

En Vivo
Cage The Elephant: En la medida justa
Published
9 años agoon
Debutaron en este mismo festival hace dos años, y esta vez regresaban con nuevo disco bajo el brazo y una popularidad que ha crecido enormemente, a tal punto que, la diferencia entre lo visto el año 2012 y lo que pudimos vivenciar en esta edición de Lollapalooza Chile 2014, pone a Cage The Elephant como una banda en pleno proceso de ascenso, y a la que hay que ponerle mucho ojo porque es probable que en un futuro no muy lejano los de Kentucky logren la consagración y convertirse en grandes referentes del rock de garage, aunque con “Melophobia” (2013) se hayan decantado por sonidos más “suaves”, su segunda presentación en Chile estuvo marcada por la energía y la hiperventilación, claro que ahora medida y entregada en los momentos indicados.
“Spiderhead”, tema que abre “Melophobia”, fue el encargado de poner a todos a saltar desde el primer momento ante los implacables rayos del sol que, aunque estuvo bastante más piadoso que en el debut de los norteamericanos, se dejó sentir con fuerza y acompañó durante todo el concierto a los asistentes presentes en el Coca Cola Stage. “In One Ear” traía a la palestra los ritmos más rockeros de Cage The Elephant, en un tema que ya es conocido por el público en general y donde pudimos ver los primeros actos de locura de Matthew Shultz, quien totalmente absorto en el éxtasis de su actuación, bailaba al ritmo de las guitarras y se lanzaba sobre los fanáticos de las primeras filas, preparando el terreno para un concierto donde el despilfarro de adrenalina estaría a la orden del día.
“Aberdeen”, una de esas canciones ideadas para cantar y saltar, correspondiente al segundo disco del grupo, “Thank You, Happy Birthday” (2011), seguía demostrando el alcance de Cage The Elephant con las masas, y cómo en tan sólo dos años han podido reclutar a un millar de fanáticos, comprometidos y entusiastas, obligando al grupo a dar el paso al siguiente nivel y a comportarse de otra manera en el escenario. Hace dos años veíamos a una agrupación que dejaba todo en cada canción llegando al final con menos energías, y eso se notaba, sobre todo en la voz de Shultz, que para “Shake Me Down” ya estaba desgastada y con suerte se podía escuchar entre el coro de los fanáticos. En esta ocasión, los norteamericanos supieron contener su energía para utilizarla en los momentos apropiados, resultando en una actuación redonda, que en una hora de duración exacta jamás tuvo puntos bajos, ni nada que reprochar a sus integrantes. Desde Brad Shultz, guitarrista y hermano del frontman, hasta el tecladista que los acompaña durante la gira; todos en escena han crecido para entregar un show de primera línea.
“Back Against The Wall” hacía de la elipse del Parque O’Higgins un verdadero pogo acompañado de canto y buena onda, que contagió todo el ambiente con “Take It Or Leave It”, el último sencillo lanzado por el grupo, y que trajo toda la vibra setentera de este Cage The Elephant versión 2014. Desde el escenario el vocalista advertía al público que se mantuviera alerta para que él realizara su tradicional crowdsurfing, el cual lo llevaría a recorrer los dos sectores de la explanada, para luego ascender a los cielos colgado de unos globos que sobresalían de la multitud. Como si estuviera en una realidad alterna, pero sumamente comprometido con su interpretación, el cantante dio el pie para que “Halo” y “Cigarette Daydreams” siguieran mostrando lo más destacado de “Melophobia”.
Uno de los peak de la presentación de los norteamericanos vino de la mano de la imprescindible “Ain’t No Rest For The Wicked”, cuyos fraseos trataron de ser seguidos por la muchedumbre, a pesar de los constantes empujones y saltos de euforia que provocaba el sencillo del registro homónimo del año 2008, lo que hacía un poco difícil la tarea, más aun si luego llegaba “It’s Just Forever”, una de las más hiperquinéticas del nuevo disco, donde la banda brillo a punta de guitarras y teclados sicodélicos, en uno de los mejores pasajes de la jornada. Luego de “Teeth” –otra más de “Melophobia”-, y donde el vocalista volvió a demostrar su garra corriendo entre las barricadas y lanzándose sobre el público, llegaba el sencillo que le ha valido una masiva popularidad a Cage The Elephant, poniendo a todo el mundo a saltar y cantar al unísono con “Come A Little Closer”, definitivamente el pasaje cumbre de este retorno, que tuvo hasta bandera chilena incluida y la sinergia completa entre público y banda, formando la postal que definió al concierto.
Como es costumbre en sus shows, el final llegó con “Shake Me Down”, que volvió a reanimar el coro y los saltos, y la frenética “Sabertooth Tiger” que, a pesar de su locura, no despertó los ánimos de los asistentes hasta que Schultz, a torso desnudo y la bandera chilena en su mano, se montó sobre los fanáticos para quedar de pie sobre ellos y lanzarse en un surfeo épico, que lo tuvo de cabeza durante un buen rato, mientras sus compañeros lanzaban con violencia sus instrumentos al suelo y abandonaban el escenario. El vocalista fue el último en salir, dejando a un público totalmente extasiado y satisfecho de haberse encontrado con una banda que está en pleno ascenso y que, ahora más que nunca, ha agarrado el training de las grandes ligas y es capaz de dosificar su entrega para hacer un show completamente redondo. En la medida justa y en un tiempo acotado, Cage The Elephant dijo presente en Lollapalooza, con su rock desordenado y adolescente, con unas pequeñas cuotas de madurez que sólo juegan a favor de una fórmula ganadora y a la que todavía le queda mucho por decir.
Setlist
- Spiderhead
- In One Ear
- Aberdeen
- Back Against The Wall
- Take It Or Leave It
- Halo
- Cigarette Daydreams
- Ain’t No Rest For The Wicked
- It’s Just Forever
- Teeth
- Come A Little Closer
- Shake Me Down
- Sabertooth Tiger
Fotos por Praxila Larenas
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

El presente de Tom Morello, actualmente en un intervalo tras la cancelada reunión de Rage Against The Machine en 2022, pareciera ser inquieto pero incierto a la vez. Enfocado en trabajar en nueva música junto a su hijo y colaborar con diversos proyectos que lo buscan, el guitarrista emprende un nuevo viaje solista, esta vez como un recorrido-homenaje a su extensa y vital carrera, sin dar demasiadas luces sobre el futuro de su proyecto principal pero entregando pequeños bocados de lo que podría ser.
Con un Teatro Caupolicán repleto pero a media capacidad, la expectativa era más que alta para ver en nuestro país, una vez más, al legendario músico. Luego de la intensa presentación de Cler Canifrú quien abrió los fuegos, Morello saltó a escena con “Manifiesto” de Víctor Jara de entrada, una imagen del Negro Matapacos en pantalla gigante y los acordes de “One Man Revolution”, de su proyecto The Nightwatchman como primer track. De ahí y sin descanso, el músico despachó, acompañado de su guitarrista en voz, “Let’s Get the Party Started” (colaboración junto a Bring Me The Horizon) y “Hold The Line”.
Con el público ya prendido sólo faltaba un discurso inicial antes de desatar la locura y exponer sus pergaminos musicales. En tan sólo un par de minutos, Morello se paseó por riffs (y nada más que las intros) de “Bombtrack”, “Know Your Enemy”, “Guerrilla Radio” y “Sleep Now In The Fire” de Rage Against The Machine, dando sólo una pincelada de hits en un particular medley, que además incluyó un homenaje a Chris Cornell con “Like A Stone”, la única canción interpretada de inicio a fin. De allí en adelante, Morello y su banda recorrieron covers y reversiones e incluso una tibia interpretación de “Gossip”, el último hit de los italianos Manëskin que cuenta, justamente, con Morello como invitado.
¿Qué es lo que hace diferente a Tom Morello? Más allá de su inconfundible sonido e impronta o haber formado parte de importantes bandas y ser portavoz de himnos, el músico tiene una personalidad propia que bien se ve más allá de esas luces, sin embargo, pareciera ser que la música y los fans siempre lo arrastra a su personaje. Ejemplo de ello la lectura de porciones del público en donde cada acorde inicial era potencialmente un hit de RATM. En ese sentido, la presentación de Morello se vuelve a ratos inentendible, fuera de contexto, indescifrable. Tom Morello podría más que una tonelada de wah, octavador y un recorrido de hits en formato karaoke. Es su carisma, talento y visión, además, lo que lo posiciona como un músico querido y respetado, pero que cuesta sacar del pasado.
