22. Mirada Speed
  23. Una luna de miel en la mano
  24. Carolina

IR A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos10 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos10 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: