Connect with us
II II

Discos

Dead Cross – “II”

Published

on

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman de legendarias bandas como Faith No More o Mr. Bungle, sobre todo cuando se enfoca en sonidos de nicho para ir abarcando (muy eclécticamente) las distintas necesidades creativas que tenga. El caso de Dead Cross responde a esto último, con el artista tomando parte de un proyecto que ya había arrancado antes de su llegada, tal como fue con FNM, para así adentrarse en sonoridades que no había explorado derechamente en su carrera: el hardcore y, en cierta medida, el punk. Tras las excelentes críticas de su breve, pero intenso primer álbum, el homónimo “Dead Cross” de 2017, la agrupación regresa con un segundo larga duración que expande mucho más su sonido, manteniéndose en la desprolijidad y agresividad del hardcore de la vieja escuela, pero entendiendo sus capacidades y la posibilidad de lograr mucho más.

De fuerza imparable, este disco se preocupa de ejecutar canción tras otra sin mucho énfasis en detalles, apelando incluso al romanticismo del sonido menos pulcro presente en el hardcore para conseguir su espíritu desordenado, pero a la vez muy efectivo en el mensaje que quiere entregar. Es un hecho que las expectativas eran altas al ser el primer lanzamiento de Patton luego de sus problemas de salud mental y adicciones durante la pandemia, y aunque el trabajo estaba prácticamente completado antes de dicho episodio, de igual manera se ve al frontman en una forma completamente renovada y sonando más crudo que nunca, siendo el adorno perfecto para la implacable sección rítmica de Michael Crain, Justin Pearson y el monstruoso Dave Lombardo, condimento principal de esta segunda locura que entrega el cuarteto.

En la apabullante entrada con “Love Without Love” y “Animal Espionage”, se percibe que la banda busca un enfoque mucho más mesurado en sus riffs, aunque el factor de crossover siempre está presente en la caótica forma que se desarrollan los tracks, así como también en la manera de interpretar de Patton, quien saca a relucir una de sus facetas más delirantes y caricaturescas, rostros perfectos para un disco tan amplio en clichés como este, donde la rapidez de “Heart Reformer” o la punzante destreza de “Strong And Wrong” demuestran cómo el conjunto se enfrenta a un segundo disco mucho más expansivo en sus capacidades y en lo que pueden entregar en la a veces limitada vereda del hardcore. Y es que Dead Cross opta por fusionarse de manera más armónica con otros proyectos del frontman, especialmente la encarnación actual de Mr. Bungle, que es punto de comparación inevitable en un track como “Nightclub Canary”, de esencia similar a las canciones de “The Raging Wrath Of The Easter Bunny Demo”, el último lanzamiento a la fecha del proyecto.

A pesar de contener una demoledora secuencia de canciones, increíblemente el cuarteto se guarda lo mejor para el final, ya que la triada de “Christian Missile Crisis”, “Reign Of Error” y la demandante “Imposter Syndrome”, cierran con un creatividad explosiva, conjugando muchos puntos clave de estilos tan disimiles como el post punk y el hard rock totalmente a su favor, siempre de una manera en que las dinámicas que los mismos músicos desarrollan puedan mantenerse ininterrumpidas por los cambios de ritmo y los agresivos intercambios entre la voz de Patton y los riffs de Michael Crain. En este monstruo de cuatro cabezas, todos tienen la misma impronta agresiva y decidida, haciendo que cada canción de este disco funcione de una manera efectiva y sin mayores titubeos.

Cualquier álbum donde se vea involucrado Mike Patton será la demostración misma del caos, o bien, un ejemplo de elegancia que ya se quisiera cualquier crooner, pero de todas formas siempre estará sellado por un condimento que solamente él puede entregar. Los años de experiencia se van notando cada vez más en cualquier proyecto donde se involucre como frontman, y en esta segunda aventura con Dead Cross es mucho más notorio al percibir cómo expandió un estilo, a veces limitante como el hardcore, en una masa sonora implacable y destructora. Muchas veces estas cualidades son usadas al azar en cualquier disco de sonido fuerte, pero “II” es lisa y llanamente eso: una placa hecha para sentirse como un mazazo en la cabeza. Con una sincronía frenética y algunas de las demostraciones de habilidad instrumental más caóticas que se han escuchado este año, Dead Cross cumple su tarea en el intervalo de unos valiosos minutos.


IIArtista: Dead Cross

Disco: II

Duración: 32:12

Año: 2022

Sello: Ipecac Recordings


Discos

GEL – “Only Constant”

Published

on

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan en “Calling Card”. Se trata de la sexta de diez canciones que componen “Only Constant” y es bastante certera en su apreciación. Hoy en día, la escena hardcore atraviesa un refrescante momento de proliferación en los distintos circuitos subterráneos del mundo. Y es que, si bien el hardcore y el punk componen una nutrida e ininterrumpida contracultura, resultaba necesario actualizar los cuestionamientos en torno a este estilo. Con discos como el de GEL, el intercambio generacional se hace latente, mediante un sonido visceral hecho por y para las nuevas generaciones.

En el primer álbum de estudio y en solitario de la banda de New Jersey, la mixtura entre lo nuevo y lo tradicional es de los primeros puntos interesantes que merecen una revisión. Ya sea en la estética o la conformación de los miembros, como también en el contenido de sus canciones, es notorio que los intimidantes y trillados estereotipos se pasan por alto; sin embargo, la crudeza de un sonido cavernario sigue tan latente como en aquellas bandas de hardcore en los ochenta. Justo homenaje también hace la portada, con un arte en blanco y negro que esconde una reminiscencia a exponentes del anarco punk inglés, como los pioneros Crass o Rudimentary Peni.

Con sólo una decena de canciones en un total de 16 minutos, GEL ofrece una fulminante embestida sonora en su estado más elemental. Desde los primeros acoples de guitarra en “Honed Blade”, la banda desarrolla su compromiso con una fórmula cuya máxima es la aspereza del ruido. En este aspecto, el carisma de Sami Kaiser en la voz logra transmitir aquella urgencia destructiva, con gritos aguerridos que destilan la agresiva actitud del quinteto. Como un cúmulo de puñetazos cortos pero arrolladores, “Fortified”, “Attainable”, “Out Of Mind” y “Dicey” repasan la primera mitad del disco en unos comprimidos siete minutos, donde los constantes cambios de velocidad entregan un caótico viaje de exigente ejecución.

Durante el único respiro a lo largo de “Only Constant”, el interludio “Calling Card” se perfila como una llamativa y experimental forma de presentarse como banda. A través de la voz de sus fanáticos, GEL dibuja una declaración de principios donde, entre otras cosas, dejan en claro su identidad abanderada con lo “freak”. Con menos de un minuto de duración, “The Way Out” retoma la rapidez predominante; “Snake Skin” es una alusión sin mayores rodeos a las personalidades hipócritas; mientras que “Compossure”, la más extensa del álbum, se despide en poco más de 170 segundos con una de las canciones más distorsionadas de un álbum de por sí ruidoso.

Sin mucha cabida para sobreanalizar, “Only Constant” es una pieza de ferocidad que no entrega puntos medios: se le aprecia por su simpleza, o simplemente pasa desapercibido por aquellos que no son convocados por esta breve experiencia de caos. En un álbum que se siente con las vísceras, el prometedor “debut” de GEL le da voz a una nueva generación de hardcore punk, jugándosela por la importancia en lo no verbalizado, y posicionándose con coherencia sin caer en repetitivas caricaturas.


Artista: GEL

Disco: Only Constant

Duración: 16:25

Año: 2023

Sello: Convulse Records


Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos3 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos6 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos6 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: