Connect with us

En Vivo

Attaque 77: Que el cielo siga esperando

Published

on

Aunque pueda sonar un poco a cliché, o simplemente a palabras de buena crianza, Chile sí es un segundo hogar para algunas bandas del otro lado de la cordillera, como lo es para Attaque 77, con esa relación incondicional que han desarrollado con la audiencia nacional desde los primeros días de su carrera. Por ello resulta lógico que anoche el Teatro Cariola tuviera un lleno absoluto, para una ocasión que no era como las anteriores, ya que el motivo de la visita era la celebración de los 25 años de “El Cielo Puede Esperar” (1990), la piedra angular del catálogo de los argentinos. Quizás el único elemento que faltó para que la gira fuese perfecta, era la vuelta de su miembro fundador, Ciro Pertusi, sin embargo, esto no mermó para nada el entusiasmo de los asistentes que cantaron y festejaron desde el primer acorde que se escuchó.

15 Attaque 77 @ Teatro Cariola 2015

A las 21:20 horas, y con el recinto funcionando a su máxima capacidad, se abrió el telón que cubre el escenario y aparecieron uno a uno los actuales integrantes, quienes, luego de un breve pero efusivo saludo, abrieron con una sección de tres cortes extraídos del álbum dueño de los festejos. Así, sonaron de corrido “El Cielo Puede Esperar”, “Un Momento de Meditación” y “Sólo Por Placer”. Varios minutos antes de que empezara la presentación, la gente ya alentaba al unísono al grupo, se entiende entonces que la explosión del ánimo fue de gran magnitud, cuya onda expansiva llegó hasta el final del concierto.

Siempre hubo tiempo para el diálogo entre audiencia y artista, por lo tanto, Mariano Martínez fue quien más veces se dirigió a la concurrencia, agradeciendo constantemente el apoyo no sólo entregado ayer o cuando amanecía la década de los años noventa y acaeció su debut en estas tierras, sino durante toda su trayectoria. Luego pasaron –siempre tras el clásico un, dos, tres, cua…– “Hay Una Bomba En El Colegio”, “Edda (Caminando Por El Microcentro)”, “Gil” o “Dulce Navidad”, hasta que llegó el turno de Luciano de hacerse cargo de la voz principal para cantar “Combate” y “Armas Blancas”, que fueron interpretadas juntas, luego de la aseveración de Martínez que decía que el bajista es el mejor cantante de heavy metal que conoce.

22 Attaque 77 @ Teatro Cariola 2015

La adaptación de canciones de la música popular ha sido una fórmula que la banda ha utilizado con buenas ganancias en más de alguna ocasión, como ayer con “¿Por Qué Te Vas?”, perteneciente a José Luis Perales; aquí se abrió una puerta para la banda, quienes vieron todo un camino por delante en ese terreno. Eventualmente, entonces, el fin del milenio pasado aumentó aún más el éxito y la masividad de los trasandinos, con su disco de versiones “Otras Canciones” (1998), de donde proviene “Soy Rebelde”, que, por su parte, contó con un coro enorme formado entre Attaque 77 y el público.

Hubo un momento durante la presentación, en que un tipo, luego de discutir airadamente con una mujer (que este redactor supone era su pareja), enojado tomó un extintor y, desde la parte de atrás del recinto, lo usó contra la audiencia, generando una confusión que de inmediato provocó la estampida en masa de ese sector, hasta que se normalizó el asunto. Cabe señalar que, como se indicará más adelante, este no fue el único incidente de la noche.

08 Attaque 77 @ Teatro Cariola 2015

El repertorio alcanza para incluir todas las épocas, así que pasan “Me Siento Mal”, “Muy Sucio Para Vos” y “Volver A Empezar”, todas acompañadas de la complicidad de los más acérrimos (quienes son mayoría), creando un ambiente estrepitoso y devoto, que tuvo otro punto alto como un nuevo extracto de la obra celebrada: “Tiempo Para Estar”, “Más De Un Millón” y, una de las más cantadas, “Hacélo Por Mí”. La comunión era total en ese punto y durante toda la actuación y, por consecuencia, “B.A.D. (Brigada Anti Disturbios)” y “Sola En La Cancha” contaron casi con el mismo nivel de efervescencia existente a través de la velada, que desde ese instante en particular desató lo que sería la cumbre de la noche; tres más de “El Cielo Puede Esperar” como “No Te Pudiste Aguantar”, “Vuelve A Casa” y “Espadas y Serpientes”, cada una creando más euforia que la anterior, y dejando todo listo y dispuesto para un cierre que tuvo de todo.

21 Attaque 77 @ Teatro Cariola 2015

El mega-éxito “Arrancacorazones” estremeció al Cariola con la reacción que se suscitó; “Western” hizo lo propio, y las adaptaciones de “Amigo” de Roberto Carlos, por un lado, y “Dame El Fuego De Tu Amor” del fallecido Sandro, por otro, configuraron las condiciones para el tiro de gracia con “Donde Las Águilas Se Atreven”, que fue sin duda la más coreada de todas y donde además ocurrió el otro suceso que empañó tenuemente la celebración: comenzó el tema y un asistente encendió una bengala, lo que provocó que el conjunto dejara de tocar y que el hombre fuese retirado del local. El tema es especialmente delicado para los argentinos, quienes argumentaron su postura con el relato de lo sucedido en su país en el año 2004, cuando a causa de la pirotecnia se desencadenó un incendio que acabó con la vida de 194 personas, en la lamentable “Tragedia de Cromañón”. Una vez normalizada la situación, volvió el rock duro de Attaque 77 y concluyeron esta nueva incursión en Chile de la mejor manera, a pesar de los eventos relatados.

La gratitud de los trasandinos se notaba, y ellos retribuyeron el cariño de los seguidores nacionales lanzando regalos y permaneciendo varios minutos después del terminado el show, disfrutando de la escena y de la conexión intacta que tienen con su gente. Más de una hora y media que cumplió con las expectativas de este retorno y conmemoración, dejando en claro que están en buena forma y que aún tienen ganas de continuar con esta historia, que los tiene dentro de los grandes de América Latina. No hay atisbos de rendición ni de un fin próximo, así que la muerte de la banda puede armarse de paciencia y sentarse a esperar su turno de llevarlos a su destino.

Por Hans Oyarzún

Fotos por Luis Marchant

Setlist

  1. El Cielo Puede Esperar
  2. Un Momento De Meditación
  3. Sólo Por Placer
  4. Hay una Bomba En El Colegio
  5. Edda (Caminando por el Microcentro)
  6. Gil
  7. Dulce Navidad
  8. Combate / Armas Blancas
  9. ¿Por Qué Te Vas? (original de José Luis Perales)
  10. Soy Rebelde (original de Jeanette)
  11. Me Siento Mal
  12. Muy Sucio Para Vos
  13. Volver A Empezar
  14. Tiempo Para Estar
  15. Más de un Millón
  16. Hacelo Por Mí
  17. B.A.D. (Brigada Anti Disturbios)
  18. Sola En La Cancha
  19. No Te Pudiste Aguantar
  20. Vuelve A Casa
  21. Espadas y Serpientes
  22. Arrancacorazones
  23. Western
  24. Amigo (original de Roberto Carlos)
  25. Dame El Fuego De Tu Amor (original de Sandro)
  26. Donde Las Águilas Se Atreven

IR A GALERÍA FOTOGRÁFICA

En Vivo

Ghost: Un ritual necesario

Published

on

El fervor por Ghost es algo casi indescriptible, por lo que resulta un éxito total la forma en que los suecos regresaron a nuestro país con su su shows en solitario más multitudinario a la fecha. Tras su última presentación hace siete años, la banda agotó el Movistar Arena presentando “IMPERA” de 2022. Más allá de su nueva era, mucho más transversal y popular, la banda supo cómo entregarse por completo y fijar un espectáculo de primer nivel en las pupilas y tímpanos del fiel público chileno.