Por ello, la decisión de un repaso más que un show completo y preparado en clave solista no le hace justicia al guitarrista, quien tiene argumentos mucho más interesantes para presentar como su acercamiento al folk con The Nightwatchman. Allí, el músico prueba y arriesga tomando guitarras acústicas y explorando en fondo y forma (“World Wide Rebel Songs” y “Keep Goin’”). El show, divertido y con una ejecución correcta, vuelve a un estado de mixtura con nuevos covers y reversiones de pequeños saldos de diferentes etapas, para coronar la jornada con “Killing In The Name”, cantada a pulso con todo el teatro y “Power To The People” de John Lennon como punto final. Tom Morello sella un nuevo paso por uno de sus países favoritos con un público fiel y cómplice, apañador y motivado, que da solidez a un show que a ratos puede parecer sólo un singular ejercicio de nostalgia.
Setlist
- One Man Revolution (original de Tom Morello: The Nightwatchman)
- Let’s Get The Party Started
- Hold The Line
- Bombtrack / Know Your Enemy / Bulls On Parade / Guerilla Radio / Sleep Now In The Fire / Cochise
(originales de Rage Against The Machine y Audioslave) - Like A Stone (original de Audioslave)
- Voodoo Child (original de Jimi Hendrix)
- GOSSIP (original de Manëskin)
- Lightning Over Mexico
- Secretariat
- Cato Stedman & Neptune Frost
- Rat Race / Battle Sirens / Where It’s At Ain’t What It Is / Prophets Of Rage / Harlem Hellfighter / Can’t Stop The Bleeding / Bullet In The Head (Tom Morello/Prophets Of Rage)
- Keep Goin’
- World Wide Rebel Songs (original de Tom Morello: The Nightwatchman)
- Testify / Ghetto Blaster / Half Man Half Beast / Born of A Broken Man / Freedom / Snake-charmer (originales de Rage Against The Machine)
- Vigilante Nocturno
- The Ghost Of Tom Joad (original de Bruce Springsteen)
- Killing In The Name (original de Rage Against The Machine)
- Power to the People (original de John Lennon)
*Fotos por Jaime Valenzuela para DG Medios
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Tom Morello: Emisario de himnos

Setlist de la gira como solista que traerá Tom Morello a Chile

The Mars Volta: Melodías en movimiento

BADBADNOTGOOD: El paso del tiempo

Galería fotográfica de BADBADNOTGOOD @ Teatro Coliseo

Deicide + Kataklysm: Un demonio a medias

Galería fotográfica de Ciro Pertusi @ Blondie

Fauna Primavera confirma fechas de su edición 2023

Burnout Syndromes: “Queremos que incluso si alguien no entiende el japonés, pueda disfrutar nuestras canciones”

Michael League de Snarky Puppy: “Hace tiempo que tenía muchas ganas de volver y tocar para los chilenos”

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Javier Æøå (@javier_aeoa)
30-Mar-2014 at 11:43 am
Vi a Matt tomar aire varias veces, como si tuviese planeado que “ya, en esta parte sí me tengo que hacer pico”. La parte en que dijo que haría crowdsurfing y luego volar hasta el cielo fue sublime, nada más 😀
Juan
31-Mar-2014 at 4:07 pm
Estos cabros si siguen así, van a llegar muy, pero muy lejos. En estos últimos años han crecido más que lo que consiguen muchas bandas en décadas.
Bastian
14-Abr-2014 at 8:19 pm
suban el video del show entero po ;(