Connect with us
Back Your Head Off, Dog Back Your Head Off, Dog

Discos

Hop Along – “Bark Your Head Off, Dog”

Published

on

Desde hace no mucho, ha circulado la noticia de que las mujeres están siendo quienes dan la cara por esta nueva generación de rock de guitarras. Dentro de esta coyuntura, Hop Along se alza como una de las agrupaciones estandartes del recambio. Lo que nace como el proyecto solista de la líder, vocalista y guitarrista, Frances Quinlan, ha evolucionado a una de las bandas mejor valoradas del circuito indie estadounidense, recibiendo miles de elogios con cada uno de sus álbumes, y este, su tercero, no es la excepción. Con un sonido un tanto más maduro que sus predecesores, “Bark Your Head Off, Dog” da señales de un trabajo más cooperativo dentro de la agrupación, así como una cercanía más palpable con el rock universitario que paulatinamente popularizó R.E.M. durante los 80.

Canciones tan sencillas, que llegan a encantar. Esa es la estrategia que el cuarteto pone en juego en los nueve tracks que dan vida a este nuevo lanzamiento. Simpleza de la cual habla –valga la redundancia– “How Simple”, una jovial pieza de indie rock que introduce beats bailables, los que llenan de alegría pese a lo emotivo de la letra. En “Somewhere A Judge” encontramos evidencia de la madurez sónica que ha alcanzado la banda. Con lúdicos arreglos de guitarra por parte de Joe Reinhart y la dulce lírica sobre el inevitable regreso a lugares y personas, estamos frente a uno de los momentos interesantes del LP. Volviendo a la raíz folk que vio nacer el proyecto de Frances como solista en un ya lejano 2004, la sureña –en términos del país del norte– serenata adolescente “How You Got Your Limp” nos inunda de ternura.

Fórmula similar repite “No Abel”: aunque también parece una aventura en solitario, progresivamente encuentra una comunión perfecta con el resto de los músicos, quienes se acomodan perfectamente a la emocionalidad que la vocalista pretende entregar, por lo mismo, hay que tener mucha atención con el final. Por su parte, “The Fox In Motion” nos ofrece un interesante juego de guitarras, y nos recuerda el gran trabajo realizado en “Painted Shut” (2015), su aclamado anterior lanzamiento. Con hermosos colores vocales, “One That Suits Me” presenta un balance entre las vetas indie de rock y folk que explota la agrupación. Junto a esto, se agradece el guiño noise al cierre (se recomienda buscar el cover que junto a Cap’n Jazz realizan de “100%” de los eternos Sonic Youth).

De una sencilla pero pegajosa base compuesta por la batería de Mark Quinlan y el bajo de Tyler Long, además de danzantes fraseos de guitarra y un sobrio y potente coro, “What The Writer Meant”, casi en el cierre, es otro de los peaks creativos de “Bark Your Head Off, Dog”. La genialidad continúa con “Look Of Love”, la cual –no menos rockera que su antecesora– regresa a la sonoridad más juvenil y romántica de la banda; es de sus poco más de seis minutos de duración y extenso poema que se desprende el nombre del álbum. Para terminar con este melancólico paseo, “Prior Things” ofrece una mezcla entre indie folk y un sonido más country, en donde el acompañamiento de violines es protagonista por largo rato, gracias a su gran trabajo armónico.

Con su tercer larga duración, los de Philadelphia confirman la llamada a ser cabecillas de la nueva camada de protagonistas femeninas que mantienen al rock con vida en estos turbulentos años, donde la masculinidad ha ensuciado lo que siempre se ha entendido como un movimiento de liberación. Simples, poperos, joviales y siempre románticos, la amalgama, pese a no ser genuina, es avasalladoramente hermosa. Si a eso se le suma el siempre bien recibido folk, no hay oído agringado que se resista. Mejor aún es que en Hop Along, pese al éxito, no parece haber tentativas de querer entrar al mainstream. Y aunque suenen un poco suaves en su propuesta, en esa negativa a abandonar el nido es donde reside la esencia rockera de Frances y los suyos. Porque de eso se trataba el indie, ¿no es así?


Artista: Hop Along

Disco: Bark Your Head Off, Dog

Duración: 40:09

Año: 2018

Sello: Saddle Creek


Discos

GEL – “Only Constant”

Published

on

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan en “Calling Card”. Se trata de la sexta de diez canciones que componen “Only Constant” y es bastante certera en su apreciación. Hoy en día, la escena hardcore atraviesa un refrescante momento de proliferación en los distintos circuitos subterráneos del mundo. Y es que, si bien el hardcore y el punk componen una nutrida e ininterrumpida contracultura, resultaba necesario actualizar los cuestionamientos en torno a este estilo. Con discos como el de GEL, el intercambio generacional se hace latente, mediante un sonido visceral hecho por y para las nuevas generaciones.

En el primer álbum de estudio y en solitario de la banda de New Jersey, la mixtura entre lo nuevo y lo tradicional es de los primeros puntos interesantes que merecen una revisión. Ya sea en la estética o la conformación de los miembros, como también en el contenido de sus canciones, es notorio que los intimidantes y trillados estereotipos se pasan por alto; sin embargo, la crudeza de un sonido cavernario sigue tan latente como en aquellas bandas de hardcore en los ochenta. Justo homenaje también hace la portada, con un arte en blanco y negro que esconde una reminiscencia a exponentes del anarco punk inglés, como los pioneros Crass o Rudimentary Peni.

Con sólo una decena de canciones en un total de 16 minutos, GEL ofrece una fulminante embestida sonora en su estado más elemental. Desde los primeros acoples de guitarra en “Honed Blade”, la banda desarrolla su compromiso con una fórmula cuya máxima es la aspereza del ruido. En este aspecto, el carisma de Sami Kaiser en la voz logra transmitir aquella urgencia destructiva, con gritos aguerridos que destilan la agresiva actitud del quinteto. Como un cúmulo de puñetazos cortos pero arrolladores, “Fortified”, “Attainable”, “Out Of Mind” y “Dicey” repasan la primera mitad del disco en unos comprimidos siete minutos, donde los constantes cambios de velocidad entregan un caótico viaje de exigente ejecución.

Durante el único respiro a lo largo de “Only Constant”, el interludio “Calling Card” se perfila como una llamativa y experimental forma de presentarse como banda. A través de la voz de sus fanáticos, GEL dibuja una declaración de principios donde, entre otras cosas, dejan en claro su identidad abanderada con lo “freak”. Con menos de un minuto de duración, “The Way Out” retoma la rapidez predominante; “Snake Skin” es una alusión sin mayores rodeos a las personalidades hipócritas; mientras que “Compossure”, la más extensa del álbum, se despide en poco más de 170 segundos con una de las canciones más distorsionadas de un álbum de por sí ruidoso.

Sin mucha cabida para sobreanalizar, “Only Constant” es una pieza de ferocidad que no entrega puntos medios: se le aprecia por su simpleza, o simplemente pasa desapercibido por aquellos que no son convocados por esta breve experiencia de caos. En un álbum que se siente con las vísceras, el prometedor “debut” de GEL le da voz a una nueva generación de hardcore punk, jugándosela por la importancia en lo no verbalizado, y posicionándose con coherencia sin caer en repetitivas caricaturas.


Artista: GEL

Disco: Only Constant

Duración: 16:25

Año: 2023

Sello: Convulse Records


Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos5 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos11 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos11 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: