Para algunos sigue siendo Black Sabbath, o lo mismo en su versión 2.0, para otros solo grandes nombres, juntos, en un escenario. Si bien, Ozzy Osbourne, se lleva prácticamente todos los honores por Black Sabbath, no podemos olvidar a Tommy Iommi, quién para muchos es considerado el gestor del primer riff metalero, tiene gran relevancia en el tema. Y un inmutable Geezer Butler que siempre ha sido factor fundamental de esta banda. Lo de Dio es tema aparte, y da para mucho. Por tanto respecto del concierto, no cabe más que decir que fue conciso, preciso y al callo. Redondo por donde se le mirase.
Para la cita, alrededor de diez mil personas colmaron los dos primeros niveles del Movistar Arena. El tercero, cerrado. Para la entrada, Kingdom of Hate apareció, gustó y se fue. Un buen cometido para los nacionales, que sin ser claros dominadores del escenario, cumplieron.
“E5150”, y la locura se desató. Un siempre correcto Iommi hacía posesión del escenario junto a Ronnie James Dio, Geezer Butler, y Vinnie Appice. El sonido no fue del todo pulcro en el principio, pero la emoción tapó cualquier pifia en un inicio memorable, para un concierto memorable, de una banda mucho más que memorable.
Situados en un escenario que sin ser parafernálico, nos trasladó a una celda en mitad del infierno, entre las tonalidades rojizas de las luces, las cadenas, las rejas y toda la escenografía. Heaven and Hell estaba en su hábitat, y tal cual, lograron desenvolverse con total entrega. “Mob rules”, fue la continuación, un inicio infartante para cualquier asiduo fanático del heavy metal.
Hasta ese momento, la jerarquía de la banda quedó clara, una manifiesta estructura vertical dentro del grupo. Bastó considerar los volúmenes, Iommi y Dio, en una disputa constante, que por cierto el magnífico guitarrista, siempre mantuvo a su favor. Por otro lado, el gigantesco bajista, parecía solamente hacer mímicas de su rol en el escenario. El bajo no se escuchaba correctamente. La batería, destelló a ratos, y solamente luego de 30 minutos de presentación, se afirmó. Pero claramente, el sonidista fue el culpable que nos privaría de degustar un sonido a la altura.
A pesar de sus casi siete décadas, Dio sigue vigente, y ¡de qué manera!. Iommi por su parte, con su gesticulación tan amable, y esa sonrisa que nunca se le despega. Entonces atacaron, con un clásico de clásicos: “Children of the sea”. Que por momentos bajo la intensidad del show, y por fin pudimos revelar la voz de Dio.
“I”, “Time machine”, del “Dehumanizer” (1992), más potentes, más desgarradoras que nunca. Geezer Butler, hizo de la suyas en esta última. No podía faltar en el inicio, algún material de su nuevo disco. “Bible Black” de su nueva placa “The devil you know”, precedía el primer solo de la noche. Vinny Appice, a pesar de sus cincuenta y un años, no ha perdido la vigencia. Con una demostración magnánima de destreza al estilo de la vieja escuela, deleitó a los más de diez mil fanáticos, con un solo que a ratos recordaba las míticas interveciones de John Bonham en Led Zeppelin.
Luego, “Falling of the edge of the world”, que sin ser tan limpia, pulcra y nítida como es en su versión de estudio, logró una máxima emotividad. Con “Fear” y “Follow the tears”, Dio y compañía finiquitaban la presentación de lo nuevo de “The devil you know”.
Entonces fue el turno del más grande los grandes, Iommi se tomó el escenario para deslumbrar al público con uno de sus solos, de esos que te dejan perplejos. No fue la excepción. Sin lugar a respiros, luego “Die young”, comenzó a sonar, y las luces del concierto empezaron a desvancerse. Pero sin antes, dar una estocada destructora, una versión ultra alargada de “Heaven and Hell”, casi el eslogan de la banda. Casi quince minutos de largas improvisaciones de Iommi, Butler y Appice. Lejos el momento del concierto, y quedaba claro toda teoría sobre la jerarquía de la banda. Iommi, lejos, en el primer puesto. El mandamás. Entonces la banda abandonó el escenario.
Tras volver a escena, un amague que partió con “Country girl”, se destapa en la canción que todos esperaban. “Neon Knights”, que al igual que “Heaven and hell”, fue extendida e interpretada magistralmente.
Exelente show!!!
eso si me dejo con un gusto a poco
como que faltaron unas 3 canciones mas
y hubiera sido magnifico..
grande DIO!! IOMMI BUTLER APPICE
HEAVEN AND HELL!!!
tremendo show, aparte terminamos todos coreando heaven and hell hasta la salida del parque o´higgins, pocos conciertos prenden a ese nivel al respetable
Lo encontre la raja , demaciado corto , pero de lo bueno poco , no me soltaron en la hora y media que duro el concierto , Dio es de otro planeta , viejo de mierda , increible ¡¡¡¡¡
MI QUERIDO RONNIE JAMES DIO VOCALISTA DE BLACK SABBATH,,,,LLAMADO EN SU GIRA HEAVEN AND HELL,,,, HOY RECIBI UNA DE LAS MAS MALAS NOTICIAS DE MI VIDA ,,,COMO FANS DE DIO,,,ME AFECTO INFORMARME QUE MI QUERIO RONNIE DIO TIENE CÁNCER EN EL ESTOMAGO YODESEO DE CORAZON QUE SE MEJORE PRONTO,,,SE COMENZO INMEDIATAMENTE EL TRATAMIENTO,EL TIENE QUE ESTAR CON SUS FANS,,,.. “LARGA VIDA AL ROCK AND ROLL Y VIVA JAMES DIO” I LOVE RONNIE DIO…………
Pasó más de una década para que The Mars Volta regresara a nuestro país, y pese a que tenían nuevo material bajo el brazo, el proyecto a cargo de Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala se presentó ante su fiel fanaticada en el Movistar Arena con una impronta distinta al típico tour de promoción, muy por el contrario, centraron sus esfuerzos en una celebración a su obra y a la carismática sinergia que elaboran en el escenario, dando espacio para que una lluvia de melodías se deslizaran como conjuros desde sus instrumentos hacia la audiencia. Todo ese ritual, evidentemente, estuvo antecedido por un acto local que esta vez corrió a cargo de Miguel Conejeros y su proyecto F600, quien amenizó la jornada con distintas mezclas y una electrónica de tintes eclécticos y mucha sustancia, recibida respetuosamente por los asistentes que llegaron más temprano.
