Connect with us

Cine

Tierra de Sangre

Published

on

La inspiración para una película puede venir desde cualquier lado. Novelas, historias de la vida real, comics, películas ya filmadas, mitos o, incluso, juguetes, como “La Gran Aventura Lego” (2014). Esta última resulta de especial relevancia, ya que antes de su estreno se corrían los rumores de que no sería más que una publicidad de dos horas, y resultó una de las mejores películas de animación de los últimos años. A la que sí se le podría aplicar ese rumor es a la que nos concierne en este texto, “Tierra de Sangre”.

TIERRA DE SANGRE 01Cuando dos turistas norteamericanos llegan por casualidad a la viña Tierra de Sangre, Luisa (Francisca Walker), la encargada del lugar, les contará la historia de la viña. Con amores, demonios y un vino milagroso, la narración va mucho más allá de lo aparente, al estar inevitablemente entrelazada con la de sus fundadores, Louis (Cosmo Gonik) y Magdalena (Aislinn Derbez).

Además de ser un instrumento barato para dar inicio a la trama, la introducción de los turistas gringos revela lo que pareciera ser la real intención detrás de “Tierra de Sangre”: ser un extenso comercial para publicitar el prestigioso vino chileno a los extranjeros. La pareja de norteamericanos no hace más que deleitarse tomando Carménère en cámara, cuando no están siendo una caricatura grotesca del arquetipo que representan.

El resto de la película es un entramado de clichés exagerados al nivel de perder el sentido, dentro de los cuales destacan los personajes ridículamente estereotipados (basta con ver a los dos franceses hablando español), y de un actuar extremadamente errático, incluso para los estándares del cine. No TIERRA DE SANGRE 02ayuda en lo absoluto la pronunciación de los diálogos que, en el intento de sonar de época, pierden absolutamente la naturalidad y humanidad, tornándose en un inesperado elemento de comedia.

Las actuaciones son deplorables, al mismo tiempo que homogéneas, dando la sensación de que gran parte de la culpa recae en el trabajo del director, el norteamericano James Katz. Especialmente opaco es el personaje de Louis, interpretado por Cosmo Gonik, quien hace gala a lo largo de la película de su incapacidad para variar su expresión facial. Su hermano Etiene (Aurélien Wiik) lo hace mejor, pero su personaje cae de todas formas en el ridículo, debido a las constantes caras y muecas de maldad que le regala al resto.

Dentro de lo predecible y poco original que es la historia, logra al mismo tiempo sentirse increíblemente enredada, con giros y cambios que no hacen más que confundir, y que muchas veces quedan sin explicación. A esto hay que sumarle que la relevancia y el papel de los personajes en la historia cambia constantemente, a medida que el improvisado guión lo va requiriendo.

TIERRA DE SANGRE 03Quizás un elemento rescatable es la ambientación. Filmada en las viñas Santa Rita y Tarapacá, además del castillo Las Majadas en Pirque, los escenarios en que transcurre la acción son bellos y están bien aprovechados. Además de esto, la dirección de arte tiene cierto oficio destacable, logrando algunas tomas preciosas.

En su totalidad, “Tierra de Sangre” está llena de defectos, y sería muy difícil que llegara a funcionar, a menos que conlleve cambios estructurales muy profundos. Cabe mencionar, además, que su temática absolutamente superficial termina por desterrarla como una obra absolutamente innecesaria, que debió haber sido abortada cuanto antes. Mejor hubiera quedado como un spot publicitario de tres minutos para la televisión y la sensación que deja sería la misma.

Por Lucas Rodríguez

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos4 meses ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos10 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos10 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos10 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos10 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos10 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos10 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos11 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos11 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos11 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: