Cine
360
Published
11 años agoon
El mundo se mueve bajo nuestros pies. Sin saberlo, estamos en constante movimiento, aunque no podamos percibirlo. Nuestros sentimientos y emociones también viajan, permutan y emprenden el vuelo. Quizás el engaño está en pensar que tenemos un punto estable, un pedestal donde sentirnos seguros, ya no sólo eso que llamamos “hogar”, sino en esa posibilidad de escapar, huir, elegir una alternativa y cambiar nuestro destino. Lo interesante es pensar ¿realmente la tenemos? y si la aprovechamos, ¿dónde nos llevará? El viaje como cambio y renovación es lo que propone “360”, la nueva apuesta del director brasileño –ahora ciudadano del mundo- Fernando Meirelles (“Ciudad de Dios”, “El Jardinero Fiel”), presentando un abanico de figuras que se cruzan en cada ruta que toman, buscando con ello variar su monótona existencia.
Estamos ante una narración coral, donde lo importante son los personajes y cómo cada uno se relaciona, esta vez con Europa, Estados Unidos y Brasil de escenario. La prostituta novata (Lucia Siposová) que es acompañada por su hermana (Gabriela Marcinkova) a cada “cita”; para quien su primer cliente es un empresario inglés (Jude Law) cansado de la monotonía de su matrimonio, mientras su mujer (Rachel Weisz) lo engaña con el fotógrafo (Juliano Cazarré) de la revista donde trabaja; quien es abandonado por su novia brasileña (Maria Flor), que decide volver a Rio; y en el vuelo se encuentra con un anciano (Anthony Hopkins) que lleva varios años buscando a su hija desaparecida y con un ex convicto (Ben Foster) condenado por violación, en su primera salida de la cárcel luego de obtener libertad vigilada. Entre medio, un devoto dentista musulmán (Jamel Debbouze) duda de confesar sus sentimientos a su asistente rusa (Dinara Drukarova), quien está casada con el chofer de un jefe mafioso (Mark Ivanir). Todas estas vidas se mezclan y entrelazan en los constantes traslados y en esa ilusión de zafar de la rutina tan sólo tomando la alternativa.
Son estos caracteres los que sostienen las distintas tramas, sus giros, recovecos y entresijos. Sin las interpretaciones de los actores, la cinta no tendría mayor valor. Para ser sincero, son sólo algunos los que logran un nivel más que aceptable, y es justamente en su interacción donde se configuran los instantes más notables del metraje. La tensión acumulada en el encuentro del ex convicto con la joven carioca, o el discurso del hombre cansado de buscar a una hija que probablemente lo abandonó, o el recorrido tierno y cómplice por las calles de Viena del chofer y la hermana de la prostituta, todos estos momentos están resueltos con pulcritud técnica y economía narrativa, y son el punto alto de la película. Lo lamentable, en este caso, no es lo que estos episodios aportan, sino el lastre que arrastran.
Porque, para ser sinceros, a “360”le sobran demasiados minutos. Pese a que los dos pasajes más destacados son también los más extensos (juntos abarcan más de la mitad del filme), lo demás es tan intrascendente, que todo el concepto encerrado en la trama, todas las ideas que filtra acerca del viaje y la necesidad de cambio, se quedan en la pura enunciación. Parece ser que la participación de tres nombres de “primera división” de Hollywood, como son Jude Law, Rachel Weisz y Anthony Hopkins, obligara a incluir de alguna manera sus intervenciones. Sin embargo, sólo el tercero justifica a cabalidad el argumento que se teje a su alrededor, más por su calidad actoral que por la verdadera importancia de una subtrama a todas luces intrascendente.
Hasta en eso la cinta siempre opta por el camino alternativo. No hay protagonistas definidos, y cuando se cree –por la extensión de una escena centrada en uno de ellos- que este será el principal, el foco se centra rápidamente en otro pasaje y personaje, lo que impide concentrarse e involucrarse, tomarle el peso emocional a cada avatar. Son los eventos antes detallados los que logran mayor profundidad dramática, los que definen a la historia con su premisa “toma la bifurcación”, elige el camino alternativo, y los que convencen que no fueron dos horas las perdidas en el visionado. Aun así, el relato tiene demasiados espacios intrascendentes, no sólo por el poco tiempo dedicado a ellos, sino que además por lo baladí de sus conclusiones.
El viaje como concepto en el cine y en toda la rica tradición expresiva del ser humano, es el arquetipo del cambio, la renovación, el aprendizaje. En “360”lo que ronda es esa pequeña posibilidad que, con gestos casi imperceptibles, con una mínima desviación del camino trazado racionalmente para la propia existencia, se pueda cambiar el “camino” y salir de la monotonía, o dejar atrás los fantasmas del pasado, o liberarse de una carga emocional. Son esas pequeñas acciones las que definen nuestra realidad, aunque tengamos que recorrer la ruta para darnos cuenta de cómo habría sido si no hubiéramos optado por esa bifurcación, ese desvío de la carretera principal. Porque, a pesar que cada viaje es finalmente circular y todos los caminos lleven a Roma, sólo al moverse la vida puede cambiar en algo.
Por Juan Pablo Bravo
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.
Compártelo:
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Pincha para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Discos


GEL – “Only Constant”
“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...


Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”
Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...


Dry Cleaning – “Stumpwork”
A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...


OFF! – “Free LSD”
Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...


La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”
Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...


Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”
A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...


Dead Cross – “II”
Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...


Arctic Monkeys – “The Car”
El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...


Slipknot – “The End, So Far”
Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...


A.A. Williams – “As The Moon Rests”
Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Afterlife llega a Santiago en la noche de Año Nuevo

Anuncian show de Max Romeo en Chile

Chief Xian aTunde Adjuah se presentará en Chile

Gobierno emite comunicado respecto a cancelación de eventos masivos por Juegos Panamericanos

Gobierno decreta suspensión de eventos masivos durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Nuevo video de Paramore: “Running Out Of Time”

Nueva canción y video de Paramore: “The News”

Mr. Bungle publica “The Night They Came Home” de manera gratuita