Ya entrada la hora del plato estelar, la agrupación salió a escena con unos minutos de retraso pero con una intensidad marcada desde el primer acorde. De entrada es evidente que la banda ya no es la misma, pero no por tener una formación diferente, sino más bien por la forma en que la dupla de Cedric y Omar se desenvuelven en el escenario como dos fuerzas imparables, y en ciertas lógicas completamente opuestas. Mientras la ceremonia entra en tierra derecha con “Vicarious Atonement”, ambos músicos entran en un diálogo que es sostenido por una banda que, de manera impecable, se concentran en sacar el mayor provecho posible para hacer brillar a las dos piezas centrales de esta maquinaria sonora.
La fuerza creativa del dúo está más desatada que nunca y, aunque esos elementos comunes que se encuentran en todos sus proyectos siguen inevitablemente ahí, la mejor forma en que la banda comprueba su identidad es en demostrar su inigualable manera de interpretar. Es así como composiciones gigantes de la talla de “L’Via L’Viaquez”, “Cicatriz ESP” o “The Widow”, encuentran su espacio dentro del setlist de manera excepcional, así como también pese a ser parte de distintos discos logran desencadenar una secuencia precisa con cada movimiento.
Esa capacidad anteriormente mencionada también encuentra atisbos de modernidad con canciones como “Shore Story”, por ejemplo, que se presenta como una composición que perfectamente puede sonar en una radioemisora junto a artistas de música más alternativa. Sin mayores tapujos, es como también puede sonar una exploración más arriesgada con “Drunkship Of Lanterns”, demostrando las distintas caras de TMV en todas sus capas sonoras.
Como toda buena banda de progresivo, The Mars Volta es un espectáculo de cocción lenta y una digestión incluso más pausada, debido a que los constantes juegos de guitarras, batería y cambios de ritmo a toda velocidad se van articulando poco a poco en un show que no transita entre la calma y la tempestad, sino que entre la intensidad y la elegancia de la interpretación, dando como resultado un sonido más aterrizado y robusto, sin exponer muchas fracturas en el camino.
Miss lucifer
11-May-2009 at 2:57 pm
Estuvo increible ese concierto!! grande Iommi y Dio!!
pa variar no me gane una entrada en esta pagina, pero igual fui, bkn!!
EzzoJ
11-May-2009 at 7:13 pm
Exelente show!!!
eso si me dejo con un gusto a poco
como que faltaron unas 3 canciones mas
y hubiera sido magnifico..
grande DIO!! IOMMI BUTLER APPICE
HEAVEN AND HELL!!!
stone
11-May-2009 at 11:00 pm
tremendo show, aparte terminamos todos coreando heaven and hell hasta la salida del parque o´higgins, pocos conciertos prenden a ese nivel al respetable
Juan Rivera
12-May-2009 at 11:22 am
Lo encontre la raja , demaciado corto , pero de lo bueno poco , no me soltaron en la hora y media que duro el concierto , Dio es de otro planeta , viejo de mierda , increible ¡¡¡¡¡
CABEZA
12-May-2009 at 1:20 pm
MUY BUEN RECITAL LO DISFRUTE MUCHO, PERO NUNCA HUBIERON 10.000 PERSONAS AHI CON CUE’A 8.000
Ariel Riffo
15-May-2009 at 9:31 am
Pucha no tenía niuno!! habria hido!!
Daniel
20-May-2009 at 12:52 pm
Lo del bajo la cagooo, es pulentoso el bajo en caleta canciones. Ademas cuando sonaba se escuchaba mal la wea, en fin, igual tubo la raja la wea!!
MARISOL
27-Nov-2009 at 4:54 pm
MI QUERIDO RONNIE JAMES DIO VOCALISTA DE BLACK SABBATH,,,,LLAMADO EN SU GIRA HEAVEN AND HELL,,,, HOY RECIBI UNA DE LAS MAS MALAS NOTICIAS DE MI VIDA ,,,COMO FANS DE DIO,,,ME AFECTO INFORMARME QUE MI QUERIO RONNIE DIO TIENE CÁNCER EN EL ESTOMAGO YODESEO DE CORAZON QUE SE MEJORE PRONTO,,,SE COMENZO INMEDIATAMENTE EL TRATAMIENTO,EL TIENE QUE ESTAR CON SUS FANS,,,.. “LARGA VIDA AL ROCK AND ROLL Y VIVA JAMES DIO” I LOVE RONNIE DIO…………
EL ENANO MALDITO
09-May-2010 at 4:11 pm
Me faltaría ver a Black Sabbath con Ozzy y Bill Ward… ALGO UN POCO IDÍLICO!!!