Puntuales y secundados por los nacionales de Pentagram, que casi echan abajo el recinto, Ghost se subía al escenario con los primeros y agudos acordes de “Kaisarion”, parte de la nueva etapa de la banda donde los riffs se acercan más al hard rock, los sintetizadores aparecen como destellos y combinan con el look de un Papa Emeritus de traje brillante. El sentido del espectáculo que tiene el grupo, su teatralidad y desplante, han sido parte importante de la carrera de Ghost, que ha transitado entre lo oscuro y lo luminoso. En todas sus encarnaciones, Tobias Forge, ungido como Papa y compañía, añaden elementos que tensionan aún más esa relación de explícita blasfemia y la cautivadora propuesta de rock al estilo King Diamond conoce a Abba. Es ese cruce generacional y de sonido que convierten al grupo en un interesante “hay que ver” en vivo, donde la entrega es total.

Rats” y éxitos como “From the Pinnacle to the Pit” o “Cirice” continuaron dando vida al setlist que iba y venía entre cambios de vestuario, colores y jugueteos de los Nameless Ghouls, que también entendían de qué iba el espectáculo: una muestra completa de un show que no sólo se queda en la buena ejecución de sonido ni en el virtuosismo. La experiencia completa del ritual local se vio fortalecida por la gran cantidad de niños, niñas y jóvenes que veían, algunos por primera vez, un espectáculo de estas características y que convierte a Ghost en su banda favorita, principalmente motivados por los éxitos virales del grupo como “Mary On a Cross” o “Call Me Little Sunshine”, también interpretadas en vivo y que fueron los puntos altos de la noche. Esa transversalidad saludable y tremendamente interesante de unión musical sólo podía ser opacada por quienes no entendieran que el público hoy en día es así de diverso. La presencia de niños y niñas, además del fervor de quienes pasaron horas esperando entrar, obligó que durante minutos el show se detuviera para ordenar al público, dar un paso atrás y asegurarse que todos disfrutaran a salvo.

Sin mayores inconvenientes, la banda oscurecía el ambiente y el Papa, de traje negro y brillos dorados finalmente aparecería para una nueva etapa del show, liderando la liturgia portando un turíbulo o incensario, un elemento colgante usado por los sacerdotes que expulsa vapor. “Con Clavi Con Dio” y “Year Zero” desataron a la mayoría de los asistentes que al ritmo de los contagiosos versos “Lucifer, we are here / For your praise, Evil One” y el correcto y profundo riff de una de las mejores canciones del grupo. Si incluso la propuesta visual y de luces se adaptó al momento más oscuro de la noche, demostrando el rango de la banda y sus cambiantes intenciones. Y es que la banda cuenta con un relato propio y una propuesta difícil de igualar, dejando a Tobias Forge como un líder y un frontman de verdad, tomándose el show con actitud y una voz de primer nivel.

Es impresionante cómo la banda, que más allá de apropiarse de la estética, el sonido y otros elementos de parte de la familia del metal pero no ser considerados por los puristas del género como pares, convoca, gusta y atrae, al mismo tiempo que se despliegan con total propiedad e insolencia en un explosivo y pirotécnico espectáculo.

Setlist

  1. Kaisarion
  2. Rats
  3. From the Pinnacle to the Pit
  4. Spillways
  5. Cirice
  6. Absolution
  7. Ritual
  8. Call Me Little Sunshine
  9. Con Clavi Con Dio
  10. Watcher in the Sky
  11. Year Zero
  12. He Is
  13. Miasma
  14. Mary on a Cross
  15. Mummy Dust
  16. Respite on the Spitalfields
  17. Kiss the Go-Goat
  18. Dance Macabre
  19. Square Hammer

*Fotos por Ramón eMe Gómez (@el.eme) para Lotus

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos11 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos11 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: