Connect with us

Discos

Tus Amigos Nuevos – Triunfo Moral

Published

on

Hay pocas bandas chilenas que apuesten por un rock poco engrupido, genuino, jugado por la identidad propia y donde las influencias pueden existir, pero no dominan ni la escucha ni la interpretación de su música. Ese es el caso de Tus Amigos Nuevos, agrupación que ha hecho de la diversión su motivación, y de su energía un ingrediente (no tan) secreto que, sin dudas, los llevará al éxito. Claro, TAN es una banda que gana muchísimo en vivo, y he allí la principal duda que surgía con su nuevo álbum.

Quienes siguen la trayectoria del ahora quinteto encabezado por Diego Lorenzini, Manuel del Valle y Leo Salinas, saben bien que su música es de esa que mueve los pies, hace bailar las entrañas y desgarra las gargantas. Es música para pasarla bien, para saltar, generar reacciones de felicidad y de entretención suprema. Los sonidos de TAN son para ir a los shows y rebolear la polera en el aire, como si se estuviera en el estadio alentando al equipo de tu preferencia. Pero el mayor problema con Tus Amigos Nuevos es como sonaban en el estudio, porque “No Sí Son” (2013), su debut, tenía grandiosas canciones que aparecían un tanto disminuidas en su potencial que luego explotaba en vivo. Por ello, las expectativas ante “Triunfo Moral”, su segundo álbum, eran grandes, principalmente TUS AMIGOS NUEVOS 01esperando mejoras en el ítem estudio para una banda cuyas canciones y shows en vivo generan tantas sensaciones. Lo mejor de todo es que sí, en estudio el triunfo de Tus Amigos Nuevos sobrepasa las barreras de lo moral y se instala en lo real. El trabajo de Pol&Art (Pablo Infante y Arturo Zegers) en la producción, mezcla y masterización de este álbum está lejos de la pulcritud, la perfección, o de cualquier adjetivo pechoño que a muchas propuestas más estructuradas le vienen tan bien.

El trabajo de producción de “Triunfo Moral” es justo lo que necesitaba Tus Amigos Nuevos, algo tan desordenado como colorido, tan juguetón como crudo. Esto es rock, no del que hacen los que se compraron el cuento de las poleras negras y la actitud matona, sino que del que divierte y hace saltar aunque estés raja, y las ocho canciones ruidosas que conforman “Triunfo Moral” son innegablemente disfrutables, completamente bailables y coreables. A diferencia de “No Sí Son”, cuya primera mitad se conformaba de hits, y la segunda parte era más “experimental”, “Triunfo Moral” se compone completamente de canciones con capacidad de ser singles y de sonar en todas partes, a punta de guitarras, bajos y percusiones que suenan al borde de la saturación, jugando todo el tiempo con los límites de decibeles. Un detalle entretenido también es el uso del reverb y los ecos, que le dan una profundidad un tanto épica y con un look de escenario en vivo a los tracks.

Todo parte con “La Novedad”, canción que, desde un ritmo cadencioso y bien latino, se mueve entre múltiples armonías que resultan casi sin esfuerzo, para luego dar paso a guitarreos bailables. El disco se bate en estos códigos constantemente, mezclando lo crudo y rockero de sus percusiones y guitarras, con la cadencia del bajo, y la voz prístina y bonita de Diego Lorenzini, que dota a los tracks de mayor densidad interpretativa. En el mundo los grupos guitarreros usan a tipos gritones o gangosos para ser su voz. TAN tiene a Lorenzini, un gran plus.

TUS AMIGOS NUEVOS 02“Jaleo” usa una figura de guitarra de fondo para desarrollar riffs encima. La batería tocada en el disco por Javier Chorbadjian es ruidosa y sus capas más delicadas se mezclan con maestría con los beats dominantes para los compases de las diferentes canciones, como bien se nota en la tremenda “Techno Rengo” o en la punketa “Los Hombres-Masa No Bailamos”. Aunque no se reconocen mucho en el punk, hay mucho de esa actitud que no se siente cómoda con la corrección y lo pulcro en “Triunfo Moral”, como se nota al inicio de “T.A.N. Avergonzada (ponle cowbell)” o en medio de la gigantesca “Paraná” a puteadas limpias y directas.

El par de canciones finales hacen que el disco sea redondo. “Pateando Petróleo” y “Paraná” son dos éxitos seguros, imparables, llenos de esa capacidad de dejarte pasmado y al mismo tiempo con ganas de moverte hasta el año entrante. El disco entero tiene esa capacidad. Probablemente, si durara más de 40 minutos, “Triunfo Moral” sería eso, un intento que se cae por su propio peso y por lo demandante que resulta, pero incluso la duración del registro permite que disfrutarlo sea sencillo.

Este es el disco de consagración para Tus Amigos Nuevos, con muchos singles a la mano, con mucho humor en cada frase, y con mucho rock en cada estrofa y coro. “Tienes que bajar a escucharlo para que entiendas lo que está pasando”, dice el sample al final del disco, y es verdad, porque “Triunfo Moral” es un triunfo completo y quien no lo escucha se está perdiendo de una de las experiencias mandatorias de este año en la música chilena.

Discos

GEL – “Only Constant”

Published

on

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan en “Calling Card”. Se trata de la sexta de diez canciones que componen “Only Constant” y es bastante certera en su apreciación. Hoy en día, la escena hardcore atraviesa un refrescante momento de proliferación en los distintos circuitos subterráneos del mundo. Y es que, si bien el hardcore y el punk componen una nutrida e ininterrumpida contracultura, resultaba necesario actualizar los cuestionamientos en torno a este estilo. Con discos como el de GEL, el intercambio generacional se hace latente, mediante un sonido visceral hecho por y para las nuevas generaciones.

En el primer álbum de estudio y en solitario de la banda de New Jersey, la mixtura entre lo nuevo y lo tradicional es de los primeros puntos interesantes que merecen una revisión. Ya sea en la estética o la conformación de los miembros, como también en el contenido de sus canciones, es notorio que los intimidantes y trillados estereotipos se pasan por alto; sin embargo, la crudeza de un sonido cavernario sigue tan latente como en aquellas bandas de hardcore en los ochenta. Justo homenaje también hace la portada, con un arte en blanco y negro que esconde una reminiscencia a exponentes del anarco punk inglés, como los pioneros Crass o Rudimentary Peni.

Con sólo una decena de canciones en un total de 16 minutos, GEL ofrece una fulminante embestida sonora en su estado más elemental. Desde los primeros acoples de guitarra en “Honed Blade”, la banda desarrolla su compromiso con una fórmula cuya máxima es la aspereza del ruido. En este aspecto, el carisma de Sami Kaiser en la voz logra transmitir aquella urgencia destructiva, con gritos aguerridos que destilan la agresiva actitud del quinteto. Como un cúmulo de puñetazos cortos pero arrolladores, “Fortified”, “Attainable”, “Out Of Mind” y “Dicey” repasan la primera mitad del disco en unos comprimidos siete minutos, donde los constantes cambios de velocidad entregan un caótico viaje de exigente ejecución.

Durante el único respiro a lo largo de “Only Constant”, el interludio “Calling Card” se perfila como una llamativa y experimental forma de presentarse como banda. A través de la voz de sus fanáticos, GEL dibuja una declaración de principios donde, entre otras cosas, dejan en claro su identidad abanderada con lo “freak”. Con menos de un minuto de duración, “The Way Out” retoma la rapidez predominante; “Snake Skin” es una alusión sin mayores rodeos a las personalidades hipócritas; mientras que “Compossure”, la más extensa del álbum, se despide en poco más de 170 segundos con una de las canciones más distorsionadas de un álbum de por sí ruidoso.

Sin mucha cabida para sobreanalizar, “Only Constant” es una pieza de ferocidad que no entrega puntos medios: se le aprecia por su simpleza, o simplemente pasa desapercibido por aquellos que no son convocados por esta breve experiencia de caos. En un álbum que se siente con las vísceras, el prometedor “debut” de GEL le da voz a una nueva generación de hardcore punk, jugándosela por la importancia en lo no verbalizado, y posicionándose con coherencia sin caer en repetitivas caricaturas.


Artista: GEL

Disco: Only Constant

Duración: 16:25

Año: 2023

Sello: Convulse Records


Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos3 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos6 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos6 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: