Connect with us
Lux Prima Lux Prima

Discos

Karen O & Danger Mouse – “Lux Prima”

Published

on

Existen diferentes contextos en los cuales la música se puede concebir y transmitir, desde el sentido vanamente comercial, hasta una vereda más personal y subjetiva, donde las canciones adoptan un papel mucho más artístico y dejan de ser simples sonidos para generar una experiencia multisensorial. Dentro de todas las colaboraciones que se producen actualmente, una de las más sorpresivas es la de la frontwoman de Yeah Yeah Yeahs, Karen O, y el aclamado productor Brian Burton, más conocido como Danger Mouse, quienes entregan con “Lux Prima” un trabajo que permite conjugar los elementos musicales de una manera más allá de una sencilla estructura sonora. De una manera sofisticada, este álbum nos lleva por un viaje donde ambos artistas exploran diversas vetas musicales, yéndose hasta lo más profundo de un túnel donde los sintetizadores toman una parte importante del protagonismo, sin quitar el espacio a la potente voz de Karen, la verdadera alma mater de este trabajo.

El track inicial, con el mismo nombre del LP, supone entender de que irá todo en el resto de la obra, pero lo cierto es que ambas mentes se las arreglan para ir abordando diferentes estilos entre una canción y otra. Con cambios de ritmo, desfile de instrumentos y un aura de misticismo que rodea los acordes, este trabajo va tomando un sentido más cinematográfico a medida que avanza, augurando la oscuridad que transmiten los arreglos sinfónicos y encontrando la luz en los pasajes donde O interviene, iluminando el camino nubloso y denso que la lúgubre y elegante instrumentalización aporta.

Las influencias sacadas de las décadas del sesenta y setenta están siempre presentes, pero no por eso el álbum deja de sonar fresco, como en la poderosa “Woman”, donde nos vamos directamente hasta los días de voz fuerte y clara que la cantante vivió junto a su banda de origen. Si cada canción funciona como una estrella por separado, la constelación que conforma “Lux Prima” se va armando progresivamente con composiciones consistentes, con resultados simplemente sublimes.

A pesar de que existen ciertos ripios muy mínimos, los clichés que Burton acostumbra a incorporar en sus producciones acá están presentes de manera mínima, aunque eso puede llegar directamente al hecho de que había pasado un buen tiempo sin recibir un trabajo de esta magnitud por parte del productor. Aunque está trabajando constantemente en muchos de los álbumes más importantes (con artistas desde Adele hasta Parquet Courts), Danger Mouse se toma licencias que pueden resultar peligrosas para cualquier otro, sin embargo, gracias a la decisión y compromiso que imprime en su estilo, terminan por ser completamente beneficiosas. Ya lo ha mencionado el músico en varias ocasiones: su estilo responde netamente a ser un autor de nicho, donde, más que adaptarse a los contextos, los adopta para usarlos dentro de su mundo, a su manera, para entregar “la versión de…” más que intentar incursionar en experimentos que podrías ser fallidos.

Al momento de llegar a “Nox Lumina”, el track que cierra el álbum, lo primero que pasa por la cabeza es un cierto sentimiento de gusto a poco, ya que la forma tan delicada y ambiciosa en que se desarrolla el proyecto hace que el deseo de una secuela sea algo casi inevitable. En días donde un álbum muchas veces apunta a ser el pasaje para irse de gira, “Lux Prima” es más bien una obra que no es necesariamente material para tener en vivo, ya que es un viaje completo que se debe disfrutar de principio a fin, sin interrupciones extras que afecten al relato. Con un crecimiento en avanzada con cada escucha, este trabajo apunta sin duda a ser uno de los más destacados del año, ya que, si bien no ofrece nada nuevo, sí entrega algo muy interesante, que es el concepto de colaboración mediante la exploración de un terreno completamente diferente a los trasfondos originales; un viaje cuyo destino hace inevitablemente querer regresar al punto de inicio y así vivirlo una y otra vez.


Artista: Karen O & Danger Mouse

Disco: Lux Prima

Duración: 40:42

Año: 2019

Sello: BMG


Discos

GEL – “Only Constant”

Published

on

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan en “Calling Card”. Se trata de la sexta de diez canciones que componen “Only Constant” y es bastante certera en su apreciación. Hoy en día, la escena hardcore atraviesa un refrescante momento de proliferación en los distintos circuitos subterráneos del mundo. Y es que, si bien el hardcore y el punk componen una nutrida e ininterrumpida contracultura, resultaba necesario actualizar los cuestionamientos en torno a este estilo. Con discos como el de GEL, el intercambio generacional se hace latente, mediante un sonido visceral hecho por y para las nuevas generaciones.

En el primer álbum de estudio y en solitario de la banda de New Jersey, la mixtura entre lo nuevo y lo tradicional es de los primeros puntos interesantes que merecen una revisión. Ya sea en la estética o la conformación de los miembros, como también en el contenido de sus canciones, es notorio que los intimidantes y trillados estereotipos se pasan por alto; sin embargo, la crudeza de un sonido cavernario sigue tan latente como en aquellas bandas de hardcore en los ochenta. Justo homenaje también hace la portada, con un arte en blanco y negro que esconde una reminiscencia a exponentes del anarco punk inglés, como los pioneros Crass o Rudimentary Peni.

Con sólo una decena de canciones en un total de 16 minutos, GEL ofrece una fulminante embestida sonora en su estado más elemental. Desde los primeros acoples de guitarra en “Honed Blade”, la banda desarrolla su compromiso con una fórmula cuya máxima es la aspereza del ruido. En este aspecto, el carisma de Sami Kaiser en la voz logra transmitir aquella urgencia destructiva, con gritos aguerridos que destilan la agresiva actitud del quinteto. Como un cúmulo de puñetazos cortos pero arrolladores, “Fortified”, “Attainable”, “Out Of Mind” y “Dicey” repasan la primera mitad del disco en unos comprimidos siete minutos, donde los constantes cambios de velocidad entregan un caótico viaje de exigente ejecución.

Durante el único respiro a lo largo de “Only Constant”, el interludio “Calling Card” se perfila como una llamativa y experimental forma de presentarse como banda. A través de la voz de sus fanáticos, GEL dibuja una declaración de principios donde, entre otras cosas, dejan en claro su identidad abanderada con lo “freak”. Con menos de un minuto de duración, “The Way Out” retoma la rapidez predominante; “Snake Skin” es una alusión sin mayores rodeos a las personalidades hipócritas; mientras que “Compossure”, la más extensa del álbum, se despide en poco más de 170 segundos con una de las canciones más distorsionadas de un álbum de por sí ruidoso.

Sin mucha cabida para sobreanalizar, “Only Constant” es una pieza de ferocidad que no entrega puntos medios: se le aprecia por su simpleza, o simplemente pasa desapercibido por aquellos que no son convocados por esta breve experiencia de caos. En un álbum que se siente con las vísceras, el prometedor “debut” de GEL le da voz a una nueva generación de hardcore punk, jugándosela por la importancia en lo no verbalizado, y posicionándose con coherencia sin caer en repetitivas caricaturas.


Artista: GEL

Disco: Only Constant

Duración: 16:25

Año: 2023

Sello: Convulse Records


Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos11 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos11 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: