Connect with us

Discos

Suede – Night Thoughts

Published

on

Tan rápido como deslumbró en los agitados años noventa, la movida britpop decayó prontamente sin antes dejarnos enormes himnos que llenaron nuestra selectiva estantería musical. Recordados hasta el cansancio, bandas como Oasis, Blur, Radiohead y Pulp, sólo por mencionar a las puntas de lanzas del movimiento, resuenan todavía como testimonio imborrable de toda una década. Pero la historia no ha sido justa con todos, pues bajo esos gigantes se encuentran muchos otros protagonistas relegados comúnmente de las grandes disquisiciones sobre el britpop. Así, Suede es una banda en donde la popularidad y la influencia son dimensiones inversamente proporcionales. Tan cierto parece lo anterior, que cuando Suede anunció la publicación de un nuevo álbum no levantó el interés que, por ejemplo, movió Blur con su disco “The Magic Whip” (2015). Sin embargo, todo puede cambiar.

SUEDE 01“Night Thoughts”, el séptimo álbum de estudio de Suede, es un acto de justicia en medio un contexto inédito, donde la madurez de sus integrantes se fusiona con la necesidad de tener algo nuevo que expresar a través de la música. Es un trabajo limpio, con claras huellas de una herencia y una identidad musical bien definida a lo largo de los años. La banda de Londres se apoya así en una estética sonora que coquetea con melodías elegantes y lúgubres, junto a letras que tematizan experiencias de amor, soledad y recuerdos. No muy lejos de su zona de confort, Suede todavía sorprende y cautiva a quienes buscan algo más allá de las agrupaciones clásicas del britpop.

La placa se inaugura con una sinfónica y teatral composición titulada “When You Are Young”, una canción que ciertamente rememora el inicio musical Suede. En medio de una suave melodía, su temática advierte que el amor, en cualquier fase de la vida, puede ser tan intenso como destructivo. Un inicio suave pero sincero. Con “Outsiders” avanzamos hacia una densidad sonora más intensa, donde la guitarra de Richard Oakes y la fuerza vocal de Brett Anderson entretejen una estética agresiva y evidentemente underground. “No Tomorrow” aparece adornada con sintetizadores y unas líneas de guitarra bien definidas, pero que ciertamente refuerzan en su mensaje el hastío al que la vida puede llegar con los años. “Pale Snow” es una bifurcación en el camino ya trazado, pues en un poco más de dos minutos recorre el sendero del desgano y la desdicha.

Con el arribo de “I Don’t Know How To Reach You” emerge una clásica fórmula del britpop: guitarras electrificadas que se desplazan por una canción vocalmente bien trabajada, finalizando con un imperceptible crescendo acústico. Por su parte, “What I’m Trying To Tell You” es el momento bailable del disco, una canción con un sonido pegajoso y un estribillo absolutamente recitable. “Tightrope” aparece como un tema lento y torpe en un comienzo, pero que, a medida que va desarrollándose, crece y se intensifica en dramatismo y teatralidad. “Like Kid” es una canción muy próxima a la SUEDE 02animalidad de “Coming Up” (1996), sumado a que la potencia de la guitarra y de la batería llenan el espacio de juventud y jovialidad, para terminar con unos inocentes coros infantiles. “I Can’t Give Her What She Wants” y “When You Were Young” apuntan a una estética oscura y lúgubre, bastante cercana al primer disco de Suede. Finalmente, el epílogo está dado por “The Fur & The Feathers”, una canción que estremece con su batería profunda y su duro e intenso riff.

“Night Thoughts” funde de buena manera la necesidad de expresión de las nuevas experiencias de los integrantes de la banda, utilizando los clásicos y característicos derroteros sonoros de Suede. El disco pretende ser un trabajo ponderado y bien cuidado en su propuesta musical y lírica, y si bien la consigna largamente se cumple, sólo el tiempo dirá si el siempre esquivo reconocimiento y consolidación de Suede finalmente puede concretarse. Un disco que hay escuchar aunque los noventa sólo sean hoy un grato e inolvidable recuerdo.

Discos

GEL – “Only Constant”

Published

on

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan en “Calling Card”. Se trata de la sexta de diez canciones que componen “Only Constant” y es bastante certera en su apreciación. Hoy en día, la escena hardcore atraviesa un refrescante momento de proliferación en los distintos circuitos subterráneos del mundo. Y es que, si bien el hardcore y el punk componen una nutrida e ininterrumpida contracultura, resultaba necesario actualizar los cuestionamientos en torno a este estilo. Con discos como el de GEL, el intercambio generacional se hace latente, mediante un sonido visceral hecho por y para las nuevas generaciones.

En el primer álbum de estudio y en solitario de la banda de New Jersey, la mixtura entre lo nuevo y lo tradicional es de los primeros puntos interesantes que merecen una revisión. Ya sea en la estética o la conformación de los miembros, como también en el contenido de sus canciones, es notorio que los intimidantes y trillados estereotipos se pasan por alto; sin embargo, la crudeza de un sonido cavernario sigue tan latente como en aquellas bandas de hardcore en los ochenta. Justo homenaje también hace la portada, con un arte en blanco y negro que esconde una reminiscencia a exponentes del anarco punk inglés, como los pioneros Crass o Rudimentary Peni.

Con sólo una decena de canciones en un total de 16 minutos, GEL ofrece una fulminante embestida sonora en su estado más elemental. Desde los primeros acoples de guitarra en “Honed Blade”, la banda desarrolla su compromiso con una fórmula cuya máxima es la aspereza del ruido. En este aspecto, el carisma de Sami Kaiser en la voz logra transmitir aquella urgencia destructiva, con gritos aguerridos que destilan la agresiva actitud del quinteto. Como un cúmulo de puñetazos cortos pero arrolladores, “Fortified”, “Attainable”, “Out Of Mind” y “Dicey” repasan la primera mitad del disco en unos comprimidos siete minutos, donde los constantes cambios de velocidad entregan un caótico viaje de exigente ejecución.

Durante el único respiro a lo largo de “Only Constant”, el interludio “Calling Card” se perfila como una llamativa y experimental forma de presentarse como banda. A través de la voz de sus fanáticos, GEL dibuja una declaración de principios donde, entre otras cosas, dejan en claro su identidad abanderada con lo “freak”. Con menos de un minuto de duración, “The Way Out” retoma la rapidez predominante; “Snake Skin” es una alusión sin mayores rodeos a las personalidades hipócritas; mientras que “Compossure”, la más extensa del álbum, se despide en poco más de 170 segundos con una de las canciones más distorsionadas de un álbum de por sí ruidoso.

Sin mucha cabida para sobreanalizar, “Only Constant” es una pieza de ferocidad que no entrega puntos medios: se le aprecia por su simpleza, o simplemente pasa desapercibido por aquellos que no son convocados por esta breve experiencia de caos. En un álbum que se siente con las vísceras, el prometedor “debut” de GEL le da voz a una nueva generación de hardcore punk, jugándosela por la importancia en lo no verbalizado, y posicionándose con coherencia sin caer en repetitivas caricaturas.


Artista: GEL

Disco: Only Constant

Duración: 16:25

Año: 2023

Sello: Convulse Records


Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos7 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos7 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: