Connect with us

Cine

Spider-Man: De Regreso A Casa

Published

on

Para nadie es indiferente la fuerte presencia que tiene hoy en día el Universo Cinematográfico Marvel, confirmando con cada estreno el éxito comercial y la expectación que se genera cuando un nuevo capítulo aparece en pantalla.

Luego del estreno de “Captain America: Civil War” (2016) y la sorprendente inclusión de Spider-Man, resultaba innegable la notoriedad que tuvo en aquella cinta y el potencial demostrado para tener un nuevo y propio episodio, por lo tanto, Sony y Marvel Studios lograron llegar a un acuerdo para que el arácnido superhéroe pudiera finalmente ser integrado y desarrollar su propio y merecido arco dentro del MCU.

Peter Parker (Tom Holland) intenta balancear su vida como un adolescente común y su reciente identidad como Spider-Man. Luego de los acontecimientos vividos con Los Vengadores, Peter espera atento la llamada definitiva que lo hará salir de la escuela y vivir como superhéroe a tiempo completo. Sin embargo, la mirada cercana de Tony Stark (Robert Downey Jr.) lo hará volver a la realidad por un rato, hasta que un nuevo villano, El Buitre (Michael Keaton), acecha con un plan criminal que Spider-Man intentará detener.

La cinta se toma de los hechos ocurridos justo después de “Captain America: Civil War”, situando a Peter en un escenario donde, luego de haber luchado junto a Los Vengadores, debe volver a su vida normal y lidiar con los problemas propios de un adolescente. Por lo tanto, la propuesta se aleja de una ya conocida película de origen (considerando que es la primera inclusión formal de este personaje en el MCU) y prefiere enfocarse en la vida de Peter luchando con una doble identidad. En ese sentido, el relato da por hecho eventos cruciales en la vida del protagonista, y se apoya en el conocimiento colectivo que rodea al personaje para tratarlos con sutileza a través de diálogos con personajes secundarios, direccionando el foco hacia la historia que esta película quiere contar.

La versión de Peter Parker que esta vez se retrata logra ser fresca y original, gracias a la consciencia que existe de él y la construcción apropiada que se puede realizar a partir de un punto de vista nuevo, que tiene directa relación con la edad del personaje. Peter funciona correctamente como protagonista, pues caracterizado por su carisma es capaz de lograr una conexión con el espectador, donde se da suficiente espacio para la identificación y la empatía. Por consecuencia, se puede ver un lado nuevo y fresco de un personaje que ya había sido interpretado recientemente en pantalla.

Una de las características de esta nueva adición de los estudios Marvel es que comparte elementos clásicos de películas adolescentes, donde los guiños a estas representaciones cinematográficas están evidentemente presentados y las citas a John Hughes, como principal exponente de este género, se hacen notar. En consecuencia, temáticas como el crecer y la maduración son fundamentales para entender al protagonista, y de paso hablarles directamente a los seguidores -tanto de los cómics como de las películas de superhéroes-, tratando de establecer identificación con los personajes y apelando a la naturalidad y cercanía de sus protagonistas a través del punto de vista que ellos tienen sobre este mundo, plagado de héroes con el estatus de superestrellas que defienden el universo.

Por otra parte, la inclusión de El Buitre como villano intenta retratar motivaciones reales a sus actos criminales, a través de un discurso que se hace cargo de quienes no viven las aventuras de superhéroes y son tratados como segunda categoría, y de paso dejados a un lado. Y es justamente ahí cuando sus actos parecen estar contextualizados en una era donde el cine producido en Estados Unidos se está haciendo cargo de la situación socio-política en la que se encuentran.

Mucho se ha hablado de la formula Marvel para que cada una de sus películas funcionen y tengan a sus seguidores expectantes del próximo estreno, y sin dudas en esta nueva entrega se sigue la configuración que caracteriza a estas cintas, agregando dosis de humor mientras se desarrollan espectaculares escenas de acción que aportan gratamente a la espectacularidad propia de un blockbuster, entregando una experiencia satisfactoria y un resultado final más que apropiado.

“Spider-Man: De Regreso A Casa” logra ser la mezcla de elementos que funcionan gratamente por lograr un objetivo que no sufre rasguños durante el camino, pues entiende perfectamente los ingredientes que debe incluir en una justa medida. Puede ser un capítulo pequeño dentro de la gran historia que Marvel pretende contar, pero se inicia el camino de un personaje que tiene el potencial suficiente para ajustarse dentro del gran engranaje de este universo narrativo, en una experiencia donde la entretención es protagonista.

Por Ángelo Illanes

Cine

Estreno en Cines: Metallica – “72 Seasons”

Published

on

Únete a la familia global de Metallica el jueves 13 de abril para una Listening Party mundial. Podrás disfrutar en primicia del nuevo álbum de la banda, “72 Seasons”, un día antes de su lanzamiento oficial. En la gran pantalla y con un demoledor sonido envolvente, este evento especial tendrá lugar en los cines en exclusiva y por una única noche.

Funciones:
Mallplaza Calama: 19:30 hrs.
Mallplaza Antofagasta: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Coquimbo: 19:30 hrs.
Cinépolis Vivo Imperio: 19:00 hrs.
Arauco Maipú: 19:30 hrs.
Cinépolis Plazuela Independencia Puente Alto: 19:00 hrs.
Parque Arauco: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis Mallplaza Egaña: 19:30 y 20:30 hrs.
Cinépolis La Reina: 19:00 y 20:00 hrs.
Plaza Maule Talca: 19:00 hrs.
Cinépolis Vivo Outlet Temuco: 19:00 hrs.
Cinépolis Paseo Costanera Puerto Montt: 19:30 hrs.
Arauco Chillán: 19:00 hrs.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Discos

Discos3 semanas ago

GEL – “Only Constant”

“Hardcore these days is kinda fucking cool”, sentencia una de las voces en el collage de grabaciones que se escuchan...

Discos6 meses ago

Weyes Blood – “And In The Darkness, Hearts Aglow”

Tres años pasaron desde que Natalie Mering estrenara el cuarto trabajo de estudio de su proyecto Weyes Blood, llevándose el...

Stumpwork Stumpwork
Discos6 meses ago

Dry Cleaning – “Stumpwork”

A la primera escucha, pareciera bastante tímido lo que propone Dry Cleaning en su segundo álbum. Tan sólo un año...

Free LSD Free LSD
Discos6 meses ago

OFF! – “Free LSD”

Luego de ocho años de pausa discográfica, OFF! vuelve a las pistas con un álbum que, de primera impresión, traza...

Ritmos En Cruz Ritmos En Cruz
Discos6 meses ago

La Ciencia Simple – “Ritmos En Cruz”

Desde “Hacia El Mar” (2014), La Ciencia Simple ha propuesto una reconfiguración de su sonido, pasando por el post rock...

Cool It Down Cool It Down
Discos7 meses ago

Yeah Yeah Yeahs – “Cool It Down”

A casi 20 años de la explosión del post-punk, o garage revival (que cada uno le ponga la etiqueta que...

II II
Discos7 meses ago

Dead Cross – “II”

Con tantos proyectos que posee Mike Patton, no es difícil perder la pista de cada cosa que hace el frontman...

The Car The Car
Discos7 meses ago

Arctic Monkeys – “The Car”

El lanzamiento de su séptimo disco no era un paso más en la carrera de Arctic Monkeys. Tras un “Tranquility...

The End So Far The End So Far
Discos7 meses ago

Slipknot – “The End, So Far”

Fuerte y claro fue el mensaje que Slipknot entregó con “We Are Not Your Kind” (2019), una obra que vio...

As The Moon Rests As The Moon Rests
Discos7 meses ago

A.A. Williams – “As The Moon Rests”

Bastó solo el lanzamiento de “Forever Blue” (2020) para que la música de A.A. Williams comenzara a ser destacada por...

Advertisement
Advertisement

Más vistas

A %d blogueros les gusta esto: