Connect with us

Discos

Joey Ramone – …Ya Know?

Published

on

Joey Ramone murió el 15 de abril de 2001 en su natal Nueva York y un año más tarde se lanzó su primer disco como solista, “Don´t Worry About Me” (2002), del cual se extrae la genial versión punk del clásico “What A Wonderful World” de Louis Amstrong, lo que sería su gran éxito fuera de Ramones. Diez años pasaron y su nombre vuelve a decir presente en el mundo discográfico con la publicación de “…Ya Know?”, su segundo larga duración póstumo, en el cual colaboran grandes estrellas como Joan Jett, además de Mickey Leigh (hermano de Joey), y que fue producido por la dupla Ed Stasium y Jean Beaviur.

La voz de Joey es una marca registrada, y nunca morirá, incluso sin estos lanzamientos, su voz y su banda madre, Ramones, dejaron un legado tan grande en la música rock y en nuestros oídos, que volver a escucharlo a lo largo de 15 canciones, es una experiencia que lejos de ser fantástica e innovadora musicalmente, es una invitación a revivir nuestros mejores momentos de juventud con un par de amigos y nuestros primeros instrumentos musicales, tratando de aprender a tocar con las más sencillas, pero geniales melodías que la banda de Nueva York nos entregó durante toda su carrera.

El disco comienza con “Rock’n Roll Is The Awnser”, una declaración de principios, tanto musicales como personales, quedando clara su influencia de los grupos de rock de los 50’s y 60’s heredada de su madre. El track “New York City” viene a demostrar, una vez más, la importancia que tuvo su natal ciudad a lo largo de su carrera, y podría ser la respuesta del más allá que Joey quiso entregar en agradecimiento a la calle que la ciudad nombró en su honor (Joey Ramone Place). “I Couldn’t Sleep” suena mucho a The Clash, y demuestra la mutua influencia que estas figuras insignes del punk tuvieron mientras existían.

Un par de pasajes acústicos y románticos como “Waiting For That Railroad” y “Life’s A Gas” nos muestran al Joey más íntimo, y reafirman su facilidad para componer baladas simples y directas, además de una nueva y gran versión de “Merry Christmas (I Don’t Wan’t To Fight Tonight)” que está dentro de lo más destacado del álbum.

Las semejanzas musicales y líricas con toda la carrera de Ramones son indiscutibles, y obvias, en este disco. Canciones como “Seven Days Of Gloom” y “Going Nowhere Fast” podrían ser parte de cualquier disco de la era ochentera de los neoyorquinos, y esto se entiende porque “…Ya Know?” recopila grabaciones de Joey desde 1977 hasta 2000, por lo que, en cierto modo, podemos ver la evolución de la banda en un solo registro discográfico.

“…Ya Know?” no será el mejor disco del año, tampoco tendrá singles que sonarán en las radios, ni será un éxito en ventas, lo que no es extraño, ningún disco de Ramones lo fue mientras vivían, pero sí es un trabajo que se agradece, es una voz insigne en la historia de rock’n roll y escuchar los 15 tracks que lo componen nos trasporta a un pasado glorioso, una forma de hacer música que cambió el futuro, ese futuro que es presente para nosotros y que disfrutamos gracias a héroes como Joey.

Click to comment

Responder

Discos

GEL – “Only Constant”

Published

on

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan en “Calling Card”. Se trata de la sexta de diez canciones que componen “Only Constant” y es bastante certera en su apreciación. Hoy en día, la escena hardcore atraviesa un refrescante momento de proliferación en los distintos circuitos subterráneos del mundo. Y es que, si bien el hardcore y el punk componen una nutrida e ininterrumpida contracultura, resultaba necesario actualizar los cuestionamientos en torno a este estilo. Con discos como el de GEL, el intercambio generacional se hace latente, mediante un sonido visceral hecho por y para las nuevas generaciones.

En el primer álbum de estudio y en solitario de la banda de New Jersey, la mixtura entre lo nuevo y lo tradicional es de los primeros puntos interesantes que merecen una revisión. Ya sea en la estética o la conformación de los miembros, como también en el contenido de sus canciones, es notorio que los intimidantes y trillados estereotipos se pasan por alto; sin embargo, la crudeza de un sonido cavernario sigue tan latente como en aquellas bandas de hardcore en los ochenta. Justo homenaje también hace la portada, con un arte en blanco y negro que esconde una reminiscencia a exponentes del anarco punk inglés, como los pioneros Crass o Rudimentary Peni.

Con sólo una decena de canciones en un total de 16 minutos, GEL ofrece una fulminante embestida sonora en su estado más elemental. Desde los primeros acoples de guitarra en “Honed Blade”, la banda desarrolla su compromiso con una fórmula cuya máxima es la aspereza del ruido. En este aspecto, el carisma de Sami Kaiser en la voz logra transmitir aquella urgencia destructiva, con gritos aguerridos que destilan la agresiva actitud del quinteto. Como un cúmulo de puñetazos cortos pero arrolladores, “Fortified”, “Attainable”, “Out Of Mind” y “Dicey” repasan la primera mitad del disco en unos comprimidos siete minutos, donde los constantes cambios de velocidad entregan un caótico viaje de exigente ejecución.

Durante el único respiro a lo largo de “Only Constant”, el interludio “Calling Card” se perfila como una llamativa y experimental forma de presentarse como banda. A través de la voz de sus fanáticos, GEL dibuja una declaración de principios donde, entre otras cosas, dejan en claro su identidad abanderada con lo “freak”. Con menos de un minuto de duración, “The Way Out” retoma la rapidez predominante; “Snake Skin” es una alusión sin mayores rodeos a las personalidades hipócritas; mientras que “Compossure”, la más extensa del álbum, se despide en poco más de 170 segundos con una de las canciones más distorsionadas de un álbum de por sí ruidoso.

Sin mucha cabida para sobreanalizar, “Only Constant” es una pieza de ferocidad que no entrega puntos medios: se le aprecia por su simpleza, o simplemente pasa desapercibido por aquellos que no son convocados por esta breve experiencia de caos. En un álbum que se siente con las vísceras, el prometedor “debut” de GEL le da voz a una nueva generación de hardcore punk, jugándosela por la importancia en lo no verbalizado, y posicionándose con coherencia sin caer en repetitivas caricaturas.


Artista: GEL

Disco: Only Constant

Duración: 16:25

Año: 2023

Sello: Convulse Records


Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos7 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos12 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos1 año ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos1 año ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos1 año ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos1 año ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos1 año ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos1 año ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos1 año ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos1 año ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: