Conéctate a nuestras redes

Cine

St. Vincent

Publicado

en

A pesar de que Ben Stiller o Adam Sandler lo superen en recaudación, no es muy alejado de la realidad el declarar a Bill Murray como el comediante vivo más importante de Hollywood. Su particular estilo de humor, que con los años ha evolucionado en una ironía muy contenida y llena de acerbo, lo han llevado a convertirse en una especie de mito viviente. Además de esto, desde que mostrara su capacidad para cruzar su humor con el drama más sutil en “Lost In Translation” de Sofia Coppola (2003), cada aparición de Murray en el cine da para algo, a lo menos, interesante.

ST VINCENT 01Vincent (Bill Murray) es un antisocial y huraño veterano de Vietnam, que vive dedicado a una complaciente rutina de alcohol, apuestas, y la ocasional visita de Daka (Naomi Watts), una prostituta de origen ruso. Pero cuando Oliver (Jaeden Lieberher) y su madre Maggie (Melissa McCarthy) se muden a la casa de al lado, Vincent verá toda su existencia interrumpida por la presencia del niño, de quien aprenderá tanto como Oliver de él.

Como una historia dulce, pero que a ratos se decanta por una veta un tanto oscura. Esta es quizás la mejor y más breve forma de definir a “St. Vincent”, película que marca una especie de re-debut en las grandes ligas de su director, Theodore Melfi (en 1999 estrenó su fallida ópera prima “Winding Roads”), además del más reciente papel protagónico de Bill Murray desde que interpretara a Franklin Delano Roosevelt en “Hyde Park On Hudson” (2012), irregular película con la que comparte más de un par de aspectos.

“St. Vincent” gira en torno a su protagonista desde un comienzo hasta el final, lo que es por lejos su mayor acierto. Cualquier otro actor habría interpretado al amargado veterano de guerra con demasiado patetismo o dureza (hay que pensar en “Gran Torino” de 2008, o “Born On The Fourth Of July” de 1989, por ejemplo). Murray, en cambio, imbuye a su personaje de una falta de empatía absoluta, pero que nunca se cruza hacia lo agresivo; parece más un jubilado que sólo busca que lo dejen tranquilo. Pero si sólo se tratara de Bill Murray, “St. Vincent” no triunfaría al nivel que lo logra. ST VINCENT 02La historia, a pesar de su simpleza, se va desarrollando con un ritmo y fluidez constante, entregando parte a parte los elementos que terminan por conformar su clímax y resolución. Al mismo tiempo, la narración se mantiene equilibrada de manera permanente a favor de los aspectos más positivos, pero dejando espacio para un par de excursiones hacia el espectro más oscuro de la vida diaria, aunque a veces tenga que recurrir a incidentes demasiado fuertes para lograrlo.

A pesar de contar con un buen reparto, uno de los principales defectos de la película radica en los muy débiles personajes secundarios. Con la notable excepción del niño Oliver, el resto del elenco se pierde en roles blandos, más enfocados en avanzar la trama y generar momentos, que en desarrollarse y volverse relevantes por sí mismos. Es así como el grado de importancia de algunos personajes sobre otros sólo puede distinguirse por medio de su cantidad de tiempo en cámara, siendo el más defectuoso el interpretado por Melissa McCarthy.

Uno de los méritos más raros a destacar de la obra, es como se va armando y sintiendo como una película divertida, pero con una vocación más para el drama que para la comedia. Dejando de lado casi por completo los gags o chistes situacionales, el humor en “St. Vincent” se va desarrollando a la ST VINCENT 03par con su historia, volviéndose a ratos algo imposible de eludir: a medida que se van conociendo más y más facetas de la vida del personaje de Bill Murray, al mismo tiempo que la incómoda inclusión de Oliver en ellos, el humor va progresivamente creciendo.

Junto con la recientemente estrenada “Chef, La Receta de la Felicidad” (2014), “St. Vincent” representa una alternativa más aterrizada dentro de la cartelera local, la que a pesar de encontrarse muy próxima a volcarse a los estrenos en competencia para la temporada de premios, nunca ha escondido su preferencia por las mega producciones. Dentro de estas dos, “St. Vincent” es la más perdurable, aunque es muy probable que si no hubiera contado con la presencia de Bill Murray, no habría estado ni cerca de lograr levantarse como una dramedia consumada, y de lo más disfrutable.

Por Lucas Rodríguez

Publicidad
Clic para comentar

Responde

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Artículos Cine

Nuevo trailer de “Avatar: The Way Of Water”

Publicado

en

A mediados de diciembre llegará finalmente “Avatar: The Way Of Water“, nueva obra de James Cameron y secuela de la película de 2009 y que cuenta con un casting compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Hoy tenemos el trailer oficial de la cinta, cuya historia se sitúa una década después de los eventos de la primera cinta, contando la historia de la familia Sully, Jake, Neytiri, y sus hijos, abordando su dinámica familiar y los constantes problemas en las batallas que deben mantener para seguir con vida.

Mira el trailer a continuación:

Seguir Leyendo
Publicidad

Facebook

Discos

DiscosHace 4 meses

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
DiscosHace 4 meses

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
DiscosHace 4 meses

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
DiscosHace 4 meses

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
DiscosHace 4 meses

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
DiscosHace 4 meses

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
DiscosHace 5 meses

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
DiscosHace 5 meses

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
DiscosHace 5 meses

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Luz Figura y Sombra Luz Figura y Sombra
DiscosHace 5 meses

Cómo Asesinar A Felipes – “Luz, Figura y Sombra”

Cómo Asesinar A Felipes nos tiene mal acostumbrados a sembrar expectativas en la espera de cada uno de sus lanzamientos,...

Publicidad
Publicidad

Más vistas