

En Vivo
Café Tacvba: Comunión de buenas vibras
Published
9 años agoon
Café Tacvba es una de esas bandas que hace rato se tienen ganada la simpatía del querendón público chileno y, por lo mismo, ubicarlos en el cartel de esta cuarta versión de Lollapalooza Chile se presentaba como una apuesta segura y altamente efectiva. Hace más de dos décadas que el cuarteto mexicano viene forjando una estrecha relación con nuestro país, lo que queda en evidencia con su séquito de incondicionales fanáticos que puntualmente dijeron presente en el Claro Stage. Quizás el show de los nativos de Ciudad Satélite carece del misticismo y trascendencia de un debut, pero cuenta con el respaldo de una trayectoria consolidada y una batería de éxitos que ya forman parten del catálogo popular.
Desde el 27 de octubre pasado que no teníamos visita de los mexicanos y el gran atractivo de sus shows sigue siendo la mixtura de su repertorio, el que combina temas clásicos con algunos cortes de su más reciente producción, “El Objeto Antes Llamado Disco” (2012). Con el antecedente inmediato de una historia plagada de éxitos, las expectativas se encuentran puestas en lo que puedan realizar Zopilote y compañía, ojalá una remembranza de todo lo bueno desplegado en su paso por Lollapalooza Chicago (2007). El sonido del sintetizador inunda el escenario presagiando el inicio del show, vaticinio que se concreta con el ingreso del cuarteto más un músico invitado en la batería, quienes son recibidos por una lluvia de aplausos y una cerrada ovación.
El primer golpe corre por cuenta de “Pájaros”, tema perteneciente a su último larga duración editado en 2012, estableciéndose de inmediato una complicidad con los fanáticos que entran rápidamente en sintonía apoyando con las palmas, en una hermosa postal cargada de energía y buenas vibras. La romántica melodía de “El Baile Y El Salón” inunda el Parque O’Higgins, mientras Rubén Albarrán realiza algunos movimientos a lo Tony Manero, apareciendo algunas tímidas voces que acompañan con la letra y que de a poco van creciendo en cantidad e intensidad. Una impronta en Café Tacvba es el característico sonido del teclado de Emmanuel del Real, marca que ya se hace evidente con buenas secuencias y una sólida ejecución. “Muy buen día, ¿cómo están todos ustedes? Realmente los extrañábamos”, palabras de Zopilote que, con un marcado acento mexicano, dan la introducción al tema “Como Te Extraño”, cover del legendario Leo Dan versionado por el cuarteto en 1996 para el disco “Avalancha De Éxitos”, y que en un acto reflejo cuenta con el acompañamiento de miles de voces cantando al unísono.
“¡Que hermosas flores santiaguinas, qué barbaridad!”, piropo furtivo que lanza Albarrán y que sirve de preámbulo a la interpretación de “Las Flores”, éxito que rápidamente sube la energía e intensidad, atacando con potentes ráfagas de dinamismo y vitalidad que se mueven al ritmo de la melódica de Meme y las precisas secuencias de cuerda de los hermanos Rangel. A sabiendas del éxito que tuvo el álbum “Re” (1994) en nuestro país, es que Café Tacvba continúa embistiendo con otro de los temas destacados de la placa, “Ingrata”, haciendo vibrar y saltar a un público completamente entregado a la fiesta, en un constante incremento de las revoluciones, con un cántico generalizado que crece en una suerte de desahogo y liberación. Una sencilla y sensible introducción de guitarra por parte de José Alfredo Rangel marca la pauta para “Aprovéchate”, hermoso tema a medio tiempo interpretado por Emmanuel del Real, mientras que Zopilote es relegado a un segundo plano. Enrique Rangel se despoja del bajo para hacerse cargo de la jarana, instrumento pequeño que nace a partir del charango, dando paso a la lúdica melodía de “Olita De Altamar”.
Una psicodélica introducción de bajo marca el comienzo de “Volver A Comenzar”, en una interpretación a tres guitarras, con Albarrán colgándose la eléctrica y del Real la acústica, destacando por los certeros cambios de ritmo, con un cierre muy potente de la mano de la batería que golpea fuerte y decidida. El público chileno demuestra todo su cariño en base a cánticos y aplausos, y la banda responde con una sonrisa que vale mucho más que cualquier palabra, denotando lo bien que lo están pasando. Rubén Albarrán aprovecha la instancia para mandar un saludo a los músicos chilenos, y qué mejor forma de honrar a nuestra música que tocando “Déjate Caer”, original de Los Tres, canción que es muy bien recibida por los fanáticos nacionales, y que tiene un final brillante con una lúdica coreografía del cuarteto. Tal como ha sido la tónica a lo largo de toda la presentación, Café Tacvba se despide con dos temas cargados de energía y contagiosas melodías, “Chilanga Banda” y “Chica Banda”, con Albarrán bajando del escenario para correr a saludar a sus seguidores, derrochando buenas vibras y vitalidad. “¡Muchas gracias, que tengan muy buena tarde, sigan disfrutando!”, son las últimas palabras de Zopilote antes de perderse tras bastidores.
El común denominador de los shows de Café Tacvba es la energía positiva que inyectan con cada una de sus melodías, transformando cada presentación en una experiencia agradable, emotiva y completamente enriquecedora, elementos que no estuvieron ajenos en su paso por Lollapalooza Chile, donde nuevamente demostraron toda su valía como músicos. Qué satisfactorio resulta ver cuando un artista lo pasa bien sobre el escenario, donde además es capaz de transmitir toda esa buena onda hacía su público, haciendo que en el Claro Stage se viviera una verdadera fiesta de comunión. En escasos 60 minutos, los mexicanos ofrecieron un setlist perfectamente bien estructurando, combinando grandes éxitos, versiones de canciones ya consagradas y temas de su última producción, en una fórmula que dejó a todos los asistentes contentos. Para la anécdota quedará que la banda tenía pensado interpretar “El Fin De La Infancia”, tema que por motivos de tiempo se quedó en el tintero, esperemos que para una próxima y pronta oportunidad.
Setlist
- Pájaros
- El Baile Y El Salón
- Como Te Extraño (cover de Leo Dan)
- Las Flores
- Ingrata
- Aprovéchate
- Olita De Altamar
- Volver A Comenzar
- Déjate Caer (cover de Los Tres)
- Chilanga Banda
- Chica Banda
Por Gustavo Inzunza
Fotos por Julio Ortúzar
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Durante el penúltimo viernes de mayo se llevó a cabo uno de los acontecimientos metaleros más esperados de la temporada: el regreso de Deicide a seis años de su último paso por el país. El entusiasmo fue tal, que se vendieron la totalidad de las entradas dispuestas en las dependencias del Teatro Cariola, augurando una cita de ensueño para cientos de fanáticos del death metal. Y así fue, pese a que el plato principal no estuvo a la altura de su legado, este viernes vivimos una letal maratón de riffs aplastantes y rugidos del inframundo.
Debemos partir por destacar la participación de las dos bandas chilenas que fueron convocadas para abrir la jornada. Tanto Anima Inmortalis como Bonebreaker se despacharon unos sets impecables, con un sonido claro a la vez que demoledor. Lo de los nacionales no debería ser una sorpresa para nadie que haya seguido sus carreras a lo largo de los años, pero no deja de ser motivo de admiración el profesionalismo que han alcanzado. Es feo decirlo, pero es probable que, de tratarse de bandas internacionales, más específicamente, de Europa o Norteamérica, los compatriotas serían nombres relevantes y con un poder de convocatoria e influencia mucho mayor al que poseen en la actualidad como una banda chilena. Pero bueno, es lo que hay, y lo que hay es para aplaudir, porque más allá del apoyo que siempre se profesa para “el producto nacional”, lo que hace Anima Inmortalis y Bonebreaker brilla por méritos propios y anoche se mandaron dos actuaciones implacables.
Tocaba el turno del primer plato fuerte de la velada, los canadienses de Kataklysm, quienes también habían realizado su último recital en la capital hace seis años. En promoción de su más reciente larga duración, “Unconquered” (2020), el cuarteto se tomó el escenario del teatro de la calle San Diego, para presentar un set elegido con pinzas que dejó satisfechos a todos los presentes. “Push The Venom” abrió los fuegos, mostrando a una banda enérgica dispuesta a poner de su parte a todo el recinto. A sabiendas de que no eran los protagonistas del evento, los canadienses se limitaron a hacer bien su trabajo, echando mano a las frases justas para motivar a la audiencia y tocando los cortes precisos para mantener la fiesta en alto. “Crippled & Broken”, “In Shadows & Dust” y “The Black Sheep”, fueron las canciones destacadas hacia el final de la actuación de los norteamericanos, quienes se retiraron del escenario llevándose la ovación de la fanaticada, que a esa hora ya había repletado el teatro y se encontraba sedienta de sangre y metal.
La promesa del retorno de Deicide a suelo nacional, era la de tocar por completo el disco “Legion” (1992), el segundo de su carrera y que marcó a la historia del estilo, convirtiendo a los estadounidenses en referentes absolutos del death metal, juntos a nombres como Cannibal Corpse o Morbid Angel. El año pasado el LP cumplió treinta años de historia, por lo que era apropiado realizar una gira mundial de celebración, y anoche le tocó el turno a Santiago, ya que el día anterior, tanto Deicide como Kataklysm, hicieron lo propio en Talcahuano. Lamentablemente, el cuarteto, por lo menos al inicio del show, no estuvo a la altura de las circunstancias, no solo restándole épica a su entrada, apareciendo como si nada en el escenario para probar y afinar sus instrumentos antes de comenzar a tocar, sino que también con un sonido que estuvo muy por debajo de lo esperado, logrando incluso sacar reclamos de miembros de la audiencia.
Incluso si el caos reinaba tras la barricada, era netamente por el fervor de la audiencia y el poder que las canciones de por sí ya cargaban, porque sobre el escenario, Deicide entregaba una experiencia opaca y mediocre. Las canciones del legendario disco pasaban una tras otra sin matices ni puntos álgidos, solo sirviendo como motor para el alboroto que se desató entre los seguidores del grupo, donde abundaron los rescates sobre la barricada y las narices sangrantes. “Revocate The Agitator” dio por terminada la revisión de “Legion”, para pasar a los clásicos seleccionados para rematar la noche, donde, como si se tratara de un milagro, el sonido mejoró y pudimos tener una experiencia como debió haberse dado desde la primera nota.
“Once Upon The Cross”, “Scars Of The Crucifix”, “Homage For Satan” y “Dead By Dawn”, remataron la maratón de death metal que vivimos en el Teatro Cariola. Sin espacio para un bis, el grupo liderado por Glen Benton se apegó al libreto y abandonó el escenario con el mismo desdén con el que ingresaron. Es sabido que, para el bajista y vocalista, la música es exclusivamente un negocio, pero algo de cariño o dedicación a su arte, sería algo muy bienvenido. Deicide retornó a Chile y cumplió con lo mínimo, y eso fue suficiente para que cientos de metaleros se dieran un festín, en una noche donde el talento nacional brilló bajo la sombra de los nombres estelares.
Setlist Kataklysm
- Push The Venom
- Guillotine
- Narcissist
- The Ambassador Of Pain
- Where The Enemy Sleeps…
- Manipulator Of Souls
- The Killshot
- Outsider
- Crippled & Broken
- As I Slither
- In Shadows & Dust
- The Black Sheep
Setlist Deicide
- Satan Spawn, The Caco-Daemon
- Dead but Dreaming
- Repent To Die
- Trifixion
- Behead The Prophet (No Lord Shall Live)
- Holy Deception
- In Hell I Burn
- Revocate The Agitator
- Once Upon The Cross
- When Satan Rules His World
- They Are The Children Of The Underworld
- Scars Of The Crucifix
- Sacrificial Suicide
- Homage For Satan
- Dead By Dawn
Fotos por Francisco Aguilar (@franciscoaguilar.ph) para Spider Prod.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Galería fotográfica de Eterna Inocencia + Loquero @ Teatro Coliseo

Muere Tina Turner a los 83 años

The Rasmus: Reconectar emociones

Galería fotográfica de The Rasmus @ Teatro Cariola

Deicide + Kataklysm: Un demonio a medias

Ciro Pertusi regresa a Chile con su banda Obrero

Deicide + Kataklysm: Un demonio a medias

Roger Waters se presentará en el Estadio Monumental

Nothing: Nada que perder

Galería fotográfica de Nothing @ Club Chocolate

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita

Pantera hizo el primer show de su gira de reunión
Más vistas
-
En Vivo1 semana ago
Deicide + Kataklysm: Un demonio a medias
-
Noticias1 semana ago
The Rasmus: Reconectar emociones
-
Galería1 semana ago
Galería fotográfica de The Rasmus @ Teatro Cariola
-
Noticias4 días ago
Muere Tina Turner a los 83 años
-
Galería24 mins ago
Galería fotográfica de Eterna Inocencia + Loquero @ Teatro Coliseo
luis algarrobo
31-Mar-2014 at 2:27 am
28 octubre 2013 fue la ultima vez que se presentaron, no 2 años. periodistas q no investigan y dan reviews pencas..