Connect with us

Cine

Transformers 4: La Era De La Extinción

Published

on

En términos de calidad, lo que Michael Bay ha hecho con Transformers es comparable a lo que Joel Schumacher hizo en su momento con Batman en los ’90: el total arraigamiento hacia el cine de lo efectivo reflejado en la taquilla, en desmedro de la elaboración argumental como proceso. Bay tiene comprobada experiencia en esto, no por nada es uno de los realizadores que más dinero ha hecho ganar a las grandes firmas hollywoodenses, siendo sólo superado por Steven Spielberg. En esta oportunidad, el principal subterfugio que ocupa el director para asegurar el éxito de “Transformers 4: La Era De La Extinción” en el Box Office, es situar algunos momentos de la ficción en China y Hong Kong, lugares donde la saga de los robots alienígenas despierta el furor colectivo. Esta nueva entrega de los Transformers se presenta como el primer filme de una nueva trilogía confirmada, que tiene fijado para 2016 el lanzamiento de una segunda parte.

TRANSFORMERS AGE OF EXTINCTION 01Cuatro años han pasado desde que la última batalla entre Autobots y Decepticons dejó como saldo la casi completa destrucción de la ciudad de Chicago y la derrota de los liderados por Megatron. Como consecuencia de esto, y uniendo fuerzas con un nuevo aliado extraterrestre, el ejército gringo se pondrá a la caza de todo lo que se relacione de alguna forma con los Transformers. En tanto, Cade Yeager (Mark Wahlberg), un inventor que deambula por el camino del fracaso, se hace con un camión abandonado en unas ruinas, que resulta ser Optimus Prime. Yeager, en su afán de proteger a este último, pondrá en riesgo la vida de la persona más importante para él, su hija Tessa (Nicola Peltz).

Es poco lo que se puede decir sobre “Transformers 4: La Era De La Extinción”, cuando sabemos que los responsables del título son los mismos que estuvieron detrás de las entregas anteriores de la saga. Al ya mencionado Michael Bay ubicado en tareas de dirección y producción, se suma una vez más el guionista Ehren Kruger. La dupla repite su particular fórmula de trabajo, pues al igual que sus antecesoras, en esta película no existe amago alguno de querer plantear una historia solvente que sea proporcional a la cada vez más aparatosa estética que se propone. Si bien la inclusión de todo un renovado espectro de personajes podría crear la ilusión de un renacer en el argumento, una vez más el relato central se olvida de toda coherencia en su disposición, tirando a la basura el único elemento que se visiona como nuevo en el filme.

TRANSFORMERS AGE OF EXTINCTION 02Las historias paralelas que se intentan contar, terminan encajando más por descarte que por lógica; por una parte se establece un retrato insustancial sobre las relaciones humanas fraternas derivadas de condiciones extremas, referidas principalmente en el trato padre e hija que sostiene Cade y Tessa, y luego se encuentra el puzle del origen de los Transformers, que se encuadra en la confusa información que se entrega en un principio de la cinta. Quedando también en el mismo desamparo, los diálogos parecen haber sido recortados directamente desde un post-it con alguna divagación de lo que pudieron haber sido líneas mínimamente acertadas. Frases como “Cuando mires hacia el cielo y veas una estrella, piensa que es mi alma”,o conceptos del tipo “Cromosomas malvados”,no hacen otra cosa más que empalagar y ridiculizar a un ya fragilísimo lineamiento escrito.

Claramente, y por pobrísimo que sea el hilo conductor, todo lo que se haga presente en la película está sometido a lo vistoso y destellante. Infinitas secuencias de acción desfilan una tras otra sin cambios importantes en su tratamiento. La espectacularidad de las imágenes que se proyectan, deslizadas como la mayor fortaleza de la película, terminan por ser algo absolutamente agotador. Y es que, por más que la técnica de los efectos visuales se refine, no se le puede asignar mayor importancia cuando el resultado es similar a lo que ya se ha visto. Si hay algo que se puede rescatar, es el trabajo de dirección artística, sobre todo en la representación del escenario en aquella China más periférica, sin embargo, esto no sirve para compensar el bucle visual por el que se mueve el filme.

TRANSFORMERS AGE OF EXTINCTION 03No hay explicación sensata que justifique los 165 minutos de duración que tiene la cinta. El tedio se hace insostenible por largos pasajes, considerando que tres cuartos del filme se difuminan en cuanta posibilidad haya de hacer estallar una cosa. Sólo para poner en contexto el último ítem, las cuatro entregas de la saga Transformers hasta ahora suman un total de 704 minutos de metraje –más de 11 horas-, superando incluso a la versión extendida de la trilogía de “El Señor De Los Anillos”, que cuenta con 683 minutos totales.

El cine de corte comercial –entregando esta acepción a las mega producciones que tienen como prioridad hacer caja- no tiene por qué ser necesariamente un semillero de productos nefastos. La prueba empírica de aquello tiene uno de sus soportes en la inmediatez: la última película de la franquicia X-Men, “X-Men: Days Of Future Past”-, se ha convertido en lo que derechamente debiese entenderse como un golpe a la cátedra en este apartado, marcando una clara tendencia hacia el alza cualitativa, resultado de la dedicación al trabajo. Obviando lo simplón que suena aquel discurso de que una película como “Transformers 4: La Era De La Extinción” tiene el solo objetivo de facturar, la nula comprensión de que la innovación debe ser imperativa en relatos que se forman a través de varias entregas, la saga completa de los Transformers representa todo lo que en la utopía debiese ser desterrado para siempre del quehacer cinematográfico.

Por Pablo Moya

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos3 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: