Realmente cuesta abstraerse de los elementos que articularon principalmente la percepción del lamentable show que presentaron los fineses HIM en el Teatro La Cúpula este domingo 13 de diciembre. No es, en ningún caso, que todo haya estado mal, pero cuando uno de los elementos más importantes para la comunión entre una agrupación y su audiencia se resiente durante todo un show de manera evidente, es como una nube negra que se cierne sobre las cabezas en pleno día de sol: inevitablemente notoria.
La actuación de Ville Valo califica, fácilmente, dentro de lo peor de este año, hundiendo el correcto (aunque tampoco brillante) trabajo de sus compañeros de banda que, al menos, intentaron cumplir bien con su labor. Valo fue errático en sus movimientos en el escenario, displicente en su relación con los fans más acérrimos que se instalaron en el área VIP del teatro, absurdo en los intercambios de palabras con la gente, y pésimo en su rol de cantante.
Todo partió puntual, con la gente llenando dos tercios del teatro, aunque con un notorio bache en el sector “cancha general” habilitado en una Cúpula dividida en tres, con vistosas y agobiantes barreras papales que no hicieron que la gente se desanimara, ni siquiera ante lo que vino posteriormente.
Desde el comienzo sonó extraño el micrófono de Ville Valo, y el primer impulso es creer que es el sonidista el que tiene la culpa de ello, en especial cuando el sonido iba y volvía y, aparentemente, el cantante no tenía un retorno adecuado tampoco. Pero con el correr de las canciones esto continuaba. Una chica que teníamos al lado (nosotros nos ubicamos, como casi siempre, al lado de la mesa de sonido), en medio de “Poison Girl”, le gritaba con desesperación al sonidista para tener una respuesta al problema, a lo que el tipo sólo le indicó con un gesto que no sabía qué ocurría. En general los sonidistas, ante un hecho así, se desesperan, se ponen tensos, gritan en dirección al escenario para que algún roadie haga algo, pero en este caso los gestos eran de conformidad y de resignación. Considerando cómo sonaba el resto de la banda –bastante bien, aunque a veces se perdían los teclados de Janne Puurtinen–, todo apuntó con el correr de los minutos a que era Valo el de la decisión de sonar así.
Lo peor de todo es que el setlist elegido, lleno de clásicos en clave “greatest hits”, era perfecto para generar una comunión inigualable con sus fans, en especial en La Cúpula –recinto más pequeño que el Caupolicán, lugar que albergó su buen debut en Chile hace año y medio–, con canciones de amor que las parejas se dedicaron y que los despechados gritaron. El set era perfecto para generar una sensación de unidad impactante entre un público devoto y la banda, pero Ville Valo falló en su rol de mediador, transformando el nexo con la audiencia en un mero dispositivo para salvar sus cuerdas vocales.
Es penoso ver cómo, en un año y medio, una banda que se dedicó a complacer a su público de gran manera, se transformó en un quinteto que simplemente buscaba cumplir con la tarea de cerrar su exitosa gira. El tedio se notaba en Ville Valo, más que en cualquier otro miembro. Incluso cuando dejó el escenario en medio de los momentos instrumentales del cover de Chris Isaak, “Wicked Game”, los gestos carecían de energía, de disposición a hacer un espectáculo. Todo era ensayado. Todo era una verdadera falta de respeto a ese fanático que saltó todo el concierto y a ese fan que quería corear todos esos éxitos que no pudo cantar en abril de 2014.
Sin embargo, el peor gusto no iba en la voz de Ville, desafinada, despreocupada, sin nada de modulación, sino que en las pocas veces que él habló con la gente. Primero deseó “feliz navidad y próspero año nuevo”, lo que hizo no una, sino que dos veces; luego tiró la talla con la elección de Hillary Clinton y Donald Trump, porque, claro, estamos en América, entonces nos interesa lo que los “americans” hagan con sus elecciones (sí, obvio que somos todos parte de lo mismo). Más aún, cuando un fan intentó llegar al escenario y fue detenido por un guardia y uno de los técnicos, las palabras burlescas y sin tacto de Valo fueron para agradecer al técnico “por salvarme la vida”. Ridículo y desorientado, el cantante de HIM enterró la performance del grupo a niveles muy bajos, pese a los esfuerzos del resto por mantener el show a flote.
Tras una hora 35 minutos, y con el cierre del bis de “Rebel Yell”, original de Billy Idol, lo que menos vemos en Valo es rebeldía, y lo más patético eran sus gritos. Lo más terrible es ver cómo la misma fan mencionada anteriormente, en la antepenúltima canción, le grita por tercera vez al sonidista si puede hacer algo con el sonido del micrófono del cantante, y el tipo finalmente le confiesa que el problema no es de la mesa, sino que de Ville. Si era así, ¿por qué hacer un show de 20 canciones? ¿Por qué no algo mejor y un poco más corto? ¿Por qué someter a la gente a esto? Lo único rescatable era el público, su entrega, la pasión con la que cantaban, cómo intentaban disfrutar de lo que había en el escenario, y cómo muchos se teletransportaban hacia sus recuerdos para lograr algo más que un disgusto. Una falta de respeto de HIM (en especial, Ville Valo) a su público, devoto y enérgico, que realmente se anota entre lo peor de un año donde muchos han demostrado lo relevante que es respetar a su audiencia, y así, en conjunto, construir una noche inolvidable. Lo de anoche fue indeleble para las memorias, pero por las razones incorrectas, lamentablemente.
En todos lados dicen que el sonido fue MALO y que el vocalista vino a “hacer la pega” y nada mas… Aunque tu seas muy fanática de una banda debes reconocer cuando el show fue bueno, malo o mas o menos, y en este caso fue malo, lamentablemente para los fans de HIM y por ende para ti… la verdad a veces duele….
Yo soy super fan de ellos y sí, comenté con mis amigos q el show estuvo raro, una pq se notaba q Ville estaba en otra, entró como desganado y lo atribuí a todas los problemas q tuvieron con la productora…. tbn varias de las fallas en el sonido y la poca relación con el público y dio la sensación de que quería terminar lo más rápido posible. Una lástima, pero para mi siempre será un placer verlo.
El problema con estas publicaciones es que olvidan un detalle real en los artistas! tambien son humanos, tambien se ven afectados por todos los problemas que les ocurren en su dia a dia y mas que quejarse amargamente de que Ville Valo no estuviera cantando al cien y que estuviera desganado y en otro rollo deberian agradecer que a pesar de todas las fallas tecnicas que hubieron por parte del sistema de sonido cosa que deduzco ocurrieron por como las describe el autor de este articulo, y a pesar de los problemas con los organizadores que siempre ocurren de un modo u otro hizo un esfuerzo por cumplir con un set de 20 canciones y no dejarlos con ganas de mas a las 10 u 11 canciones, a veces cuando como artista has tenido un mal dia aunque hagas el esfuerzo de dejarlo bajo el escenario y subirte a dar lo mejor de ti, simplemente no lo logras… y en verdad es un esfuerzo enorme ir y pararte frente a tanta gente simulando estar bien sin estarlo… punto final
Que problemas hubo con la producción??? En todo caso yo con ese sonido me bajo y no toco. Lo digo como músico.
Cargando...
Magdalena L.
14-Dic-2015 at 5:44 pm
Yo fui al Caupolican el año pasado y a la cúpula ayer y por muy fanática que sea de ellos y lo mucho que me gusten como músicos… el show dejo harto que desear. El sonido pésimo, el desaparecer del escenario por tanto rato (aunque el año pasado si hicieron una pausa igual pero fue anunciada y se entendía) y puede que Valo haya tenido problemas o un mal día… pero igual lo note en otra. Cero interacción con el público, haciendo comentarios de elecciones del otro país cuando aquí en Chile pocos saben quien es Trump, su poca movilidad en el escenario, se veía que no estaba ni ahí. Lo que si, viendo el tema del fantasma que se subió al escenario, yo creo que cualquier artista se descoloca si aparece un fan y se le tira encima. Hay que tener en cuenta que ellos están expuestos a todo tipo de personas y siempre están expuestos a que les hagan algo y entiendo el tomar la situación con humor en vez de enojarse o alterarse.
Eche de menos el Valo emocionado del Caupolican. Eché de menos la energía… Los amo pero me fui un poco decepcionada.
Lamentablemente coincido con todo lo que se dice en este review. Y pensando en lo cara que estaban las entradas, más duele aceptar que fue un mal show, genial el setlist, pero nunca vino la conexión que todos estábamos esperando.
ville hace rato perdió la voz me imagino que por el cigarro, él, ante problemas técnicos se molesta bastante y lo demuestra en pleno show, pero acá siguió adelante, quizás se dió cuenta que el también fue parte del problema. no armaron un show como lo hacen en otros lados, me parece que ni siquiera tocaron con sus equipos, no estaba presente la simbología de la banda, del último disco tocaron 1 tema, el tecladista estaba sentado, a al batería se le veia el parche de la marca … en fin, a mi me gusto porque soy fan pero me molesta cuando llegan a chile y hacen los shows diferentes a otros lados, eso demuestra que no están ni ahí.
Un verdadero fan sabe que Valo fumaba para agravar su voz, incluso había conciertos en los que fumaba durante la presentación, a mi me tocaron. Yo soy de México, no estuve ahí, pero lo que sí te puedo decir es que HIM nunca se ha caracterizado por interactuar “mucho” con el público. También se sabe que odian que se les avienten los fans, y en sus conciertos siempre se limitan a sacar canciones clásicas, es raro que saquen de las nuevas. Repito, no estuve ahí, lo que sí te puedo decir por lo que leo es que si el sonido estaba mal, la culpa es de los organizadores, porque siempre que los he oído suenan de lo mejor (los he visto 5 veces).
Luego de ver muuuuuchas presentaciones de la banda durante este año gracias a Youtube, sólo puedo decir que Ville ha estado estático todo el tiempo y con muy poca voz 🙁 … No sólo en Chile la reciente presentación de HIM fue deficiente…
y usted socio cuantos conciertos ha visto en la cúpula, dos? pq si hay un lugar con buen sonido para shows es la cúpula… con ese oído capaz que encuentres que la estación mapocho suena bien
Concuerdo en que la voz de Valo fue una mierda las 3 primeras canciones. Igual fue super parco con el publico, pero el publico tambien estuvo super penca, y para que vamos a andar con cosas, el publico tambien es parte importante del show. Unas amigas y yo estabamos en VIP y estabamos super prendidas, mirando con lata como habia gente que estaba ahi como por curiosidad. Aparte, HIM tiene mala experiencia con los fans aqui en Chile, teniendo en cuenta que el año pasado hasta lamieron a Vile. Lamentablemente el artista mete a todos en un solo saco. Entonces somos los fans chilenos en general una bola de simios que no sabe comportarse.
Yo no fui al del Caupolican, pero otros amigos que si, decian que el show estuvo bueno. A mi me gusto, lo disfrute sobre todo por el setlist.
Supongo que en gustos da para todo. Quede con gustito a poco por la sensacion de lejania, pero lo demas, no me quejo.
Superen los quince años, amiguitos. Si la cosa estuvo mala, estuvo mala, si el lolo vino a hacer la pega y de mala gana, puta que lata pero no defiendan lo indefendible.
Después de leer el árticulo, vi los videos disponibles del show en Chile y la verdad no estuvo pésimo, si hay problemas de sonido pero Valo ni la banda se ve desanimada. La gente tiene que recordar que ellos son finlandeses y no viene a dar una actuación pero a dar su música. Siempre hay problemas en los shows y la banda ha viajado miles de km para llegar a latinoamérica. El árticulo parace escrito por alguien que los ha visto un par de veces y no conoce mucho a la banda, ni le interesa apoyarla para que sigan viniendo a latinoamerica.
Debo decir que me molesto enormemente tu nota, Valo si tuvo cercanía con sus fans, incluso jugó con sus canciones y dejó que los mismos cantaran sus canciones… Ahora sí hubo un problema con el audio, pero dime que concierto no lo tiene, que ir se hagan prueba de sonidos, siempre va a fallar algo, ahora la productora ningún problema, fue todo tranquilo… Lo otro se nota que no pusiste atención al concierto, cuando Valo salió del escenario cuando fue el instrumental de wicked game, dejó a los chicos hacer un juego de guitarra bajo, eso no es muy común en los conciertos de HIM… Tú nota solo habla de lo malo que tuvo el concierto, pero carece de la contraparte… Eres periodista? Si no lo eres, te recomiendo que escribas mejor y si lo eres, qué pena que no aplique lo básico colega…
Yo no puedo decir que Ville estuvo apático. me encontraba en el sector vip y el mostraba de ves en cuando su sonrisa y guiñaba el ojo lo que si se le veía cansado.
Pero ellos son una gran banda puede que haya sido solo un mal día.
Cargando...
Iisa
15-Dic-2015 at 4:06 pm
Valo usualmente deja el escenario en el solo para Mige y Linde, además de que extendieron el solo hacía algo más doom (posiblemente en honor a Type O Negative), si han asistido a varios conciertos durante los años lo pueden haber notado.
Cargando...
Claudia
15-Dic-2015 at 2:26 pm
Después de leer todos los demás comentarios me quedo con el tuyo, saludos desde México 🙂
ya me lei no se cuantos comentarios incluidos los de mi compa Leon Draven, y si, la verdad uno como musico o cantante aveces tienes un mal dia y ni como dejarlo fuera del escenario, los chicos vienen cansados despues de recorrer miles de kilometros y esta cañon, talvez cualquier otra banda con esos problemillas tecnicos hubiera cancelado, pero no nuestros fineses favoritos !! saludos desde México.
Vamos, quejarse de la interacción de Ville hacia el público es como quejarse de Axl Rose por su puntualidad; los fans ya sabemos qué esperar en un performance de HIM. Cláramente, no hiciste tu tarea como comunicador antes de hacer tu artículo y aquí va el porque:
1.El setlist “de greatest hits”:
-Si hubieras hecho tu tarea, hubieras sabido y mencionado que HIM tiene un baterista nuevo, y OBVIO va a sacar primero los hits de la banda, y olvidamos algo; es el segundo concierto de HIM en Chile, como fan, estaría encantado de escuchar los hits que no pude escuchar en todas las giras que me he perdido, y que no tocaron en la gira de su último disco, como los de DS&BH. Ahora, si hubieran tocado “menos canciones”, como tu dices, te estarías quejando también de la duración del setlist.
2.No entiendes el concepto de HIM:
-Está claro que según tú te consideras un sabelotodo por ir a muchos conciertos y crees saberlo todo del espectáculo, como para ponerte a hacer tus reseñitas. Ville Valo mil veces lo ha dicho; su objetivo en los conciertos, como banda, es crear una atmósfera, la ambición de HIM es púramente musical, donde sí, Ville Valo es el frontman, pero también le da espacio a los demás para sobresalir, pero tú en lugar de fijarte en los detalles que aporta la banda al performance, sólo recalcaste su ausencia en el solo de Wicked Game; ¿ni una simple mención del trabajo de los demás durante éste? De nuevo, la ambición de HIM es púramente por la música, y se puede notar en sus conciertos, pero de nuevo, parece que para tí la visión no va más allá del vocalista. Ni una sóla mención a los aportes nuevos de Jukka, a las variantes dentro de las mismas canciones, etc, etc.
3.Ville Valo:
-Ville Valo no se destaca por hacer crowdsurfing, o por dar sus extensos monólogos durante su performance. El era bajista, su plan no era ser vocalista, y menciono ésto porque es algo muy notable en su performance; su timidez. Antes se subía con botellas de vino, con cerveza, con cigarros, para ocultar la timidez, ya no, y ha avanzado mucho, hace 10 años perdía la voz, y hoy canta mucho mejor, ya tiene una técnica profesional, antes no. Hubo un tiempo en el que no se despegaba del stand de micrófono, ahora ya ni pide que le pongan stand. Sí, no grita como otras bandas que no hacen mas que eso, pero si comparas sus gritos con el Ville Valo de hace 10 años, el tampoco usaba una técnica para gritar. Pero a su vez, pasaste por alto como va añadiéndole o quitándole cosas y texturas dentro de las canciones, porque eso es él, en eso está su ambición; en sus canciones.
HIM es una banda muy diferente a las demás, si quieres pirotecnia, desmadre por parte de la banda hacia el público, vete a ver a Rammstein, KoRn, Slipknot, etc, etc. Y no, ir a ver a HIM tampoco es como ir a ver robots que nomás tocan y se van, la vibra de HIM es muy diferente en vivo que en los discos, sus canciones evolucionan junto con la banda, no se quedan estáticas tal cuál cómo en el disco por toda la eternidad.
Y vamos, habiendo casos como los de Dimebag, ¿no te daría ni poquito miedo que alguien se subiera al escenario tan eufóricamente? Si lo felicitas, los demás se atreverán a hacer lo mismo, pero pasaste por alto algo; la banda siguió tocando, y Ville se quedó observando a los de seguridad y al fan cuando se lo llevaban, obviamente cuidando que no se pasen con él. Si hubiera estado enojado por eso, detiene la canción, y no lo hizo.
Bravo…sólo los que conocemos a HIM desde hace 10 años sabemos que esperar de ellos. Muy cierto todo lo que dices. Así es Ville y si les parece y no.. No vuelvan a verlo.
A que chico tan elocuente…. El que semi escribió la nota, que pensabas? Q es un concierto de ricky martin invitando a todos a bailar?…… No tienes ni idea de lo alejada que esta la cultura latina de la finlandesa, aquí se nos va en gritos y querer abrazar al cantante y por momentos se nos olvida que ellos vienen a hacer su trabajo que es tocar y en el caso de Ville cantar, leo los comentarios de la mayoría de los asistentes a este show y solo me queda decir: como estuvo muy malo, espero q les cumplan su deseo y no regresen a Chile, por q al parecer la audiencia no estuvo contenta.
Lo siento por los q si apreciaron el show ( al parecer muy pocos) pero si ellos sintieron la mala vibra como ustedes dicen se vio, tengan por seguro que no regresan, a ellos no les va ni les viene tocar en latinoamerica, para ellos llegar a E.U es suficiente y no les hace falta nuestra plata.
Ville dijo en repetidas ocasiones, que la integración del nuevo baterista requería tener las mas posibles tocadas, para ver cómo funcionaba la integración con el, aquí en México dieron 2 shows, pero no tocaron nada del deep Shadows, Scream Works, TOT, dejaron fuera muchas cnaciones que a ustedes si les tocaron y me hubiera encantado oír.
Es lógico que no quiera que en pleno show se suba un fan enloquecido, a quien si le gusta? Y no pueden decir de su apatía, hay muchas fotografías con fans chilenos antes y después del show, mas equivocados no podrían estar tanto el q escribió la nota como el que le hizo segunda, y mi deseo es que no regresen a Chile, para dejar inconforme a su público, pues mejor que vengan mas veces a MÉXICO que aquí los recibiremos con los brazos abiertos, y con el respeto que se merecen, viajar al otro lado del mundo para satisfacer a un puñado de fans, porque nuestra cultura musical es totalmente diferente a lo que ellos nos ofrecen y aún así aceptan tocar en lugares pequeños y tal vez ni la recompensa económica no es tan grande como se imaginan.
Son grandes músicos, que no te quepa duda y no son animadores ni conductores de televisión, el que es fan de HIM, sabe que así se comporta la banda y que respeta a su público.
Fui a ambos conciertos en Chile, y en el primero estuve en vip y los disfrute a concho, pero no aprecie bien sus canciones x la emocion, adrenalina, apretones etc que habia en ese momento y por las ganas de estar cada vez mas cerca de la banda, OBVIAMENTE todos los detalles no son apreciados; esta vez fui a platea con la intencion de verlos y disfrutar mas que nada de la musica, al principio si el audio de microfono se escucho bajo, nose si era ville o el sonido, pero despues se arreglo, yo en lo personal lo disfrute a concho, y repito aunque en ciertas partes se escuchó la voz baja encontré que todos los integrantes de HIM lo hicieron bien, grabamos gran parte del concierto y el sonido es buenisimo, y si, quede con sabor a poco porque si fuera por mi que tocaran toda la noche :), pero tienen sus horarios y lo hicieron la raja a mi parecer, ojala que vuelvan todos los años!
Lo de la critca a su reaccion con el fans que se tiró, porfavor, el wn estaba euforico, obviamente Ville no lo iba a abrazar o hacerlo cantar xDDDD, No sea iluso !!! y como bien lei por arriba en un comentario de no se quien, si Ville hubiera reaccionado *bien* a lo que pasó mas gente lo haria xD, nose que tanto esperan de una banda como HIM hacia el publico, que hable una hora en el concierto (por lo cual igual seria criticado), que les de besos en la manos a las fans, o que se peguen un bailoteo xD?
Disfuten la musica de ellos, si estan cansados, o si ellos pasaron una mal dia con la productora o cualquier cosa da lo miiiiiiiismo, escuchamos la musica y vemos el show lo demas ya esta fuera de nosotros, esa es su pega y yo no vi que HIM se las dieran de divos y salieran a tocar atrasados o salieran borrachos o cualquier cosa que si seria fome, ahora si los niñitos estan enojados pk Ville se fue y no se despidio tirando besitos es otra cosa xD
Para empezar creo que un periodista se caracteriza por hacer una investigación previa de una banda, antes de asistir a su concierto y hablar de ellos, algo que por lo visto tu no hiciste, dos tu artículo carece de muchos puntos, para empezar H.I,M es una banda que no habla mucho con sus público, la cultura de Finlandia se caracteriza por ser muy seria, ahora lo más claro es que pudieron haber problemas en el audio, yo he tenido la oportunidad de verlos 4 veces en vivo y me consta que siempre se preocupan por dar lo mejor en sus shows,ahí fue también problema de la productora, los 2 shows que dieron en México la pre-fiesta del Knotfest sonó muy bien y el Knotfest México a pesar que fue un lugar abierto y con más capacidad de gente sonó perfecto, varias personas de Argentina y Brasil me comentaron que el show también fue espectacular y que no hubo problemas de audio, ahora ellos ya han tenido malas experiencias tu que sentirías si se te avientan en un show, te jalan o te empujen, apuesto a que dirías exactamente lo mismo, antes de hablar investiga y no hagas artículos que solo sirven para darte fama.
Los que están haciendo bolsa al periodista no leen lo que escribió? O sea, deben leer, pero ¿entienden lo que leyeron? Hace rato quería comentar algo del concierto, pero al final me dediqué a leer lo que la gente escribe aquí, y de verdad que parecen imbéciles. En el texto, en ninguna parte se critica el hecho de que Valo hable pocas veces con el público, sino que el tipo de intervenciones que tuvo. Tampoco leo que el periodista ensalce el acto de alguien subiéndose al escenario, sino que el poco tino de las palabras posteriores de Valo. Hay otros que dicen que el problema fue el público de VIP, que se dedicaron sólo a grabar, etc., y contradicen la percepción de lo que vio el que escribió, pero claramente ahí leo que el periodista se ubicó donde estaba la mesa de sonido, o sea, ni cerca del VIP. Y por último el tipo no tiene por qué ser fan de la banda ni de Valo, sólo necesita saber dar una opinión.
Iba a comentar el concierto (estoy de acuerdo con algunas cosas de la reseña y algunas no), pero al final prefiero no hacerlo para que no me metan al mismo saco de todos los que están haciendo berrinche aquí. Por favor practiquen la comprensión de lectura, que mucha falta le hace a la mayoría antes de llamar la atención a alguien por cómo vio un concierto. Si no están de acuerdo, bien, y bien que dejen su comentario, pero basta de defender lo indefendible, que a todos los que nos gusta esta banda nos dejan como seguidores estúpidos y “talibanes”.
Por favor, no me mal entiendan, me gusta HIM, es una buena banda, sobre todo sus tres primeros discos (Greatest Love Songs Vol. 666, Razorblade Romance y Deep Shadows and Brilliant Highlights) bien gothic metal con sus pinceladas doom. Pero, OJO, lamentablemente ya se les paso su cuarto de hora de fama, y eso también a mermado también en la calidad de sus últimos dos discos, que por decirlo menos, cumplen.
En relación al concierto, es importante indicar que como dijeron por ahí, la banda, sus músicos, son seres humanos, y obvio, se cansan. Pero, no son ellos mismos los que eligieron ese camino, no son ellos los que disfrutan el fruto de la fama y el dinero (por que convengamos que el concierto no fue gratis, al contrario, los precios estaban bastante altos), no somos nosotros los que admiramos a estos músicos los que les damos de comer comprando sus discos y yendo a sus conciertos. Creo que esta ultima respuesta es SI. Entonces por que no exigir un concierto decente, donde por lo menos el cantante se muestre interesado en lo que hace y no solo “haga la pega”. Por que habría de agradecerles por tocar y no cancelar, si ese es su deber de músicos profesionales.
Veo mucha sobre reacción sobre el periodista, una actitud bastante visceral e histérica típico de calcetineras o groupie que desean chuparle el cuello a Ville Valo (cosa que no juzgo …), Esta bien que te guste la banda, pero no debemos cegarnos en que el concierto estuvo bastante mediocre, de lo peor del año, y esto fue comentado por la mayoría de los asientes con los que pude interactuar en la Cúpula. Puede ser que estemos midiendo a HIM con una vara muy alta para lo que es hoy, o quizás, el concierto del Caupolicán fue sobresaliente, pero para mi pesar, HIM ya no es lo que fue (espero estar equivocado).
Era el debut más que esperado para una de las bandas más interesantes que surgieron durante los dosmil gracias a “Old World Underground, Where Are You Now?” (2003), que casualmente cumple 20 años desde su lanzamiento. En ese contexto, la banda venía presentando pinceladas de su época debut y mezclando aquello con parte de su último disco “Formentera II” (2023), en una gira que los tuvo por México y Perú antes de aterrizar en nuestro país.
Parece extraño que después de tantos años de popularidad la banda canadiense no haya pisado suelo chileno sino hasta muchísimo tiempo después, saldando así un plazo y una deuda de larga data. Con una carrera en extenso y sólida, el grupo al fin debutaba frente a un buen marco de público en Teatro Coliseo, que se convirtió en una fiesta de principio a fin.
Emily Haines, de brillante atuendo, salía a escena más animada y sorprendida que de costumbre, sintiendo a cada una de las personas del teatro, que hicieron del show un espacio más íntimo que de costumbre. Tras un breve retraso, el grupo no perdió el tiempo con “Cascades”, “Doomscroller” y “Gold Gun Girls”. Con una ejecución más que nítida del resto de la banda, la energía y la onda que emana Haines fluyó y acompañó su voz en un muy buen estado.
Le siguieron el hit “Gimme Sympathy” que hizo bailar a toda la cancha y significó un punto alto del show, con Haines visiblemente sorprendida del recibimiento del público chileno, que la acompañó bailando y coreando cada tema. Con el mismo entusiasmo pasaron “Formentera” y la divertida “Synthetica” para dar paso a “Help I’m Alive”, uno de los tesoros de su época anterior y uno de sus mejores temas. Al cierre, “Combat Baby” desató la locura con sus mezclas de electrónica y guitarras.
Lamentablemente, la espera y la expectativa por tributar su primer álbum era alta en parte del público, que esperaba más canciones de su debut -extrañando, por ejemplo, una interpretación de “IOU”- sin embargo, la banda reapareció en escena para regalar en formato acústico “Calculation Theme”, seguida de “Monster Hospital” y “Black Sheep”, otra de las esperadas por el público y que fue popularizada en la banda sonora de la película “Scott Pilgrim vs. The World”. Al final, la sentida y emotiva interpretación de “Breathing Underwater” fue el cierre perfecto con su atmósfera y cadencia que dejó los ánimos más que calmos para coronar una más que correcta primera visita de la banda a nuestro país.
Yeissi
14-Dic-2015 at 2:57 pm
Dejen de hablar leseras ville canta la raja a mi gusto el show con gusto a poco pero bien
wynkykrosty
14-Dic-2015 at 3:28 pm
En todos lados dicen que el sonido fue MALO y que el vocalista vino a “hacer la pega” y nada mas… Aunque tu seas muy fanática de una banda debes reconocer cuando el show fue bueno, malo o mas o menos, y en este caso fue malo, lamentablemente para los fans de HIM y por ende para ti… la verdad a veces duele….
Silvana jara
14-Dic-2015 at 4:22 pm
Yo soy super fan de ellos y sí, comenté con mis amigos q el show estuvo raro, una pq se notaba q Ville estaba en otra, entró como desganado y lo atribuí a todas los problemas q tuvieron con la productora…. tbn varias de las fallas en el sonido y la poca relación con el público y dio la sensación de que quería terminar lo más rápido posible. Una lástima, pero para mi siempre será un placer verlo.
Leon Draven
14-Dic-2015 at 4:51 pm
El problema con estas publicaciones es que olvidan un detalle real en los artistas! tambien son humanos, tambien se ven afectados por todos los problemas que les ocurren en su dia a dia y mas que quejarse amargamente de que Ville Valo no estuviera cantando al cien y que estuviera desganado y en otro rollo deberian agradecer que a pesar de todas las fallas tecnicas que hubieron por parte del sistema de sonido cosa que deduzco ocurrieron por como las describe el autor de este articulo, y a pesar de los problemas con los organizadores que siempre ocurren de un modo u otro hizo un esfuerzo por cumplir con un set de 20 canciones y no dejarlos con ganas de mas a las 10 u 11 canciones, a veces cuando como artista has tenido un mal dia aunque hagas el esfuerzo de dejarlo bajo el escenario y subirte a dar lo mejor de ti, simplemente no lo logras… y en verdad es un esfuerzo enorme ir y pararte frente a tanta gente simulando estar bien sin estarlo… punto final
Pamela Muñoz Ventura
15-Dic-2015 at 12:14 am
Con todos los problemas que hubo de organizacion por parte de la productora, yo agradezco que no les diera la wea y salieran a tocar igual.
gabriela
15-Dic-2015 at 2:01 pm
Que problemas hubo con la producción??? En todo caso yo con ese sonido me bajo y no toco. Lo digo como músico.
Magdalena L.
14-Dic-2015 at 5:44 pm
Yo fui al Caupolican el año pasado y a la cúpula ayer y por muy fanática que sea de ellos y lo mucho que me gusten como músicos… el show dejo harto que desear. El sonido pésimo, el desaparecer del escenario por tanto rato (aunque el año pasado si hicieron una pausa igual pero fue anunciada y se entendía) y puede que Valo haya tenido problemas o un mal día… pero igual lo note en otra. Cero interacción con el público, haciendo comentarios de elecciones del otro país cuando aquí en Chile pocos saben quien es Trump, su poca movilidad en el escenario, se veía que no estaba ni ahí. Lo que si, viendo el tema del fantasma que se subió al escenario, yo creo que cualquier artista se descoloca si aparece un fan y se le tira encima. Hay que tener en cuenta que ellos están expuestos a todo tipo de personas y siempre están expuestos a que les hagan algo y entiendo el tomar la situación con humor en vez de enojarse o alterarse.
Eche de menos el Valo emocionado del Caupolican. Eché de menos la energía… Los amo pero me fui un poco decepcionada.
catcalaca
14-Dic-2015 at 5:47 pm
Lamentablemente coincido con todo lo que se dice en este review. Y pensando en lo cara que estaban las entradas, más duele aceptar que fue un mal show, genial el setlist, pero nunca vino la conexión que todos estábamos esperando.
leopinto
14-Dic-2015 at 5:56 pm
ville hace rato perdió la voz me imagino que por el cigarro, él, ante problemas técnicos se molesta bastante y lo demuestra en pleno show, pero acá siguió adelante, quizás se dió cuenta que el también fue parte del problema. no armaron un show como lo hacen en otros lados, me parece que ni siquiera tocaron con sus equipos, no estaba presente la simbología de la banda, del último disco tocaron 1 tema, el tecladista estaba sentado, a al batería se le veia el parche de la marca … en fin, a mi me gusto porque soy fan pero me molesta cuando llegan a chile y hacen los shows diferentes a otros lados, eso demuestra que no están ni ahí.
Mortis_Dr
14-Dic-2015 at 7:21 pm
Estoy demasiado de acuerdo contigo!!!!!!!!!!
SagreV
15-Dic-2015 at 10:09 pm
Un verdadero fan sabe que Valo fumaba para agravar su voz, incluso había conciertos en los que fumaba durante la presentación, a mi me tocaron. Yo soy de México, no estuve ahí, pero lo que sí te puedo decir es que HIM nunca se ha caracterizado por interactuar “mucho” con el público. También se sabe que odian que se les avienten los fans, y en sus conciertos siempre se limitan a sacar canciones clásicas, es raro que saquen de las nuevas. Repito, no estuve ahí, lo que sí te puedo decir por lo que leo es que si el sonido estaba mal, la culpa es de los organizadores, porque siempre que los he oído suenan de lo mejor (los he visto 5 veces).
Mortis_Dr
14-Dic-2015 at 7:19 pm
Luego de ver muuuuuchas presentaciones de la banda durante este año gracias a Youtube, sólo puedo decir que Ville ha estado estático todo el tiempo y con muy poca voz 🙁 … No sólo en Chile la reciente presentación de HIM fue deficiente…
Javier Æøå (@javier_aeoa)
14-Dic-2015 at 11:16 pm
Cuándo la Cúpula ha sonado bien? Porque el sonidista de Pedropiedra me consta que es un crack y ni él lo pudo salvar de una vez que tocó allí :/
Manolo
15-Dic-2015 at 8:43 am
Ja, se nota que no has visto una banda buena en La Cúpula, lee el review de Collective Soul el 10 de diciembre.
blacktongue
15-Dic-2015 at 11:26 am
y usted socio cuantos conciertos ha visto en la cúpula, dos? pq si hay un lugar con buen sonido para shows es la cúpula… con ese oído capaz que encuentres que la estación mapocho suena bien
Pamela Muñoz Ventura
15-Dic-2015 at 12:08 am
Concuerdo en que la voz de Valo fue una mierda las 3 primeras canciones. Igual fue super parco con el publico, pero el publico tambien estuvo super penca, y para que vamos a andar con cosas, el publico tambien es parte importante del show. Unas amigas y yo estabamos en VIP y estabamos super prendidas, mirando con lata como habia gente que estaba ahi como por curiosidad. Aparte, HIM tiene mala experiencia con los fans aqui en Chile, teniendo en cuenta que el año pasado hasta lamieron a Vile. Lamentablemente el artista mete a todos en un solo saco. Entonces somos los fans chilenos en general una bola de simios que no sabe comportarse.
Yo no fui al del Caupolican, pero otros amigos que si, decian que el show estuvo bueno. A mi me gusto, lo disfrute sobre todo por el setlist.
Supongo que en gustos da para todo. Quede con gustito a poco por la sensacion de lejania, pero lo demas, no me quejo.
Ninoska Mada Facka
15-Dic-2015 at 2:38 pm
Lamieron a Ville ? Pero que chucha weon ? >:C
Tarro
15-Dic-2015 at 8:34 am
Yo no es que espera la gente den una banda mediocre ….. Al final muestran la hilacha igual. Comparen
dannyberto
15-Dic-2015 at 12:10 pm
Superen los quince años, amiguitos. Si la cosa estuvo mala, estuvo mala, si el lolo vino a hacer la pega y de mala gana, puta que lata pero no defiendan lo indefendible.
Iisa
15-Dic-2015 at 12:46 pm
Después de leer el árticulo, vi los videos disponibles del show en Chile y la verdad no estuvo pésimo, si hay problemas de sonido pero Valo ni la banda se ve desanimada. La gente tiene que recordar que ellos son finlandeses y no viene a dar una actuación pero a dar su música. Siempre hay problemas en los shows y la banda ha viajado miles de km para llegar a latinoamérica. El árticulo parace escrito por alguien que los ha visto un par de veces y no conoce mucho a la banda, ni le interesa apoyarla para que sigan viniendo a latinoamerica.
Karla
15-Dic-2015 at 2:24 pm
Debo decir que me molesto enormemente tu nota, Valo si tuvo cercanía con sus fans, incluso jugó con sus canciones y dejó que los mismos cantaran sus canciones… Ahora sí hubo un problema con el audio, pero dime que concierto no lo tiene, que ir se hagan prueba de sonidos, siempre va a fallar algo, ahora la productora ningún problema, fue todo tranquilo… Lo otro se nota que no pusiste atención al concierto, cuando Valo salió del escenario cuando fue el instrumental de wicked game, dejó a los chicos hacer un juego de guitarra bajo, eso no es muy común en los conciertos de HIM… Tú nota solo habla de lo malo que tuvo el concierto, pero carece de la contraparte… Eres periodista? Si no lo eres, te recomiendo que escribas mejor y si lo eres, qué pena que no aplique lo básico colega…
Jennifer Molina
15-Dic-2015 at 3:10 pm
Yo no puedo decir que Ville estuvo apático. me encontraba en el sector vip y el mostraba de ves en cuando su sonrisa y guiñaba el ojo lo que si se le veía cansado.
Pero ellos son una gran banda puede que haya sido solo un mal día.
Iisa
15-Dic-2015 at 4:06 pm
Valo usualmente deja el escenario en el solo para Mige y Linde, además de que extendieron el solo hacía algo más doom (posiblemente en honor a Type O Negative), si han asistido a varios conciertos durante los años lo pueden haber notado.
Claudia
15-Dic-2015 at 2:26 pm
Después de leer todos los demás comentarios me quedo con el tuyo, saludos desde México 🙂
Meche RM
15-Dic-2015 at 3:31 pm
ya me lei no se cuantos comentarios incluidos los de mi compa Leon Draven, y si, la verdad uno como musico o cantante aveces tienes un mal dia y ni como dejarlo fuera del escenario, los chicos vienen cansados despues de recorrer miles de kilometros y esta cañon, talvez cualquier otra banda con esos problemillas tecnicos hubiera cancelado, pero no nuestros fineses favoritos !! saludos desde México.
Diego Mendoza López
15-Dic-2015 at 8:02 pm
Vamos, quejarse de la interacción de Ville hacia el público es como quejarse de Axl Rose por su puntualidad; los fans ya sabemos qué esperar en un performance de HIM. Cláramente, no hiciste tu tarea como comunicador antes de hacer tu artículo y aquí va el porque:
1.El setlist “de greatest hits”:
-Si hubieras hecho tu tarea, hubieras sabido y mencionado que HIM tiene un baterista nuevo, y OBVIO va a sacar primero los hits de la banda, y olvidamos algo; es el segundo concierto de HIM en Chile, como fan, estaría encantado de escuchar los hits que no pude escuchar en todas las giras que me he perdido, y que no tocaron en la gira de su último disco, como los de DS&BH. Ahora, si hubieran tocado “menos canciones”, como tu dices, te estarías quejando también de la duración del setlist.
2.No entiendes el concepto de HIM:
-Está claro que según tú te consideras un sabelotodo por ir a muchos conciertos y crees saberlo todo del espectáculo, como para ponerte a hacer tus reseñitas. Ville Valo mil veces lo ha dicho; su objetivo en los conciertos, como banda, es crear una atmósfera, la ambición de HIM es púramente musical, donde sí, Ville Valo es el frontman, pero también le da espacio a los demás para sobresalir, pero tú en lugar de fijarte en los detalles que aporta la banda al performance, sólo recalcaste su ausencia en el solo de Wicked Game; ¿ni una simple mención del trabajo de los demás durante éste? De nuevo, la ambición de HIM es púramente por la música, y se puede notar en sus conciertos, pero de nuevo, parece que para tí la visión no va más allá del vocalista. Ni una sóla mención a los aportes nuevos de Jukka, a las variantes dentro de las mismas canciones, etc, etc.
3.Ville Valo:
-Ville Valo no se destaca por hacer crowdsurfing, o por dar sus extensos monólogos durante su performance. El era bajista, su plan no era ser vocalista, y menciono ésto porque es algo muy notable en su performance; su timidez. Antes se subía con botellas de vino, con cerveza, con cigarros, para ocultar la timidez, ya no, y ha avanzado mucho, hace 10 años perdía la voz, y hoy canta mucho mejor, ya tiene una técnica profesional, antes no. Hubo un tiempo en el que no se despegaba del stand de micrófono, ahora ya ni pide que le pongan stand. Sí, no grita como otras bandas que no hacen mas que eso, pero si comparas sus gritos con el Ville Valo de hace 10 años, el tampoco usaba una técnica para gritar. Pero a su vez, pasaste por alto como va añadiéndole o quitándole cosas y texturas dentro de las canciones, porque eso es él, en eso está su ambición; en sus canciones.
HIM es una banda muy diferente a las demás, si quieres pirotecnia, desmadre por parte de la banda hacia el público, vete a ver a Rammstein, KoRn, Slipknot, etc, etc. Y no, ir a ver a HIM tampoco es como ir a ver robots que nomás tocan y se van, la vibra de HIM es muy diferente en vivo que en los discos, sus canciones evolucionan junto con la banda, no se quedan estáticas tal cuál cómo en el disco por toda la eternidad.
Y vamos, habiendo casos como los de Dimebag, ¿no te daría ni poquito miedo que alguien se subiera al escenario tan eufóricamente? Si lo felicitas, los demás se atreverán a hacer lo mismo, pero pasaste por alto algo; la banda siguió tocando, y Ville se quedó observando a los de seguridad y al fan cuando se lo llevaban, obviamente cuidando que no se pasen con él. Si hubiera estado enojado por eso, detiene la canción, y no lo hizo.
Ettevi
15-Dic-2015 at 11:07 pm
Bravo…sólo los que conocemos a HIM desde hace 10 años sabemos que esperar de ellos. Muy cierto todo lo que dices. Así es Ville y si les parece y no.. No vuelvan a verlo.
Ana
16-Dic-2015 at 1:32 am
A que chico tan elocuente…. El que semi escribió la nota, que pensabas? Q es un concierto de ricky martin invitando a todos a bailar?…… No tienes ni idea de lo alejada que esta la cultura latina de la finlandesa, aquí se nos va en gritos y querer abrazar al cantante y por momentos se nos olvida que ellos vienen a hacer su trabajo que es tocar y en el caso de Ville cantar, leo los comentarios de la mayoría de los asistentes a este show y solo me queda decir: como estuvo muy malo, espero q les cumplan su deseo y no regresen a Chile, por q al parecer la audiencia no estuvo contenta.
Lo siento por los q si apreciaron el show ( al parecer muy pocos) pero si ellos sintieron la mala vibra como ustedes dicen se vio, tengan por seguro que no regresan, a ellos no les va ni les viene tocar en latinoamerica, para ellos llegar a E.U es suficiente y no les hace falta nuestra plata.
Ville dijo en repetidas ocasiones, que la integración del nuevo baterista requería tener las mas posibles tocadas, para ver cómo funcionaba la integración con el, aquí en México dieron 2 shows, pero no tocaron nada del deep Shadows, Scream Works, TOT, dejaron fuera muchas cnaciones que a ustedes si les tocaron y me hubiera encantado oír.
Es lógico que no quiera que en pleno show se suba un fan enloquecido, a quien si le gusta? Y no pueden decir de su apatía, hay muchas fotografías con fans chilenos antes y después del show, mas equivocados no podrían estar tanto el q escribió la nota como el que le hizo segunda, y mi deseo es que no regresen a Chile, para dejar inconforme a su público, pues mejor que vengan mas veces a MÉXICO que aquí los recibiremos con los brazos abiertos, y con el respeto que se merecen, viajar al otro lado del mundo para satisfacer a un puñado de fans, porque nuestra cultura musical es totalmente diferente a lo que ellos nos ofrecen y aún así aceptan tocar en lugares pequeños y tal vez ni la recompensa económica no es tan grande como se imaginan.
Son grandes músicos, que no te quepa duda y no son animadores ni conductores de televisión, el que es fan de HIM, sabe que así se comporta la banda y que respeta a su público.
Fin.
Jazmincita Carrasco
17-Dic-2015 at 8:09 pm
Toda la razón, yo me siento agradecida de haber escuchado tantos temas buenos que nunca pensé escuchar. Muy buen concierto.
Kath Vekaric
16-Dic-2015 at 10:41 am
Fui a ambos conciertos en Chile, y en el primero estuve en vip y los disfrute a concho, pero no aprecie bien sus canciones x la emocion, adrenalina, apretones etc que habia en ese momento y por las ganas de estar cada vez mas cerca de la banda, OBVIAMENTE todos los detalles no son apreciados; esta vez fui a platea con la intencion de verlos y disfrutar mas que nada de la musica, al principio si el audio de microfono se escucho bajo, nose si era ville o el sonido, pero despues se arreglo, yo en lo personal lo disfrute a concho, y repito aunque en ciertas partes se escuchó la voz baja encontré que todos los integrantes de HIM lo hicieron bien, grabamos gran parte del concierto y el sonido es buenisimo, y si, quede con sabor a poco porque si fuera por mi que tocaran toda la noche :), pero tienen sus horarios y lo hicieron la raja a mi parecer, ojala que vuelvan todos los años!
Lo de la critca a su reaccion con el fans que se tiró, porfavor, el wn estaba euforico, obviamente Ville no lo iba a abrazar o hacerlo cantar xDDDD, No sea iluso !!! y como bien lei por arriba en un comentario de no se quien, si Ville hubiera reaccionado *bien* a lo que pasó mas gente lo haria xD, nose que tanto esperan de una banda como HIM hacia el publico, que hable una hora en el concierto (por lo cual igual seria criticado), que les de besos en la manos a las fans, o que se peguen un bailoteo xD?
Disfuten la musica de ellos, si estan cansados, o si ellos pasaron una mal dia con la productora o cualquier cosa da lo miiiiiiiismo, escuchamos la musica y vemos el show lo demas ya esta fuera de nosotros, esa es su pega y yo no vi que HIM se las dieran de divos y salieran a tocar atrasados o salieran borrachos o cualquier cosa que si seria fome, ahora si los niñitos estan enojados pk Ville se fue y no se despidio tirando besitos es otra cosa xD
Dan_Padge5
16-Dic-2015 at 12:20 pm
Para empezar creo que un periodista se caracteriza por hacer una investigación previa de una banda, antes de asistir a su concierto y hablar de ellos, algo que por lo visto tu no hiciste, dos tu artículo carece de muchos puntos, para empezar H.I,M es una banda que no habla mucho con sus público, la cultura de Finlandia se caracteriza por ser muy seria, ahora lo más claro es que pudieron haber problemas en el audio, yo he tenido la oportunidad de verlos 4 veces en vivo y me consta que siempre se preocupan por dar lo mejor en sus shows,ahí fue también problema de la productora, los 2 shows que dieron en México la pre-fiesta del Knotfest sonó muy bien y el Knotfest México a pesar que fue un lugar abierto y con más capacidad de gente sonó perfecto, varias personas de Argentina y Brasil me comentaron que el show también fue espectacular y que no hubo problemas de audio, ahora ellos ya han tenido malas experiencias tu que sentirías si se te avientan en un show, te jalan o te empujen, apuesto a que dirías exactamente lo mismo, antes de hablar investiga y no hagas artículos que solo sirven para darte fama.
rodrigobl
16-Dic-2015 at 12:42 pm
Los que están haciendo bolsa al periodista no leen lo que escribió? O sea, deben leer, pero ¿entienden lo que leyeron? Hace rato quería comentar algo del concierto, pero al final me dediqué a leer lo que la gente escribe aquí, y de verdad que parecen imbéciles. En el texto, en ninguna parte se critica el hecho de que Valo hable pocas veces con el público, sino que el tipo de intervenciones que tuvo. Tampoco leo que el periodista ensalce el acto de alguien subiéndose al escenario, sino que el poco tino de las palabras posteriores de Valo. Hay otros que dicen que el problema fue el público de VIP, que se dedicaron sólo a grabar, etc., y contradicen la percepción de lo que vio el que escribió, pero claramente ahí leo que el periodista se ubicó donde estaba la mesa de sonido, o sea, ni cerca del VIP. Y por último el tipo no tiene por qué ser fan de la banda ni de Valo, sólo necesita saber dar una opinión.
Iba a comentar el concierto (estoy de acuerdo con algunas cosas de la reseña y algunas no), pero al final prefiero no hacerlo para que no me metan al mismo saco de todos los que están haciendo berrinche aquí. Por favor practiquen la comprensión de lectura, que mucha falta le hace a la mayoría antes de llamar la atención a alguien por cómo vio un concierto. Si no están de acuerdo, bien, y bien que dejen su comentario, pero basta de defender lo indefendible, que a todos los que nos gusta esta banda nos dejan como seguidores estúpidos y “talibanes”.
Elber Galarga
16-Dic-2015 at 4:00 pm
Por favor, no me mal entiendan, me gusta HIM, es una buena banda, sobre todo sus tres primeros discos (Greatest Love Songs Vol. 666, Razorblade Romance y Deep Shadows and Brilliant Highlights) bien gothic metal con sus pinceladas doom. Pero, OJO, lamentablemente ya se les paso su cuarto de hora de fama, y eso también a mermado también en la calidad de sus últimos dos discos, que por decirlo menos, cumplen.
En relación al concierto, es importante indicar que como dijeron por ahí, la banda, sus músicos, son seres humanos, y obvio, se cansan. Pero, no son ellos mismos los que eligieron ese camino, no son ellos los que disfrutan el fruto de la fama y el dinero (por que convengamos que el concierto no fue gratis, al contrario, los precios estaban bastante altos), no somos nosotros los que admiramos a estos músicos los que les damos de comer comprando sus discos y yendo a sus conciertos. Creo que esta ultima respuesta es SI. Entonces por que no exigir un concierto decente, donde por lo menos el cantante se muestre interesado en lo que hace y no solo “haga la pega”. Por que habría de agradecerles por tocar y no cancelar, si ese es su deber de músicos profesionales.
Veo mucha sobre reacción sobre el periodista, una actitud bastante visceral e histérica típico de calcetineras o groupie que desean chuparle el cuello a Ville Valo (cosa que no juzgo …), Esta bien que te guste la banda, pero no debemos cegarnos en que el concierto estuvo bastante mediocre, de lo peor del año, y esto fue comentado por la mayoría de los asientes con los que pude interactuar en la Cúpula. Puede ser que estemos midiendo a HIM con una vara muy alta para lo que es hoy, o quizás, el concierto del Caupolicán fue sobresaliente, pero para mi pesar, HIM ya no es lo que fue (espero estar equivocado).