

En Vivo
Attaque 77: Junto a los viejos amigos
Published
4 años agoon
Las ocasiones en que los trasandinos de Attaque 77 han visitado el país son innumerables. Un trabajo incesante, que por más de dos décadas los ha llevado a múltiples ciudades a lo largo de Chile, alimentando con ello una fanaticada de larga data. En reconocimiento a esta extensa amistad, el conjunto liderado por Mariano Martínez se convocó en Cúpula Multiespacio para conmemorar sus 30 años de carrera, junto con presentar su último trabajo, “Triángulo De Fuerza”, lanzado hace menos de un mes. Un show que, por su estrecha lealtad, estuvo lleno de recuerdos que revivieron la primera vez que los argentinos se presentaron en Santiago.
El Teatro Esmeralda era un antiguo recinto ubicado en San Diego, que, en precarias condiciones materiales, recibió en 1994 por primera vez a Attaque 77. Por aquellos años, el circuito punk local salía del underground para insertarse en círculos de mayor difusión. Para dicho encuentro, dos referentes de la escena fueron los encargados de recibirlos: Los Miserables y Fiskales Ad-Hok. Para los amantes de la mística, este mismo concierto se repetía 25 años después.
Repitiendo el ritual, la apertura estuvo a cargo de Los Miserables. Con canciones como “Detenido Por Sospecha” o “Declaración De Intransigencia”, el conjunto recordó aquellos años de transición democrática, donde la música subterránea estructuraba los escasos espacios de desahogo. Por su parte, Fiskales Ad-Hok hizo lo propio, quienes mostraron su visión de descontento con “El Cóndor” o “Eugenia”. Luego de dos intensas presentaciones cargadas al recuerdo de aquel histórico show de 1994, el público estaba preparado para recibir a los anfitriones.
Antes de que los argentinos comenzaran el show, el apabullante aplauso de bienvenida marcó la victoria ya ganada. Decididos a abrir su repertorio con material nuevo, “Lobotomizado” fue el primer disparo del concierto, cuya letra reflejó con elocuencia el viaje en retrospección que fue la jornada. El resto de la primera porción del show fue recordar clásicos coreados de principio a fin; desde el himno fraterno en “América”, las muestras de su primera etapa con “Gil” y “El Cielo Puede Esperar”, hasta el single de antigua rotación radial “Western”. El vasto conocimiento hacía más que evidente que se trataba de un público que, al igual que los anfitriones, celebraban ya varios años de fanatismo. Este cariño apasionado, comparable al ferviente apoyo “futbolero”, permitió que la banda le entregara al público la dirección del show, acompañando instrumentalmente el vitoreo que caía de La Cúpula. Intercalando con algunas canciones del material actual, otros clásicos como “El Jorobadito”, “San Fermín” y “Chicos y Perros” fomentaron el coro de la audiencia.
La noción de compartir una historia común es un factor que se hizo presente a lo largo de toda la presentación. Mariano Martínez, guitarrista y voz de la banda, recordaba con cierto humor aquel primer show en Santiago, sorprendiéndose de lo lejos que han llegado. Para prolongar la complicidad, la agrupación interpretó una versión de “Herminda De La Victoria” de Víctor Jara. Ya en la porción final del show, los argentinos hicieron cantar con “Beatle”, “Hacelo Por Mí” y, a pedido del público, “Amigo”, la cual hizo mucho sentido a la velada, confesando que estar en Chile es como sentirse en casa.
Volviendo del encore, cerraron con la balada “Arrancacorazones”, “Espadas y Serpientes” y “Donde Las Águilas Se Atreven”, esta última comenzó desde el entusiasta coro de la fanaticada, dando cuenta que los argentinos son conscientes de que, para presentar un show cercano, es necesario incluir a su público como si se tratara de un quinto integrante. Para dar el cierre final, una versión contundente del clásico de Gilda, “No Me Arrepiento De Este Amor”, hizo cantar a toda La Cúpula y despedirse con la sensación de un trabajo en conjunto realizado con satisfacción.
Con Attaque 77 ocurre una situación atípica: si bien, son una banda que se originó bajo el alero del punk rock con estricta estética ramonera, en el desarrollo de su carrera no han temido acercarse a composiciones más “amigables”, recogiendo con ello un importante puñado de canciones con éxito radial, trascendiendo a la hermética comunidad del punk y, más increíble aún, saliendo victoriosos sin perder la aprobación de una fanaticada que suele ser intransigente con quienes van en búsqueda del éxito comercial. Allí es donde recae el cariño imperecedero de sus fanáticos, fruto de una larga labor. La noche del jueves dio cuenta de la complicidad entre viejos amigos, quienes hace 25 años nunca se hubiesen imaginado esta velada.
Setlist
- Lobotomizado
- América
- Western
- El Cielo Puede Esperar
- Gil
- Vida Monótona (Conmoción Cerebral)
- El Jorobadito
- San Fermín
- Como Salvajes
- Chicos y Perros
- Ojos De Perro
- Herminda De La Victoria (original de Víctor Jara)
- Beatle
- Todo Está Al Revés
- Antihumano
- Hacelo Por Mi
- Amigo (original de Roberto Carlos)
- Pagar o Morir
- María
- Arrancacorazones
- Espadas y Serpientes
- Donde Las Águilas Se Atreven
- No Me Arrepiento De Este Amor (original de Gilda)
IR A GALERÍA FOTOGRÁFICA
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

El fervor por Ghost es algo casi indescriptible, por lo que resulta un éxito total la forma en que los suecos regresaron a nuestro país con su su shows en solitario más multitudinario a la fecha. Tras su última presentación hace siete años, la banda agotó el Movistar Arena presentando “IMPERA” de 2022. Más allá de su nueva era, mucho más transversal y popular, la banda supo cómo entregarse por completo y fijar un espectáculo de primer nivel en las pupilas y tímpanos del fiel público chileno.
Puntuales y secundados por los nacionales de Pentagram, que casi echan abajo el recinto, Ghost se subía al escenario con los primeros y agudos acordes de “Kaisarion”, parte de la nueva etapa de la banda donde los riffs se acercan más al hard rock, los sintetizadores aparecen como destellos y combinan con el look de un Papa Emeritus de traje brillante. El sentido del espectáculo que tiene el grupo, su teatralidad y desplante, han sido parte importante de la carrera de Ghost, que ha transitado entre lo oscuro y lo luminoso. En todas sus encarnaciones, Tobias Forge, ungido como Papa y compañía, añaden elementos que tensionan aún más esa relación de explícita blasfemia y la cautivadora propuesta de rock al estilo King Diamond conoce a Abba. Es ese cruce generacional y de sonido que convierten al grupo en un interesante “hay que ver” en vivo, donde la entrega es total.
“Rats” y éxitos como “From the Pinnacle to the Pit” o “Cirice” continuaron dando vida al setlist que iba y venía entre cambios de vestuario, colores y jugueteos de los Nameless Ghouls, que también entendían de qué iba el espectáculo: una muestra completa de un show que no sólo se queda en la buena ejecución de sonido ni en el virtuosismo. La experiencia completa del ritual local se vio fortalecida por la gran cantidad de niños, niñas y jóvenes que veían, algunos por primera vez, un espectáculo de estas características y que convierte a Ghost en su banda favorita, principalmente motivados por los éxitos virales del grupo como “Mary On a Cross” o “Call Me Little Sunshine”, también interpretadas en vivo y que fueron los puntos altos de la noche. Esa transversalidad saludable y tremendamente interesante de unión musical sólo podía ser opacada por quienes no entendieran que el público hoy en día es así de diverso. La presencia de niños y niñas, además del fervor de quienes pasaron horas esperando entrar, obligó que durante minutos el show se detuviera para ordenar al público, dar un paso atrás y asegurarse que todos disfrutaran a salvo.
Sin mayores inconvenientes, la banda oscurecía el ambiente y el Papa, de traje negro y brillos dorados finalmente aparecería para una nueva etapa del show, liderando la liturgia portando un turíbulo o incensario, un elemento colgante usado por los sacerdotes que expulsa vapor. “Con Clavi Con Dio” y “Year Zero” desataron a la mayoría de los asistentes que al ritmo de los contagiosos versos “Lucifer, we are here / For your praise, Evil One” y el correcto y profundo riff de una de las mejores canciones del grupo. Si incluso la propuesta visual y de luces se adaptó al momento más oscuro de la noche, demostrando el rango de la banda y sus cambiantes intenciones. Y es que la banda cuenta con un relato propio y una propuesta difícil de igualar, dejando a Tobias Forge como un líder y un frontman de verdad, tomándose el show con actitud y una voz de primer nivel.
Es impresionante cómo la banda, que más allá de apropiarse de la estética, el sonido y otros elementos de parte de la familia del metal pero no ser considerados por los puristas del género como pares, convoca, gusta y atrae, al mismo tiempo que se despliegan con total propiedad e insolencia en un explosivo y pirotécnico espectáculo.
Setlist
- Kaisarion
- Rats
- From the Pinnacle to the Pit
- Spillways
- Cirice
- Absolution
- Ritual
- Call Me Little Sunshine
- Con Clavi Con Dio
- Watcher in the Sky
- Year Zero
- He Is
- Miasma
- Mary on a Cross
- Mummy Dust
- Respite on the Spitalfields
- Kiss the Go-Goat
- Dance Macabre
- Square Hammer
*Fotos por Ramón eMe Gómez (@el.eme) para Lotus
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Ghost: Un ritual necesario

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
