Desde España y con todas las ganas de entrar a competir por una porción de la taquilla veraniega, aterriza “Tadeo, El Explorador Perdido” (2012), película animada basada en una serie de cortometrajes dirigidos por Enrique Gato, quien toma la batuta y rinde homenaje a la figura de Indiana Jones en un filme ideado para los más pequeños de la casa.
Tadeo (voz de Óscar Barberán) es un joven obrero que desde pequeño ha soñado con convertirse en un gran arqueólogo. Esforzándose por descubrir tesoros en los lugares menos indicados, ha sido despedido de un sinnúmero de trabajos y sufre la constante decepción de no poder dar con un gran descubrimiento. Un día, su amigo, el profesor Humbert (voz de Carles Canut), recibe el llamado de su colega, el profesor Lavrof, quien le envía unos pasajes para Perú, donde encontró la parte faltante de la llave que sirve para abrir las puertas de la legendaria ciudad oculta de Paititi, lugar en donde habitaron los últimos Incas. El destino favorecerá a Tadeo, quien se verá inmerso en la aventura que siempre había soñado, escapando de organizaciones maliciosas y poder transformarse en un valeroso explorador.
Primero que todo, hay que hacer hincapié en que esta es una película enfocada exclusivamente al público infantil. A diferencia de muchos de los títulos de Pixar o Studio Ghibli, donde podemos encontrar una transversalidad en su temática y público objetivo, esta producción se decanta por encantar a los niños, principalmente, por su simple guión, que es efectivo y entretiene, pero es extremadamente previsible; y un tono liviano sin mayores pretensiones que las de sacar un par de carcajadas y distraer durante hora y media.
Es por eso que no hay mayores exigencias durante el visionado del filme. Se puede criticar sus bajones de ritmo, sus chistes que no son tan chistosos, unas cuantas lagunas de guión que son como para poner el grito en el cielo, pero no hace falta, la película avanza y se deja ver, y si se aprecia con los ojos de un niño que recién se está iniciando en esto de ver películas, mejor aún. Hay buenas secuencias de acción, alguno que otro personaje carismático y, en general, un largometraje que no será recordado como una gran obra, pero que sirve como loable entretenimiento.
Hay que destacar la gran producción que existe detrás de “Tadeo, El Explorador Perdido”, nada que envidiar a sus pares norteamericanos y del resto del viejo continente, demostrando que, por lo menos, a nivel técnico los españoles pueden pararse de igual a igual con las grandes productoras de animación del mundo. Ahora sólo falta pulir el guión para dar el gran salto e instalarse con un producto que haga de España un país con credenciales en el cine de animación industrial. “Tadeo, El Explorador Perdido” es una buena opción para compartir un rato entretenido en familia, sin mayores complicaciones ni pretensiones que el simple disfrute de una cinta de aventuras animadas.
Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.
Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.