Joey Ramone murió el 15 de abril de 2001 en su natal Nueva York y un año más tarde se lanzó su primer disco como solista, “Don´t Worry About Me” (2002), del cual se extrae la genial versión punk del clásico “What A Wonderful World” de Louis Amstrong, lo que sería su gran éxito fuera de Ramones. Diez años pasaron y su nombre vuelve a decir presente en el mundo discográfico con la publicación de “…Ya Know?”, su segundo larga duración póstumo, en el cual colaboran grandes estrellas como Joan Jett, además de Mickey Leigh (hermano de Joey), y que fue producido por la dupla Ed Stasium y Jean Beaviur.
La voz de Joey es una marca registrada, y nunca morirá, incluso sin estos lanzamientos, su voz y su banda madre, Ramones, dejaron un legado tan grande en la música rock y en nuestros oídos, que volver a escucharlo a lo largo de 15 canciones, es una experiencia que lejos de ser fantástica e innovadora musicalmente, es una invitación a revivir nuestros mejores momentos de juventud con un par de amigos y nuestros primeros instrumentos musicales, tratando de aprender a tocar con las más sencillas, pero geniales melodías que la banda de Nueva York nos entregó durante toda su carrera.
El disco comienza con “Rock’n Roll Is The Awnser”, una declaración de principios, tanto musicales como personales, quedando clara su influencia de los grupos de rock de los 50’s y 60’s heredada de su madre. El track “New York City” viene a demostrar, una vez más, la importancia que tuvo su natal ciudad a lo largo de su carrera, y podría ser la respuesta del más allá que Joey quiso entregar en agradecimiento a la calle que la ciudad nombró en su honor (Joey Ramone Place). “I Couldn’t Sleep” suena mucho a The Clash, y demuestra la mutua influencia que estas figuras insignes del punk tuvieron mientras existían.
Un par de pasajes acústicos y románticos como “Waiting For That Railroad” y “Life’s A Gas” nos muestran al Joey más íntimo, y reafirman su facilidad para componer baladas simples y directas, además de una nueva y gran versión de “Merry Christmas (I Don’t Wan’t To Fight Tonight)” que está dentro de lo más destacado del álbum.
Las semejanzas musicales y líricas con toda la carrera de Ramones son indiscutibles, y obvias, en este disco. Canciones como “Seven Days Of Gloom” y “Going Nowhere Fast” podrían ser parte de cualquier disco de la era ochentera de los neoyorquinos, y esto se entiende porque “…Ya Know?” recopila grabaciones de Joey desde 1977 hasta 2000, por lo que, en cierto modo, podemos ver la evolución de la banda en un solo registro discográfico.
“…Ya Know?” no será el mejor disco del año, tampoco tendrá singles que sonarán en las radios, ni será un éxito en ventas, lo que no es extraño, ningún disco de Ramones lo fue mientras vivían, pero sí es un trabajo que se agradece, es una voz insigne en la historia de rock’n roll y escuchar los 15 tracks que lo componen nos trasporta a un pasado glorioso, una forma de hacer música que cambió el futuro, ese futuro que es presente para nosotros y que disfrutamos gracias a héroes como Joey.